Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA "VÍCTOR MANUEL GUZMÁN"

Especialidades Contabilidad, Informática y Secretariado


Jornadas Matutina Vespertina y Nocturna
RUMBO A LA EXCELENCI@
TERCERA PARCIAL _ PRIMER QUIMESTRE
NOMBRE: Melany barona NOTA
AÑO: 2º Año de BGU
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
DOCENTE: Lic. Aracely Puetate Méndez
INSTRUCCIONES GENERALES:

1. Lea detenidamente la pregunta, antes de comenzar


2. Escriba con letra legible
3. Desarrolle su evaluación en forma Individual y utilice el tiempo
eficientemente

El año anterior terminamos los estudios de una manera sumamente peculiar, el Ser humano jamás
pensó que un organismo tan pequeño e “insignificante” pararía al mundo.
¿Cómo se desenvolvió en los estudios el Año anterior?

Muy bien Bien x Regular

¿Qué importancia tiene para Usted la frase utilizada en esta contingencia sanitaria: “QUÉDATE
EN CASA”, Por Qué?

- Es muy importante quedarse en casa ya que estamos alejados del covid 19 y no


estamos expuestos a contagiarnos .

¿Qué le ha permitido valorar la situación de emergencia sanitaria sufrida por el planeta?,


Analice y explique si existe situaciones:

Positivas Negativas Las dos anteriores x Ninguna

¿Por Qué?

- Positivas: fue que todos los seres humanos supimos valorar un día más de vida,
supimos apegarnos mas a DIOS dándole gracias por que nunca nos falto un plato de
comida, aprendimos a llevarnos mejor con nuestros familiares a los cuales algún da ya
no podríamos ver si se contagiaran, APRENDIMOS HACER MAS HUMANOS.

- Negativas: nos alejamos de familiares que viven lejos , no poder ver amigos,ni resivir
clases.

¿Esta buscando una persona una persona que le inspire confianza, en quién pueda depositar
sus inquietudes?

Padres x Maestros Amigos

Analice y reflexione su respuesta:

- Mis padres ya que ellos me criaron y me conocen muy bien y cuando tenemos
problemas ellos se dan cuenta me preguntan y les confio mis problemas.
1. Seleccione según corresponda:

 el nombre de la especie que no tiene relaciones interespecíficas de tipo mutualismo es:


a. El pez payaso y la anémona c. Un alga y un hongo
b. Las abejas y las flores d. Una anémona y un hongo

2. En un ecosistema llegaron dos especies de aves que se alimentaban de semillas grandes, las
cuales son escasas en este lugar. Al coincidir en la fuente de alimento, se estableció entre
ellas una relación de competencia; En esta relación sería menos probable que con el tiem-
po:

a. Una de las especies cambiará de hábitat


b. Una de las especies se extinguiera
c. Las dos especies compartieran el alimento
d. Alguna de las dos especies variara su nicho

Complete el siguiente cuadro:

CONFLICTOS Y PROBLEMAS EN CUARENTENA


CONFLICTOS PROBLEMAS SOLUCIONES
ESCOLAR No entendía ya que No podía hacer los buscar ayuda con
El internet no era deberes mis compañeros
muy bueno para que me
expliquen mejor
FAMILIAR Al principio Teníamos peleas Hablar y tomar la
Discutíamos mucho seguido decisión de llevarnos
mejor y estar mas
unidos.
DEPORTIVO Nos daba pereza Aumentamos de Tomar al ejercicio
peso poco a poco como
habito de vida.
SOCIAL No poder vernos No poder celebrar Llamarlos y
una fecha especial felicitarlos por medio
virtual.
PERSONAL Sentir solos Estar tristes y Aprovechar el
estresados tiempo solo y valorar
el tiempo el que nos
acompañan nuestros
seres queridos.

1. Complete el siguiente crucigrama 2

1 m i t o c o n d r i a
r
3
o
r m
4 5
i o
c b s b
6 l i s o s o m a s
o s m c
r o a u
o m s o
7 p a l
n u c l e o s a
a
s
8 c i t o p l a s m a
o
HORIZONTAL

1.- Encargada de la respiración celular

6. Facilita la digestión celular

7. Ordena todos los procesos vitales

8. Formada por una sustancia liquida

Gelatinosa (coloidal)
VERTICAL

2. Importancia en la reproducción celular

3. Encargados de fabricar proteínas

4. Orgánulo capaz de realizar la fotosíntecisis

5. Almacenan sustancias

2. Organice secuencialmente los eventos relacionados con el origen de la vida, colocando

Números en los espacios, de acuerdo con las teorías científicas actuales:


………2……. Formación de nucleótidos
………1…... Formación del carbono
………3…… Aparición del ARN
……4……… Autorreplicación del ARN
……5……… Formación del ADN y proteínas

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: Lic. Aracely Puetate NOMBRE: Liscie Ccapelo NOMBRE: Lic Liscie Capelo
Méndez vICERRECTORA
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
FECHA: 14 de sept. del 2020 FECHA: 14 de sept. del FECHA: 14 de sept. del 2020
2020

También podría gustarte