TEXTO I: (Preguntas de la 1 a la 5)
Esta norma fue firmada por el presidente Vizcarra y fija límites para el consumo de bolsas
y sorbetes. Este será el último verano en el que los peruanos usaremos bolsas plásticas,
sorbetes y envases de tecnopor en los balnearios de nuestro litoral.
La norma, que busca regular el uso desmedido de los plásticos desechables, establece
plazos concretos para su cumplimiento, con un periodo máximo de años que culminará con
el cese de la fabricación, importación, distribución, comercialización y uso de las bolsas no
reutilizables, sorbetes y envases de base plástica que no sean reciclables, incluyendo los de
poliestireno extendido, conocidos como tecnopor.
La primera medida que se aplicará a nivel nacional será la prohibición de la compra, uso
y venta de los elementos plásticos antes mencionados en las playas del litoral y de la
Amazonía peruana. Esta restricción deberá cumplirse a partir del cuarto mes de vigencia. En
el mismo plazo quedará prohibida la entrega de bolsas o envoltorios plásticos en publicidad
impresa, diarios, cronogramas de pago, información dirigida a consumidores, entre otros
documentos.
A. manifiestos.
B. específicos.
C. objetivos.
D. sólidos.
E. identificables.
3. El título de la infografía destaca
A. los plazos fijados para acabar con el plástico.
B. el cobro de impuestos para quienes usen el plástico.
C. la expectativa ciudadana por erradicar el plástico.
D. la necesidad de una ley de urgencia ecológica.
E. la importancia de concientizar a los ciudadanos.
4. Se desprende del texto que esta ley distingue, con fines
ecológicos y sanitarios, el plástico
A. la ley aprobada en el Congreso responde a una preocupación por el medio ambiente,
con la firma del presidente Vizcarra.
B. está prohibida la producción de plástico de un solo uso en nuestro país desde la
aprobación de la presente ley.
C. el impuesto establecido al consumo del plástico busca desalentar su uso
paulatinamente hasta ya no requerirlo.
D. se busca fomentar una producción de utensilios biodegradables que reemplace el
uso de tecnopor desechable.
E. este será el último verano en el que podremos usar envases de tecnopor en los
balnearios de nuestro litoral.
A. esencia.
B. origen.
C. pertinencia.
D. cualidad.
8. En relación con el contenido del texto, la viñeta ilustra
A. la forma cómo la tecnología destruye todo tipo de interrelación entre los seres
humanos.
B. un diálogo que refleja que los seres humanos consideran más importantes a las
máquinas.
C. que la sociedad virtual ha invadido absolutamente todos los espacios de la sociedad
real.
D. el rápido desarrollo de la sociedad virtual en la vida cotidiana de los individuos.
9. El efecto jocoso que la viñeta se propone causar se asocia, específicamente, con
A. protección.
B. restricción.
C. cuidado.
D. caza.
E. extinción.
12. ¿Cuál de los siguientes enunciados es incompatible con el texto?
A. promediar.
B. tasar.
C. extender.
D. averiguar.
E. delinear.
14. Además de la finalidad informativa, ¿qué otro propósito se persigue con la infografía
Salvemos al GUANACO?
Una investigación realizada entre el año 2010 y 2011 reunió a estudiantes procedentes
de las siguientes universidades: Universidad de Guadalajara con sus centros de formación
virtual (UDG virtual) y el Centro Universitario de Los Valles (CU Valles), Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) de México; Universidad de Santo Tomas (UST) de
Chile; Universidad de Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de Perú; Universidad de Málaga
(UMA) de España, y Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) de Argentina.
Algunas de las conclusiones evidencian que el género cinematográfico preferido por los
estudiantes es la comedia. A una distancia porcentual importante se encuentran el drama y
el cine de acción. Los géneros menos valorados son el de terror y el cine de autor. No
obstante, teniendo en cuenta la escasa comercialización de este último tipo, hay que
considerar como muy significativo que el 42,8% de los estudiantes haya declarado verlo
«ocasionalmente» y el 23,2%, «algunas veces».
Por otro lado, destaca que los mayores consumidores de comedia son los estudiantes de
la UACJ (México). Sería interesante estudiar la relación que tendría este resultado con la
experiencia de vivir en el conflictivo entorno de Ciudad Juárez. Como se sabe, esta ciudad
fue calificada, en 2010, como la más peligrosa de América. Cabe la hipótesis de que un
entorno conflictivo impulsaría la búsqueda de filmes más tranquilos y positivos, en
detrimento de películas de mayor contenido violento.
A. agravio.
B. desventaja.
C. menoscabo.
D. obstáculo.
E. quebranto.
20. A partir de los resultados de las encuestas, determine el valor de verdad (V o F) de los
siguientes enunciados.
I. Los resultados de las encuestas de los universitarios del centro de formación virtual
sobrepasan con dificultad 10,0 cientos de estudiantes.
II. Los estudiantes de la Universidad de Málaga (España) tienen un nivel mayor al
promedio en el gusto por el género de terror.
III. Los peruanos eligen mayoritariamente las películas de animación en comparación
con los otros estudiantes encuestados.
A. VVV
B. FVF
C. VFV
D. FFF
E. FFV
TEXTO V: (Preguntas de la 21 a la 25)
Los resultados del Índice de Competitividad Regional del Perú (ICRP) 2016 de Centrum
Católica muestran que nuestro país está desaprobado. Aunque Lima Metropolitana y Callao
ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, sus calificaciones no son
sobresalientes. Mientras que la capital obtiene el primer lugar con una puntuación de medio
alto, el puerto tiene una calificación baja. Gran parte de este problema tiene origen en la
brecha de infraestructura. «Se necesitan alrededor de US$100 mil millones para mejorar la
infraestructura en el país», asegura Fernando DAlessio, director y fundador de Centrum
Católica. Esta carencia explica por qué regiones como Lima Provincias y Huancavelica, que
son próximas a la capital, aparecen alejadas de esta en el ranking.
Adaptado de http://www.ipe.org.pe/documentos/panorama-desolador
A. dinámico.
B. eficaz.
C. copioso.
D. emergente.
E. competitivo.
23. A partir de la lectura del gráfico, determine la alternativa correcta.
En Perú, 14 de cada 100 adolescentes de entre 15 y 19 años son madres y/o están
embarazadas, según revela el informe «En deuda con la niñez», de Save the Children. Para
María Teresa Mosquera, gerente binacional de esta institución, la ausencia de difusión de la
normatividad y la falta de implementación presupuestal impiden realizar mayores acciones
en los derechos de los niños y adolescentes.
Otro punto es el tabú de la sexualidad. Muchos padres aún no conversan del tema en sus
hogares y olvidan que los jóvenes pueden tener acceso a él por diferentes vías, siendo la
más frecuente en la actualidad la Internet. Brindar información acerca de los mitos sexuales,
de los métodos anticonceptivos y de las enfermedades venéreas permitirá al adolescente
tomar mejores decisiones «porque al final son ellos quienes actúan», indica Mosquera.
A. 109
B. 108
C. 110
D. 111
E. 107
33. La figura representa un reservorio que tiene la forma de un prisma rectangular y contiene
agua hasta los 4/5 de su capacidad. Calcule el volumen del agua.
A. 2100 m3
B. 2200 m3
C. 2000 m3
D. 1900 m3
E. 2400 m3
34. El número de bacterias presentes en un cultivo después de t minutos está dado por
Q(t)=2500ekt
A. 80 000
B. 160 000
C. 150 000
D. 90 000
E. 180 000
35. Andrés tiene un cupón del 20% de descuento sobre el precio a pagar por cada artículo
de una tienda. Al llegar a la tienda se da con la grata sorpresa de que el producto que desea
llevar ya viene con un descuento del 30%. ¿Cuál es el descuento total que obtendrá Andrés
si usa su cupón de descuento?
A. 44%
B. 56%
C. 70%
D. 60%
E. 50%
36.
A. 17 m
B. 15 m
C. 21 m
D. 18 m
E. 16 m
37. Una agencia de viajes ofrece un tour al sur de Lima. Primero visitarán la ciudad de Ica y
luego se irán a Chincha, donde pasarán tres días más que en Ica. Además, descansarán
dos días en Paracas. La agencia ofrece dos paquetes para realizar este tour, el Paquete
Plata dura nueve días y el Paquete Oro dura once. ¿Cuántos días, respectivamente,
pasarán en Chincha según el Paquete Plata y cuántos días según el Paquete Oro?
U(x)=-x2+10x-16
A. S/7,000
B. S/11,000
C. S/8,000
D. S/9,000
E. S/12,000
39. Un restaurante tiene m mesas de 4 sillas, n mesas de 6 sillas y p mesas de 8 sillas. El
día de la inauguración se llenaron todas las mesas con 152 comensales, al día siguiente se
usaron m/2+n/3+p/2 mesas y en el tercer día se usaron m/4+n/2+p/6 mesas. ¿Cuántas
mesas tiene el restaurante si se sabe que el segundo y tercer día usaron 11 y 9 mesas,
respectivamente, y no agregaron ninguna mesa desde la inauguración?
A. 28
B. 24
C. 26
D. 32
E. 30
40. Se desea ampliar las dimensiones de un terreno rectangular de manera que su área se
duplique. Si sus medidas iniciales eran de 8 m de ancho y 12 m de largo y se aumenta la
misma longitud L metros a cada uno de los lados, ¿cuál es el valor de L?
A. 3
B. 5
C. 4
D. 6
E. 24
41. Un artículo es lanzado al mercado y χ meses después de su lanzamiento el ingreso
es I(x) = x4 + 7x3 + 17x2 + mx + n, el precio unitario de venta es P(x) = x2 + ax +b y el
número de unidades vendidas es Q(x) = x2 + bx + a. Halle m+n, sabiendo que el ingreso es
el producto del precio unitario y la cantidad vendida.
