Está en la página 1de 18

Cubierta ABB 2014:Maquetación 1 02/12/13 08:49 Página 1

Unidad de formación Power Service

ABB University
Catálogo de formación 2014
catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 1

Nuestra oferta formativa

ABB University es una organización virtual compuesta por Incluimos además algunos cursos en inglés, como respuesta
cerca de 120 centros de formación distribuidos en más de 30 a la cada vez mayor presencia internacional en actividades y
países donde ABB está presente. Esta organización es una en recursos de muchas empresas españolas.
herramienta de divulgación técnica que forma y reúne a miles
de profesionales en todo el mundo. Además de las muchas propuestas formativas presentes en
las páginas de este catálogo, ABB está a su disposición para
ABB en España sigue apostando por la formación técnica colaborar en el diseño de programas formativos específicos
como un elemento de valor añadido tan necesario en la actual para su personal, aplicaciones y necesidades.
coyuntura. El talento, la preparación y la capacidad de los
recursos humanos suponen uno de los principales motores de Les animamos a visitar nuestro portal web
cambio que necesitan todas las compañías. http://www.abb.com/abbuniversity (indicando como
preferencias de país e idioma, España y Español) para
En el ámbito de los sistemas eléctricos de potencia, tanto la conocer todos los detalles de nuestra planificación y sus
tecnología como los mercados evolucionan, y los actualizaciones periódicas.
profesionales del sector están obligados a un constante
esfuerzo de adaptación al entorno.

Nuestra propuesta formativa para el año 2014 incluye algunas


novedades en línea con las tendencias tecnológicas de las
redes y sistemas eléctricos. Temáticas como las “Smart
Grids”, las tecnologías FACTS, las nuevas tendencias en
transformadores o la reforma de la regulación en el sistema
eléctrico español conviven en nuestro portfolio con programas
sobre mantenimiento de subestaciones eléctricas, análisis de
sistemas de potencia o la formación para la certificación
personal en manipulación y recuperación de SF6 que la
legislación actual exige.

ABB University I Nuestra oferta formativa 1


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 2

Calendario de cursos

Cursos Duración
Diseño e ingeniería horas días febrero marzo abril mayo junio sept octubre noviembre

Interpretación y diseño de esquemas eléctricos 18 3 04-06


Puesta a tierra de instalaciones eléctricas 18 3 25-27
Introducción al diseño de subestaciones - I 24 4 25-28
Electricidad para no eléctricos 18 3 01-03
Sistemas eléctricos de media y baja tensión 24 4 06-09
Líneas aéreas de transporte de energía eléctrica 27 5 26-30
Protecciones del sistema eléctrico de potencia 24 4 10-13
Introducción al diseño de subestaciones - II 18 3 23-25
Sobretensiones y coordinación de aislamiento 18 3 07-09
Protección de líneas de alta tensión 18 3 14-16
Líneas aéreas de distribución de energía eléctrica 24 4 21-24

Tecnologías y equipos horas días febrero marzo abril mayo junio sept octubre noviembre

Comunicaciones en los sistemas de control industrial 18 3 19-21


Aparamenta eléctrica 24 4 04-07
Transformadores de potencia 24 4 11-14
Nuevas tendencias en transformadores de potencia Nuevo 12 2 06-07
Introducción a las Smarts Grids 18 3 28-30
Transformadores de potencia Idioma inglés 12 2 24-26
Soluciones FACTS. Idioma inglés. Nuevo 18 3 24-25

Operación y mantenimiento horas días febrero marzo abril mayo junio sept octubre noviembre

Recuperación SF6 en equipos AT - Certificación Oficial Nuevo 16 2 18-19 20-21 30 1


Mantenimiento y diagnóstico de transformadores 18 3 08-10
Armónicos en los sistemas eléctricos 18 3 23-25
Maniobras de aparamenta eléctrica 12 2 13-14
Introducción al mantenimiento de subestaciones eléctricas Nuevo 24 4 03-06
Ensayo y diagnóstico de protecciones de sist. eléctricos 18 3 24-26

Reglamentación horas días febrero marzo abril mayo junio sept octubre noviembre

Especificación y empleo de T.I. inductivos 12 2 20-21


Reforma del sistema eléctrico y su regulación Nuevo 12 2 17-18
Nueva regulación de las actividades de transporte 18 3 28-30

Software horas días febrero marzo abril mayo junio sept octubre noviembre

Análisis sistemas de potencia NEPLAN Nuevo 18 3 12-14

2 Calendario de cursos I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 3

Cursos abiertos programados

Interpretación y diseño de esquemas eléctricos - Creación y edición de librerías NEPLAN


