Está en la página 1de 158
mar nana ie del Alun PROSVESCHENIE ANAYA, Ge apmpa ss Oc MCnAHCKMU A3bIK BTopodw WHOCTpaHHbIM ASbIK 5-6 knaccbi Yue6Huk Ana o6 2017 ANNAYA, i CUADRO DE PROGRAMACION Funciones occ ray = Saludar, presentarse. = Los paises hispanohablantes Leccién 1. El primer dia de clase ~ Saludar, presentarse y despedirse = Preguntar y decir el nombre y los apellidos, la direccién y la edad Leccién 2. Mi casa ....... = Describir la vivienda y sus habitaciones — Expresar existencia. ~ Situar en el espacio (eRe ee ey Expresar relaciones familiares y hablar de los miembros de la familia — Descripcién fisica de las personas Leccién 4. Un dia normal y corti = Hablar de acciones habituales ~ Preguntar y decir la hora ~ Expresar la frecuencia con que haces las cosas: eee ed = Pedir un producto y preguntar por sus carac- teristicas y su precio ~ Establecer comparaciones Pedir en un restaurante ~ Expresar gustos y preferencias - Mostrar acuerdo 0 desacuerdo en los gustos [Rane CeCe tre) = Expresar estados fisicos y animicos - Hablar de sintomas y enfermedades — Expresar condicion y obligacién, dar consejos Leccion 8. De mayor seré. ~ Hablar de planes y proyectos = Indicar acciones en desarrollo — Expresar condicién ~ Hablar sobre el tiempo atmostérico UCR ~ Hablar de fiestas de Rusia y de Espafia - Felicitar con motivo de la fiesta ~ Invitar a la fiesta y describir las celebraciones| familiares y las tradiciones nacionales El verbo ser. Interrogativos: zcdmo?, zdénde? een) Pronombres personales de sujeto El articulo. Las contracciones (al, del) Genero y nimero del sustantivo Interrogativos: gedmo?, ¢dénde?, zcudntos? Género y numero de los adjetivos Preposiciones y expresiones de lugar Hay/esté(n) ‘Adjetivos y pronombres posesivos Adjetivos para la descripcion de personas Adjetivos y pronombres demostrativos Presente de Indicativo regular e irregular Verbo soler Imperfecto de cortesia y Condicional Simple Comparativos Gradacion del adjetivo con muy y un poco Verbos gustar y encantar A mi también/A mi tampoco; 2 mi si/a mi no Superlativos en -isimo Condicionales: Si + Presente, Imperative Hay que + Infinitivo Tener que/Deber + Infinitivo Imperativo Marcadores temporales de futuro Ir a * Infinitivo Futuro Simple de Indicativo Si + Presente, Futuro Simple Repaso del Presente y del Futuro de Indicative = Expresiones para saludar ~ Expresiones para saludar y despedir = Numeros de 0 al 30 = Mobiliario y objetos de la clase = Paises y nacionalidades = Mobiliario y enseres de la casa = Adjetivos para la descripcién de objetos = Partes de la casa = Relaciones de parentesco = Estado civil Fiestas y celebraciones - Los meses del afio = Los dias de la semana ~ Las asignaturas = Los medios de transporte = Las tareas de la casa = Alimentos: pesos y medidas ~ La ropa: nombres de prendas y caracteristicas = Expresiones para realizar compras y valorar un producto = Comidas y bebidas = Partes del ment = Locales donde comer — Partes del cuerpo = Estados fisicos y animicos = Sintomas de enfermedades y remedios = Profesiones y deportes ~ Léxico sobre el tiempo atmosférico = Fiestas y celebraciones = Felicitaciones e invitaciones Ortografia y fonética = El alfabeto ~ Letras y sonidos = El alfabeto (grafias y sonidos) -lac — Las vocales -lagylaj ~lary lar = Silabas ténicas y dtonas -lallylay = Los signos de interrogacién y exclamacion = Lacz,laqylah -labylav ~ Uso de e/u por y/o — Sufijos aumentativos y diminutivos -laxylas = Repaso de las normas de pronunciaci« y de la correccién fonetica Jpedaeciie [Hola! ;Como te llamas? / Beegerue. Moweer! Kax re6n 308y7? presentarse, los pi SMA ee Mem cers EET ee los. 1? @ Arosnaxomses_¢ pe6sraun, Koropuie rosopar no-nenaricr, nocnywiak, KaK HX 20ByT, H HAMM Ha KapTe Hx cTpaHy: “Hola, me llamo manuel, 0 soy de Gugcamala, Sanio Boiningo Hola, me llamo José, yo soy de Nicaragua. OCEANO . f Mes OCEAN 'O = Hola, me llamo ; Dolores, yo soy de Bolivia. { Pee O Hola, me llamo Fernando, yo soy de Chile. NORUEGA — Me I — De donde eres? FIJATE BIEN CeCe EELS TTY Cy @ Nora wo wapre ce erp. + xoropae roHopAT none Nocnywiaii Wx Ha3BaHMA HW MPOMSHECH Hx NO-HCTAHCKH. Argentina, Bolivia, Cuba, Espafia, Guinea Ecuatorial, Nicaragua, Pert, EI Salvador, Colombia, Chile, Filipinas, Honduras, Panama, Puerto Rico, Uruguay, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Republica Dominicana, Venezuela. @) buys, rar srraioren cnenyiowne Gyxse1. Aprende como se leen las letras siguientes. Rl 8 Mavane cnosa v naoiinan Gyxea: Rosa, Rusia, Biclorrusia [r] Granada, Pert ca [0] nepen e, i: César, Cirilo, Patricia [k] nepeg a, 0, un cornacneimn: Carlo, Nicolas, Cuba, Victoria ol nepen e, i: Gerardo, Gimena [g] nepen a, 0, uu cornacheimn: Gabriela, Rodrigo, Gustavo, Gloria GX @ Aocaywai 1 npowrrai nenancwwe wmena. Escucha y lee los nombres espafioles: B [b] — Begofia, Pablo {k]_- Carolina, Paco o<8) = Celia, Garcia; Ch fl = Conchita, g] - Gloria, Guadalupe KHBET, H OTBeTR Ha ero vivir — 2xuTe vidi yo vivo MODELO: - ZEn qué calle vives? ta vives - Vivo en la calle ... g¥ tu? él/ella vive usted b) Pregunta a tu amigo si su casa esta cerca o lejos del colegio/de la escuela. Cnpocn cBoero apyra, waxoamrea m4 ero fom 6nn3KO MAK RaneKo of wKonsi. r— ¢Sabes? MODELO: - (Esta tu casa lejos del colegio? = ,Esta esta lejos de tu casa lejos de la escuela? esta cerca de = No, mi casa esta cerca del colegio/de la escuela. c) Di, idénde esta cada ciudad? Ckann, rae HaxoAHTcA KarKmbIi M3 39THX Toponos. DELO: {Donde esta Roma? - Roma esta en Italia. . Sevilla, Berlin, Caracas, Budapest, Voronezh, Buenos Aires, i ‘dee Saludo / Mpuezetctane Despedida / Npowanve — KercKuit unn myxcKon pon? primera letra es la ...? - Mepsan Gykea ...? Dictado. Escribe las frases que te dicta tu profesor. Dywcrasr. (>, Hannum cppaabi, KoTopbie AuKtyeT yunrenb. Relaciona las palabras con las fotos y escribe en tu cuaderno una frase con cada palabra. Coenmn cnosa c pucynmamn x wannum — DOVGrA‘O. OAHY Gbpazy ¢ KaxKgbIM CHOBOM. ee as borrador pizarra papelera tiza puerta cuaderno mochila veinticineo UN POCO DE TODO Busca el nombre de seis objetos de la clase. ® Haiiqn HassaHns 6 npeametos 13 Knacca. © @ Escucha y lee este trabalenguas. Nocnywai 1 npowrai cKo- porozopry. c R A L A Pp I Zz o A E Q rPOrPODCHIm oUMrecmr>Noc-D m-ZEZENPZPAZ xrIromemzr-9DO cor>Dixmp>—-mD >>r-ILOOZOPDND Pata, Peta, Pita y Pota, cuatro patas!, con un pato? y dos patas cada una. Hora (kMBOTHOFO) Cuatro patas, cada pata con dos patas y su pato. Pota, Pita, Peta y Pata. Ordena estas letras y forma palabras. Moctass 6ykebi no nopapky o6pasyii cnosa. 1G [OL OE CG) a EC SrA 2MRNEOR —____ & TEROCAC 3.OMAUNL —____ & SMVVOI @ aprende tos refranes. Buysn norosopin. Casa con dos puertas, mala es de guardar?. Donde entra! el sol, no entra el médico. | entra — sxogur 2 guardar - oxpaHatb PARA TERMINAR OHOOCOOOOCCOOCOCOCCGCOOCOCCCOOC | Vosotros yo + ta | 6 Relaciona. Coeanwn. Nosotros > @ + ella Ellos ella + to ra Contesta rapido. Gana quien acabe primero. Orsets 6tictpo. Buimrpaer ToT, KTO 3aKOHYHT NepBbIM. 1. Un saludo. 5. Completa: | Juan y yo _______ de Espafia. | 2. Una despedida. - gcémo te _____? | — —____ llamo Roberto. . Un objeto de la clase masculino plural. 3. Dos numeros. 7. Un objeto de la clase femenino singular. 4. Deletrea tu apellido. @ busca a palabra intrusa. Haan maumee cnoso. mesa, hola, silla, libro 3. tener, ser, catorce, vivir ventana, nifio, alumno, profesor 4. uno, dos, calle, ocho a Completa con estas palabras. lonontn stHMH cnoBamn. 4. existencia Ser se utiliza para describir, i_dormitorio estd junto al cuarto de paul tecmesalL ott tisios . Es luminoso y alegre porque tiene ventana muy grande. Debajo de la ‘tana hay un escritorio con un flexo. la izquierda de la mesa hay una teria donde estdn mis libros. A la erecha de lamesa estd la cama. ima de lacama, en la pared, tengo Inos cuadros. Expresiones ; ‘Cualidades Sonlear Muebles/objetos luminoso debajo de escritorio @ cescrive tu dormitorio. uri a ser, estar y hay. | & dormitorio esta ...; es ... ; hay ... Mira et dibujo y encuentra las cosas que Isabel necesita para el colegio. iDénde estani MODELO: Los lapices estan encima de la mesa. A TRABAJAR ©} GB Excucha y numera tas fotos segiin oigas las palabras. iCémo son y dénde estan los objetos anteriores? Ufiliza ser y estar. MODELO: El sofa es rojo y esta en el salon. Lee y subraya con una linea las palabras que contienen el sonido {k] y con dos lineas las que contienen el sonido [Q ]. encima hacer cuna cero blanco ¢Sabes? ¢ + a, 0, u se pronuncia [k] ¢ + e, i se pronuncia [O] colegio Ahora escucha y escribe. yer s ~ En espajiol solo existen cinco vocales. Escucha y aprende a pro- N? nunciarlas correctamente. BSD BB GD scribe palabras que tienen estas vocales. Después dictaselas a tt fu compafiero. TU LECTURA Fcomprensioniectora G_ Lee y relaciona las fotos con los anuncios. ane Chalé en urbanizacion nuevo, 4 dormitorios, salén, comedor, cocina grande, 2 bafios, pequefio jardin Apartamento centro de Madrid Orton Pee Pee exber1on GB traduce al uso y escribe una frase con cada palabra. Balcon: Urbanizacion: Comedor: GB Lee estas frases relacionadas con los anuncios, encuentra los errores y corrigelos. 