Está en la página 1de 1

En el análisis de TPA del mango, se pudo observar las propiedades mecánicas las cuales hacen

referencia a la respuesta de la deformación de los alimentos (gelatina mango). En este


procedimiento se obtuvo un valor de dureza de 0,5277N, lo cual indica que se necesita una
cantidad de fuerza baja para la deformación del mismo. La gelatina de mango presento una
alta adhesividad debido a que tenía una consistencia semi sólida y pegajosa, por lo mismo
presento fuerza de atracción entre el producto y la superficie del material. (Zapata K, 2013)

Se obtuvo en la gelatina de mango un grado de cohesividad de 0,425, lo cual indica la mediana


fuerza que tiene los enlacen internos tanto del mango como de la gelatina. La elasticidad que
presenta esta misma fue de 66,6 %, indicando que la gelatina de mango luego de la fuerza
sometida conservo en cierto grado su forma debido a que algunos enlaces conservan su
estructura. (Hernandez R,2010). El valor de masticabilidad obtenido fue de 14,936 N, el cual
demuestra que se necesita una fuerza mediana para masticar el producto semi sólido, su
gomosidad es 0,224 N el cual inidica que es un producto gomoso tal como la gelatina.

Conclusión

Luego de realizar los cálculos anterior frente a la gelatina de mango, podemos concluir que no
todos los alimentos se comportan de igual manera, los resultados del análisis de tpa pueden
variar de acuerdo a la maduración de la futa o los productos que se le agreguen a los mismos
(cantidad de gelatina, harina, fécula ).

También podría gustarte