Fecha: 4/6 febrero - Editor de símbolos
Duración: 18 horas - Introducción, importación y exportación de datos
Precio: 1.160 € + IVA - Capas de redes y capas gráficas
• Flujo de cargas
Objetivo - Cálculo de flujo de cargas (breve revisión teórica)
Proporcionar un conocimiento completo sobre los esquemas - Modelización de elementos de un sistema de
eléctricos utilizados habitualmente en estaciones potencia
transformadoras, centrales eléctricas y plantas industriales. - Ajuste de valores de referencia
La forma de obtener información mediante su lectura, su - Representación de resultados en esquema unifilar y
interpretación, así como los criterios de representación y tablas
diseño, mediante el estudio de principios generales y su - Reguladores en carga de transformadores
aplicación a una extensa variedad de casos concretos. - Cálculo de sensibilidades de pérdidas de potencia activa
- Balance de cargas
Perfil - Análisis de contingencias
Operarios cualificados de instalaciones industriales y de • Cortocircuitos
potencia, técnicos e ingenieros que deseen obtener un - Cálculo de cortocircuitos (breve revisión teórica)
conjunto de conocimientos sistemáticos acerca de este tema, - Parámetros de cálculo
que les permita optimizar su trabajo y aumentar su calidad. - Cálculo de faltas monofásicas, bifásicas, trifásicas y
faltas especiales
Programa - Representación de resultados en esquema unifilar y
• Esquemas unifilares tablas
• Esquemas desarrollados • Casos prácticos
• Esquemas de cableado
Recuperación de SF6 en equipos de conmutación de
Introducción al programa de análisis de sistemas de alta tensión. Certificación Oficial. Nuevo Curso
potencia NEPLAN. Nuevo Curso Fechas: 18/19 febrero, 20/21 mayo,
Fecha: 12/14 febrero 30 septiembre/1 octubre
Duración: 18 horas Duración: 16 horas
Precio: 1.160 € + IVA Precio: 699 € + IVA

Objetivo Contenidos (Según RD795/2010)


NEPLAN es un software de análisis de sistemas de potencia • Conocimiento básico de las cuestiones
utilizado en más de 90 países de aplicación en sistemas de medioambientales (cambio climático, Protocolo de
transmisión, distribución y generación, así como en sistemas Kioto, potencial de calentamiento atmosférico, etc.),
industriales, energías renovables y aplicaciones smart grids. así como el Reglamento (CE) n.º 842/2006 del
El participante obtendrá una visión global de las Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de
funcionalidades del programa y al finalizar el curso estará 2006 y de los Reglamentos de aplicación del
familiarizado con el entorno gráfico, podrá representar redes, Reglamento (CE) n.º 842/2006 del Parlamento Europeo
trabajar con diagramas, capas gráficas y variantes así como y del Consejo de 17 de mayo de 2006
utilizar de forma eficaz los módulos de cortocircuitos y flujo • Propiedades físicas, químicas y ambientales del
de cargas hexafluoruro de azufre (SF 6). Efectos sobre la salud de
los productos de descomposición del SF6
Perfil • Usos del SF 6 en los equipos eléctricos (aislamiento,
Principiantes y usuarios poco experimentados enfriamiento del arco voltaico, etc.) y comprensión del
diseño de los equipo eléctricos
Programa • Calidad del SF 6 según las normas industriales.
• Introducción a NEPLAN e interfaz gráfico de usuario • Toma de muestras y control de calidad del SF 6.
- Manejo del interfaz interactivo de usuario, edición de • Almacenamiento y transporte de SF6
redes • Manejo de equipos de extracción, recuperación del

ABB University I Cursos abiertos programados 3


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 4

SF6, y manejo de sistemas estancos de perforación . - Sistemas de control distribuido


• Recuperación, mezclas y depuración del SF6 - Sistemas de adquisición de datos (Scada)
• Reutilización del SF6 y diferentes clases de reutilización. - Especificación y mantenimiento de sistemas de control
Neutralización de subproductos de SF6 • Parte III. Introducción a Smart Grid
• Trabajo en compartimientos abiertos con SF6, detectores - Conceptos generales
de SF6 - Origen y motivación de Smart Grids
• Fin de vida de equipos con atmósfera de SF6 - Organización del universo Smart Grid y sus
• Seguimiento del SF6 y obligaciones de registro de los datos comunicaciones: marco de referencia del NIST
oportunos en virtud del Derecho nacional o comunitario o - Posibilidades de las Smart Grids
de acuerdos internacionales • Casos prácticos y ejercicios

Certificación Puesta a tierra de instalaciones eléctricas


Los alumnos que superen las pruebas de evaluación Fecha: 25/27 febrero
Duración: 18 horas
obtendrán el certificado de ABB University Córdoba (centro
Precio: 1.480€ + IVA
autorizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia
y Empleo de la Junta de Andalucía con el nº
Objetivo
CFGGFF/14/12/0012).
Este curso presenta los criterios básicos de diseño y cálculo a
tener en cuenta en el desarrollo del proyecto de cualquier
Comunicaciones en los sistemas de control industrial
instalación eléctrica segura, tanto para las personas como
Fecha: 19/21 febrero
para los equipos.
Duración: 18 horas
Se exponen los procedimientos de cálculo más extendidos,
Precio: 1.380 € + IVA
tanto en subestaciones como en instalaciones más pequeñas.
Además de la base teórica, el curso tiene una importante
Objetivo
componente práctica, con el análisis de varios ejemplos
Introducción al control industrial y las comunicaciones que
siguiendo la reglamentación española.
aborda de forma estructurada toda la problemática actual de
estos sistemas. Se pretende dar al asistente una visión global,
Perfil
integrada y actualizada de los componentes y elementos que
Profesionales relacionados con instalaciones eléctricas, desde
forman parte de los sistemas de control industrial así como las
su diseño y estudio hasta su operación y mantenimiento.
comunicaciones entre ellos. Al final del curso el asistente
sabrá situar cada elemento, independientemente de la marca Programa
o fabricante, dentro de un modelo conceptual sencillo y de • Introducción
fácil aplicación. • Primeros conceptos
• Características del suelo
Perfil • Geometría del sistema
Profesionales que trabajan o necesiten trabajar con sistemas • Análisis de la circulación de intensidades
de control, ingenieros que generan especificaciones para su • Determinación de los potenciales de paso y contacto
contratación o su explotación y en general todos aquellos • Puntos especialmente peligrosos
interesados en complementar su formación y conocimientos • Aspectos constructivos y de instalación
sobre comunicaciones en sistemas de control. • Medidas