4. El salén del piso es pequefio. 2. El apartamento tiene terraza, ——————_—_______ 3. En el apartamento hay dos bafios. 4. La cocina del chalé es pequefia, —————____________ GB Eige un anuncio y escribelo con los verbos que falten. MODELO: Es un piso precioso. Tiene 4 habitaciones, una cocina, un salon y un comedor. El salén es grande. También hay un jardin y una gran terraza. ee AHORA HABLA @ ascribe tu casa. a) Enumera qué hay en cada habitacién: Qué hay en la cocina? eQué hay en el salon? gQué hay en el dormitorio? gQué hay en el cuarto de bafio? b) Describe donde estan las cosas en cada habitacié En la cocina en el centro esta(n) A la derecha esta(n) A la izquierda esta(n) Encima de _____ esta(n) En el salon En mi dormitorio =n el cuarto de bajo ¢) Describe cémo son y de qué color son los muebles y obje- fos en cada habitacion. MODELO: En mi habitacién: mi cama es pequefa y blanca, mi mesa es también pequefia y marrén, mi estanterla es grande y amarilla y mi silla es nueva y negra. G_Pregunta a tu amigo dénde estén estos objetos y contesta a sus preguntas: television la mesa de estudio su cama o su sofa su diario y su cuaderno espafiol | fregadero su juguete y su libro preferido (no6umeii) espejos © Wacemos un pzoyecto adivinar (yragats) quién es el que busca el apartamento. (netyx). — (Baba Yagé busca un chalé.) Escribe los anuncios para 2 personajes literarios que buscan apartamen- tos en Rusia o en Espajia, lee tus anuncios en clase y tus amigos deben MODELO: Busco un chalé viejo, pequefio y oscuro lejos de la ciudad. El chalé tiene una sola habitacién, no tiene cocina. El cuar- to de bafio esta en el patio. El chalé tiene 2 patas de gallo AHORA HABLA $% — @B_ ious cosas hay en tu mochilat iCémo sont Habla con tu com- paiiero. El tomara notas. MODELO: En mi mochila hay un libro azul, dos boligrafos, etc. {GO describe este cuadro con tu compafiero. El profesor escribir vuestras frases en la pizarra. phe GD “veo, veo". Piensa en un objeto de la clase y di dénde esté y cémo es. Tus compaiieros tienen que adivinarlo. MODELO: Es verde y esta detras del profesor. — jEs la pizarral el dibujo y haz preguntas a tu compajiero utilizando icémo!, icudntos} y idénde! El tiene que responderlas. .Cuantos libros hay en la estanteria? treinta y ocho Escucha y escribe cada miimero en el escenario del teatro. ia Oi Escribe el nombre de cada objeto y habitacién donde esta. Ahora escribe otros objetos y muebles que hay en estas habita- ciones. Escribe frases segiin el modelo. en Ia clase hay ... ve est en/a ... - En la clase hay una puerta. — La puerta esta a la derecha de la pizarra. En mi habitacién no hay ... Mi habitaci6n es ... = En mi habitacion no hay dos ventanas. — Mi habitacién es grande. treinta y nueve UN POCO DE TODO | GB completa tas palabras. D_RM__O_I_ * FR__AD__O * _AVA__RA ®& S_L_N « B_A_ © C__DR_ * _A_PA_A © P__L_O GP Busca las diferencias. =. B: La cama es amarilla. : BIA|LIC/JO|N|N/O/H es oe ees em ee [ee aA tienen una c. A|PINITIH/] I] Y|S|B LIR|JE]H]IJO)NII ! EE]! ]E;A[M/ZI]AILIT » P/JAIN|JB/JA/A|Z|INJA r 1}A;}C}O}CIEINJAIC Z|X]E;]TIAJSEIN] UTI O|B/M|TIM/UJJ/E|O AIC]A/A/A]LIN/IS|N FARA TERMINAR PEN ETC COCOCOOCCOOOGOGOO0C OQOQO00C oe Completa el texto con los verbos hay, estar, ser y tener. mi casa En mi casa tres dormitorios. dos cuartos de bafio. En el salén una mesa y cuatro sillas. La cocina pequeha y al lado del salon. En las paredes del pasillo tres cuadros muy grandes. La pared de mi habitacién amarilla y mi cama muy grande. muy grandes. Mi casa Busca la palabra intrusa. S0f8 -lavabov bon i abo «baiierasducha ‘esillascama-cocinavéstanteri l a ventann oot 5 i . itorio J a Jampara ecortina» cuadro «dorm: Relaciona ambas columnas. pequefio blanco negro en el centro alto grande a las afueras suelo techo bajo Completa las frases. EI color del cielo en un dia de sol es —————— Dos muebles que hay en la cocina y dos que hay en el dormito- i a a tt Los colores de la bandera de tu pais son: Be eoadero“estdten No |____ sari ora Hablar de tu familia. Describir fisicamente. Los meses del afio. Las fiestas y las celebraciones. Los demostrativos. Los posesivos. La g y la j. Soledad tan Pedro @)sulio nos presenta a su familia. Observay lee. Xymmo sHaKomnT Hac co cBoei cemnéi. PacemorpH KapTHHKY M npowMTai. Celia = - Hoy es el cumplearios de mi abuela Maria y esta es mi famili Mi padre lleva bigote y mi madre esta a su lado, es muy guapa, everdad? La nifia rubia es mi hermana Laura, Tomds y Javier son mis primos. También estan sus padres, mi tio Juan y mi tia Soledad. ‘Mi tio es hermano de mi padre. Es mi abuelo. — Sto moi nenyuika. Tienes tio/tia? — Y e6a ecrb asaa/TéTA? Es nuestra abuela. - 9ro Hawa aOyuka, © Quién tiene bigote? - ¥ Koro ecTb youi? ZEs tu padre/tu madre? — Sto Teo Eres rublo/rubia? ~ Tei GnoHanl/Onon- nana/TBon Mama? aunKa? Laura es su prima. - Jlaypa - ero/eé zEs Soledad pelirroja? - Conenan ppoxan ABoIOpoAHAA CecTpa. (pboxesonocan)? zSois hermanos? — Si, somos hermanos. mira et dibujo y completa las frases con las palabras del voca- bulario. 4. Maria es la de Julio, Laura, son ——___. 4. La madre de Julio Tomas y Javier. 2. El sefior que lleva y Laura es _______ . 5. Laura es la es el __ de_ Julio y | ———_ de_ Julio. 6. Soledad es la Laura. 3. Julio, Laura, Tomas y Javier de Julio y Laura. Pmerrmeuwenaiys | PARA APRENDER @ Aprende a presentar a tu familia y preguntar sobre la familia de tu amigo. zQuién es este hombre? Cémo se llama aquel hombre? zQuién es aquella mujer? éCémo se llama esta mujer? ZQuiénes son estos chicos? Como se llaman aquellos chicos? zQuiénes son aquelias chicas? éCémo se llaman estas chicas? el dibujo, haz preguntas a tu compafiero/compafiera y con- téstale a sus preguntas: a) di cémo se Ilaman los familiares (unebt cembn) de Julio: eComo se llama su padre? éComo se llama su hermana? ~Como se llama su madre? «Como se llaman sus primos? ~Cémo se llama su abuela? «Como se llaman sus tios? b) di quiénes son: 2Quién es la mujer con gatas? eQuién es la mujer pelirroja? 2Quién es la chica rubia? zQuién es el hombre que tiene bigote? ZQuiénes son los chicos? zQuién es el hombre que tiene bigote y barba? Pregunta a tu amigo/amiga cémo se llaman sus familiares para ¢) rellenar el arbol genealégico de su familia: Mi amigola) su hermano su hermana MODELO: {Como se llama tu . Pilar es delgada. Dofia Ana es gorda. » He L. Andrés es alto. Laura tiene el pelo rizado. Pepe es bajo. Pilar tiene el pelo largo. Andrés tiene el pelo corto. b) Contesta a las preguntas sobre los miembros de tu familia (4neHbi Te0eH ceMbH). iSabes? Mi hermano Mis hermanos Tu madre Tus padres Su tia ‘Sus tias Los posesivos indican pertenencia. 1, Tu padre, ges alto 0 bajo? 2. Tu madre, ges gorda o delgada? 3. Tu hermano, gtiene el pelo largo 0 corto? 4. Quién de tu familia tiene el pelo rizado? 5. Y tus abuelos, zcdmo son? @ completa tas frases con los demostrativos. es mi padre. ies “es mi madre. ° son mis hermanos. “gon mis primas. * son mis abuelos. Lee los textos, mira los dibujos y escribe el nom- bre de cada personaje junto a su descripcién. = Es gorda, tiene el pelo blanco. = Es bajo, tiene el pelo corto, rizado y peli- rrojo. ; oe See = Es alto y moreno. Lleva bigote. Maria edro pceae eno 9) Indica quién es Don Quijote de la Mancha y quién es Sancho Panza en el dibujo. En el dibujo a la izquierda esta , porque A la derecha esta porque Don Quijote es alto y delgado. Es pelirrojo. Lleva bigote y barba. Sancho Panza es bajo y gordo. Es moreno y no lleva bigote ni barba. 