Está en la página 1de 3
Sobre roles sexuales* Helene Z. Lopata y Barrie Thorne Catharine Stimpson me ha pedido que explique detalladamente las reservas que tengo ante el uso de las palabras “roles sexua- les” (no puedo llamarlas concepto) para caracterizar ese campo de investigacién que se ocupa de la influencia que tiene la asig- nacin de género sobre una persona y sus relaciones con las que la rodean. Mencioné mi incomodidad en una resefia de varias obras que escribi para Signs, publicada en el niimero de otoio de 1976. Pero tiene una larga historia, y somos muchas las que consideramos que desde el punto de vista sociolégico el término no es légico.' Hubo una larga discusién, iniciada por Pepper Schwartz, en nuestra sesin te6rica y metodol6gica del taller in- ternacional sobre la transformacién de los roles sexuales en la familia y la sociedad que tuvo lugar en Dubrovnik en 1975. Ri- ta Simon, editora de una serie de anuarios publicados por John- son Publications, me pidié que editara una serie similar sobre “Roles sexuales y parentesco” y le pedi que cambiara el titulo por “El entretejido de los roles sociales: las mujeres y los hom- bres en el parentesco y la sociedad”. Las personas que pertene- cen a la seccién “Roles sexuales” de la Asociacién Americana de Sociologia, creada recientemente, han tenido largas discusio- nes sobre los problemas que plantea el término y Barrie Thorne » Titulo original en inglés: “On the Term ‘Sex Roles", publicado en: Signs 3, am. 3 (primavera 1978). Teaduccion de Julia Constantino y Nate Golu- bovs eevisaday cortegida por Marysa Navarco. Helene Znaniecki Lopata, “Review Essay: Sociology", en: Signs 2 (1976: 165-176. 103 104 SEXUALIDAD, GENERO Y RO} ES SEXUALES se ofeeci6 para tcanscribie de su uso.? Son muchos: Da ferminologia de roles no se apli: séni | La terminologia d aplica enteramente al génes “ 225) ° a el comportamiento aprendido di ut r sexo biologico, 15m rol como To el ser on amiga. El género} como la raza o la edad, es mas zofundo, menos cambiable ¢ impregna Tos roles més especi algunos de los argumentos en contra cos que deseiipeac os i, una maestra difiere de Te nos, ibs, una maestra difiere de un maestro en_aspectos soci {i fPeomanis bor Geos cobble quel eng menoase lati, satus y ctedbldad) Esta discncion ha sie sees acasonalmente al denies ol ckace tn so reconosida SS Peo" “una itt racer de status" Pero Coes aes seu ‘de modo icreflexivo ¢ impl Seals) 6 a on modo irreflexivo e implica su- EL uso de Coles sexuale3) tiende a ocultar ¢ ser desiguldad. La nod de "Sl" Genie eae oe ry d rol” tiende a centrar [a atencid ‘mids en los individuos que en. Stratos sociales, en sociale ign mis que ea a estructura i Ly, con eso, se dejan de lado nes histéricas, econémicas y politicas,” Roles sexuales sus 30 de concept Ja idea de separados pero iguales, de all oles de elase’ Jaa vrs dint de exo emetasin American Sociological Association, Sex im, Washer De Ae san SoilogelAsoaaton af). em Washinton Ds Ame “Davi Tesener, “Assumption about Gender Roe” a pan ne, “Asano abou Gene Role en M. Minas M. Kane (eds), Another Vor (Natva York Deuletay & Cos ta ia a we ec in Nat 2, Cnn 2 WRN ny me er Spe Hae ee ty 1972}, Jeu Berard Wore oy B Aldo ablsing Co, 1975, ap. 1 wn ates nd Options (Chie SOBRE ROLES SEXUALES tos nunca hayan entrado en-el discurso sociolégico (los socidlogos han tardado més en feconocer el Sexismo que en reconiocer las desigualdades de raza y-clase). importa sefialar que la sociologfa no utiliza lo de raza” 0 “roles de clase”. Quizd valga la pena comparar la lucién de los conceptos usados en los estudios sociol clase, raza y género. En los estudios de género, las posibilidades de un doble sentido sexual amenazan la baisqueda de conceptos. Por ejemplo, “relaciones sexuales” corre el riesgo de ser malinte pretado, pero “relaciones de raza” no, El término “rol sexual tiene la virtud de afirmar que el enfogue es aprendido, cultural, y que te tata de oa social y no de biologia ni del or TeRiles i de To femenino y Tomi “Roles sexuales” también sugiere una aproximacién social en opo- sicién a una psicol6giea (una distineiSn qu. llr alc tar *rol de genero” con “identidad de género"). "(i Macie:&: Ws Ge Fa cctibo sobre roles scxuales esc car- gado de reificacion,““Roles sexuales”, “creacion de estereotipos de roles sexuales” y “5 sexuales” con fre- cuencia ae escriben 7 ran una existencia coneretay no ‘Tengo algunos comentarios adicionales. La definicién més dil de roles sociales, la que me permite trabajar comparativamente con. tuna gran gama de relacicnes de este tipo, como era de esperar, es la de Znanieck.? Segin su planteamiento, in rol social es un con junto de relaciones funcionalmente interdependientes y disefjadas lerechos personales entre un conjunto de expectativas sino de relaciones, y la cultura pro- * Robert Stoller, Sex and Gender: On the Development of Masculinity and Femininity (Nuova Yorks Science House, 1968). Florian Znaniecki, Social Relations and Social Roles (San Francisco: Chandler Publishing Co’, 1965), "Wie: 201-206. 106 SSEXUALIDAD, GENERO Y ROLES SEXUALES Porciona la base para el rol al de iivsele_o permitirsele la entrada Sedal especca, #501 y qué deberes y derechos son normalmonssee ei tue a funcién del ral (de nuevo cultucalmensertoh estadounidense adopta el rol de madre el parto, adopeién 0 paso previo a la aduncian, rolla relaciones no s6lo Con una erativa sino teehee cra Yariedad de miembros de.un circulo social para cuidss y "tiara eta criacura, El crculo puede ineluis us cadens pelia~ fmeeraespectca por ela made dea ean loose las maesiras,ecéera, El problema con el fol sexuales que no existe. Hasta donde yo sé, no hay un conjunto definido de telaciones cuya Gnica fun- ci6n, de alguna manera, esté restringida a Ie caracteristica social de ser hombre o mujer. fentificacion d \erOyempuja, atrae, alienta o desalienta la encrada-a roles socisles funcionalmente or. os como los de prostana, padte-inerio ste era. La selec de les apron ces oe ste, plados para hombres 0 mules se basa enta-imagen cultural del

También podría gustarte