Programa Aparamenta eléctrica


• Parte I. Comunicaciones Fecha: 4/7 marzo
- Introducción al Control de Procesos Industriales Duración: 24 horas
- Sistemas de comunicaciones. Buses Internos Precio: 1.380 € + IVA
- Protocolos de Comunicación. Buses Externos
- Redes LAN y Redes IP Objetivo
• Parte II. Sistemas de Control Conocer los conceptos teórico - prácticos de la aparamenta
- Sistemas de control basados en PLCS, PCS y eléctrica de alta, media y baja tensión y su aplicación en las
- estaciones de trabajo redes de generación, transporte y distribución.

4 Cursos abiertos programados I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 5

Perfil Objetivo
Ingenieros y técnicos que deseen obtener una visión completa de Conocer los fundamentos de diseño y operación de las
la aparamenta utilizada en los distintos niveles de tensión. subestaciones y estaciones transformadoras de A.T. El curso
contempla todos los aspectos relacionados con el diseño de
Programa subestaciones eléctricas tanto en su vertiente civil como
• Aparamenta de alta tensión electromecánica.
- Interruptores
- Seccionadores Perfil
- Pararrayos Ingenieros y técnicos implicados en el proyecto, explotación y
- Subestaciones modulares mantenimiento de estaciones transformadoras que quieran tener
• Aparamenta de media tensión una visión global y rigurosa sobre subestaciones eléctricas.
- Aparatos de maniobra para distribución
- Fusibles Programa
• Interruptores para baja tensión • Generalidades. Tipos de subestaciones. Normativa aplicable
• Configuración de subestaciones. Análisis comparativo según
Transformadores de potencia criterios de fiabilidad, explotación, mantenimiento y economía
Fecha: 11/14 marzo • Emplazamiento de subestaciones. Características requeridas
Duración: 24 horas por el emplazamiento. Impacto ambiental
Precio: 1.620 € + IVA • Sobretensiones en centros de alta tensión. Coordinación de
aislamiento y distancias. Disposición física de las
Objetivo configuraciones eléctricas. Consideraciones sobre seguridad
El objetivo es, en primer lugar, repasar los conceptos en la explotación y el mantenimiento. Disposición y
fundamentales de los transformadores de potencia, para, a componentes de los juegos de barras. Disposición de
continuación, abordar las técnicas de protección, contra aparatos
perturbaciones externas y faltas y defectos internos. A • Acciones mecánicas sobre embarrados, aparatos y
continuación se trata del montaje e instalación de estructuras
transformadores, y se proporcionan unas guías para su • Estructura metálica. Estructura principal. Soportes de
mantenimiento. Se incluyen sendos capítulos sobre los aparatos. Fundaciones. La obra civil en la subestación
accesorios de aquellas máquinas y sobre los aceites aislantes y • Sistemas de puesta a tierra. Red de tierras inferiores.
su tratamiento. Apantallamiento a las descargas atmosféricas
• Instalaciones de media tensión. Instalaciones interiores y
Perfil exteriores. Instalaciones bajo envolvente metálica y bajo
Ingenieros y técnicos interesados en conocer los principios, envolvente aislante
estructura y funcionamiento de los transformadores de potencia. • Subestaciones especiales. Disposiciones compactas.
Subestaciones blindadas y aisladas con SF6
Programa • Edificaciones de la subestación. Equipos e instalaciones
• Transformadores: conceptos generales auxiliares
• Descripción de los principales componentes y fases de • Remodelación de subestaciones. Modificaciones y
fabricación de los transformadores ampliaciones sin interrupción del servicio
• Protección de transformadores
• Accesorios: descripción y mantenimiento Electricidad para no eléctricos
• Aceites aislantes Fecha: 01/03 abril
• Instalación y montaje de transformadores de potencia Duración: 18 horas
• Guía de mantenimiento de transformadores de potencia Precio: 1.160 € + IVA

Introducción al diseño de subestaciones. Parte I: Diseño Objetivo


electromecánico y civil Proporcionar al personal no especialista, una visión clara y
Fecha: 25/28 marzo global del mundo de la electricidad y los sistemas eléctricos.
Duración: 24 horas Partiendo de un análisis básico de los fundamentos de
Precio: 1.620 € + IVA electrotecnia, se estudia cómo se genera, transporta y
distribuye la energía eléctrica en el panorama energético actual.