10) iconoces a estos escritores de Espafia y América Latina! Observa sus retratos y describe cémo son: 7 E Miguel de Cervantes Ramén Maria Gabriel Garcia Marquez Federico Garcia Lorca Saavedra del Valle-Inclan 41 Mira la vineta de la pagina 42 y describe a estos personajes. CELIA JUAN Es = Es! Es Tiene Tiene Tiene —— Leva —___ = Leva SV ae seesnetceeaes cuarenta y cinco A TRABAJAR hp GD pregunta a tus amigos cuando es el cumpleafios de los escritores y poetas rusos, espajioles y latinoamericanos y marca en un ca- lendario estos dias. el 29 de septiembre — Miguel de Cervantes el 28 de octubre — Ramon Maria del Valle-Inclan el 6 de marzo — Gabriel Garcia Marquez el 5 de junio — Federico Garcia Lorca el 26 de mayo - Alexander Pushkin el 28 de agosto - Lev Tolstoy @)_Pregunta 2 tu compafero el dia de su cumpleafios, sefiala la fecha en el calendario y escribe frases. MODELO: rae — {Cuando es tu cumpleafios? marzo — Mi cumpleafios es el 16 de octubre. ViegSigeD abril eY el tuyo? —____—______ = El mio es... ee ay ike 1. a julio ae SiGe 7 suse 98510) aes a 12:13 14 15 @L_ septiembre 3 19 20 21 22 23 24 “octubre 26 27 28°29 30 31 i 4 — diciembre 5 Sefiala en un calendario cinco fiestas que se celebran en tu casa. ¢Sabes? - Un solo poseedor Varios poseedores mi cumpleafios —> el mio nuestro primo —> el nuestro tu casa — la tuya vuestra tia = —> la wuestra su amiga — la suya su casa — la suya a Relaciona ambas columnas. Vuestros libros son azules. La mia es pelirroja. faisips Este sefior alto es mi abuelo. Y los tuyos también. Mi prima es rubia. Los mfos son rojos. Tus hermanos son muy guapos. El de la mia es en enero. EI cumpleafios de mi madre es en junio. ©) EI mio es mas bajito. Ee | a PARA ESCUCHAR WD Escucha a Julio hablar de su familia. Cuidado, hay nuevos miembros. 4. Escribe el nombre de todos los miembros de su familia. —-_—- a 2 Escucha de nuevo y completa el arbol genealégico de Ia familia de Julio. FB completa con las palabras del recuadro, 4. Maria es la _______ de. Julio. Tee 2. Soledad es la _______ de Pedro. tla prima 3. Eva es la ______ de. Julio, Laura, Javier y Tomas. abuela 4 Juan y Lola son los _____ de Julio y Laura cufiada — cectpa 5. Celia es la de Eva. 2keHbI/My Ka GD Lee las frases. Después traduce oralmente i Aprende! las palabras y expresiones del iAprende! Estar casado/a- Estar soltero/a. Estar viudo/a. - Laura es la hija de Pedro y Celia Sobrino. . Tomas es el sobrino de Pedro. Cufiado. . Celia es la cufiada de Juan. Nieto. nie. . Julio, Laura, Tomas, Javier y Eva son los Jener un hijo/una hue. nietos de Maria. PARA APRENDER ft dite ta fecha de una fiesta importante a tu compaiiero, él te diré de qué fiesta se trata. MODELO: El 25 de diciembre/El 25 de diciembre se celebra la Navidad. G9 completa el srbol genealégico de Pilar. Pregunta a tu com- pafiero. No mires su arbol. MODELO: ,Como se llama el padre de Pilar?/Se llama Emilio. ZY su madre?/Su madre se llama Mamen. Hoi oe CED (tame | [_—_] a ae de no B [foie Fare | Vicente | | | [Celia | GB) Para practicar los demostrativos y los posesivos, vuestro profe- sor os haré preguntas. - gDe quién es esta silla?/Es suya - éY esta?/Esa es la mia. GB ttige un grupo de misica y escribe la descripcién de cada com- ponente. Descripciones @ Completa la tabla siguiendo el ejemplo. ES... Tiene el pelo.. leva... alta < calvo rizado GB intormate y contesta a las preguntas. zCuando es el cumpleafios de tu profesor? ZQué compajiero cumple afios en octubre? zQué fiestas hay en tu pais en marzo? zQué fiesta se celebra en Espafia el 31 de diciembre? aes FIJATE BIEN @ Escucha y repite. iQué sonido es més fuerte! gato - goma - guerra - jaula - julio - Gema GB Escucha estas palabras. goma gorra gato Garcia gente Gema gimnasia girar gusano gustar 1. Subraya con una linea las palabras que tienen un sonido fuerte y con dos las que suenan més suave. {} 2. Escucha estas palabras. iQué sonido est, iescuchas la vocal “u’! guiio guerra. guisante merengue ¢Sabes? —> (sonido fuerte) — (sonido suave) 3. Completa la regla. ©} @® Bijate ahora en el sonido que aparece en todas las siguientes palabras. 0 jota . tual es apni i Jan, Jerénimo sine 2 csentses la regia. ¢Sabes? 5 5 __—> (sonido fuerte) a Escucha y escribe. Lisa TU LECTURA 8 Lee las invitaciones y di quién invita a Manuel y a Belén: Te invito a mi cumpleafos el sdbado, a 11 de noviembre. jNo faltes! (He nponycmu!) iAprendel iTe invito a mi fiesta! — Mpurnawaio Guillermo ~ Con motivo de martes, 5 de Piece bxdy me6s) ef Aqui esta tu invitacién. — Bor Ta0é mi nae a mi fiesta. Te Cumpleafos te invito} te6a Ha Molt npagaHnK! b npurnawenne. oe Lee el didlogo y di cudndo es el cumpleafios de Eva: +t — Digame. — Hola, Clara. Soy Eva. gSabes qué dia es hoy? — Si, hoy es el 25 de octubre. ,Qué fiesta es? — Hoy es un dia muy especial. Es mi cumpleajios. — iFelicidades! ,Cuantos afios cumples? — Gracias. Cumplo 12 afios. Te invito a mi fiesta. — Gracias. Fenomenal. Hasta la vista. GO contesta a las preguntas: a & Por la mafiana me levanto a las @@y siete y cuarto y después me “© ducho. Suelo desayunar con mis padres y con mi hermano a las ocho menos cuarto. Casi siempre ‘tomo leche y tostadas, y a veces cereales. Mas tarde mi hermano y yo nos vamos al colegio. Salimos de casa a las ocho y diez mas 0 menos y siempre vamos andando. s A las ocho y veinte llego al colegio. Las clases empiezan todos los dias a las ocho y media Siempre me levanto a ... — A Bceraa scraio B Nunca me ducho ... — A HuKorma He npuHuMaio Ayu ... A veces tomo leche. - A wHorga nbi0 mos0Ko. Casi nunca salimos de ... - Mbi NOTH HMKOrAa He BbxXOANM M3 ... Casi siempre voy andando. - Mourw scerga A xoxy NewKOM, A menudo me acuesto a ... - Yacto 9 noxyce cnate B 2) Ordena las expresiones de frecuencia del recuadro. Moctass no ROpsaKy cnosa, KoTOpbie BbIPaKaloT 4acroTy AelCTBKS. rr eS Nunca Ginouenta y cuatro PARA APRENDER comunicacion e@ Di, iqué hora es? a) POR LA MANANA — YTPOM: MODELO: 6:00 — Son las 6 (de la mafiana). 7:00 ... 8:00 ... 10:00 ... 11:00 b) POR LA TARDE — BO BTOPOM MONOBMHE AHA: MODELO: 12:00 — Son las 12 del mediodia. Es mediodia - nongexy. 13:00 — Es la una de la tarde. 14:00 ... 16:00 ... 17:00 ... 18:00 ... c) POR LA NOCHE — BEYEPOM/HOUbIO: MODELO: 00:00 — Son las 12 de la noche. Es medianoche — nonvoun. 20 — Son las 8 de la noche. 21:00 ... 22:00 ... 23:00 ... MODELO: 7:05 — Son las 7 y 5. 9:15 — Son las 9 y cuarto. 8:10 ... 10:15 ... 12:21 ... 14:25 ... 20:20 MODELO: 11:30 — Son las 11 y media. 12:30 ... 15:30 ... 17:30 ... 22:30 ... 00:30 MODELO: 9:40 — Son las 10 menos 20. 19:45 — Son las 8 menos cuarto de la noche. 10:35 ... 13:50 ... 15:45 ... 17:55 ... 00:40 Habla con tu amigo, hazle preguntas sobre su dia y dile qué tt haces por la majiana, por la tarde, por la noche. MODELO: a) Por la mafiana - 2A qué hora te levantas? ~ Me levanto a las 6:00. zY tu? .. te duchas? - Me ducho ... desayunas? — Desayuno . vas a la escuela? - Voy . llegas a la escuela? - Llego 1 or eat ee b) Por la tarde - 2A qué hora sales de la escuela? - Salgo de la escuela a las 2 y media de la tarde. & - comes? - Como ... & «. haces deporte? — Hago - @ .. meriendas? - Meriendo é « haces los deberes? - Hago c) Por la noche — 2A qué hora ves la tele? — Veo la tele a las 7 y cuarto de la noche. = 4... cenas? - Ceno - 4... te acuestas? — Me acuesto A TRABAJAR ©) Lee as frases, di si son verdaderas o falsas para ti y escribe frases correctas. MODELO: iaprende! - _ B nonaeke- Antes de ir a la escuela siempre juego nw medioda: - Been con mis amigos. — Es falso. Antes de ir a antes d© Toone la escuela nunca juego con mis amigos. Despues JS eg. — B nono’: Juego con mis amigos después de las A la median clases. 1) Siempre me levanto a las 7. ~ 2) Nunca me ducho por la mafiana. - 3) A veces tomo leche y tostadas por la mafiana. - 4) Casi nunca salimos de casa antes de las 8 de la mafiana. - ____ 5) Casi siempre voy al colegio andando. — 6) A menudo me acuesto a las 9 de la noche. - 7) Mis clases empiezan a las 8 y medi: £9 = @ observa tas vitetas de la pagina 54 y compara lo que hi Pedro con lo que haces ti: a las 7 y cuarto — Pedro se levanta y después se ducha. a las 8 menos cuarto - Pedro suele desayunar con sus padres y su hermano. a las 8 y diez — Pedro va al colegio con su hermano. a las 8 y veinte — Pedro llega al colegio. iQué haces tu! a las 7 y cuarto - a las 8 menos cuarto — alas 8 y diez — a las 8 y veinte - maracas | Relaciona las dos columnas. Presente de Indicativo ducho a Fs a esayuna ti Cenar Comer Vive enamos yo. cen-o com-o. viv-o iiss nosotros cen-as com-es vives Fibs éV/ella/usted cen-a com-e vive bldis vosotros cen-amos com-emos viv-imos ellos/ellas com-éis viv-is com-en viveen Lee y completa el iSabes? y las frases con el verbo en Presente. éSabes? acostarse merendar ecmetse J orender | gar sonido ... —r dentro o al final de la palabra —» sonido ... (2 GD Escucha y repite en voz alta. Berg, yibro pegla Puso Mentre;. ™ Care tierra rojo amarile TF, 4 Lee en voz alta estos dos trabalenguas. Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. 2 El perro de san Roque no tiene rabo porque Ramén Ramirez se lo ha cortado. €} @_Escucha estas palabras y subraya la silaba ténica. hermano amigo casa television | blanco. balcon | azul | arbol_| reloj | pagina | A TRABAJAR CS GD icémo hacemos Ia limpieza! a) Di qué trabajos de limpieza del recuadro haces. MODELO: Yo nunca lavo mi ropa, porque mi madre siempre lava la ropa de toda la familia. ¥ 2 ere es éSabes? nunca casi nunca barrer el suelo — (yo) barro el suelo ... @ menudo nunca fregar el suelo - (yo) friego el suelo ... lavar la ropa — (yo) lavo la ropa hacer la cama - (yo) hago mi cama ... poner la mesa ~ (yo) pongo la mesa .. quitar la mesa — (yo) quito la mesa ... fregar los platos - (yo) friego los platos . b) Ordena los trabajos de limpieza segtin las partes del dia. zQué haces por la mafiana, por la tarde y por la noche? GD Lee al calendario de las tareas de la casa de los hermanos Sergio (de 11 ajios) y Ivan (de 15 afios) y a) qué hace cada uno y con qué frecuencia; MODELO: El lunes Sergio e Ivan hacen la cama. Sergio barre su habitacion y friega el suelo. Ivan pone y quita la mesa y friega los platos. ... .. o b) explica (o6uacnn) quigén hace més tareas y por qué. MODELO: Sergio/Ivan hace mas limpieza porque él ... Sergio Ivan Lunes Hacer la cama. Barrer nuestra habi- | Hacer la cama. Poner y quitar la tacin. Fregar el suelo. mesa. Fregar los platos. Martes Hacer la cama. Poner y quitar la | Hacer la cama. mesa. Fregar los platos. Miércoles | Hacer la cama. Barrer nuestra habi- | Hacer la cama. Poner y quitar la tacion. mesa. Fregar los platos, Jueves Hacer la cama. Poner y quitar la | Hacer la cama. Barrer la cocina y fre- mesa. Fregar los platos. gar el suelo. Viernes Hacer la cama. Hacer la cama. Poner y quitar la mesa, Fregar los platos. Sabado Hacer la cama. Poner y quitar la | Hacer la cama. Barrer nuestra habita- mesa. Fregar los platos. cin. Fregar el suelo. Domingo | Hacer la cama. Hacer la cama. Lavar nuetra ropa. @ vi qué trabajos de timpieza sueles hacer en casa, en la e: en la casa de tus abuelos o en la casa de campo y en el pamento de verano. $# GB Pregunta a tu amigo, cémo él hace le limpieza de su casa y testa a sus preguntas. ¢Sabes? Soler Suelo hacer mi cama cada dia. = A o6uINHO yOupalo KPoBaTb Kaxnbili exp. gCuando sueles lavar la ropa? = Korna Tb OObI4HO CTMpAeUIb Genbé? Mi hermana suele quitar la mesa y fregar los platos. — Mos cectpa o6nisHo y6upaeT co crona v Moet Tapenkn. gQuién suele lavar la ropa en tu casa? “Siempre haces tu cama? zSueles fregar los platos a menudo? 4Pones la mesa para desayunar, comer: cenar? {Tu madre suele quitar la mesa desp de cenar? limpiar la pizarra ordenar tas sillas impieza en tu escuela. Lee la lista de Hoy es dia de barrer el suelo ‘ ee A Fee ails bajos y di qué hacen tus compafieros segiin el modelo: regar las flores MODELO: Carmen limpia la pizarra, Manuel y Ang ordenan las sillas y las mesas, . limpiar GQacemos un proyecto Prepara una encuesta en tu clase sobre el tema “Limpiamos la casa Esctibe 7 preguntas para averiguar quién limpia bien su casa. Haz pre guntas a tus amigos y apunta con qué frecuencia hacen cada trabajo. Suma los puntos de cada alumno y calcula quién es el mejor (nysuni): siempre — 5; a menudo - 4; a veces ~ 3; casi nunca — 2; nunca - 1 MODELO: Andrés ordena la habitacién a menudo - 4 puntos; hace la cama cada dia - 5 puntos; pone la mesa a veces — 3 puntos; friega los platos a menudo ~ 4 puntos; barre el suelo a veces - 3 puntos; casi nunca limpia el polvo ~ 2 puntos Total: 21 puntos. Andrés tiene 21 puntos. SPICE Carlos esta de vacaciones. Lee la carta que escribe a su fami- lia. La Rioja, 7 de agosto y Raul friega el suelo: Lavamoy la ropa ew ta una vez a la semana. A lay once vamos clase de inglés Max tarde, hacemoy deporte y noy ame ew la piscina. A lay doy comemoy y desputy la mesa y fregamoy loy plates. Por la tarde cerca del campamento: el paisa; Fijate en la carta y relaciona las pa- labras de las columnas. Despu escribe para cada dibujo la accién que representa. . los platos “Barrer el suelo Fregar la mesa —_— eT a la ropa x a @ ta cama ) jace! Contesta iqué hacen Carlos y los chicos del campamento... la mafiana? por la tarde? por la noche? Carlos lava su ropa una vez a la semana. Escribe en tu cuader- no qué sueles hacer en casa. AHORA HABLA Elegid una de estas situaciones y contad a vue- stros compafieros qué soléis hacer. Ellos tienen que adivinar de qué situacién se trata. un dia de Navidad un dia de colegio un sabado por la tarde un dia de vacacior ordenar la habitacién hacer la cama poner la mesa $9 GD iayudsis on casa? Decid con qué frecuel fregar los platos Pregunta a tu compajiero segiin el modelo. barter el suelo ’ planchar MODELO: Yo ordeno mi habitacion a menudo. Y limpiar et polvo gcon qué frecuencia ordenas la habitaci ©) GB Escucha las preguntas y contesta al resto de la clase. $$ GD completa 1 horario preguntando a tu compafiero y sin mirar suyo. Después contesta a sus preguntas. - Alumno A - Alumno B Miércoles Mésica UN POCO DE TODO GB scribe debajo de cada dibujo el nombre de la asignatura co- rrespondiente. ‘REDS a Completa el cruci fama con los verbos en presente. {6 5 1. Estudiar, yo 1+ t 2. Acostarse, nosotros (2 palabras) 3. Vivir, 6! |r 4. Ir, vosotros 5. Estar, tu 2 6. Salir, ustedes 7 8. 9. 1 . Comer, nosotras . Hacer, yo . Desayunar, ella 0. Empezar, vosotras Ordena las letras y escribe las palabras que has aprendido esta leccién. . sniue . godimno . rbarer }. yedsauanr - ortem PE eesc auawne otmo. eaves FARA TERMINAR COCOCOCCOCOOOOOOOCOOOOOKC WD Escribe tres cosas que haces... A veces Todos los dias eh Nunca a ae ten 3. - ¢Qué haces por Ia tarde? - A veces ~ Me suelo levantar a las 7 menos arto. a ¢. ~ Son las diez y media. un libro y después con mis amigos. 2 4. — 2Como vas al colegio? pole Tt rae GB completa tas frases. 4. Juan (fregar) se) iene los Por la tarde. 2. Mis hermanos (levan- ———— 2 88s ocho y media. 3. Después del miércoles - 4. Ta (hacer) deporte en clase de ® Escribe las siguientes horas. . 17:30 Lats mm ice ee ce Ou ie ace a) acre eet i A eee eT TO Toe ee ce) TO SMT Is MUL Col Ea . 1) Observa y lee el didlogo. iHola, buenos dias! \ queria un kilo 2Qué queria? de tomates. TTT Tai Queria ... — 91 xoren/a Gui (kynuTe) . éQué compras en la fruteria? — zTiene manzanas/naranjas/melones? Tbi NoKynaeuth 8 MarasnHe « zapateria = De Ja 38, por favor, un cuaderno —» papeleria — Aqui tienes. un abrigo —> boutique un libro libreria Expresiones de cortesia — Querria unos pantalones vaqueros. pescaderia A TRABAJAR Observa el dibujo, aprende los nombres de las Prendas de vestir Y di qué llevan Celia, Pedro, Julio y Laura. Celia lleva una falda roja, una blusa de lunares, un Pafiuelo de seda y zapatos de tacén. sombrero vaqueros ++ leva una corbata - ranctyk una falda - 1o6xa una sudadera - tonctoska una blusa - 6nyska una bufanda - wapd un pafiuelo ~ nnarox unos pantalones vaqueros — mxnHce! unos zapatos — tynv/Gorunkn una gorra — Gelicbonka un pantalén ~ 6pioxi un vestido - nnatse una chaqueta — nupxak un sombrero — wasna una camisa — pyGawka zapatillas de deporte — «poccoski a5 Rellena las casillas vacias con las palabras del vocabulario. Pregunta a tu compafiero qué llevan Celia, Pedro, Julio y Laura tt Y contesta a sus preguntas. MODELO: ¢Celia lleva una blusa azul? — No, Celia lleva 4Qué pantalones lleva Julio? gDe qué color es el pafiuelo? zDe qué Color son los zapatos de Celia? zTiene Pedro una corbata o un pafue- fo? gDe qué color es la camisa de Pedro? gLleva Laura zapatos de facon 0 botas? FIJATE BIEN (COC) Ineo GB Escucha estas palabras. éSabes? yola alttohag. La h en espaol no se pronuncia. La h puede aparecer al principio o dentro de una palabra La h nunca aparece al final de una palabra Foja humo Escribe y lee en voz alta otras tres palabras con h en espajiol. 