A. 36
B. 46
C. 39
D. 49
E. 64
42. El camino recorrido por una persona se representa por la gráfica de la función ƒ(x)=3|x-
2|+7, con x ∈ [-1,6] en el plano XY. Si cada unidad en los ejes X e Y representa 1 Km, halle
la distancia recorrida una sola vez por esta persona.
A. 7√10 km
B. √58 km
C. 2√29 km
D. 5√10 km
E. 10√5 km
43. En un número N de tres cifras, la suma de ellas es 18 y la cifra de las unidades es el
doble de la cifra de las decenas. La diferencia que se obtiene restando de N el número
formado al invertir el orden de sus cifras es 297. Halle el producto de las cifras de N.
A. 192
B. 162
C. 234
D. 108
E. 236
44.
A. 39
B. 37
C. 52
D. 45
E. 41
45. En la figura, se muestra una pieza fija formada con cubitos pegados. ¿Cuál es la mínima
cantidad de cubitos que se requieren para completar esta pieza y formar un cubo, si todos
los cubitos usados y por usar son de igual dimensión?
A. 157
B. 192
C. 178
D. 177
E. 189
46.
A. 4 m
B. 3 m
C. 5 m
D. 2 m
E. 6 m
47. Como se muestra en la figura, una ruleta tiene un radio de 6 m y cuenta con 12 vagones
iguales. En un instante dado, el punto A sobre la ruleta es el más próximo a la base y dista
de esta 3 m. Si la ruleta tarda 2 minutos en dar una vuelta completa, ¿a qué distancia se
encontrará el punto A respecto de su posición inicial después de 30 segundos?
A. 6√3 m
B. 3√2 m
C. 6√2 m
D. 4√3 m
E. 12 m
A. S/4,000
B. S/3,000
C. S/2,800
D. S/4,200
E. S/3,600
49. En una fábrica se producen clavos, pernos y tornillos. Los tiempos de fabricación son de
tal modo que por cada 6 kg de clavos se producen 4 kg de tornillos y por cada 3 kg de
tornillos se producen 2 kg de pernos. Si en la jornada de un día de trabajo se produjeron 130
kg más de clavos que de pernos, ¿cuántos kilogramos de tornillos se produjeron ese día?
A. 156
B. 143
C. 144
D. 154
E. 168
50. Halle la suma del numerador y el denominador del número racional irreducible mayor
que 3/11, si se sabe que el numerador aumentado en n veces el denominador (n ∈ Z+) es el
triple del denominador disminuido en n veces el numerador.
A. 8
B. 3
C. 5
D. 6
E. 4
51. Mario dibuja cinco puntos, A, B, C, D y E, en una circunferencia, así como la recta
tangente a la circunferencia en A, como se muestra en la figura, de tal manera que los cinco
ángulos marcados con α son congruentes. Halle el valor de X.
A. 36°
B. 45°
C. 53°
D. 72°
E. 108°
A. 7
B. 11
C. 9
D. 13
E. 5
53. Un comerciante vende tres variedades de quinua: roja, negra y amarilla. Los precios de
cada kilogramo de estas variedades de quinua son S/ 18, S/ 20 y S/ 10 respectivamente. Al
finalizar el día, vendió un total de 40 kg de quinua y el importe por todo lo vendido fue de S/
576. Si el número de kilogramos vendidos de quinua roja menos los de quinua negra es la
quinta parte del número de kilogramos vendidos de quinua amarilla, ¿cuántos kilogramos se
vendió de la quinua que tuvo mayor demanda?
A. 24
B. 18
C. 22
D. 20
E. 12
54. El panel de un automóvil indica el consumo promedio de combustible de la siguiente
forma:
12,5 L/100 km
¿Cuántos kilómetros recorre en promedio tal automóvil con 1 litro de ese combustible?
A. 8 km
B. 10 km
C. 12 km
D. 9 km
55. Una de las profesoras de un centro de educación inicial tiene a su cargo ocho
estudiantes. Ella planea distribuirlos durante la hora de Educación Física y ubicarlos
simétricamente sobre el borde de un círculo pintado sobre el patio del centro educativo. Si
dos de sus alumnos, los hermanos Gonzales, pertenecen al grupo y deben estar siempre
juntos, ¿de cuántas maneras diferentes podrá la profesora ubicar a los ocho estudiantes
sobre la circunferencia?
A. 4032
B. 5040
C. 1440
D. 2160
56. Un fabricante de muebles paga a los carpinteros un salario mensual de S/ 950, más S/
300 por cada mueble terminado. Si el gasto mensual de uno de los carpinteros es S/ 2100,
¿cuántos muebles, como mínimo, debe terminar al mes para cubrir sus gastos?
A. 4
B. 3
C. 2
D. 5
57. La rueda delantera de un tractor mide 4 m de circunferencia y la rueda trasera mide 6 m.
¿Qué distancia recorrerá el tractor para que la rueda delantera dé 15 vueltas más que la
trasera?
A. 180 m
B. 360 m
C. 120 m
D. 150 m
E. 210 m
58. Si P(X) es el polinomio mónico de menor grado con coeficientes racionales tal que es
divisible por X-2 y una de sus raíces es 1+ √3, halle el producto de su término independiente
por la suma de sus coeficientes.
A. 12
B. 6
C. -12
D. √3+6
E. -6
59. Un tanque en forma de prisma rectangular de base cuadrada cuyos lados miden 12 m de
longitud contiene agua hasta los 2/3 de su capacidad. Al introducir una piedra dentro del
tanque, su nivel sube 3,75 m. Calcule el volumen de la piedra.
A. 540 m3
B. 540,25 m3
C. 540,75 m3
D. 540,60 m3
E. 540,80 m3
A. 231
B. 232
C. 116
D. 230
RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO I: (Preguntas de la 1 a la 5)
Durante el año 2016, el índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana se
incrementó en 3,23% debido, principalmente, al aumento de precios del grupo de alimentos
y bebidas, el cual creció en 3,54% y explicó cerca del 44% del resultado final, informó el
INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). De la misma manera, se informó que la
tendencia de los precios en términos anuales ha sido hacia la baja, lo cual resulta positivo
para los consumidores. Reiteró que el resultado se sustenta básicamente en el alza de
precios de los alimentos y bebidas, y del grupo enseñanza y cultura que aumentó 4%.
En el año 2016, el índice del mes de diciembre creció en 0,33%, por encima del resultado
de noviembre, en que el IPC aumentó 0,29%. Considerando todo el año 2016, el crecimiento
del índice fue muy dispar, lo que es explicable seguramente por causas extraeconómicas.
Si comparamos el crecimiento mensual del 2015 con el del 2016, no hallaremos mayor
similitud. No la hay, por ejemplo, entre setiembre del 2015 (0,03%) y setiembre del 2016
(0,21%).
El cuadro muestra no solo el comportamiento mensual del IPC del año 2016, sino
también parte del año 2015. En general, los cambios porcentuales revelan variaciones que
van del 0,60% en marzo del año 2016, que es cuando llega al pico más alto, hasta el 0,01%
del mes de abril de ese año, cuando alcanza el punto más bajo.
A. fundamentó.
B. mostró.
C. otorgó.
D. respaldó.
E. determinó.
3. Se infiere del texto que, para el autor, la tendencia a la baja de los precios resulta
conveniente, pues
Otros piensan que esta enfermedad es de origen genético o, al menos, en parte. Algunos
han estudiado la relación entre la herencia biológica y el padecimiento de la persona cuando
comienza a sentir sus efectos, a partir de la sospecha de que mayores serán las
posibilidades de que la contraigan los parientes.
En síntesis, los últimos diez años han permitido importantes logros en el conocimiento de
la enfermedad, pero es preciso llevar a cabo muchos más experimentos. Se espera que en
los próximos diez años se disponga de medicamentos realmente eficaces para tratar este
mal.
6. A partir de lo expuesto en el texto, se puede establecer que la causa del alzhéimer estaría
ligada a
El agua mineral natural presenta unas características que la hacen única. Procede del
agua de lluvia o nieve que drena la tierra y que viaja durante un periodo de tiempo, que
puede llegar a ser de miles de años, hasta el acuífero en el que permanece libre de la
polución ambiental. Es, por tanto, agua pura en origen, bacteriológicamente sana y con una
composición constante en minerales y otros componentes que pueden resultar beneficiosos
para la salud. Dependiendo del tipo de roca por la que discurran, la profundidad del acuífero
o el tiempo de permanencia en el subsuelo, cada agua mineral natural presenta una
composición en minerales y oligoelementos constante y única. Estos componentes pueden
resultar beneficiosos para la salud y cada consumidor puede elegir la que mejor se adapte a
sus necesidades, teniendo siempre la certeza de que el agua elegida le aporta siempre los
mismos componentes. Es decir, sabiendo siempre lo qué está bebiendo. El agua mineral
natural llega al consumidor tal como brota del manantial. En su proceso de envasado se
siguen unos rígidos protocolos con el fin de asegurar que su pureza original se mantenga
inalterable, ayudando a conservar todas sus propiedades y características naturales. Es por
ello por lo que estas aguas no necesitan ningún proceso adicional de depuración en el
hogar.
Texto B
Las fábricas embotelladoras, en muchos casos, cogen agua de la misma red de agua que
accede el público, ya sea pública o privada. Muchas veces, como Coca Cola, le agregan un
paquete de minerales, a la que denominan agua mineral. Con este proceder, aumentan el
precio del agua de grifo en más de 1100 veces su valor, embotellándola y convirtiéndose en
uno de los negocios más descarados del sistema económico actual.