ABB University I Cursos abiertos programados 5


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 6

Perfil - Accesorios y elementos de protección


Cualquier profesional que por su relación con el sector eléctrico • Técnicas de mantenimiento y diagnóstico
no necesita un conocimiento técnico profundo del sistema - Mantenimiento preventivo
eléctrico pero sí tener una visión global del mismo. - Inspecciones periódicas. Prueba de accesorios
- Pruebas eléctricas
Programa - Análisis de aceite
• Introducción - Mantenimiento predictivo y ensayos de diagnóstico
• Fundamentos de electrotecnia - Pruebas eléctricas básicas (aspectos teóricos e
• Generación de energía eléctrica interpretación práctica de casos reales, ejemplo de
• Transporte de energía eléctrica realización de pruebas sobre transformador real)
• Distribución de energía eléctrica - Relación de transformación
- Resistencia de los bobinados
Manteniemiento y diagnóstico de transformadores - Resistencia de aislamiento de bobinados y núcleo
Fecha: 8/10 abril - Análisis de aceite (aspectos teóricos e interpretación
Duración: 18 horas práctica de casos reales)
Precio: 1.620 € + IVA - Análisis de papel (aspectos teóricos e interpretación
práctica de casos reales)
Objetivo - Pruebas eléctricas de diagnóstico avanzadas (aspectos
El curso permite a los participantes adquirir conocimiento teóricos e interpretación práctica de casos reales)
detallado de las actividades de mantenimiento necesarias en un - Capacidad y tangente delta
transformador durante su ciclo de vida. - Análisis de respuesta en frecuencia
- Introducción a otros ensayos de diagnóstico avanzados
Se analizan las distintas verificaciones, ensayos y pruebas (aspectos teóricos)
necesarias para detectar de forma temprana los posibles - Medida de descargas parciales
problemas que puedan surgir durante la vida del transformador; - Espectro dieléctrico
- Introducción a técnicas de seguimiento on-line de
se adquiere conocimiento suficiente como para llegar a hacer
parámetros del transformador Mantenimiento correctivo:
una interpretación de los ensayos básicos que permitan tomar
reparación, renovación y reparación in situ
decisiones sobre la necesidad de otras acciones sobre el
- Recuperación de aceite
transformador (realización de ensayos avanzados, y/o acciones
- Reparación, renovación y actividades relacionadas
correctivas). Así mismo se adquieren conocimientos suficientes
- Equipamiento específico reparaciones in situ
como para entender el contenido de un informe técnico donde
- Visita a las instalaciones de reparación de transformadores
se analicen los ensayos avanzados.

Armónicos en los sistemas eléctricos


Durante el curso se analizarán resultados reales de pruebas
Fecha: 23/25 abril
realizados en transformadores durante su mantenimiento y en
Duración: 18 horas
procesos de diagnóstico de transformadores fallados. Utilizando
Precio: 1.260 € + IVA
equipos de medida, se realizarán también las pruebas eléctricas
a un transformador de distribución.
Objetivo
Dado que el curso se desarrollará en el Centro Regional de
Dar a conocer los fundamentos de los armónicos en los sistemas
Servicios de ABB en Vizcaya, el curso incluirá una visita a las
eléctricos, explicando su generación y transmisión. Se analiza el
instalaciones de reparación de transformadores.
comportamiento de los equipos, tanto generadores como
consumidores de armónicos y su problemática. De igual forma se
Perfil
estudia cómo llevar a cabo estudios de armónicos, cómo
Ingenieros y técnicos de mantenimiento que requieran
interpretarlos y cómo resolver los problemas asociados llegando
conocimientos avanzados en gestión de vida de a detalles de aplicación de dimensionamiento y protección.
transformadores.
Perfil
Programa Ingenieros y técnicos implicados en la problemática de los
• Consideraciones generales sobre transformadores armónicos, tanto en su solución como en su previsión, en redes
- Tipología de transformadores y configuraciones o instalaciones eléctricas en general.
- Principales elementos constructivos

6 Cursos abiertos programados I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 7

Programa Sistemas eléctricos de media y baja tensión


• Introducción a los armónicos Fecha: 6/9 mayo
• Generación de armónicos Duración: 24 horas
• Efectos de los armónicos Precio: 1.380 € + IVA
• Análisis y medida de armónicos
• Técnicas de amortiguación y eliminación. Filtros Objetivo
• Puesta en servicio de baterías y filtros El curso pretende exponer los conceptos teóricos necesarios
• Normas para que los ingenieros y técnicos interesados puedan
• Estudio práctico de casos abordar con éxito el diseño y el cálculo de los sistemas
eléctricos de media y baja tensión.
Nuevas tendencias en transformadores de potencia. Además de describir la aparamenta utilizable, se tratan los
Nuevo Curso criterios de dimensionamiento y protección de dichos
Fecha: 06/07 mayo sistemas.
Duración: 12 horas
Precio: 1.160 € + IVA Perfil
Ingenieros y técnicos que hayan de diseñar, calcular, instalar y
Objetivo mantener instalaciones de media y baja tensión.
Curso diseñado para conocer las últimas tendencias en
cuanto al diseño de transformadores de potencia, haciendo Programa
especial hincapié en el envejecimiento de las máquinas y en • Fundamentos básicos eléctricos
• Simbología eléctrica y esquemas de conexión
la capacidad para soportar esfuerzos de cortocircuito.
• Factor de potencia
• Cables de baja y media tensión
Programa
• Líneas de media tensión
• Nuevas tendencias en diseño de transformadores
• Transformadores de medida
- Uso de elementos finitos en diseño de transformadores
• Aparamenta de media tensión
- Campo eléctrico y magnético
• Transformadores de potencia
- Modelado de bobinas y aislantes
• Conceptos básicos sobre cortocircuitos
- Cálculo de esfuerzos y vibraciones
• Protecciones de baja y media tensión
- Cálculos térmicos. Casos reales
- Uso de aislamientos para altas temperaturas (Nomex)
Maniobras de aparamenta eléctrica
en hot spots
Fecha: 13/14 mayo
• Supervisión del envejecimiento de transformadores
Duración: 12 horas
- Ciclo de vida de transformadores. Interpretación de la
Precio: 1.160 € + IVA
norma IEC 60076-7
- Sobrecargas de transformadores. Impacto en el ciclo Objetivo
de vida Adquirir los conocimientos teóricos para poder realizar las
- Criterios de diseño de ABB para el cálculo de puntos maniobras prácticas en la aparamenta de las subestaciones
calientes transformadoras que tienen las compañías eléctricas,
- Interpretación de la cromatografa de gases. Aplicación autoproductores y grandes industrias. El programa incluye
de IEC 60599 una formación teórica sobre los elementos a maniobrar en el
- Accesorios que ayudan a la supervisión del parque, los esquemas más usuales que se suelen encontrar
envejecimiento de las máquinas en las subestaciones de la red española y las maniobras más
• Cortocircuitos: Consideraciones para el diseño, la usuales que se suelen realizar con dichos esquemas.
fabricación y los ensayos
- Fallos en la red y su interacción con el transformador Perfil
Modos de fallo Ingenieros y técnicos que precisen adquirir o ampliar sus
- Criterios de diseño de ABB para soportar cortocircuitos conocimientos en esta área.
- Consideraciones durante la fabricación
- Requisitos de la norma IEC 60076-5: Capacidad para Programa
soportar cortocircuitos • Elementos que intervienen en la maniobra
- Ensayos de cortocircuito. Referencias y ejemplos • Constitución de una subestación