1) GB scribe tas tetras que faltan en estas palabras. Escucha y comprueba. q—ien; —asa; _ueso; _olegio; q_e; —uchara Completa el iSabes? Escucha estas palabras. Después com- pleta el iSabes? Zapato = zorro ~ cocina ~ azul! = cero = marzo = gracias Nn 2 Escucha y escribe las palabras que oigas. OB eee i B Lee en voz alta el siguiente trabalenguas (ckoporosopxa). Cien pares de zapatos azules zapateando en la cocina hacen doscientos zapatos azules zapateando en la cocina. | TU LECTURA oo Fijate cémo describen sus costumbres estos jévenes espafioles di cémo suelen desayunar y comer en Espaiia. BLOG: iCOMO SUELES DESAYUNAR? Carolina: Yo desayuno a media mafiana en la cafeteria cerca de casa. En Espafia las 10 horas de la mafiana las llaman: “media majiana”. Para los espafioles, “el mediodia” es entre las 2 y 3 de la tarde. Comemos también fuera, entre las 3 a 4 de la tarde. Son mentis de 3 platos. En verano yo siempre como gazpacho y en invier- no a menudo comemos paella y pollo asado. Como todos los espafioles nos acostamos muy tarde, por eso cenamos entre las 9 y las 11 de la noche. A menudo cenamos fuera también. Roberto: Yo me levanto a las 8 horas y desayuno café y zumo con cereales 0 tostadas. Como fuera con mis amigos. Comemos de 2 a 3 de la tarde en un restaurante un plato principal con ensalada y el postre. Alvaro: Yo desayuno en el trabajo y no en casa, por eso como y ceno tarde. Josefina: Hago desayunos sencillos y rapidos para mi familia Nuestros desayunos son plétanos con pan tostado, o cereales con leche, 0 chocolate caliente con sandwiches, o tortilla. No tenemos refrescos en casa, mis hijos siempre beben agua, casi nunca comemos fuera, porque queremos tener buena salud. Para tener buena salud: = tomamos todos los dias un buen desayuno; — comemos mas frutas y verduras; = comemos carne solamente tres 0 cuatro dias a la semana; - tomamos mas comidas vegetarianas; = tomamos mas agua. tex at horario de comidas de los espatioles y compéralo con el horario de comidas de tu famil MODELO: En casa desayunamos a las 7 y media. Creo que desayu- namos mas temprano que los espafioles. Di si es verdadero, falso o no se menciona y argumenta tu respuesta. - Carolina desayuna a las 8 de la majiana. - Roberto y Alvaro comen fuera. ~ Los hijos de Josefina comen todos los dias un buen desayuno. - Josefina siempre come fuera. - Carolina siempre come gazpacho. — Los espafioles suelen cenar tarde. ~ Para tener buena salud comemos carne cada dia — Roberto no come sopa. |_:- = AHORA HABLA G@_icue tipos de locales hay en Rusia para comer! iSon parecidos a los de Espajia? ttt GB _Escribia una lista de tas comidas y bebidas que os gustan y que no os gustan. Pregunta al equipo contrario y anota sus respuestas en la tabla. Sigue ef ejemplo. Casa Manol>» \ MODELO: - A nosotros nos gustan la carne Menu dee dia y la fruta. 2Y a vosotros? 40s gus- Rineovoe | tan la carne y la fruta? — A nosotros también nos gustan. a a | — A nosotros nos gusta el pollo= l} gf En d ibi | grupos de tres. Escribid vuestro tt ®@ mend ideal. € Pollo cow patatas | Representad el didlogo en el restau- rante para pedir los platos, las bebidas y la cuenta. AHORA TU TERESI 30) Escucha y completa la tabla. n Le encanta/-an Le gusta/-an No le gusta/-an No le gusta/-an nada 1 2 3 Ga) Mira tas siguientes fotos y escribe el nombre de cada comida, b) Forma el superlative de estos adjetivos y escribe frases con las comi MODELO: Friisimo. El flan esta friisimo. Con tu compafiero, escribe un desayuno, una comida y una cena tipicos de Rusia. - Para desayunar tomamos — Para comer tomamos — Para cenar UN POCO DE TODO Ordena las letras y escribe cuatro cosas que se ponen en la mesa para comer. el ena a ees ee TUITE anes ease ‘Geshe eend- Sabet IWelohol? ea re ees Se versilatel — Relaciona las columnas y forma el nombre de cinco platos preparados y una bebida. Patatas mineral Pollo de chocolate Pescado con leche _ Agua fritas — oe Tarta asado Arroz @ afapiancha = ———— @_ordena tas palabras para formar frases. 1. Encantan los les pasteles padres a mis #Tempoooiilia =a ee ee 3. Fuera mucho gusta comer me 4. Postre flan un de favor por — hs CUBITT le fea GB completa tas palabras con las letras c, z y a. ——ueso _—_umo arro__ refres__o —aliente dul__« —uchara maris__o ri__uisimo gra__ias —arne pes__ado PARA TERMINAR ETA @_Reacciona como en el modelo. 1. - Me encantan los flanes, - BA mine 2. — No me gusta levantarme temprano. 3. - Me gusta mucho el chocolate. @ completa et dislogo. Camarero: Cliente: De primero, sopa. Camarer: eV eee a ee Cliente: Pescado a la plancha. Camarero: zY para beber? Cherrte:s Ske Sere ee eed Camarero: {Qué tal todo? Caro Alto Bueno. Feo © Hacemos un proyecto ie ie DOCOCOOCCOOOOOOGOOOO0O000C |) Prepara una encuesta en tu clase sobre el meni del comedor de 4. - A mi no me gusta la geografia. 5. — No me gusta la sopa. | -& Cliente: gracias. Camarero: De postre, .qué va a tomar? SG [ante gee meee tt La cuenta, por favor. Camarero: Si, aqui tiene. Cliente: Gracias @ Esctibe ot supertative de tos siguientes adjetivos. Elegante Caliente lu escuela. Escribe preguntas para averiguar qué platos les gustan Mucho a los alumnos y qué platos no les gustan nada. e 2) Seguin los resultados de esta encuesta escribe el menti para el comedor de tu escuela para una semana: el lunes — con platos de je carne, el martes — con platos de verduras, el miérooles — con platos e le le de pollo, el jueves ~ con platos de pescado y el viernes — con los riquisimos platos que les gustan a todos los alumnos. Las partes del cuerpo. Estados fisicos y animicos. Expresar Pen Me e uae us icc eo PAROS) el cuerpo - Teno Amino me duele... - ¥ mea He Gonmt gTe duele ... — Y te6a Gout - - la cabeza? - ronosa? el cuello - wes la espalda? - cnuxa? la nariz — Hoc la mano? - xuctb pyki? el brazo ~ pyka la pierna? - Hora? eTe duelen ... — Y te6a Gonat — el pie? - ctona? los ojos? — rasa? las orejas? — yun? | - No, no me duelen. — Her, He Goss. Noventa y cuatro PARA APRENDER EOE @ Aqui estan el sefior Sanchez y el sefior Lopez. a) iQuién es el sefior Sanchez? EI sefior Sanchez es bajo y gordo. Tiene el pelo largo y rubio. Tiene ojos azules, orejas grandes y la nariz b) Describe cémo es el sefior Lopez. @® ics les ducle a estos pacientes! a) MODELO: A Estrella le duelen los Marta Felipe @rmen Btrella agges b) Hoy en el hospital tienen discoteca y un concierto, escuchan la radio y ven la tele. Di qué pacientes pueden ir a bailar; pueden ir al concierto; pueden escuchar la radio o ver la tele. Diego MODELO: Fernando no puede ir a bailar 0 al concierto, porque le duele la espalda, pero puede escuchar la radio y ver la tele. eo Tu amigo/amiga no esta en clase, porque no se encuentra bien. Habla con él/ella por teléfono para saber qué le pasa. MODELO: - gDiga? {Quién es? = jHola! Soy pasa? - jHola! No me encuentro bien. Me duele - gEstas enfermo/enterma? = EQué dice el médico? Dice que estoy puedo ir al colegio. = Pues descansa. Te veo después de las clases y te doy los deberes. jHasta luego! = jHasta luego! Te llamo del colegio. ,Qué te resfriado/resfriada y no roja. é) Jorge ojos. Leticia Fernando Tiere! éQué te pasa? - ro c T060i? Qué te duele? - 4ro y Teba Sonu? No me encuentro bien. ce6A uyecteyio. Me duele la cabeza. - Y mena Gonut ronoga. Tengo dolor de oidos. 6onaT yun. — A nnoxo - Y mena iAprende! zEstas enfermo/a? = Tei GoneH/GonbHa? Si, estoy resfriado/a. = fla, # npoctyxex/a. Tengo fiebre/tos. - Y meHa xKap/Kauenb. esta nervioso — Heps- HuwaTe PARA APRENDER t? @ Di por qué los profesores del colegio Maria Dolores de la Muela no van al colegio el 15 de septiembre. MODELO: Al profesor de Literatura le duele ... iAprende! — gQué os pasa? Tenéis mala cara. Profesor de Literatura: Me duele la garganta. Profesor de Matematicas: Tengo dolor de cabeza_ Profesor de Geografia: Me duelen las piernas. Profesor de Plastica: Tengo dolor de espalda. Profesor de Inglés: Tengo dolor de oidos. Profesor de Quimica: Me duele el pecho. Tienes mala cara. = Tei nnoxo asbirniaNUD. Tengo hambre. — 9 ronogen Tengo sed. — 4 xoyy nim. Tengo frio. - Mue xonopHo. @® contesta: a) iPor qué los alumnos del colegio Maria Dolores de la Mi no quieren estudiar el 15 de septiembre? Marta del décimo (10°) curso: Estoy deprimida después de las va ciones y tengo suefio. Pablo del octavo (8°) curso: Tengo hambre y sed y quiero desayuné Antonia del sexto (6°) curso: Tengo mala cara y no me encuentro. Enrique del tercer (3°) curso: Tengo fiebre y tos y estoy resfriado. Alberto del primer curso: Estoy enfermo y me duele todo el cuerpa) b) iDi qué alumnos deben ir al médico y qué alumnos d estudiar. MODELO: ... debe ir al médico, porque .. debe ir al colegio, porque no ... y ESabes? cansado/descansar — yctanbiii/orauxaTe @® Qué puedes aconsejar a estos chicos! Busca un consejo para problema. Celia: Tengo fiebre. descansar mas Carlos: Estoy cansado. llevar chaqueta y tomar té cali Daniel: Tengo frio. comer sopa Isabel: Tengo hambre. tomar leche caliente Pilar: Tengo sed. beber agua Angel: Tengo tos. ~ tlamar al médico y no salir de MODELO: Celia, debes llamar al médico y no debes salir de casa. meas PARA ESCUCHAR @ Escucha y completa. Marie iHola, Juan! ;Qué te pasa? Tienes mala Juan: Si, no me encuentro bien; estoy muy _______ y me duele Pues tomate un vaso de leche y Pepe: gComo estas, Alejandro? Alejandro: Estoy regular; me —_____ mucho Ia Luisa: gQué le pasa a tu madre? Fernando: Esta —________; tiene _________ y le duelen mucho las _________. Ademas tiene tos porque esté un poco Escucha y escribe debajo de cada dibujo el nombre de la per- sona correspondiente. n Estar deprimido. Estar nervioso. sav iAprende! Ff Estoy bien/mal. s 04, Me siento bien/mal. No me encuentro bien. Tengo frio/suefo/fiebre. Tengo hambre/sed. Tengo dolor de oidos Me duele la cabeza. A TRABAJAR @) Escribe ef nombre de cada parte. @ orcena tas palabras para formar frases. MODELO: Yo/dolor de cuello. - Me duele el cuello. 