Está en la página 1de 3

COLEGIO DE BACHILLERATO “MACAS”

Acuerdo Ministerial No. 407-12-10-09-2012. Macas - Morona Santiago


Resolución Dirección Distrital de Educación M-S No. 02-15-10-2012
2526192 2526182 coltecmacas@hotmail.com

FICHA DE APRENDIZAJE N°2

SEMANA 2
12 al 16 de 0ctubre de 2020
ASIGNATURA Redacción Creativa
CURSOS: PRIMEROS 3 CIENCIAS B
3 CIENCIAS C
OBJETIVO OG.LL.5. Leer de manera autónoma y aplicar
estrategias cognitivas y metacognitivas de
comprensión, según el propósito de lectura.
INDICADORES DE EVALUACION ORC.5.1.1. Leer con fluidez y entonación
en diversos contextos (escolares, familiares
y sociales) y con diferentes propósitos
(informar, persuadir, narrar, compartir,…)

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

 Realice una lectura comprensiva del documento Caperucita en Manhattan; Carmen Martín
Gaite RESUMEN, La bella durmiente Quim Monzó.
 Analice cada uno de los ejemplos
 Desarrolla en una hoja de cuaderno la actividad propuesta envía al WhatsApp del profesor
 Guarde el archivo en su portafolio personal
TAREAS O PRODUCTOS (MEDIBLES Y CUANTIFICABLES)
 Realice la actividad recomendada: Tomando como ejemplo los resúmenes Caperucita en
Manhattan o del cuento La bella durmiente de Quim Monzó, Escribe un cuento tradicional en
un máximo de 300 palabras adaptándolo a la actualidad, cambiándolo a tu manera,
modificando el final, o los personajes, mezclando historias...

EVALUACION:

ACTIVIDAD NO ENTREGA (0 ENTREGA REGULAR ENTREGA BIEN


puntos (3.5 punto) (7 puntos)
Escribe un cuento Entrega incompleta el Entrega completa
tradicional adaptándolo a No entrega tareas cuento, y no tiene la redacción del
la actualidad, secuencia (sentido) cuento y que
cambiándolo a tu tenga sentido y secuencia
manera, modificando el
final, o los personajes,
mezclando historias... en
un máximo de 300
palabras
RECURSOS

 Cuaderno de tareas, hojas de papel ministro, carpeta.


 Regla, esferos.
 https://html.rincondelvago.com/caperucita-en-manhattan_carmen-martin-
gaite_5.html Caperucita en Manhattan; Carmen Martín Gaite RESUMEN
COLEGIO DE BACHILLERATO “MACAS”
Acuerdo Ministerial No. 407-12-10-09-2012. Macas - Morona Santiago
Resolución Dirección Distrital de Educación M-S No. 02-15-10-2012
2526192 2526182 coltecmacas@hotmail.com

http://jyanes.blogspot.com/2011/11/la-bella-durmiente-quim-monzo.html La bella durmiente


