Está en la página 1de 6

Maria Alejandra Gamboa Blanco 2152209

Punto 1

1. se hizo un tratamiento de martempering teniendo como resultado martensita fina


2. cementita, perlita, bainita y martensita
3. bainita y martensita
4. cementita y bainita
Punto 2

1. Calentamos el acero hasta 800°C (temperatura de austenización), se sostiene durante


20 minutos, se enfría hasta 650°C y mantenemos en esta temperatura por 300
segundos. Se enfría rápidamente hasta 350°C sosteniendo por 200 segundos y
finalmente se templa hasta temperatura ambiente.

2. Calentamos el acero hasta 800°C (temperatura de austenización), se sostiene durante


20 minutos, enfriamiento rápido hasta 330°C y sostenemos por 20 segundos y se
templa hasta temperatura ambiente. (martempering)

Punto 3

Esta temperatura se presenta así porque la transformación de la martensita no depende


del tiempo si no de la temperatura

Punto 4

Los tratamientos térmicos se define como un conjunto de procesos ( convencionales y termoquímicos),


que involucran el calentamiento de una pieza a una determinada velocidad, para modificar las
propiedades mecánicas según el cambio de la micro estructura, se pueden modificar propiedades como
ductilidad, resistencia a la atracción, dureza, resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste,
tenacidad..etc.
Punto 5
Ferrita alotriomorfica: crece en límites de grano
Ferrita masiva:
Ferrita idiomorfica: crece dentro del grano
Ferrita widmastatten: morfología acicular, dentro o fuera del grano

Punto 6 C

Punto 7 D

Punto 8 F

Punto 9
Diagrama A: hipoeutectoide
Diagrama B: hipoeutectoide
Diagrama C: hipoeutectoide aleado
Diagrama D: hipereutectoide
Diagrama E: hipereutectoide

Punto 10
Es posible en los diagramas A, C y D

Punto 12 falso
Punto 13 falso
Punto 14 verdadero

También podría gustarte