1. Tu/dolor de espalda. 4. Nosotros/dolor de rodillas. 2. Usted/dolor de cabeza. 5. Vosotras/dolor de pies. 3. Ella/dolor de oidos. 6. Ustedes/dolor de brazos y pierns éSabes? ¢Sabes? (A mi) me Hay que + Infinitivo se usa (A ti) te para expresar obligacién de (A él, ...) le duel-e la cabeza manera impersonal, general. (A nosotros) nos duel-en las manos Para aprender espanol hay (A vosotros) os que estudiar. (A ellos, ...) les fQué hay que hacer para estar en forma? Completa la tabla las acciones de la lista. Beber mucha agua. » Comer con mucha sal. » Tomar alcohol. Desayunar todos los dias. » Hacer deporte. » Comer verduras. » Ful » Comer frutas. Hay que... No hay que... turas del iSabes? Asocia los siguientes problemas con sus remedios. Me duele la garganta y tengo tos. Tengo mucha hambre. No veo bien. Estoy muy cansado. Estoy aburrido y deprimido. @ Exctive of verbo on imperative. 1. Si tienes sed, (beber) algo. 2. Si tenéis suefio, (descansar). 3. Antes de acostarte 4. Si siempre llegas tarde al colegio, temprano. 12. Si estdis aburridos, ——_____ Mario esta enfermo. Dale algunos consejos ufilizando las estruc- Expresar condicién (ycnoeue): a Si estas cansado, descansa un poco. (leer) un libro. ¢Sabes? Tener que + Infinitivo Deber Se usan para expresar obligacién personal Si te encuentras muy mal, debes ir al médico. No tienes que fumar. Come un poco. Acuéstate. Llama a un amigo o pasea un rato. Toémate un vaso de leche caliente. Ve al oculista. ¢Sabes? + Presente, Imperativo. (lavarse) los dientes. (levantarse) mas 5. Si no entendéis algo, _________(preguntar). 6. Si tienes problemas con tu amigo, (hablar) con él. 7. Si estas un poco gordo, __________. (hacer) deporte. 8. Si queréis ver a Pepe, (mirar) E ahora por la ventana. ¢sabes ? 9. Si tenéis algdn problema, (pedir) EI Imperativo (tii, vosotros) ayuda. “ar -er “ir 10. Si te duelen las piernas, (sentarse). | pasear 14. - gPued 2 pasea 4Puedo pasar’ pee — GE es 5 (pasar). FIJATE BIEN €% @ Escucha tas siguientes palabras y fijate en su pronunciacion. 5 2 abuela vuelo és abes? rubio vino La b y la v se pronuncian igual en espaifiol. bajo vaso boca vosotros. 7 beso vestido Ahora léelas en voz alta. Ordena las silabas para formar palabras que se escriben con b © con v. Vier-in-no Viar-en blo-ha bro-li ta-ble-es co-blan brir-a zo-bra (Fee seL0y poseeeeeee eee tiem-sep-bre ver-tir-in —___ biar-cam bre-fie gue-bur-ham-sa ¢Sabes? 1. Ahora escucha y repite. Se escribe b delante de y de G cocletsailiGaliar! Se escribe v detras de la consonante Se escribe b detras de la consonante G completa el texto con y/e, 0/u siguiendo el iSabes! Juan _ Ismael viven al lado de mi casa. Tiene siete ___ ocho ldpices de colores, no sabes? lo sé. Tengo tres primos —— tres primas. Se sustituye por & Maria __ Ana son mis compajieras del cole- aa ta siguiente, palabr gio. La persona que necesitan puede ser empieza or | ye por w cuando mujer __ hombre. 2A las 10 tenemos geo- Re ert palabra empieza Por grafia ___ matematicas? No me acuerdo. © 0 por ho. Para coser tienes que coger aguja —— hilo. Hace frio, abrigate __ coge la bufanda. 100 TU LECTURA @ Lee estas cartas escritas por los alumnos a la revista EI Semanal del Colegio. Une cada carta con su respuesta y complétalas. Hola, amigos me llamo Antonio, tengo 12 ahos y quiero consultaros wun pequelio problema. No consigo aprobar ni sacar buenas notas. Hola, a mi también me encanta Mand y tengo muchas cosas muy interesantes sobre ellos. Unas amigas y yo tenemos un club de fans, Manda una foto con tus 2Qué puedo hacer? datos personales a la'direccién del sAlguien puede ayudarme? club. Atola a todos ane + gueres. 5 rcrtbo ) poreue A , 6 gel Tar ttt te Aetrex lore fi meter nacho le gooey | ws eds, conch OG a deporte. a ta derecha | la segunda) | seguir —» sigue ila terara) a Ia izquierda | Estas aqui. + ¢8t @B sefiata una parte de tu cuerpo. Tus compafieros tienen que decir su nombre. £# —@_iaue te duete? tu compaiiero hace gestos de que le duele y ti fienas que decir: Te duele(n, Giento dos AHORA TU ny escribid, con las ate estructuras tienes que /hay que/debes/ puedes... cinco consejos para... Ee .. Ser un buen estudiante arde fe Beara - ser un buen hijo — ser un buen deportista GD contesta. iqué te pasa... - cuando comes mucho chocolate? ... sin al colegio?... cuando no duermes mucho? cuando te sientes solo? 10 comes nada antes de ir cuando tienes tos y frio?... a Escucha y marca en el dibujo las cuerpo. Partes del nN ciento tres UN POCO DE TODO @ busca et intruso. 1. cansado - enfermo — deprimido - en forma 2. sed — brazo - hambre - frio 3. cuello — cara - mano ~ cabeza Bag desorden! Encuentra ef Imperative de estos verbos, ae ww A la “Ome decid timate ve comer tomarse acostarse ir seguir girar hacer decir @ busca en ta sopa de letras estas siete partes del cuerpo. Zonz-Pm>-H>O> wrd4ozrraco pm>QrvzEz-Iro remuxNO-z0 zE- organizado (opranwaosath — opraHu3zonaHHbili) el orden —> ordenado (nopaqox — nioGauwii nopagoK, aKKy= parHbiii) actuar —> actuacién —» actor —» actriz diente > dentista traducir —> traductor Mies PARA ESCUCHAR @ Escucha y completa en tu cuaderno. iQué planes tienen? my ae | David: Hola, Paz, soy Pi David: Bien, bien. para este fin Paz: 2 pero pot David: Yo David. ,Qué tal? Muy bien, 2¥ 18? amo para saber que Pla de semana. a a el trat or la mafiana --- el sabado a Yo que vamos @ hacer 2) Pues... rde. Y el domingo voy a it + r ta tarde no . por la tal julio: Mama, el pro) | Madre: Qué bien! LY 6 "unas excavacio' 2. Quiero ser arquitecta, mbién V None nversidad. la ul para aprender U! je ir a Para hal la estructura G lige ta opcion correcta. David este fin de semana va a... a) visitar a un amigo enfermo. b) ir al cine con Paz. c) jugar al tenis con Pedro. Julio el préximo lunes a) va a visitar el Museo de Ciencia. b) va a visitar unas excavaciones arqueoldgicas. c) va a estudiar porque tiene exdmenes. El afio que viene Sonia y Luis van a... a) viajar arlededor del mundo. b) estudiar en Ia universidad. c) preparar el maraton. nes tienes ximo lunes .- onde vais 2 | nes arquedlogicas- 9 oO Oo ooo oo00 2 Qué vas 2 aCe? 46 geogratia, NY tu? con el colegio. is a it? el joy a estudiar, quiero © i lore. sabes? bar de plat nes y proyectos utilizamos + Infinitivo iAprende! Majiana. Pasado majiana. La semana/el mes/el afio que viene. El/la proximo(a) mes/afio/ semana/martes. Dentro de un/dos... A TRABAJAR CL @ i ane vas 0 hacer mains. pasear a mi perro. hacer un proyecto de historia. Por la mafana preparar el desayuno para mi familia. Por la tarde voy a leer un libro espafiol. Por la noche organizar una velada musical. mirar la tele. salir con los amigos. aR Escribe el verbo ir en la forma correcta. 1. El afio que viene mi amiga __________ a. participar en un Festival internacional. 2. El proximo mes nosotros a ver a los pequefios sos panda al Zoo de Madrid. 3. Dentro de dos dias los estudiantes a escribir un dictado. 4. Pasado mafiana tu a jugar con el campeén de ajedrez de nuestro colegio. 5. El préximo sabado Elena a comprar este vestido a rayas. 6. La proxima semana vosotros ______ a tener los exémenes. 7. Dentro de tres meses mis amigos y yo _______ a descansar en un campamento de verano. 8. Mafiana mis padres a salir para Barcelona. 9. El fin de se- mana yo a ver esta pelicula. 