A. germina – sostenida
B. nace – indudable
C. sale – bebible
D. surge – asegurada
E. florece – continuada
13. De la lectura del texto A, se puede deducir válidamente que
Tenemos los criollos cuya base léxica es el inglés, criollos franceses, a la par aquellos
que se asientan en el español y el portugués y, por último, existen dos criollos de base
léxica holandesa. A continuación, se muestra la clasificación propuesta por Youssef (2002)
sobre la situación lingüística del Caribe (tabla).
Como es evidente en la lectura de la tabla, la región del Caribe exhibe una gran variedad
lingüística que no solo la lleva a contar con idiomas europeos y criollos, sino que además
conduce a que estas lenguas convivan con lenguas amerindias, e incluso con lenguas de
familias lingüísticas muy diferentes, como es el caso del bhojpuri, lengua dravidiana muy
cercana al hindi, que fue introducida en Trinidad y Tobago, entre 1845 y 1914, tras la llegada
de más de 145 000 trabajadores de la India (James, 2006).
Como lo afirma Youssef (2002), es importante resaltar que, en la mayoría de las naciones
mencionadas en la tabla, la lengua materna de los habitantes, usualmente el criollo, no es
reconocida como lengua oficial y solo en algunos casos tiene estatus de lengua nacional.
Modificado de García, D. (2017) Las lenguas criollas del Caribe: orígenes y situación socio
lingüística, una aproximación. Forma y Función, 24(2), 41-67.
16. El texto trata, principalmente, sobre
A. la clasificación de las lenguas aborígenes y el criterio utilizado por los investigadores
para realizarla.
B. la base léxica inglesa de la mayoría de lenguas criollas, tanto en el Caribe occidental
como en el oriental.
C. las lenguas criollas, sus orígenes y sus relaciones con las lenguas dominantes, las
amerindias y otras.
D. la existencia de fuertes lazos históricos entre las diversas lenguas criollas del Caribe
occidental y oriental.
E. una tabla de clasificación que registra de manera cabal el origen de las lenguas
criollas del Caribe.
17. La palabra CRITERIO tiene el sentido de
A. juicio
B. cordura.
C. creencia.
D. estimación.
E. principio.
18. Podemos concluir del análisis de la tabla que, tanto en Belice como en Trinidad y
Tobago,
En el Perú, como en otros países en desarrollo, la gente es pobre porque está excluida
de la riqueza, no obstante que dicha riqueza se crea más y más en su interior, pero que, por
las reglas de juego del capital, es acaparada por unos pocos poderosos.
El caso es que, desde hace mucho tiempo, nadie tendría que sufrir hambre y morir por
causa de las magras cosechas, el insuficiente aprovechamiento de la naturaleza o la falta de
conocimientos medicinales, si se tiene en cuenta el fuerte crecimiento del Producto Bruto
Interno y el incesante desarrollo de la ciencia y tecnología. Sin embargo, hoy en día todavía
se sufre de hambre a pesar de que los almacenes de los supermercados y centros de
abastos se hallan colmados de alimentos, o la gente se muere por causa de males
gastrointestinales o respiratorios simples, a pesar de la abundancia de medicinas, pero que
son inaccesibles para los pobres debido a sus altos precios.
Lo mismo pasa con las otras formas de escasez: la carencia de vivienda decorosa, de
asistencia médica, de seguridad social, de educación y de otros bienes y servicios de
consumo que, aunque no aniquila la vida de inmediato, impiden el bienestar de la gente. Sin
duda alguna, la responsabilidad del no acceso a la riqueza la tiene el monopolio de la
propiedad privada sobre los recursos y los medios productivos ostentados por un puñado de
personas, cuyas ganancias han sido cuantiosas en estos años de reinado de las grandes
empresas transnacionales, orientadas por el pensamiento económico neoliberal que ha
terminado por hundir al mundo en la crisis financiera y económica internacional más
dramática de los últimos ochenta años, con efectos imprevisibles para la población pobre y
pauperizada.
A. escasas.
B. flojas.
C. tenues.
D. enfermizas.
E. oscuras.
23. ¿Cuál o cuáles de los siguientes enunciados son incompatibles con los datos
presentados en el gráfico del texto?
A. I y III
B. I y II
C. Solo I
D. II y III
E. Solo II
24. Se infiere del texto que si se aplicara una política de mejor distribución de la riqueza en
el Perú,
El gigante chino del e-Commerce, Alibaba, publicó un estudio sobre el desarrollo del
comercio electrónico en Latinoamérica.
Alex Tsai, director de marketing de Alibaba.com, afirmó que el Perú cuenta con las
condiciones para conseguir el éxito logrado en China, solo falta educar a los empresarios
para que sepan explotar todas las posibilidades de negocios que ofrece internet. Asimismo,
explicó que el poco acceso de los usuarios a internet es una de las
principales trabas encontradas por las empresas dedicadas al comercio electrónico en el
país, pero que con la llegada de la red social al interior del país se espera que se dé un salto
importante en el número de usuarios y en las transacciones comerciales.
En tanto, Brayan Peralta, director de productos de Visa para América Latina y el Caribe,
opinó que esas cifras reflejan que hay en el Perú una gran oportunidad de crecimiento para
usar productos financieros como medio de pago en internet. Por ello, se debe proveer a los
comercios en línea con soluciones de pago innovadoras que les permitan ampliar y mejorar
sus operaciones de comercio electrónico. Por otro lado, las cifras revelan que en
Latinoamérica el 21,1% de los consumidores son navegadores expertos; el 27,2%,
exploradores; el 33,1%, espectadores y solo el 18,8%, tradicionalistas.
En relación con el mercado, el estudio revela que el 19,1% del total de compras de flores
se realizan vía internet, a diferencia del sector viajes y turismo (87,8%). Ropa, accesorios y
zapatos alcanzaron un 13% de compras por este medio, seguidos por equipos electrónicos
(9,1%), reservación de hoteles y tours (7,4%) y cosméticos (7,4%). Por debajo de estos
sectores se ubicaron juguetes y muñecas, hardware de computadoras, que tuvieron un 6,1%
de compras online.
A. atenuante.
B. objeción.
C. obstáculo.
D. disminución.
E. pausa.
28. Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
A. VVV
B. FFF
C. VFF
D. FVF
E. VVF
29. Si se comparan las cifras sobre el comercio electrónico, se puede inferir que
A. el Perú ofrece una TCAC (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) negativa en los
últimos cuatro años.
B. al Perú le falta menos de 50 puntos porcentuales para alcanzar el porcentaje de
comercio electrónico en Latinoamérica.
C. el Perú posee un mayor número de consumidores exploradores que el promedio
latinoamericano.
D. para el año 2018, el Perú mostrará un crecimiento insignificante en su tasa global de
comercio electrónico.
E. en la actualidad, nuestro país ocupa el segundo lugar en el ranking del comercio
electrónico latinoamericano.
30. Según el texto y los gráficos sobre el comercio electrónico, resulta incompatible sostener
que
A. 7,28 m3
B. 7,04 m3
C. 5,14 m3
D. 6,19 m3
E. 8,44 m3
A. 3752,5 m2
B. 4300,0 m2
C. 5712,0 m2
D. 4762,5 m2
E. 4912,5 m2
34. En un envase hay 15 mililitros de una solución oftálmica que
contiene un ingrediente activo a una concentración del 30%. ¿Cuántos
mililitros de dicho ingrediente activo deberá agregarse a la solución del
envase para aumentar su concentración al 50%?
A. 3 ml
B. 4 ml
C. 6 ml
D. 5 ml
E. 7 ml
35. El gráfico representa el plano de un
parque rectangular en el que la parte
sombreada corresponde al césped y la parte
no sombreada, que constituye la cuarta parte
y mitad de un círculo de radio R = 6 m, está libre de césped. Calcule el área del terreno
cubierto por césped.
A. 9(32-3π)m2
B. 36(8-π)m2
C. 9(32-2π)m2
D. 9(28-3π)m2
E. 36(4-2π)m2
36. Una fábrica de productos alimenticios tiene dos tipos de camiones. Los camiones tipo A
tienen 20 m3 de espacio refrigerado y 40 m3 no refrigerado y los camiones tipo B tienen 30
m3 de espacio refrigerado y 30 m3 no refrigerado. ¿Cuántos camiones de cada tipo debe
emplear la fábrica para transportar 900 m3 de productos refrigerados y 1200 m3 de productos
no refrigerados?
A. 10 de A y 25 de B
B. 15 de A y 20 de B
C. 15 de A y 10 de B
D. 35 de A y 5 de B
E. 20 de A y 15 de B
37. Si la diferencia de dos números positivos es 2 y la suma de sus cuadrados es 130,
entonces la semidiferencia positiva de sus cubos es
A. 195
B. 185
C. 193
D. 173
E. 183
38. Cámaras de video, ubicadas en la parte más alta de dos postes verticales de diferente
altura, visualizan, con ángulos de depresión de igual medida, un objeto ubicado entre ambos
postes y en la misma superficie horizontal sobre la cual se levantan estos. Si el objeto y los
postes se encuentran alineados (la altura del poste más alto es 2,5 m y la del otro es 2 m),
determine la distancia del objeto al pie del poste más alto (sabiendo que ambos postes
distan 9 m entre sí).
A. 3,5 m
B. 4 m
C. 4,5 m
D. 5 m
E. 3 m
39. Julio sale de su casa en su automóvil. Veinticuatro minutos después, su esposa nota que
olvidó su portafolio e inmediatamente decide alcanzarlo en su propio automóvil recorriendo
el mismo camino. Si Julio viaja a 80 km/h y su esposa a 100 km/h, ¿qué distancia recorrió él
hasta el momento en que fue alcanzado por ella?