ABB University I Cursos abiertos programados 7


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 8

• Premisas para la realización de una maniobra Perfil


• Maniobras en parque de intemperie Ingenieros, técnicos y profesionales, que necesiten una
• Coloquio sobre metodología y ciclo a seguir para información general del tema o una ampliación y actualización
establecer las guías e instrucciones de maniobras en cada de sus conocimientos.
empresa de los participantes
Programa
Especificación y empleo de transformadores de intensidad • Introducción y conceptos básicos
inductivos, según la nueva normativa IEC 61869-2 • Conductores
Fecha: 20/21 mayo • Aisladores y herrajes
Duración: 12 horas • Apoyos
Precio: 1.160 € + IVA • Tomas de tierra
• Cables de guarda
Objetivo • Estudios de trazado e impacto ambiental
• Conocimiento de las diversas clases de transformadores
de intensidad Introducción a las Smart Grids. Las comunicaciones en
• Especificación de los transformadores de intensidad para las redes inteligentes
usos de control y protección Fecha: 28/30 mayo
Duración: 18 horas
Perfil Precio: 1.480 € + IVA
Ingenieros y técnicos involucrados en la selección y
especificación de transformadores de intensidad para el Objetivo
control, medida y protección de sistemas eléctricos. • Entender la importancia del desarrollo de Redes
Inteligentes en la energía del futuro
Programa
• Conocer diferentes ámbitos de aplicación de las Redes
• Fundamentos del transformador de medida de intensidad
Inteligentes
inductivo
• Obtener una visión tecnológica de las comunicaciones
• Tipos constructivos y su comportamiento
• Conocer los aspectos más relevantes sobre la seguridad.
• Transformadores de medida y de protección
• Describir algunos parámetros sobre proyectos e iniciativas
Transformadores mixtos
en curso
• Especificación de transformadores según IEC 61869-2
• Comportamiento transitorio de los transformadores de
Perfil
intensidad
Profesionales técnicos interesados en el concepto “Smart
• Transformadores de intensidad y medidas de calidad de
Grids”, en la aportación tecnológica de las TIC a los sistemas
potencia, según IEC/TR 61869-103
eléctricos así como la situación regulatoria en España.
• Ejemplos de cálculo y especificación. Aplicación a las
medidas fiscales según la normativa española
Programa
Líneas aéreas de transporte de energía eléctrica • Introducción a las Redes Inteligentes
Fecha: 26/30 mayo - Sistemas eléctricos del futuro. Conceptos generales.
Duración: 27 horas - Redes inteligentes y ciudades inteligentes. Principales
Precio: 1.620 € + IVA “drivers”
- Aplicaciones y desarrollos
Objetivo • Comunicaciones en las Smart Grids
El curso presenta un tratamiento global de todos los aspectos - Incorporación de las TIC al negocio eléctrico en sus
referentes a las líneas eléctricas aéreas de alta tensión. Plantea distintos ámbitos
los criterios básicos de diseño, cálculo y proyecto según el - Requerimientos generales de las comunicaciones
RLAT vigente, partiendo de los fundamentos de cálculo y - Tipos de redes de comunicaciones en SG
utilizando herramientas informáticas. El curso se complementa - Arquitectura de la red de comunicaciones, modelo OSI
con los requerimientos básicos para los estudios de trazado e - Home Area Networks y Access Networks
impacto ambiental. - Aspectos relativos a la seguridad
- Estándares y Organismos de certificación

8 Cursos abiertos programados I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 9

- Medición inteligente en el dominio de cliente (AMI) y transformadores de potencia, celdas MT,