Quim Monzó

.Caperucita en Manhattan; Carmen Martín Gaite RESUMEN


“Caperucita en Manhattan”
Caperucita en Manhattan es la historia de una niña llamada Sara que vive con sus padres en
Brooklyn, un barrio de Nueva York. Su madre, Vivian Allen cuida de su familia y trabaja en el
hospital cuidando ancianos, y su padre es fontanero.
Sara tiene 10 años y es una niña muy pecosa y delgada a la que le gusta mucho leer y
fantasear con historias que su abuela Rebeca le cuenta. Ésta es ex cantante del Music-hall de
Brodway, y vive sola en Manhattan. Todos los sábados la madre acompaña a Sara a que le
lleve una tarta de fresas a su abuela, y durante el viaje Sara sueña en ser libre e ir sola por
Manhattan.
Un día que llegan a casa de la abuela y ella no está, Sara se queda sola mirando entre las
cartas antiguas de la abuela. Cuando ésta llega a casa comen la tarta juntas y se ponen a
hablar de la Estatua de la Libertad y Sara se obsesiona por la estatua.
Un día, tras un accidente de coche del tío de Sara, el hermano del padre se muere y sus
padres tienen que ir corriendo a Chicago. Por otro lado Sara se escapa para ir a casa de su
abuela sola. Durante el trayecto se pierde en el metro y tiene remordimientos por haberse
escapado. Entonces conoce a Miss Lunátic, una mujer muy vieja, mendiga que siempre va
vestida con un harapo y un sombrero de grandes alas que le cubre toda la cabeza. Ésta mujer
es muy respetada por la gente rica y por la que no lo es tanto. No tiene nada pero tampoco
busca nada. Sólo vivir la vida y que para ello no necesita dinero porque lo consigue ayudando a
los demás.
Entre Miss Lunátic y Sara nace una gran amistad a partir de ese día. Mientras se explican
experiencias en un bar, un director de cine que estaba grabando una película, se decide a
grabarlas porque le iban muy bien para su película. En cuando Miss Lunátic se entera, se
enfada con el director porque las estaba grabando sin su permiso. Y para ella eso era violar su
intimidad, y se fueron del bar.
Después de mirar un mapa para legar a la Estatua de la Libertad, Miss Lunátic le da a Sara una
moneda muy especial que le ayudará a entrar en una alcantarilla para llegar a la estatua.
Entonces la mujer y la niña se despiden y Sara se queda sola en Central Park.
En el parque conoce a Edgar Woolf que estaba paseando. Woolf le empieza a hablar y ella le
ofrece un trozo de tarta. Él le pide la receta a cambio de hacer realidad su deseo: ir en limusina
sola. Y los dos, cada uno en una limusina diferente, se fueron a casa de la abuela de Sara.
Entonces E. Woolf le pide a Peter, el chofer de Sara, que le de más vueltas para que él pueda
llegar a casa de la abuela antes. Pero el recorrido se hace tan largo que Sara se duerme, y
cuando despierta le pide al chofer Peter que le lleve a Battery Park.
Cuando llegan allí, Sara se escapa para poder ir a la alcantarilla y poner la moneda en la
ranura que le permitirá llegar a la Estatua de la Libertad. Pero Sara tiene mala suerte y el
chofer le impide el paso, y se la lleva a casa de la abuela.
Finalmente Sara llega a casa de la abuela Rebeca y se la encuentra bailando con E. Woolf.
Entonces es cuando decide irse sin que nadie la vea y experimentar la libertad de ir sola en taxi
hasta la ranura de la alcantarilla que le ayudará a llegar a la Estatua de la Libertad.
COLEGIO DE BACHILLERATO “MACAS”
Acuerdo Ministerial No. 407-12-10-09-2012. Macas - Morona Santiago
Resolución Dirección Distrital de Educación M-S No. 02-15-10-2012
2526192 2526182 coltecmacas@hotmail.com

La bella durmiente
Quim Monzó
En medio de un claro, el caballero ve el cuerpo de la muchacha, que duerme sobre una litera
hecha con ramas de roble y rodeada de flores de todos los colores. Desmonta rápidamente y
se arrodilla a su lado. Le coge una mano. Está fría. Tiene el rostro blanco como el de una
muerta. Y los labios finos y amoratados. Consciente de su papel en la historia, el caballero la
besa con dulzura. De inmediato la muchacha abre los ojos, unos ojos grandes, almendrados y
oscuros, y lo mira: con una mirada de sorpresa que enseguida (una vez ha meditado quién es y
dónde está y por qué está allí y quién será ese hombre que tiene al lado y que, supone, acaba
de besarla) se tiñe de ternura. Los labios van perdiendo el tono morado y, una vez recobrado el
rojo de la vida, se abren en una sonrisa. Tiene unos dientes bellísimos. El caballero no lamenta
nada tener que casarse con ella, como estipula la tradición. Es más: ya se ve casado, siempre
junto a ella, compartiéndolo todo, teniendo un primer hijo, luego una nena y por fin otro niño.
Vivirán una vida feliz y envejecerán juntos.

Las mejillas de la muchacha han perdido la blancura de la muerte y ya son rosadas, sensuales,
para morderlas. Él se incorpora y le alarga las manos, las dos, para que se coja a ellas y pueda
levantarse. Y entonces, mientras (sin dejar de mirarlo a los ojos, enamorado) la muchacha
(débil por todo el tiempo que ha pasado acostada) se incorpora gracias a la fuerza de los
brazos masculinos, el caballero se da cuenta de que (unos 20 o 30 metros más allá, antes de
que el claro dé paso al bosque) hay otra muchacha dormida, tan bella como la que acaba de
despertar, igualmente acostada en una litera de ramas de roble y rodeada de flores de todos
los colores.

También podría gustarte