A. 160 km
B. 162 km
C. 156 km
D. 144 km
E. 180 km
40. En un estudio de mercado se determinó que se venden 130 docenas de un producto a
un precio unitario de S/ 14 y que, por cada incremento de S/ 1 en el precio unitario, se
venden 5 docenas menos. Si p es el precio unitario de venta, determine el ingreso por la
venta de este artículo en función del precio p = 14.
A. 7
B. 6
C. 5
D. 9
E. 8
42. La recta mediatriz es el conjunto de todos los puntos del plano que equidistan de dos
puntos fijos. Halle la ecuación de la recta mediatriz relativa a los puntos A(7,4) y B(1,-2).
A. 2y+2x=5
B. 2y+x=6
C. y+2x=9
D. 2y+3x=14
E. y+x=5
43. En una tienda compré cuadernos anillados por un total de S/ 328.00. Si hubiese
comprado cuadernos sin anillar que costaban cada uno S/ 4,5 menos, habría comprado
cuatro cuadernos más y gastado solo S/ 320. ¿Cuánto costó cada cuaderno anillado?
A. S/ 32,80
B. S/ 16,40
C. S/ 10,25
D. S/ 20,50
E. S/ 16,00
44. Un objeto, a cierta temperatura inicial, es colocado en un ambiente refrigerante. A los 20
minutos de ser colocado, el objeto tiene una temperatura de 40°F y, 20 minutos más tarde,
tiene una temperatura de 20°F. Si la temperatura T en °F se obtiene según el
modelo T(t)=Ae-kt, siendo t el tiempo en minutos, ¿a qué temperatura inicial se puso el objeto
en el ambiente refrigerante?
A. 60°F
B. 160°F
C. 80°F
D. 72°F
E. 100°F
45. Un grifo A llena una piscina vacía en 5 horas y un grifo B llena la misma piscina vacía en
10 horas. Estando vacía, ¿cuánto tiempo les tomará a ambos grifos, A y B, abiertos a la vez,
llenarla?
A. 3 h y 15 min
B. 3 h y 25 min
C. 3 h y 30 min
D. 3 h y 20 min
E. 3 h y 40 min
46.
A. 60°
B. 53°
C. 75°
D. 90°
E. 105°
47.
A. 10√2 km
B. 9√2 km
C. 8√2 km
D. 6√2 km
E. 12√2 km
48. La administración de un hotel adquirió un total de 200 unidades entre almohadas,
mantas y sábanas, por lo que gastó un total de 7500 soles. El precio de una almohada fue
16 soles, el de una manta, 50 soles y el de una sábana, 80 soles. Además, el número de
almohadas compradas fue igual al número de mantas sumado con el número de sábanas.
¿Cuántas unidades más de almohadas que de sábanas compró?
A. 70
B. 30
C. 100
D. 40
E. 50
49. Cuatro hermanos tuvieron que afrontar los gastos económicos que generó el
internamiento hospitalario de su padre. Si ninguno aportó menos de S/ 4200 y el aporte
promedio de los hermanos fue S/ 5600, ¿cuál es el aporte máximo que podría haber dado
uno de ellos?
A. S/8,500
B. S/7,900
C. S/9,800
D. S/8,600
50.
A. 9 / 8
B. 20 / 9
C. 33 / 10
D. 7 / 5
E. 17 / 8
51. Si cinco comensales desean repartir una pizza en partes iguales, ¿cuál es la medida del
ángulo x que debería tener cada corte en la figura?
A. 70°
B. 80°
C. 72°
D. 76°
E. 82°
52. Un recipiente cilíndrico descansa en un piso inclinado y está apoyado sobre un ladrillo
de 4 pulgadas de alto. Si el punto de apoyo N está a 10 pulgadas del lado más cercano del
ladrillo, calcule la longitud del radio del cilindro.
A. 13 pulgadas
B. 15 pulgadas
C. 14,5 pulgadas
D. 13,5 pulgadas
E. 15,5 pulgadas
A. S/190
B. S/140
C. S/180
D. S/175
E. S/170
54. Veinte toros beben en total 672 litros de
agua por día. Si la cuarta parte del número de
toros bebe la misma cantidad de agua por día y
cada uno de los toros restantes bebe
diariamente las 3/5 partes de lo que bebe
cualquier toro del primer grupo, ¿cuántos litros de agua bebe cada toro del segundo grupo
durante 20 días?
A. 586
B. 360
C. 672
D. 576
E. 532
55. Halle el valor de la constante k para que el resto de la división del polinomio P(x) = x5 -
7x3 + kx - 12 entre el polinomio Q(x)=x+2 sea 10.
A. 2
B. 1
C. 3
D. 4
E. -11
56. En la construcción de un colegio, 8 obreros han construido en 9 días, trabajando a razón
de 6 horas por día, 30 metros de muro. Para agilizar el trabajo se contratarán 2 obreros más.
¿Cuántos días necesitarán ahora los 10 obreros trabajando 8 horas diarias para construir los
50 m de muro que faltan?
A. 9 días
B. 10 días
C. 12 días
D. 11 días
E. 13 días
57. De 5 números positivos y 7 negativos se eligen sin sustitución 4 números al azar y se
multiplican. ¿De cuántas formas el producto será un número positivo?
A. 260
B. 230
C. 240
D. 250
E. 270
58. Para la clase de Geometría, Juana y Pedro deben elaborar, cada uno, un prisma regular
recto de igual volumen. Juana elaboró un prisma triangular y Pedro elaboró un prisma
cuadrangular de altura 12√3 cm. Si las bases de ambos prismas tienen igual perímetro,
¿qué altura tiene el prisma que elaboró Juana?
A. 27 cm
B. 23 cm
C. 32 cm
D. 25 cm
E. 33 cm
59. Se tiene una caja rectangular cuyo largo, ancho y altura suman 89 cm. Se desea
construir otra caja que tenga 30 cm menos de altura; que su lado menor aumente 20 cm, en
la base, y su lado mayor disminuya 10 cm, de manera que tenga la forma de un cubo.
¿Cuánto mide la altura de la caja rectangular original?
A. 60 cm
B. 63 cm
C. 49 cm
D. 54 cm
E. 53 cm
60.
A. 19
B. 21
C. 22
D. 20
RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO I: (Preguntas de la 1 a la 5)
A diferencia de hace
unos años, el consumidor
de hoy no se mantiene fiel
a una marca. Hay tanta
variedad y tantas maneras
de enterarse de las
novedades, que no vale la
pena cerrarse a la
posibilidad de una nueva
experiencia.
El Índice de
Satisfacción del
Consumidor Peruano,
presentado el último año
por Indecopi, Centrum
Católica y Arellano
Marketing, reveló que los
consumidores no se
encuentran fidelizados.
Esto lo comprueba un
estudio del 2014 aplicado
por Arellano Marketing,
que indica que el 62% de
los peruanos usa
diferentes marcas, 7%
más que en el 2007.
Además, el 64% de los
consultados sostiene que
reclama más. Sobre este
último punto, Carla
Bernuy, docente de la
carrera de Administración
y Marketing de la Universidad ESAN, explica que el comprador de hoy conoce todos sus
derechos y, al usar las redes sociales, las aprovecha para hacer reclamos. El consumidor de
hoy «trata de que la mayor cantidad de personas conozca su mala experiencia con
determinada marca, dependiendo del nivel de indignación o malestar que tenga». Sobre el
perfil del comprador peruano a través del e-comercio, otro estudio proporciona la siguiente
información:
De los datos presentados, se concluye que las formas de compra están modificándose,
que en el perfil del nuevo consumidor está emplear la nueva tecnología ya sea para exigir
una mejor atención, proponer una demanda o comprar un determinado artículo. No tomar en
cuenta estas nuevas características podría ocasionar un severo revés a cualquier empresa.
A. preocupación
B. golpe
C. contratiempo
D. imprevisto
E. azar
3. A partir de la información proporcionada por el texto, es lógico sostener que buena parte
del 15,7% de navegadores expertos
A. el consumo electrónico tendrá un incremento muy significativo en los próximos años.
B. la posición tradicionalista, en ambos, todavía representa un porcentaje mayoritario.
C. las tecnologías cumplen un rol relevante en las características que este posee.
D. los estudios conceden gran importancia a la compra de determinados productos.
E. el porcentaje de satisfacción va en aumento debido a la queja en las redes sociales.
TEXTO 2: (Preguntas de la 6 a la 10)
Pese a la solidez de sus recuerdos, a sus consultas epistolares a los cuzqueños, y al
vasto cotejo que realizó con otros historiadores de Indias, como Blas Valera, José de
Acosta, Agustín de Zárate o Cieza de León, los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la
Vega deben tanto a la ficción como a la realidad. En efecto, los Comentarios embellecen la
historia del Tahuantinsuyo, aboliendo en ella, como hacían los amautas con la historia
incaica, todo lo que podía delatarla como bárbara –los sacrificios humanos, por ejemplo, o
las crueldades inherentes a guerras y conquistas– y aureolándola de una condición pacífica
y altruista que solo tienen las historias oficiales, autojustificadoras y edificantes.
Un gran garcilasista, José Durand, destaca con razón una tesis de Mariano Iberico,
esbozada en 1932, según la cual esta visión «arquetípica y perfecta» con que el Inca
Garcilaso describió el Tahuantinsuyo derivaba de la influencia platónica. El Inca, en efecto,
estaba profundamente contaminado de la filosofía del pensador heleno, y es
muy plausible que su visión de la «forma ideal del imperio» que describió tuviese tanto o
acaso más que ver con la noción platónica de la república ejemplar y prototípica que con la
prosaica realidad.