Respuesta a la demanda condensadores, tierras, embarrados, sistemas de
- Protocolos medida y protección (descripción, inspección, fallos
- Smart Grid y Smart Cities característicos, mantenimiento preventivo y predictivo)
• Aspectos de Seguridad en las Smart Grids • Nuevas prácticas en gestión de activos
- Niveles de seguridad: nivel físico, nivel de transporte, - Estrategias de gestión integrales
nivel de aplicación - Herramientas informáticas
- Medidas de seguridad - Especificación PAS 55
- Mitos sobre la seguridad
- Aspectos relevantes de la normativa NIST 7628 Privacidad Protecciones del sistema eléctrico de potencia
• Aspectos regulatorios de las Smart Grids Fecha: 10/13 junio
- Telegestión Duración: 24 horas
- Vehículo eléctrico Precio: 1.480€ + IVA
- Generación distribuida
- Gestión de la demanda Objetivo
El curso proporciona al participante una comprensión de los
Introducción al mantenimiento de subestaciones eléctricas. dispositivos y sistemas de protección más comúnmente usados
Nuevo Curso en la generación, transporte y distribución. Se presenta la
Fecha: 03/06 junio necesidad y propósito de estas protecciones, sus características
Duración: 24 horas físicas y de operación; y cómo combinar los relés y otros
Precio: 1.480 € + IVA dispositivos para lograr un sistema de protecciones efectivo.

Objetivo Perfil
Analizar los aspectos fundamentales del mantenimiento de Ingenieros sin experiencia en el campo de las protecciones
subestaciones desde un punto de vista global y de aplicación eléctricas, así como todos aquellos que estén interesados en
práctica. Se abordan los puntos críticos en el mantenimiento de un conocimiento teórico de los principios de funcionamiento
las instalaciones desde los aspectos de diseño y seguridad, las de las mismas.
técnicas generales y métodos específicos de mantenimiento de
los distintos componentes hasta las nuevas prácticas y Programa
tendencias en la gestión de activos. • Introducción a las protecciones
• Cálculo de faltas
Perfil • Dispositivos asociados a sistemas de protección
Ingenieros y técnicos involucrados en el diseño, proyecto, • Conceptos básicos sobre relés de protección
operación, mantenimiento y explotación de subestaciones • Protección de líneas
eléctricas ya sea en redes de transporte y/o distribución como • Protección de máquinas rotativas
en sistemas industriales. En general, aquellos interesados en • Protección de máquinas estáticas
adquirir una visión global de los requerimientos de • Protección de subestaciones
mantenimiento de las subestaciones eléctricas. • Protecciones comunes del sistema
• Medios complementarios
Programa
• Introducción Reforma del sistema eléctrico y su regulación.
- Tipologías de mantenimiento y riesgo de fallo Perspectiva del distribuidor. Nuevo Curso
- Tipos de subestaciones, configuraciones eléctricas e Fecha: 17/18 junio
influencia en el mantenimiento Duración: 12 horas
- Sistemas SCADA en el mantenimiento de subestaciones Precio: 1.160 € + IVA
• Mantenimiento de subestaciones
- Métodos generales: inspecciones visuales, termografía y Objetivo
manejo de SF 6 A mediados de 2013 el Gobierno de España lanzó un
- Métodos específicos: seccionadores, pararrayos, paquete de reformas del sistema eléctrico que modifica
interruptores de alta tensión, subestaciones GIS, sustancialmente algunos aspectos del marco regulatorio del

ABB University I Cursos abiertos programados 9


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 10

sector. En este curso se repasan algunos de los aspectos • Descripción de componentes y fases de fabricación
más relevantes desde la perspectiva de las actividades • Protección de transformadores
reguladas y, especialmente, desde el de las empresas de - Protección contra perturbaciones externas
distribución. Es conveniente un conocimiento básico del - Protecciones contra perturbaciones
marco regulatorio anterior. - Otras protecciones

Perfil Ensayo y diagnóstico de protecciones de sistemas


El curso está dirigido a responsables relacionados con las eléctricos
actividades de redes del sector eléctrico: transportistas, Fecha: 24/26 junio
distribuidores, comercializadores, consumidores, gestores de Duración: 18 horas
carga, promotores urbanísticos, generadores, empresas de Precio: 1.480 € + IVA
renovables, empresas consultoras y organismos o
administraciones con competencias en estos ámbitos. El Objetivo
curso será impartido por profesionales que vienen El objetivo del curso es ofrecer conocimientos prácticos
participando en el desarrollo del marco regulatorio de esta sobre los ensayos de relés de protección utilizados en los
actividad en los últimos diez años. sistemas eléctricos, y los tipos de pruebas. Se realiza una
mínima exposición teórica, tanto de los principios de
Programa funcionamiento de los relés de protección, como del
• Introducción comportamiento de los transformadores de medida y del
• Estructura del Sector en España manejo de equipos de pruebas.
• Los orígenes de la reforma
• Medidas previas al paquete de reformas El principal atractivo que presenta el curso, es el efectuar
• Objetivos de la reforma y su articulación ensayos prácticos reales a relés de protección, examinando
• Nueva Ley del Sector Eléctrico y trasladando los resultados a los protocolos diversos
• Cambios en la regulación del Transporte y la Distribución empleados por diferentes compañías.
• Cambios en la regulación de las Renovables
• Nueva regulación sobre Autoconsumo Perfil
• Cambios en la regulación del Suministro Personal técnico encargado del ensayo, operación y
• Otros cambios mantenimiento de los equipos de protección instalados en
• La nueva Comisión Reguladora sistemas eléctricos; asimismo resulta
imprescindible para responsables de servicios de diagnóstico
Transformadores de potencia. Idioma Inglés y verificación de protecciones.
Fecha: 24/26 junio
Duración: 18 horas Programa
Precio: 1.260 € + IVA • Presentación
Objetivo • Transformadores de medida
Adquirir conocimientos básicos sobre la construcción, diseño, • Conceptos básicos de protecciones y aplicaciones
fabricación y protección de transformadores de potencia. • Equipos de pruebas de relés
• Ejecución de protocolos de ensayo
Perfil • Ensayos de relés de protección
Ingenieros y técnicos interesados en conocer los principios de
construcción, diseño y fabricación de los transformadores de Introducción al diseño de subestaciones. Parte II: Servicios
potencia. auxiliares, control convencional y control digital con
fundamentos de IEC 61850
Programa Fecha: 23/25 septiembre
• Transformadores: Conceptos generales Duración: 18 horas
• Tecnología, construcción y diseño del transformador Precio: 1.380 € + IVA

