MANTENCION DE MOTORE1 Puesta A Punto

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

MANTENCION DE MOTORES

PUESTA A PUNTO

1.- ¿ Cómo hacer la puesta a punto de un motor?


R.- primero ubicar el punto muerto superior del piston del cilidro que se va
a usar de referencia, retirar la bujia, ubicar la cabeza del piston y se mueve
el cigüeñal hasta ubicar el punto muerto.Se pinta el punto muerto
superior , se gira unos 10° el cigüeñal para que el piston baje y cuando se
gire el árbol de levas para ubicar su punto ninguna válvula interfiera, luego
se ubica el punto del árbol de levas , se ubica el momento en que las dos
válvulas del cilidro de referencia esten cerradas , se busca el momento dos
camones esten apuntando hacia arriba y no esten atacando a las válvulas,
también se hace una referencia en el árbol de levas con pintura fija , se
vuelve el cigüeñal a la posición referenciada del punto muerto superior y se
pone pone la correa de distribución se verifica la tensión y que nuestras
marcas que hicimos esten en su posición, y se gira el motor a mano dos
vueltas, y verificamos que coincidan las marcas.
2.- ¿ Qué es la puesta a punto?
R.- La puesta a punto de un motor es un procedimiento en que se sincroniza
el momento de la chispa en los cilindros con la compresión de manera que
se pueda obtener la máxima potencia del motor.
3.- ¿ Qué pasa si no se sincroniza bien un motor?
R.- Cuando no se realiza el proceso el motor no encenderá, pero si enciende
pueden presentarse una serie de explosiones secuenciales que terminaran
averiando alguna piezas.
4.- ¿ Comó encontrar el punto muerto superior de un motor?
R.- Se retiran las bujías y se introduce un elemento largo que puede ser un
destornillador, se ubica la cabeza del pinton y se mueve el cigüeñal hasta
encontrar el punto muerto superior.
5.- ¿ Qué es la puesta a punto de un vehiculo?
R.- Son series de operaciones que se efectúan para ajustar un motor a sus
condiciones optimas de funcionamiento: tales operaciones afectan a la
carburación, el encendido y el reglaje de la distribución.

También podría gustarte