Pero eso no es todo. Para resaltar más los logros del Incario, Garcilaso ignora todas las
culturas y civilizaciones anteriores o contemporáneas a los incas, o las llama primitivas y
salvajes, viviendo en estado de naturaleza y esperando que llueva sobre ellas, maná
civilizador, es decir, la colonización de los incas, cuyo dominio paternalista, magnánimo y
pedagógico «los sacaba de la vida salvaje y los pasaba a la humana».
A. factible.
B. risible.
C. encomiable.
D. deleznable.
E. apreciable.
8. De acuerdo con el texto, es incompatible sostener que los Comentarios reales de
Garcilaso de la Vega
A. narran escrupulosamente los actos crueles cometidos por los incas en las guerras
contra otros pueblos.
B. tienen influencia de las novelas de caballería por el carácter ceremonioso con que se
presentan los hechos.
C. contienen descripciones de las guerras y conquistas de los incas despojadas de
violencia y crueldad.
D. construyen una visión ejemplar y perfecta del Imperio de los incas en la que no tiene
lugar la barbarie.
E. evidencian la presencia del pensamiento idealista de Platón, filósofo que había sido
leído por Garcilaso.
9. Puede inferirse del texto que con la escritura de los Comentarios reales, Garcilaso quería
demostrar a los lectores europeos que los incas eran
A. civilizados.
B. guerreros.
C. pusilánimes.
D. bárbaros.
E. religiosos.
10. Si Garcilaso no hubiese mostrado como bárbaras a las culturas anteriores y
contemporáneas a los incas, entonces
A. le habría sido difícil justificar la empresa civilizatoria de los emperadores cuzqueños.
B. los Comentarios reales habrían perdido el valor documental e histórico que poseen.
C. Garcilaso habría escrito los Comentarios reales como una novela de caballerías.
D. los historiadores contemporáneos habrían desestimado la obra de Garcilaso.
E. los Comentarios reales constituirían una obra que justifica la conquista española.
TEXTO 3: (Preguntas de la 11 a la 15)
Texto A
La ley entrará en vigor el año que viene, pero varios comercios ya la están cumpliendo.
Wal-Mart trata de reciclar plásticos y vende bolsas de tela. Las cadenas de supermercados
Soriana y Comercial Mexicana están usando bolsas oxo-biodegradables que, según dicen,
se degradan en menos de dos años. La mayoría de las bolsas de plástico que llenan
vertederos, bloquean canales y matan la vida marina requiere casi un siglo para degradarse.
La Ciudad de México sigue los pasos de San Francisco, Nueva Delhi y otras grandes
urbes que están restringiendo el uso de bolsas de plástico, uno de los productos que más
daños causa a los océanos, según las Naciones Unidas.
Texto B
Además, como sucede con el libro, la bolsa de plástico es uno de esos inventos humanos
sin los cuales no se puede imaginar la vida cotidiana y, aunque en la actualidad existe una
agresiva campaña contra su utilización, lo cierto es que lo barato que implica producirla, la
cantidad de trabajo que genera, así como su diversidad de usos impiden imaginar un mundo
sin estas. Además de lo dicho, hay que señalar que la simple eliminación de las bolsas de
plástico no detendrá los niveles de contaminación ambiental ni será suficiente para que los
océanos se transformen en lugares seguros.
11. De la lectura de los textos, se observa que la controversia, en última instancia, gira en
torno
A. la capacidad que presentan las industrias para involucrarse en cambios sociales.
B. los efectos positivos que implica dejar de producir plástico de manera industrial.
C. las consecuencias que tienen las diversas medidas estatales en los ciudadanos.
D. la prohibición de regalar bolsas y, por lo tanto, estimular un consumo responsable.
Para conocer el sustrato neurobiológico de las emociones, hay que partir del análisis de la
estructura funcional del sistema nervioso (SN). El SN está dividido en dos subsistemas: a)
sistema nervioso central (SNC); y b) sistema nervioso periférico (SNP). Véase la figura
adjunta.
El encéfalo y la médula espinal forman el SNC. El encéfalo está formado por el cerebro,
tallo cerebral y cerebelo. El cerebro consta de dos hemisferios recubiertos por un manto: la
corteza cerebral. El SNP está constituido por dos ramas de fibras que salen del tallo cerebral
y la médula espinal: a) un sistema somático y b) un sistema autónomo.
A. condicionar
B. conllevar
C. incluir
D. imbuir
E. desarrollar
18. Se desprende del texto que una reacción emocional se inicia en
I. El sistema somático tiene una relación directa con la activación de las neuronas
sensitivas.
II. En la actividad cardiaca hay una alternancia funcional entre el sistema simpático y el
parasimpático.
III. La actividad glandular solamente es desarrollada por los efectores del sistema
parasimpático.
A. FVV
B. FFF
C. VVV
D. VVF
E. FVF
20. Si luego de una actividad frenética viniera un estado de calma, este se vería reflejado en
Según Meunier y Van der Brempt (1993), la intervención del Estado no se justifica por un
modo de producción, sino por las prácticas de consumo. Los poderes públicos animan o
frenan la oferta o la demanda, interfiriendo en las preferencias individuales. Los economistas
suelen tener dos argumentos para justificar la intervención del Estado. El primero se trata
del caso de bienes o servicios para los cuales la información puesta a disposición del
público es incompleta. Sin la intervención de los poderes públicos, habría divergencias entre
la satisfacción esperada por los consumidores antes de la elección y la que obtendrán en el
momento de disponer de una información más completa. Por otro lado, en el segundo, sí se
tiene información completa; sin embargo, los consumidores no hacen uso adecuado de los
bienes o servicios porque descuidan su propio interés a largo plazo en beneficio de
satisfacciones más inmediatas. O también puede que los consumidores no tengan en cuenta
los efectos de su elección sobre el cuerpo social en su conjunto. En otras palabras, las
elecciones de los consumidores se consideran irracionales; por esta razón, el Estado debe
elegir por ellos. De estas dos maneras, los poderes públicos justifican su intervención de
tutela en la sociedad.
Texto B
No se puede compeler a la población a llevar una vida saludable. Tal aspiración, propia
de un Estado totalitario, no resulta acorde con los valores y principios propios e inherentes
que inspiran nuestra Carta Magna. Por ello, no comparto la tesis paternalista que parte de la
premisa de que el Estado conoce, siempre y en todos los casos, lo que es mejor para cada
uno.
A. ámbitos de la vida.
B. áreas de conocimiento.
C. sectores laborales.
D. espacios relacionales.
E. zonas económicas.
23. Desde la perspectiva del texto A, los ciudadanos
A. las políticas de
salud públicas son
competencia irrestricta
del Ejecutivo.
B. los ciudadanos,
por sus propias
características, no
saben lo que hacen.
C. la comida
chatarra se ha
expandido sin cesar en
el mercado nacional.
D. los problemas
de salud, en caso
contrario, se pueden
incrementar en el
futuro.
E. solo el poder
Ejecutivo conoce las
verdaderas
necesidades de su población.
TEXTO 6: (Preguntas de la 21 a la 25)
En Pisa 2015, último año del que se tienen datos, se evaluó a estudiantes de 15 años de
colegios secundarios públicos y privados de 72 países, entre miembros de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y naciones que participaron de
forma voluntaria, como fue el caso del Perú. Se debe indicar que nuestro país viene
participando en esta prueba, que se realiza cada tres años. Es más, en el 2012 al Perú le
fue mal porque se ubicó en el último puesto de los 65 países participantes.
Para la medición del 2015, la OCDE, como en las otras naciones, eligió al azar 281
colegios del país, donde estudian 6 mil 971 estudiantes de 15 años. Ellos rindieron la prueba
entre el 17 de agosto y el 18 de setiembre. En este examen participaron algunos países más
como Líbano, Túnez, Kosovo, Argelia y República Dominicana.
26. La intención central del autor del texto es
A. preceptiva.
B. coactiva.
C. facultativa.
D. normativa.
E. inexcusable.
28. De acuerdo con la información presentada, si Chile ha mejorado en el área de Lectura,
¿por qué se sostiene que no podrá alcanzar el promedio de la OCDE?
A. 2√3 m
B. 15√13 m
C. 20√11 m
D. 20√13 m
E. 25√13 m
32. En un aeropuerto internacional, hay dos líneas aéreas que realizan vuelos a Cartagena
de Indias, en Colombia. Una de las líneas realiza vuelos cada 45 minutos y la otra cada 30
minutos. Si a las 8:00 a.m. coinciden en la hora de despegue por primera vez, ¿a qué hora
volverán a coincidir en la hora de despegue por cuarta vez?
A. 11:30 a.m.
B. 12:00 m.
C. 12:30 p.m.
D. 1:00 p.m.
E. 2:00 p.m.
33. Un cargamento de 1100 toneladas debe ser entregado a una fábrica y para ello se
cuenta con 6 camiones con capacidad de carga de 20 toneladas cada uno y 4 camiones con
capacidad de carga de 15 toneladas cada uno. Los camiones de menor capacidad han
realizado cuatro viajes de entrega, menos uno que, después de completar el segundo viaje
de entrega, tuvo un desperfecto y fue retirado. Si los camiones de mayor capacidad hicieron
tres viajes de entrega cada uno, ¿cuántas toneladas del cargamento faltan entregar?
A. 380
B. 570
C. 480
D. 450
E. 530
34. Un peregrino camina a
una velocidad que varía
entre 5 km/h y 7 km/h. Si el
peregrino caminó 8 h diarias
durante dos días, la
distancia que recorrió se
encuentra entre
A. (837,25) πcm3
B. (781,25) πcm3
C. (752,50) πcm3
D. (937,50) πcm3
E. (681,25) πcm3
36. En su viaje a Madrid, Ramiro va al supermercado y paga un total de 156 euros por 24
litros de leche, 6 kg de jamón y 12 litros de aceite. Él necesita saber el precio de cada
artículo para organizar su presupuesto. Sabe que 1 litro de aceite cuesta el triple de 1 litro
de leche y 1 kg de jamón cuesta igual que 4 litros de aceite más 4 litros de leche. Si luego
decide comprar 1 kg de jamón, 1 litro de aceite y 1 litro de leche, entonces gastará _____
euros.