10 Cursos abiertos programados I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 11

Objetivo detallado de los sistemas FACTS como una de las tecnologías


El objetivo es conocer a nivel teórico-práctico los fundamentos del cada vez más importantes en las redes del futuro. Al finalizar
diseño de los sistemas de control de las subestaciones y el curso, los participantes podrán comprender el fundamento
estaciones transformadoras, sus automatismos y los avances de los problemas de tensión y reactiva más típicos en la red,
tecnológicos en este tema, así como las pautas de diseño de los conocer las alternativas para solucionarlos y valorar las
sistemas de control y de protección. ventajas técnicas y económicas que aportan los FACTS

Perfil Perfil
Ingenieros y técnicos implicados en el proyecto, explotación y Profesionales involucrados en la planificación, desarrollo,
mantenimiento de estaciones transformadoras. análisis, operación, explotación y mantenimiento de sistemas
de T&D, generación renovable, industriales y ferroviarios. En
Programa general, cualquier profesional interesado en comprender los
• Introducción problemas de tensión y reactiva, así como las soluciones
- Tipos de subestaciones tecnológicas disponibles y sus principales aplicaciones.
- Normativa aplicable
- Configuración de subestaciones Programa
- Ingeniería de las E.T. • Introducción al control de tensión y reactiva
• Servicios Auxiliares de la subestación - Análisis de las diferentes problemáticas de la red
- Introducción - Flujo de potencia
- Servicios básicos de c.a. - Estabilidad transitoria
- Servicios básicos de c.c - Estabilidad de tensión
• Sistemas de control convencional - Consumo y generación de potencia reactiva
- Criterios básicos de diseño de los sistemas de control - Problemática asociada a:
- Estructuras básicas de los sistemas de mando y control - Redes de transporte y distribución
- Esquemas unifilares y desarrollados - Generación renovable
- Esquemas de cableado - Industria
• Control digital y fundamentos de IEC 61850 - Ferrocarril
- Sistemas de control digital - Soluciones de compensación de reactiva y control de
- Configuraciones básicas tensión
- Interfaz Hombre-Máquina en los sistemas SCADA - Generadores
- Comunicaciones en subestaciones, modelo OSI, Ethernet - Condensadores y reactancias
- Introducción al IEC 61850: evolución histórica, motivación, - Cambiadores de tomas
beneficios y tendencias futuras. Partes de la norma. - FACTS
- Modelado de datos, funciones y servicios de comunicación • Soluciones FACTS
en IEC 61850. - Sistemas dinámicos de compensación en paralelo.
- Arquitectura de sistemas basados en IEC 61850 Historia y desarrollo
- Aplicaciones de los sistemas FACTS: Redes de
Introducción al control de tensión y reactiva. Soluciones transporte y distribución, renovables, industria,
FACTS. Idioma inglés. Nuevo Curso ferrocarril
Fecha: 24/25 septiembre - Configuración de una instalación FACTS y descripción
Duración: 12 horas de principales componentes
Precio: 1.160 € + IVA - Protección y control
- Otros aspectos importantes: fiabilidad y disponibilidad,
Objetivo dimensiones, ruido, etc
El curso aporta una visión razonada de las posibles - Comparación de STATCOM y SVC
problemáticas presentes en la red relacionadas con el control - Economía de los FACTS
de tensión y de potencia reactiva así como las diferentes - Un proyecto FACTS, desde el estudio de viabilidad
soluciones tecnológicas. Entre ellas, se hace un tratamiento hasta la puesta en servicio

ABB University I Cursos abiertos programados 11


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 12

Sobretensiones y coordinación de aislamiento Programa


Fecha: 7/9 octubre • Introducción
Duración: 18 horas • Cálculos de cortocircuito
Precio: 1.480 € + IVA • Adaptación de magnitudes
• Principios de medida
Objetivo • Protecciones de sobreintensidad
Analizar las características, particularidades y acciones para • Protecciones de distancia
asegurar la correcta coordinación de aislamiento de un sistema • Comunicaciones y teleprotección
eléctrico. Asimismo, se analiza las acciones y el equipamiento • Protecciones de comparación de fase
• Protección de líneas multicircuito
necesario para conseguir esos objetivos: elección correcta de
• Protección de líneas multiterminal
pararrayos, estudio del apantallamiento y aislamiento de líneas,
• Protección de líneas mixtas
subestaciones y aparamenta así como el efecto de la puesta a
• Reenganche y reconexión. Localización de faltas
tierra.
• Ingeniería de los sistemas de protección de líneas

