El Príncipe

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Campeche

Facultad de Ciencias Sociales

Lic. Ciencias Políticas y Administración Pública

Alumnas: Heredia Chávez Lizbeth Viviana.

Materia: Planeación estratégica

Semestre: 4º

Grupo: “A”
¿Debe el príncipe permitir que le digan la verdad o esto supondría
una falta de respeto?

En este caso se puede pensar que el príncipe debe manifestar que no


les importa u ofende que les digan la verdad, sobre todo cuando se
habla de librarse de los aduladores. Sin embargo; lo que en realidad
hace el príncipe respecto a este tema para que tenga el debido
respeto por parte de los demás, es guardar prudencia.

Si todo mundo quisiera decirle la verdad al príncipe, esto se


consideraría una falta de respeto. Por ello, el príncipe lo que hace es
escoger a aquellos hombres sabios para que éstos sean sus
consejeros. Sólo a ellos les va a permitir que le hablen con la verdad
cuando él les pregunte alguna cosa. Al preguntarles él los va a oír y
determinar una decisión.

Está bien que el príncipe tenga consejeros para poder consultarlos,


siempre y cuando él lo pida. A través de esto Maquiavelo explica que
existirá un equilibrio, ya que como se mencionó antes, aquellos
consejeros deben decir la verdad, pero sólo respondiendo a lo que
éste pregunte, sin meterse o hablar de otras cuestiones que el príncipe
no haya pedido, de lo contrario, si sería considerado una falta de
respeto.

En conclusión, no hay otro medio de defenderse de las adulaciones


que hacer comprender a los hombres que no te ofenden si te dicen la
verdad; pero cuando todo el mundo puede decírtela te falta el respeto.
Un príncipe prudente se procura un tercer procedimiento: elige
hombres sensatos y otorga solamente a ellos la libertad de decirle la
verdad, y únicamente en aquellas cosas de las que les pregunta y no
de ninguna otra.

También podría gustarte