A. 22
B. 24
C. 30
D. 18
E. 20
37.
A. 12°
B. 9°
C. 15°
D. 18°
E. 10°
38. La población de cierto tipo de bacterias se obtiene según el modelo P(t)= kAt , t ∈ [0,5];
donde P(t) representa el número de bacterias después de t horas, donde {k,A} ⊂ R+. Si la
población inicial era de 100 bacterias (t = 0) y, dos horas después, había 400 bacterias,
¿cuántas bacterias habrá después de dos horas más?
A. 2800
B. 800
C. 2000
D. 1600
E. 3200
39. Con respecto a las raíces del polinomio p(x) = x3-7x+m; m∈R se sabe que una raíz es
positiva e igual al doble de otra. Halle la suma de los cubos de todas las raíces de este
polinomio.
A. -24
B. -18
C. -21
D. -9
E. -15
40. En las vacaciones útiles de verano de un colegio, 50 niños se matricularon en fútbol, 26
en básquet y 32 en tenis. Si 72 niños se matricularon en, al menos, uno de los tres deportes
mencionados y solo cinco de ellos se matricularon en los tres, ¿cuántos se matricularon en
un solo deporte?
A. 40
B. 26
C. 25
D. 54
E. 41
41. Un comerciante compró cierta cantidad de ceniceros y luego vendió la sexta parte de
dicha cantidad. Si, al guardar lo restante, rompió accidentalmente 55 ceniceros y aún le
quedaron intactos 5/8 del total de ceniceros comprados, ¿cuántos ceniceros compró el
comerciante?
A. 288
B. 240
C. 312
D. 264
E. 336
42. A una de las dimensiones de la base de un paralelepípedo rectangular se le disminuye
1/5 de su longitud y a la otra dimensión se le aumenta 1/3 de su longitud. Si, además, se
incrementa en 5% la longitud de la altura del paralelepípedo, ¿en qué porcentaje se
incrementará su volumen?
A. 8%
B. 15%
C. 6%
D. 4%
E. 12%
43. A un grupo de niños se les repartió 650 caramelos, de tal manera que el primero recibió
2, el segundo 4, el tercero 6, el cuarto 8 y así sucesivamente. Si al final no sobraron ni
faltaron caramelos, ¿cuántos niños había en el grupo?
A. 20
B. 26
C. 36
D. 24
E. 25
44. Jaime tiene una pequeña empresa dedicada a fabricar polos. Su ingreso semanal en
soles está determinado por la función I(x)=ax²+bx, donde x representa el número de polos
vendidos en una semana. Si se venden 120 polos en una semana, el ingreso es de S/ 5760;
además, la venta de 300 polos semanales genera el ingreso máximo. Halle el ingreso que
se obtiene en una semana en la que se venden 200 polos.
A. S/8,000
B. S/7,800
C. S/8,200
D. S/8,500
E. S/7,500
45. Un paciente necesita 65u de proteínas y 45u de carbohidratos, y ha encontrado en el
mercado dos tipos de alimentos: el del tipo A que contiene 3u de proteína y 2u de
carbohidratos, y el del tipo B que contiene 4u de proteínas y 3u de carbohidratos. Si el
paciente compra ambos tipos de alimentos, ¿cuántos alimentos del tipo B compró?
A. 12
B. 10
C. 8
D. 5
46. En un salón de clase, el número de alumnos es al número de alumnas como 7 es a 4;
después del recreo, hay 10 alumnos menos y 4 alumnas menos, siendo la razón ahora de 8
a 5. ¿Cuántos alumnos había antes del recreo?
A. 26
B. 36
C. 42
D. 44
E. 38
47. Dada la función ƒ(x)=|x-2|-|x|+2 donde x∈[0,2] indique cuál es la expresión equivalente a
la función ƒ.
A. f(x)=2x+4, x∊[0,2]
B. f(x)=-2x-4, x∊[0,2]
C. f(x)=-2x+4, x∊[0,2]
D. f(x)=2x-4, x∊[0,2]
E. f(x)=0, x∊[0,2]
48. En la figura, el área de la región sombreada es 35 veces el área de la región no
sombreada y la suma de los perímetros de ambos cuadrados es 84 cm. Halle el área de la
región no sombreada.
A. 9 cm2
B. 16 cm2
C. 8 cm2
D. 12 cm2
E. 25 cm2
49. En una playa de estacionamiento hay dos opciones de pago:
A. 2x2-8x+9
B. 3x2-8x+9
C. 2x2+8x-3
D. x2-8x+3
E. x2+8x-9
51. En los almacenes de la Sunat, se tiene un lote de bienes embargados
que pasarán a remate. El precio base del remate de este lote es de S/
5250. Al momento del remate, al no haber ningún postor, se tuvo que
reducir el precio base en S/ 420. El primer postor ofreció S/ 60 más del precio base; el
segundo postor ofreció S/ 30 más que el primer postor; el tercero ofreció S/ 40 más que el
segundo postor; el cuarto postor ofreció S/ 50 más que el tercer postor; y, finalmente, se
adjudicó el remate a un quinto postor que pagó un total de S/ 5180. ¿Cuánto más que el
cuarto postor ofreció pagar el quinto postor?
A. S/160
B. S/170
C. S/100
D. S/120
E. S/180
52. La figura adjunta está formada por cuadraditos de 1 cm de lado cada uno. Halle el área
de la región sombreada.
A. 2,5 cm2
B. 3 cm2
C. 3,5 cm2
D. 4 cm2
E. 2 cm2
53. Halle a, b y c para que el polinomio y4+3y3+ay2+by+c sea divisible por y3+y2-4y-4.
A. 1 cm
B. √3 cm
C. √2 cm
D. √2 / 2 cm
E. √3 / 3 cm
55. La diferencia de dos números es 164. Al dividir el mayor entre el menor, el cociente es
15 y el residuo es el máximo posible. Halle la suma de estos dos números.
A. 196
B. 188
C. 204
D. 198
E. 186
56.
A. 8 √5 m
B. 12 √5 m
C. 18 m
D. 16 m
E. 16 √5 m
57.
A.
B.
C.
D.
E.
58. Juan confecciona pantalones de caballeros, a razón de 4 pantalones por cada 3 horas, y
Pedro confecciona pantalones de damas, a razón de 5 pantalones por cada 2 horas. Juan
recibe S/ 15 por cada pantalón que confecciona, mientras que Pedro solo S/ 9. Se sabe que
la jornada de trabajo termina a las 6 p.m., pero hoy Juan pidió permiso y empezó a trabajar
con dos horas de retraso y Pedro trabaja las 8 horas, desde las 9 a.m., y no hace
sobretiempo. Si ambos cuentan con una hora de refrigerio, ¿cuántas horas extras Juan
deberá trabajar hoy para recibir lo mismo que Pedro?
A. 3 h
B. 4 h
C. 2 h
D. 6 h
59. Un avión de Atlas Airline dispone de 32 asientos en clase A y de 50 asientos en clase B.
Se sabe que vender todos los asientos supone un total de 14 600 dólares; sin embargo,
hasta un día antes del vuelo, solo se logró vender 10 asientos en clase A y 40 en clase B, y
se obtuvo un total de 7000 dólares. ¿Cuánto debe pagar una familia por la compra de 2
asientos de clase A y 3 asientos de clase B?
A. $1200
B. $ 900
C. $ 800
D. $1100
60. De un grupo de 8 mujeres y 9 varones, se quiere formar un equipo de fulbito de 6
personas. ¿Cuántos equipos diferentes de 5 jugadores varones y una mujer se pueden
formar?
A. 1008
B. 1024
C. 968
D. 994
E. 908
RAZONAMIENTO VERBAL
TEXTO I: (Preguntas de la 1 a la 5)
Menos del 5% de las autoridades municipales elegidas en todo el país son mujeres. No
ganaron ningún Gobierno regional. Y el número de consejeras regionales descendió. Los
resultados de las elecciones municipales y regionales 7 del de octubre de 2018, en cuanto a
la presencia de la mujer, son contundentes. De las 1860 autoridades ediles que han sido
elegidas para el periodo 2019-2022, solo 88 son mujeres. Ellas gestionarán 81 alcaldías
distritales y 7 provinciales.
Pilar Tello, de IDEA Internacional, dice que la cifra ha aumentado un poquito respecto de
los resultados de la contienda electoral del año 2014. Del 3,1% de alcaldías provinciales que
tenían ese año, hoy lograron el 3,6%. Mejor cifra obtuvieron en las alcaldías distritales. De
2,7% han pasado a 4,9%. Sin embargo, han experimentado un retroceso en lo que respecta
al Gobierno regional. Ninguna mujer ha sido elegida. Además, menos del 10% del total de
candidatos que se presentaron para alcanzar este cargo fueron mujeres.
Pilar Tello recuerda que no tenemos normas sobre paridad y alternancia, tan solo cuota
de género. La ley obliga a los partidos a tener 30% de candidatas, pero casi siempre ellas
son ubicadas al final de la lista, donde hay menos posibilidades de que sean elegidas.
A. casi nula
presencia de
mujeres en las
elecciones
municipales y
regionales.
B. necesidad
urgente de
replantear la cuota
de representación
de género.
C. poca
presencia
femenina en los
Gobiernos locales
y regionales del
país.