10. La semana que viene ta a cantar en el concierto del Dia de la Mujer. @ Lee estas preguntas y contesta qué otros planes tienes. MODEL — eQuieres ir al teatro el préximo sabado? = No, voy a jugar al futbol con los amigos. . EPuedes ir de compras este fin de semana? — No, - Vas a viajar alrededor del mundo conmigo? — No, EQuieres participar en el maraton escolar? — No, . eVas a estudiar mucho la semana que viene? — No, . EPuedes organizar la fiesta de fin de curso? - No, - EQuieres estudiar el japonés con nosotros? - No, |. ~Vas a preparar la tarta de manzanas? — No, 1 2 3 4 5. {Quieres ir a México el verano que viene? — No, 6, 7 8. 9 . gQuieres leer la novela “Don Quijote” en original? - No, A TRABAJAR ee ok cata estas parsonasi embién Vari/ai haces, to alamo: MODELO: - Voy a visitar el museo el fin de semana. (Nosotros) - Nosotros también vamos a visitar el museo el fin de se- mana. 1. Vamos a correr el maraton de Moscu. (Yo) ... . 2. Vas a visitar el Museo de Bellas Artes. (Tus amigos) ... . 3. De mayor Maria va a cuidar de los enfermos. rano que viene. (Pilar) ... 5. Voy a comer muchas frutas y verduras. (Vosotros) . 6. La profesora va a visitar Venezuela. (Los (Ellas) ... alunos) 7. El préximo miércoles 4, Ellos van a practicar el ciclismo el ve- vamos a comer fuera. (Tii) éSabes? (yo) (yo) voy a levantarme (nosotros) vamos a levantarnos (ta) (td) vas a levantarte (vosotros) vais a levantaros (él/ella/Ud.) (€//ella/Ud.) va a levantarse (ellos/ellas/Uds.) van a levantarse @ completa tas frases con los pronombres que faltan. MODELO: Voy a acostar_ a las 8. — Voy a acostarme a las 8. 1. La chica va a lavar—los dientes. 2. No- sotros vamos a acostar_ a las 9 de la noche. 3. Vas a duchar—— con agua templada. 4. Los nifios van a levantar— tarde. 5. 4Vais a acostar- temprano? 6. Mafiana voy a despertar—_ temprano. 7. @Vas a sentar. frente al profesor? 8. Vamos a poner— los abrigos @ tiige to que vas a hacer y escribe tu agenda para un dia de trabajo y un dia de descan: Levantarse a las 7 de la majiana, salir con los amigos, comer fuera, hacer los deberes, hablar por teléfono, acostarse a las 10.15, leer un poco, lavarse rapido, cenar con los padres, dar una vuelta por el parque, aprender una poesia, comer en el comedor, ducharse con agua templa- da, visitar la exposicién de Goya, contestar a las preguntas en la clase. 7:00 9:00 11:00 13:00 15:00 EL DOMINGO 17:00 EL JUEVES 19:00 bailarina chicos y escribe junto a cada foto la profesion a ‘ ™USICo la que se refieren. veterinaria pintor fotografa I ¢Sabes? iSabes? Futuro Simple Futuros irregulares car -er “ir hacer - haré estudiar-€ leer-é vivir-€ salir — saldré estudiar-as leer-as a poner — pondré estudiar-a leer-a vivir-a haber — habré estudiar-emos leer-emos vivir-emos tener - tendré saber - sabré estudiar- vivir-éis estudiar-an a vivir-an GB Esctibe el verbo en Futuro Simple. 1. Ta y yo —_ (ser) médicos y plano. 5. Td —____ (salir) esta noche de ——— (trabajar) en un hospital. 2. De viaje con mi hermano. (hacer) ty mayor (ir, yo) a paises del Tercer —_maleta y la suya. 6. Luis (escribir) Mundo y - (poder, yo) ayudar a los una carta a sus padres desde el campa~ necesitados. 3. Mi madre y yo _____ mento. 7. Los Reyes Magos = (tener) las entradas esta tarde para ir al (poner) los regalos junto a los zapatos. concierto de Mozart. 4. Carmen y tu 8. Después (pasar, usted) a la ——— (saber) llegar a mi casa con este —_consulta de! médico. Le esté esperando. ciento doce @ Mira ta agenda de Juan y di qué haré estos dias. LUNES MARTES MIERCOLES 6.30 levantarse 7.15 hacer gimnasia 17.00 reparar Ia bici 19.00 escribir un e-mail a Nicolay (amigo ruso) 7.00 pasear al perro 7.45 ir a pie al cole 17.0 visitar a los abuelos 19.30 ver el programa de viajes por el mundo 7.00 preparar el desayuno 12.00 discutir un proyecto 17.15 dar una vuelta por el parque 19.15 llamar a Maria MODELO: El lunes Juan se levantara a las 6.30 de la mafiana. @® observa tas fotos y corrige los errores. De mayor seré albafiil. El chico se acostara a las 21.30. Por la tarde visitaremos el museo. Eva leera un libro. Trabajaré de bombero. BD Escribe ta forma correcta de Futuro Simple del verbo. 1. Mafiana (hacer, yo) (ir) tortilla sabrosa. 4. ZA qué hora (salir, tii) que viene los alumnos (tener) de las vacaciones ellas (saber) de los nifios? 9. El fin de semana (descansar, nosotros) éQuién (ser) en las montafias. 10. (aprender) (trabajar) en Africa. al cole juntos. 3. (Desayunar, nosotros) el libro sobre la mesa? 8. (Poder, vosotros) muchos deberes de casa. 2. Los amigos una de casa? 5. El mes mas tiempo libre. 6. Después bailar flamenco. 7. g(Poner, tit) cuidar fotografo? 11. Alberto una poesia para la fiesta. 12. Los veterinarios A TRABAJAR a2 Hablemos del tiempo. Asocia las palabras con su simbolo. . ¢Sabes? fluvia nies, Los verbos relativos al tiempo atmostérico z son impersonales. Solo se conjugan en la 3* viento persona del singular. a fice lover ilueve @ to Hace... | C30" nevar _nieva seta ei granizar graniza @ Lee los textos. iA qué mapa se refiere cada uno? Hoy, temperaturas frlas en todo el pais. Llueve en el norte y en el centro. Nieva en algunos puntos del norte por encima de los 1500 metros. En el sur luce el sol, pero hace frio. = En el este, sol. En el noroeste, Iluvia y viento. Nieva en los Pirineos y en el centro del pais. Lluvia en algunos puntos del sur. —_~ este fin de semana si... MODELO: Si Ilueve, me quedaré en casa. Si hace mucho calor, Si nieva, Si hace sol, Si hace frio, FIJATE BIEN PSEC @ une estas palabras con su corres- Pondiente aumentativo o diminuti- ¢Sabes? vo. Fijate en el iSabes? Diminutivos -ito/-ita casa - casita falda fresquito ~illo/-illa perro > perrillo fresco casona : mae pureraee Aumentativos cama camita ~az0/-aza piso > pisazo caliente pisazo -on/-ona, casa > casona chico 2 calentito aoa ee Otras posibilidades piso padrazo -cito/-cita pantalon -— pantaloncito| -eillo/-cilta | leon > leoncillo “tito/-tita_| café > cafetito Completa las frases con una pa- ||-taz0 golpe > golpetazo labra de la actividad anterior. 1. Siempre llevas unas —_______ muy bonitas. Donde las compras? 2. Buenas noches, mama, me voy a la _______ . 3. Tomate la leche , estaras mejor. 4. Mis tios tienen un —___._ en el centro de Madrid. 5. Mi padre es un auténtico ______ . 6. Esta noche hace _____; se esta muy bien en la terraza. 7. No le regafies tanto, es solo un éSabes? En algunas zonas de Espajia, la letra. $ no siempre suena igual. ¢Sabes? En espafiol, la x no suele ir al principio de palabra. Suena como [ks] @® Escucha y completa las siguientes palabras con s 0 x. e_perar sa_ofon e_pajiol e_terior é a pe_car e_trafio e_trenar e_traordinario e__quisito e_celente o_igeno pré_imo | he @® Escucha y repite este trabalenguas. {) y 4 e Un extraordinario saxofonista extranjero toca una extrafia y excelente cancién con su saxofén. TU LECTU ‘Compr rr @ ee et correo electrénico de Susana y di por qué esté tan alegre después del examen de matematic Microsoft Word - Documento1 ® Inicio _Insertar_Disefio de pagina Referencias Correspondence Revisor Vista jHola, Lola! No tengo tiempo para escribir, porque ahora vamos al circo con mi clase, pero no puedo esperar hasta la noche para decirte que tengo un 5 en matematicas. Ay, jqué felicidad! Ahora ya puedo descansar todo el verano y No voy a estudiar nada hasta el 15 de septiembre. He aprobado, pero no me gustan nada las matematicas y no sé nada de restar y sumar. Pensaré en eso después de las vacaciones y ahora ... jAl circo! Besitos, Susana @ daira ta tabla y ai qué notas tienen tos SISTEMA DE NOTAS ‘ ze : nifios espafioles, a qué notas rusas equivalen, qué nota necesitas para Entisial||Enjespara aprobar en Rusia y en Espaiia y qué 2 0-4 ‘Suspenso sistema te gusta més. 3 5-6 ‘Aprobado 4 7-8 Notable a Lee el blog de Enrique (Quique) ? 2-10 Gasmenkane Moreno de Madrid y di donde quiere pasar sus vacaciones de verano. Microsoft Word - Documento1 ceo ©. asm) wast ois aged neercal - Vita ° BLOG DE Quique MoRENO: Mis planes para las vacaciones de verano. Hola, amigos, En julio iré a un campamento de verano con mi equipo de futbol, estaré un par de dias en la casa de mi abuela y mi mama me llevara al teatro musical que le gusta tanto. En agosto me iré de vacaciones con mi familia a la playa. Con mis padres pasaré este mes en las islas Canarias. Me gusta mucho bafiarme en el mar y disfrutar de la playa - asi que lo pasaré de maravilla En septiembre tendré que prepararme para el examen de Lengua Castellana y Literatura, porque estoy suspendido en esta asignatura. Para finales de verano pienso trabajar un poco. Mi primo es cocinero y voy a ayudarle en su restaurante. Ademas, podré ganar (sapaGorats) alli un poco de dinero. Di si es verdadero, falso o no se menciona y argumenta fu respuesta. 