Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI

CIENCIAS MATEMATICAS FISICAS Y QUIMICAS

DOCENTE

MUÑOZ EMANUEL

MATERIA

ESTADISTICA APLICADA

TEMA

COMO LEER BASE DE DATOS DESDE EXCEL EN R

PARALELO

“B”

INTEGRANTES

 ZAMBRANO MURILLO LEISBERTH


 DE LA TORRE VERA JENRRY
 JIMA URUTIA LUIS
 NAVARRETE MACIAS ERIKA
 CANGO PAQUI EDISON
 CELA LOOR JOSE

ABRIL 2018-AGOSTO 2018


PROCEDIMIENTO TUTORIAL PARA LEER BASE DE DATOS DESDE EXCEL EN R

1: abrir el documento Excel con el que se quiera trabajar, por ejemplo yo trabajare con este
documento

2: abrimos Rstudio damos clik en file, new file, Rcripton.


3: se abrirá un nuevo espacio de trabajo

4: Ahí dijitamos: clientes=read.delim(‘clipboard’,header=TRUE)

Nota 1: en mi caso puse de objeto clientes debido a que toda la información de excel esta
ligado en el.

Nota 2: si la información de Excel tiene encabezado se pone TRUE caso contrario se digita
FALSE, en mi caso si tiene encabezado(n, genero ,servicio, opinión)
5: entramos a Excel sombreamos toda la información damos clik izquierdo y copiamos,
después nos vamos a Rstudio damos clik en clipboard y después damos clik en ejecutar(Run)
como podemos ver ahí en la consola nos aparece dicho comando

6: para ver la informacion de Excel en R dijitamos(clientes) y ejecutamos


7: si queremos ver la dimensión del objeto(filas, columnas) digitamos: dim(clientes)
8: para ver los nombres del encabezado digitamos: names(clientes)

9: para ver la estructura del objeto de las variables digitamos la función: str(clientes) y ahí se
nos despliega toda la estructura en la consola
10: para ver el genero de los clientes digitamos: gen(clientes)

11: para ver la opinión de los clientes digitamos:( opinion=clientes$OPINION)


12: para ver el servicio a los clientes digitamos(SERVICIO=clientes$SERVICIO)

También podría gustarte