D. revisión de
la paridad en las
listas de candidatos de los partidos políticos.
E. urgencia de visibilizar el rol de la mujer peruana en la política nacional.
2. El sentido de la expresión SE APLICA CUOTA alude a
A. costumbre.
B. normatividad.
C. imposición.
D. postulado.
E. posibilidad.
3. A partir de lo dicho por Pilar Tello, se puede inferir que la situación de la poca presencia
de las mujeres en los Gobiernos locales se podría superar con
A. se debe a la escasa participación femenina en los Gobiernos locales del interior del
país.
B. visibiliza la imposibilidad de las mujeres para ser gobernadoras regionales en el Perú.
C. enfatiza el propósito del texto: reclamar la presencia de mujeres e indígenas jóvenes.
D. despeja cualquier tipo de duda sobre el número de mujeres que participan en política.
E. remarca el escaso número de autoridades femeninas para el periodo 2019 - 2022
TEXTO II: (Preguntas de la 6 a la 10)
La vida marina se enfrenta a un «daño irreparable» por millones de toneladas de
desechos plásticos que terminan en los océanos cada año, advirtió Naciones Unidas. Pero
¿cómo es que sucede esto?, ¿cuál es el sitio que está en mayor riesgo? y ¿qué daño hace
el plástico realmente?
Una de las grandes ventajas de los muchos tipos de plástico es que están diseñados
para durar mucho tiempo. Por ello, de casi todo el plástico que se ha creado, todavía existen
unos 6300 millones de toneladas que son residuos, y el 79% de ellos se encuentra en
vertederos o en el entorno natural.
En 2010, los científicos del Centro Nacional de Análisis y Síntesis Ecológicos de Estados
Unidos y la Universidad de Giorgia, en Grecia, estimaron la cifra de plásticos desechados en
8 millones de toneladas, y que para 2015 aumentaría a 9,1 millones. El mismo estudio,
publicado en la revista Science en 2015, encuestó a alrededor de 120 países costeros que
inciden en el aumento de residuos
plásticos oceánicos y descubrió
que 13 de los 20 contaminadores
más importantes son naciones
asiáticas. Estados Unidos se ubicó
entre los primeros 20 y es una de
las naciones con mayor tasa de
desperdicio por persona.
Adaptado de El Comercio. Cinco gráficos para entender el problema del plástico (Diciembre
11, 2017)
A. Asia
B. Oceanía
C. Europa
D. América
E. África
9. A partir de lo afirmado en el texto, sabemos que los cinco giros se forman como
consecuencia de
I. En relación con el continente americano, Canadá, Estados Unidos y México son los
países que más contaminan con plásticos.
II. China y Rusia son países que contaminan de manera similar dada su cercanía a los
fenómenos descritos como sopa de plástico.
III. En el continente africano se observan más de diez países con escasa cantidad de
residuos plásticos mal administrados.
A. FFV
B. FVF
C. VFV
D. VVV
E. FVV
TEXTO III: (Preguntas de la 11 a la 15)
Texto A
La publicidad comparativa consiste en hacer referencia a un competidor comparando las
características de su producto con las del propio. Mediante ella, el nuevo competidor intenta
mostrar al público que su producto es superior al que actualmente consume. Las formas de
comparar son diversas: a veces se compara calidad, otras veces funcionalidad, en
ocasiones precios o exclusividad. Siempre se intenta resaltar las ventajas del propio bien o
servicio respecto del producto ya conocido.
En sus orígenes fue rechazada por considerársela una práctica inmoral, contraria a los
usos comerciales honestos. Con ella se enaltece el propio producto aprovechando la
notoriedad y el prestigio de una marca ajena que, a la vez, resulta perjudicada. Se
consideraba que este tipo de publicidad acarreaba consecuencias dudosamente reparables
como, por ejemplo, la disminución del prestigio comercial, el desmerecimiento de la marca y
el desvío de clientela.
Texto B
La publicidad comparativa involucra los intereses de tres partes bien definidas. En primer
lugar, el público consumidor tiene derecho a obtener información cierta y objetiva sobre los
bienes y servicios que adquiere. En segundo lugar, el titular de la marca comparada goza de
un derecho de propiedad sobre ella que debe ser protegido no solo por tratarse de un
derecho individual de raigambre constitucional, sino a fines de preservar la eficiencia
económica. Por otra parte, también tiene derecho a que su clientela no sea desviada por
medios desleales. Por último, el anunciante, quien compara su producto con otro ya
conocido, tiene derecho a ejercer toda industria lícita y a expresarse libremente. Más
genéricamente, puede afirmarse que existe un derecho a expandir el propio negocio
mediante la publicidad veraz.
Creo que este análisis permite concluir que los oferentes están obligados a suministrar
toda la información relevante –aquella susceptible de modificar la valoración del
consumidor– referida a las características del producto. Por otro lado, el consumidor tiene
derecho a conocer más que eso. Tiene derecho a conocer toda la información, referida
directamente al producto o no, capaz de afectar su valoración o de influir en su decisión de
compra. Asimismo, los competidores tienen derecho a brindar esa información por medio de
la publicidad comparativa, siempre que sea información veraz. En ese sentido, si la
publicidad comparativa contribuye a resolver problemas de información, es bienvenida. La
publicidad comparativa que se basa en elementos persuasivos, en imágenes impactantes de
uno y otro producto, en la parodia o en la ridiculización de la competencia, es desleal y debe
ser sancionada. En todos los demás casos, la comparación es beneficiosa para el
consumidor.
A. rebajar.
B. discriminar.
C. corromper.
D. oscurecer.
E. ensalzar.
15. Del texto A se puede deducir que
La obra creativa que es valorada por la crítica tiene que ser de acceso público, porque si
ese libro, objeto de nuestro análisis, no estuviera publicado o la escultura no hubiera salido
del taller del artista, no tendría ningún sentido el texto que enjuicia sus cualidades, puesto
que el receptor del mismo no podría acceder a esa creación y tampoco poner en cuestión la
opinión del crítico.
Cuando el crítico evalúa una obra, nos facilita una serie de pautas sobre aquella, con las
que el lector, muy probablemente, no hubiera contado. Como afirma Erwin Panofsky, «la
experiencia recreadora de una obra de arte no depende únicamente de la sensibilidad nativa
y del adiestramiento visual del espectador, sino también de su propio bagaje cultural. No hay
ningún espectador que sea del
todo ingenuo».
Tampoco es recomendable
perder de vista la diferencia que
existe entre cultura e información
en el sentido de que no es lo
mismo leer una obra poética que
una noticia sobre su existencia. En
el campo del especialista ocurre
otro tanto; tampoco leer al crítico
puede sustituir el contacto directo
con la obra, porque la adquisición
de cultura es un acto de reflexión, una experiencia interior.
Luego de analizar cuatro suplementos se constata (ver gráfico) que el número de textos
de opinión (214) supone el 82% del total, frente a los textos dedicados a la información (47),
que conforman el 18% restante. Es decir, en los suplementos culturales son los textos
dedicados a opinar sobre las artes desde diferentes puntos de vista y disciplinas los que
predominan por encima de los destinados a narrar hechos y acontecimientos en torno a la
creación.
16. Del texto se puede inferir que la preferencia por los artículos de opinión sobre las artes
se debe
A. al interés del lector por conocer sobre la crítica de las artes.
B. a la veracidad de los suplementos que difunden estos temas.
C. a la cantidad de publicaciones españolas sobre esta materia.
D. al prestigio social dado a quienes leen este tipo de textos.
E. a la importancia que el Estado le otorga a la crítica del arte.
17. Cuando Erwin Panofsky afirma que «no hay ningún espectador que sea del todo
ingenuo» se refiere a
A. VFV
B. VVV
C. FVV
D. FFF
E. VFF
TEXTO V: (Preguntas de la 21 a la 25)
El debate sobre las ventajas ecológicas del uso de la energía atómica está nuevamente
en el tapete. Cada vez son más los expertos que defienden el desarrollo de las centrales
atómicas como única alternativa a la creciente demanda de electricidad que se avecina. Lo
más curioso es que la nueva apuesta nuclear viene, en este caso, impulsada por viejos
líderes ecologistas. James Lovelock, gurú del
ecologismo británico, se ha convertido ahora a las
filas de lo nuclear.
A. experto en todo.
B. consejero científico.
C. guía espiritual.
D. líder de opinión.
23. A pesar de lo manifestado en el texto, el gráfico ilustra
«Hace dos meses iniciamos, en una primera etapa, la instalación de una estación de
GPS y un acelerómetro en la isla San Lorenzo, ubicada a dos kilómetros de la costa de
Lima», explica Hernando Tavera, jefe del IGP. El especialista señala que, cuanto más
alejados estén los sensores de la costa, más segundos de «ganancia» tendrá el sistema de
alerta temprana para emitir la señal en la ciudad, y permitir que la población se prepare y
busque los lugares más seguros.
Tavera recalca que cuando el sensor principal dé la alerta, lo hará segundos después de
su captación por la isla San Lorenzo y aunque probablemente la ciudad ya se encuentre en
movimiento, el sistema de alerta temprana podrá avisar con mayor margen de tiempo a
ciudades como Pisco, Ica, Arequipa, incluso Tacna y la zona del valle del Mantaro, o advertir
a la inversa, es decir, a Lima si el evento ocurre en esas ciudades del interior.
La etapa siguiente será cumplir con la instalación de las bocinas en puntos estratégicos
de Lima y el Callao, y para ello será necesaria la colaboración del INDECI.
Una vez que la señal esté disponible en el centro de monitoreo del IGP, se harán las
pruebas para ver la recepción de esta y la respuesta de la población. Solo hasta julio de
2018 se registraron en el país más de 160 sismos de 6° a más según la escala de Richter.