4. Enrique va a preparar su examen en julio. 2. Quique ira a las islas Canarias con su ‘abuela. 3. Los padres de Enrique disfrutan mucho de la playa. 4. Quique esta suspendido en muchas asignaturas. 5. Enrique pasara el mes de septiembre en Madrid. @ contesta a las preguntas. 1. lr4 Quique solo al campamento de verano? 2. Vera Quique a su abuela? 3. 2A donde le llevar su mama en verano? 4. {Qué hard Quique en las Canarias? 5. ,Qué examen preparara Quique en sep- tiembre? 6. zCémo ganara Quique un poco de dinero? cy Haz un calendario de vacaciones de verano para Enrique. Comienzo: 23 de junio - primer dia de vacaciones. Mes de julio — Mes de agosto — Mes de septiembre - Escribe 5 consejos a Enrique para organizar bien sus vacaciones y prepararse para su futura profesién. MODELO: Si Enrique quiere ser escritor, debe leer mas en verano. Enrique pasaré una semana en casa, y su. mama le prepara un programa. Lee su agenda y di que hard Enrique estos dias. Fecha Majiana Tarde 21/07 Piscina del colegio Santa Catalina Visita al Museo del Prado 22/07 Escuela de flitbol de verano Ir al Teatro de Zarzuela 23/07 Piscina del colegio Santa Catalina Visita al Museo de Reina Sofia 24/07 Escuela de futbol de verano Ir al Teatro Real de Madrid 25/07 Piscina del colegio Santa Catalina Corrida de Toros G) Escribe un calendario de tus vacaciones de verano (como en el ejercicio 34) y prepara un programa segun el modelo del ejer- cicio 36. Cuenta tus planes en clase. cr) Imaginate un encuentro con Enrique. Preséntate, hazle preguntas sobre sus vacaciones y cuéntale tus planes. 37) Cuenta como sera tu vida profesional de mayor. Ut Simple y las expresiones que ya conoces. Iré al hospital todos los dias. aicO Unas veces trabajaré por la mafiana y otras por Mw la noche. Voy a curar a muchos enfermos. hora lo vas a hacer el sabado o el domingo y por qué. 40) Mira estas fotos y di a qué hora lo haces el viernes y a qué Se cepilla los dientes a las 7 de la mafiana. cepillarse = hacer = desayunar « ir = salir » ver acostarse = volver = ducharse » jugar un amigo te l para ira si el viernes por la tarde estis aburrido. si tienes un examen el lunes. si tus padres se enfadan porque suspendes. Giento dieciocho | AHORA TU (TE ST 7 ea eR Los alumnos de 2° curso van a ir de excursion la semana que Nn viene. Escucha a la profesora y sefiala la respuesta correcta. 1. eQué dia iran de excursion? 4. 2A qué hora llegarén al colegio CE tunes. después del viaje? O & jueves. DA tas siete. 0 EI viernes. DA las nueve. 2, ¢Dénde iran de excursion? DA las ocho. DA Madrid 5. Ordena. DA Salamanca. O visitar el Palacio Real. DA Sevilla. O tr al Museo del Prado. 3. éA_qué hora saldran del colegio? O Pasear por las calles de DA las ocho. Madrid. DA las siete y media. Dar una vuelta por el Retiro. DA las ocho y media. O Comer. @ Planead una excursién: el lugar al que iréis, a qué hora saldréis, tte qué visitaréis y en qué orden, y cuando volveréis. lremos a el Saldremos a las @ divnia en ot mapa el tiempo previsto para mafana. intercambia tt el mapa con fu compafiero y escribe su prediccién. EL TIEMPO. Ce UN POCO DE TODO @) en que deportes y profesiones se utiizan los siguientes ob ry Escribe la palabra de cada definicién. La persona que juega al futbol se llama Instrumento de madera que se usa para jugar al tenis: Persona que practica el ciclismo: Persona que apaga un fuego: Persona que presenta un programa de television: @) busca ta palabra intrusa. 4. camarero - cocinero — fontanero - barman 2. arquitecto - conductor - albafill - constructor 3. bombero ~ veterinario - médico - dentista 4. cantante - musico - profesor — bailarin PARA TERMINAR [ropasoy sutoovaluacion F COOCCOCCOOCOCCCOCCOCCCOOCO ® conjuga los verbos en Futuro y después completa el texto. Ver (nosotros) Visitar (nosotros) | Ir (yo) Ser (él) Pasar (nosotros) Bajfiarse (nosotros) Venir (ellos) Estar (yo) El préximo verano me de vacaciones a la playa. alli un mes con la familia. También mis primos, muy divertido. Alli muchos amigos porque vamos todos los afios y conocemos a mucha gente. els lugares muy bonitos y, por supuesto, todos los dias en el mar. Lo muy bien Ordena les expresiones de lo mas préximo a lo mas lejano en el tiempo. La semana que viene Dentro de dos ajfios EI lunes que viene Dentro de un mes Mafiana Pasado mafiana El préximo afio EI préximo fin de semana o Escucha y completa estas palabras con x © s. ? e_tranjero; pro_imo; e_tupendo; e_celente; balonce__to; te_to. Cacemos un proyecto 1. Haz una encuesta en tu clase y plantea la pregunta: = {Qué serds ti de mayor? 2. Escribe las estadisticas: ~ EQué profesiones quieren elegir el mayor numero de alumnos. 3. Haz una tabla de las profesiones mas populares y las menos populares. ela SC me Oat USC Ceo fiestas van a celebrar los amigos. — Mi fiesta preferida es el Afio Nuevo. - A mi me gusta también. En Espafia el 31 de diciembre cele- bramos la Nochevieja. gConoces la tradicién de “las 12 uvas de la suerte”? — A ver, cuéntame. - El 31 de diciembre, en la Puerta del Sol de Madrid se retinen todos los que tienen ganas de fiesta. Cuando llega la medianoche, hay que comer una uva por cada campanada del Afio Nuevo. No es tan facil como parece... Pero, si lo consigues (eau Te6e oto ynactca), ten- drés buena suerte para el nuevo ajo. 2 = Mira, jcuantas luces de colores! Estén ilu= minadas todas las calles. ;Qué hermoso! ~ Es verdad. La ciudad esta iluminada para ef Dia de la Victoria. Me gusta mucho esta fiesta. Vas a ver majiana el desfile militar en la Plaza Roja? = jCémo no! Sé que empieza a las 10 de la mafiana, Me levantaré temprano para desayu= nar antes. Después me sentaré en el salon para ver el Desfile. — Esta bien. Y por la noche iremos a ver los fuegos artificiales desde las colinas Vorobiovy frente a la Universidad Lomondsov. — Fantastico! E Glento veintidés PARA APRENDER ~ Hola, Maximo. Maria y yo vamos al cine. gVienes con nosotros? = Perdona, Victor, hoy no puedo. En casa se retinen todas los mujeres de mi familia: tres hermanas, mi mama, mi abuela y, ademas, dos tias. ~ jAnda! {Qué familia tan grande! gTendrés que comprar muchos rega- los? = Claro, yo compraré los regalos y mi padre va a preparar la cena. Después de la fiesta, mi padre y yo fregaremos los platos y ordena- remos la casa. ~ iVaya sorpresa! Si quieres, puedo ayudarte también. la Nochevieja — HosorogHaa Hou hacen/reciben regalos - jenaiwr/ la Navidad — Poxnectso nonyyaioT nogapKn el Dia de la Victoria — Dex» NoSeau fi tc los fuegos artificiales — caniot el Dia de la Mujer - Mexayrapontsti —@} desfile militar - soenHeilt napay xxeHCKM Deb las luces de colores -— pasHousetunie una tradicién - tpaanuva oni la ciudad se ilumina - ropon ocsewa- 1 fuego — orone erca 2 la luz - ceet todos se divierten - sce secenstoa/ passnexaiorca @ Escucha los didlogos y rellena las casillas vacias con las palabras ? © expresiones del vocabulario. @ reproducia tos diélogos sobre las fiestas rusas y espafolas del ejercicio 1. A TRABAJAR Yo (no) estoy Pre Completa las frases que corresponden al contenido de los logos del ejercicio 1. En Espafia el 31 de diciembre A medianoche con las campanadas del reloj Todas las calles de la ciudad Quiero ir a la Plaza Roja para Podemos ver los fuegos artificiales Maximo no puede ir al cine porque NEY Pens Después de la cena de fiesta @) _Relaciona las columnas para saber por qué “‘me siento ast”. mama prepara la tarta. no puedo ir a la playa. ! cansado/a puedo dormir hasta las 10 de la mi contento/a porque tengo que hacer muchos deberes. alegre mi amigo me invita a su fiesta. triste me gusta recibir regalos. no me gusta fregar los platos. ® busca ta palabra intrusa. 1. celebrar - estudiar - felicitar - invitar 2. iluminacion — fiesta — luz/luces — apellido 3. azul - alegre - cansado - contento @ Haz preguntas a tu compajiero y contesta a sus preguntas. 1. gQuién hace la tarta en tu casa? {Tu hermana? 2. 2A quiénes invitas a las fiestas? Invito a... 3. ¢Cuando celebrais el Dia de la Ciudad? Celebramos.. 4. 2A qué hora os sentdis a la mesa la Nochevieja? Nos sentamos. 5. gQuién hace y quién recibe los regalos en tu familia el 23 de feb y el 8 de marzo? . EQuién friega los platos después de la fiesta? + Cuando se iluminan las calles de tu ciudad? Cuando y quién adorna tu casa? One

También podría gustarte