A. terremoto – sensor de la isla San Lorenzo – réplica para todas las ciudades costeras.
B. movimiento de placas – isla San Lorenzo capta el evento – las ciudades se guarecen.
C. choque de placas – alerta de la isla San Lorenzo – ocho segundos para protegerse.
D. sensor capta la ocurrencia – sensor capta la señal de alarma – las muertes se
reducen.
E. movimiento telúrico – captación de la ocurrencia – sensor recibe la alerta y la replica.
29. A partir de la actividad que ha iniciado el IGP, se deduce que
A. 10 m
B. 20 m
C. 15 m
D. 25 m
E. 9 m
32. El equipo de fulbito Los Inseparables está formado por nueve jugadores en iguales
condiciones físicas y deportivas, de los cuales solo seis inician el partido y los tres restantes
permanecen en la banca de suplentes. Las camisetas de los jugadores están numeradas
con números del 2 al 10 y cualquiera de ellos puede ser arquero del equipo. ¿Cuál es la
probabilidad de que el jugador con la camiseta número 5 esté entre los que inician el
partido?
A. 2/3
B. 1/3
C. 5/9
D. 1/9
E. 1/4
33. La edad promedio de diez docentes es 55 años y ninguno de ellos tiene más de 65.
¿Cuál es la edad mínima que alguno de los diez podría tener si se sabe que las edades de
tres de ellos son 37, 40 y 53 años?
A. 40 años
B. 30 años
C. 25 años
D. 28 años
E. 32 años
34. Al numerar todas las páginas de un libro con números naturales consecutivos a partir del
1, se emplean en total 5469 cifras, ¿cuántas páginas numeradas tiene el libro?
A. 2046
B. 2580
C. 1562
D. 1784
E. 1644
35. Un albañil construye una piscina de 8 m de ancho por 12 m de largo, como se muestra
en la figura. El piso de la piscina es una superficie plana inclinada, la profundidad máxima
uniforme en todo el ancho de la piscina es de 2 m y, en el lado opuesto, la profundidad
mínima uniforme en todo el ancho es de 1 m. Si el albañil cobra S/ 30 por enchapar 1 m2,
¿cuánto cobrará por enchapar la superficie lateral de la piscina?
A. S/1,200
B. S/1,600
C. S/1,800
D. S/2,100
E. S/2,000
36. Un comerciante textil alquila un total de 19 máquinas, entre remalladoras, bordadoras y
de coser, a 80, 50 y 60 dólares, respectivamente, y obtiene un total de 1240 dólares
semanales. Si aumentara en 20 dólares el alquiler de cada remalladora, en 10 dólares el
alquiler de cada máquina de coser y disminuyera en 10 dólares el alquiler de cada
bordadora, obtendría un total de 1420 dólares a la semana. ¿Cuántas máquinas bordadoras
alquila semanalmente?
A. 7
B. 4
C. 6
D. 5
E. 8
37. Con un rollo completo de alambre es posible cercar un terreno de forma cuadrada. Si
con la misma cantidad de alambre se puede cercar un terreno de forma rectangular, con un
lado 6 metros mayor que el otro lado y de área mayor o igual a 40 m2, ¿cuántos metros
puede medir, como mínimo, el perímetro del terreno de forma cuadrada?
A. 24
B. 32
C. 20
D. 30
E. 28
38. Se tiene dos barras de chocolate, una barra A con un 73% de cacao y una barra B con
un 91% de cacao. ¿Cuántos gramos de chocolate se debe derretir de cada barra para
obtener una barra de 120 gramos con un 85% de cacao?
A. 40 de A y 80 de B
B. 50 de A y 70 de B
C. 30 de A y 90 de B
D. 60 de A y 60 de B
E. 20 de A y 100 de B
39.
A. 4 cm
B. 2√3 cm
C. 3 cm
D. 3√2 cm
E. 1 cm
40. Un comerciante compró cierta cantidad entera de kg de arroz, luego vendió 38 kg y le
quedó más de la mitad de lo que había comprado. Al día siguiente, logró vender 15 kg y le
quedó, finalmente, menos de 25 kg. ¿Cuántos kg de arroz compró el comerciante
inicialmente?
A. 77
B. 81
C. 80
D. 78
E. 75
41. Se tiene un sólido compacto, con forma de un paralelepípedo rectangular recto, cuyas
dimensiones de su base son (a + 2) cm y (3a + 2) cm. Si su altura mide (a + 3) cm y su
volumen es 160 cm3, determine el perímetro de su base en centímetros.
A. 48
B. 32
C. 16
D. 24
E. 40
42. Las rectas 3y-x-6=0, x=0, y=0 determinan una región triangular. Al hacer girar esta
región alrededor del eje x se genera un sólido de revolución. Calcule el volumen de dicho
sólido.
A. 8πu3
B. 24πu3
C. 6πu3
D. 18πu3
E. 12πu3
43.
A. 1
B. 9
C. 4
D. 16
E. 25
44. El tecnecio radiactivo es utilizado para contrastar imágenes de órganos internos, y su
cantidad Q(t) en miligramos va disminuyendo de acuerdo con el tiempo t en horas de
aplicación, según el modelo matemático Q(t) = 12 (2)-t/3. ¿Después de cuántas horas de
inoculado el tecnecio quedará la cuarta parte de la cantidad inicial?
A. 6
B. 3
C. 4
D. 9
45. Miguel Ángel compra un armario con puertas con las siguientes dimensiones: largo 1,20
m; ancho 50 cm y alto 2 m. Calcule el área de las paredes incluyéndose las puertas y el
volumen del armario.
A. 20
B. 35
C. 25
D. 30
E. 45
47. Se ha mezclado 0,2 m³ de cemento con 0,6 m³ de arena. ¿Qué cantidad de arena debe
añadirse para que el cemento sea 1/7 de la mezcla resultante?
A. 0,8 m3
B. 0,5 m3
C. 0,6 m3
D. 0,75 m3
E. 0,9 m3
48. En un nuevo relleno sanitario, la cantidad de basura depositada es descrita por una
función cuadrática del tiempo transcurrido. Si al tercer día la cantidad de basura depositada
en el relleno sanitario fue de 27 toneladas y al sexto día la cantidad fue de 90 toneladas,
determine la cantidad de toneladas de basura depositada en el relleno sanitario al décimo
día.
A. 230
B. 240
C. 180
D. 174
E. 184
49. De 80 personas que visitaron la ciudad de Abancay, 26 visitaron la reserva natural del
Ampay y 42 visitaron la famosa piedra de Saywite. Además, el número de personas que no
fueron a ninguno de estos lugares fue el doble del número de personas que visitaron ambos
lugares. ¿Cuántas personas visitaron la reserva de Ampay y también la piedra de Saywite?
A. 12
B. 14
C. 18
D. 16
E. 9
50.
A. (z+2w) cm
B. 1/2 (z+w) cm
C. 2 (z+w) cm
D. (2z+w) cm
E. (z+w) cm
51. El cuerpo humano contiene 15% de lípidos, 16% de proteínas y 6% de minerales.
Además de esos porcentajes, una persona, con una masa de 3,6 kilos de minerales, sube
de peso, manteniendo los porcentajes, y ahora tiene 6,48 kilos más de lípidos que de
minerales, ¿Cuántos kilos subió?
A. 15
B. 14
C. 10
D. 13
E. 12
52. Dado el sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas
3x+4y=K
4x-3y=K
determine el valor del parámetro K, de tal forma que y sea menor que x en dos unidades.
A. 23 / 3
B. 3 / 25
C. 21 / 3
D. 3 / 21
E. 25 / 3
53. José reparte cierta cantidad de dinero entre sus tres hijos. El primero recibió las 2/5
partes del total menos 1/5 de un sol, y el segundo recibió las 2/5 del resto menos 1/5 de un
sol. Si el tercero recibió los 23 soles restantes, ¿cuál fue la cantidad total de dinero que José
repartió?
A. 53 soles
B. 36 soles
C. 63 soles
D. 38 soles
E. 72 soles
54.
A. 21
B. 12
C. 18
D. 24
E. 15
56. La longitud en centímetros de una barra de hierro está dada por la
fórmula P(x)=5x²+mx+n. Cuando la barra se corta en trozos de (x+1) cm de longitud, sobran
10 cm. Pero si se corta en trozos de x cm de longitud, sobran 20 cm. Si la longitud de la
barra inicial es de 560 cm, ¿cuántos trozos de longitud ( x+2 ) cm podrán obtenerse como
máximo?
A. 61
B. 49
C. 70
D. 50
E. 39
57. Una máquina se compra en S/ 18 000, pero se deprecia de manera continua desde la
fecha de compra. Su valor después de t años está modelado por la función V(t) = m2nt. Si
dentro de 8 años el valor de la máquina será la mitad de su precio de compra, ¿cuánto es el
valor de la máquina después de 16 años?
A. S/6,000
B. S/4,500
C. S/3,800
D. S/4,200
58. Dos agricultores de igual rendimiento comenzaron a sembrar plantas en un terreno
circular de radio 10 m y demoraron 6 horas para terminar su labor. Si el capataz decide
extender el radio de dicho terreno a 12 m y uno de los agricultores enferma, ¿cuánto tiempo
necesitará el otro agricultor para sembrar plantas en el terreno adicional?
A.
B.
C.
D.
E.
60. Un comerciante obtiene una ganancia de $ 5,00 por cada casaca de dama que vende y
$ 8,00 por cada casaca de varón. Si el número de casacas de damas vendidas es 25% más
que el número de casacas de varones que vendió y si obtuvo una ganancia total de $11 400,
¿cuántas casacas de damas vendió?
A. 800
B. 1200
C. 900
D. 1000
E. 1100