Perfil
Líneas aéreas de distribución de energía eléctrica
Ingenieros y técnicos con formación eléctrica e interés en estas
Fecha: 21/24 octubre
materias. Duración: 24 horas
Precio: 1.380 € + IVA
Programa
• Introducción a la coordinación de aislamiento Sobretensiones Objetivo
en los sistemas eléctricos El objetivo del curso es conocer los criterios básicos para la
- Introducción a la coordinación del aislamiento realización de proyectos de líneas eléctricas de media tensión,
- Sobretensiones temporales a 50 Hz utilizando apoyos normalizados de catálogo. El curso tiene un
- Sobretensiones de tipo rayo. Nivel isoceráunico enfoque orientado a la solución de problemas básicos de diseño
- Estudio de sobretensiones de maniobra y está adaptado al RLAT vigente.
• Coordinación de aislamiento. Equipos de protección ante
sobretensiones Perfil
- Comportamiento de aislamientos ante sobretensiones Proyectistas, técnicos de cálculo y profesionales que, sin gran
- Equipos de protección experiencia en el tema, necesiten una ampliación de sus
- Coordinación de aislamiento con pararrayos de óxidos conocimientos.
metálicos
- Apantallamiento de subestaciones y líneas Programa
• Introducción y conceptos básicos
- Sistema de puesta a tierra
- Elementos de un Sistema de Potencia.
- Características Eléctricas de Líneas de Media Tensión.
Protección de líneas de alta tensión
- Parámetros eléctricos
Fecha: 14/16 octubre
- Potencia máxima de transporte, pérdidas y caída de
Duración: 18 horas
tensión
Precio: 1.260 € + IVA
- Herramientas informáticas
• Conductores
Objetivo - Conductores según normas UNE.
Dar a conocer las metodologías, dispositivos y sistemas de - Cálculo mecánico de los conductores.
protección más comúnmente utilizados en las líneas de - Distribución de apoyos mediante empleo de herramientas
transporte. informáticas
• Aisladores y herrajes
Perfil - Aisladores
Ingenieros implicados en el campo de las protecciones - Herrajes y accesorios
eléctricas, así como a todos aquellos que estén interesados • Apoyos
en un conocimiento de estos sistemas. - Distancias de seguridad

12 Cursos abiertos programados I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 13

- Tipos de apoyos Programa


- Esfuerzos mecánicos sobre los apoyos. • Introducción
- Tipos de apoyo según su función • Actividades de red y necesidad de Regulación
- Bases y criterios de cálculo • Criterios generales:
- Hipótesis de cálculo • Metodologías de Retribución del Transporte y de la
- Criterios de fallo y métodos Distribución
- Apoyos normalizados por fabricantes • Planificación de las Redes
- Cimentaciones • Acceso y conexión de terceros a las redes
• Proyecto • Calidad de Servicio en Transporte y Distribución
- Distribución de apoyos en el perfil • Procedimientos de Operación
- Redacción del proyecto • Regulación de la Medida y el Suministro
• Nuevos retos de la actividad de Distribución (las Redes
Nueva regulación de las actividades de transporte y Inteligentes)
distribución de energía eléctrica
Fecha: 28/30 octubre Las fechas y contenidos detallados pueden sufrir
Duración: 18 horas modificaciones. Para consultar actualizaciones visite nuestra
Precio: 1.480 € + IVA web www.abb.com/abbuniveristy (indicando como
preferencias de país e idioma, España y Español).
Objetivo
Desarrollar y analizar los principales aspectos Reglamentarios
relativos a la actividades de transporte y distribución, una vez que
se han incorporando las novedades del paquete de reformas del
sistema eléctrico lanzado por el Gobierno de España desde
mediados de 2013.

Objetivo
El curso está dirigido a responsables relacionados con las
actividades de redes del sector eléctrico: transportistas,
distribuidores, comercializadores, consumidores, gestores de
carga, promotores urbanísticos, generadores, empresas de
renovables, empresas consultoras y organismos o
administraciones con competencias en estos ámbitos. El curso
será impartido por profesionales que vienen participando en el
desarrollo del marco regulatorio de esta actividad en los últimos
diez años.

ABB University I Cursos abiertos programados 13


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 14

Condiciones generales cursos abiertos

Formalización de inscripciones No se realizarán devoluciones si la cancelación no se comunica


La solicitud de inscripción debe realizarse por correo con antelación. La comunicación ha de efectuarse por correo
electrónico. Enviando el boletín de inscripción a la dirección: electrónico a la dirección: madrid.abbuniversity@es.abb.com
madrid.abbuniversity@es.abb.com. El boletín pueden
encontrarlo en nuestra página web: La sustitución de una persona inscrita por otra de la misma
www.abb.com/abbuniversity (indicando como preferencias de empresa podrá efectuarse hasta el día anterior al inicio del
país e idioma, España y Español). curso.

La cumplimentación del boletín de inscripción implica la Si por cualquier motivo ABB se ve obligada a cancelar o
aceptación de las condiciones generales, que se indican aplazar un curso, lo comunicará a los inscritos con la mayor
a continuación. antelación posible. ABB no se hace responsable de ningún
coste de cancelación impuesto por hoteles, agencias de viajes,
etc
Para formalizar la inscripción es necesario realizar el pago del
curso por anticipado. Los inscritos recibirán un correo
Precio
electrónico confirmando su preinscripción e indicando en
Los precios incluyen, además de la asistencia a las sesiones
cada caso los plazos para formalizar el pago.
de formación, el suministro de la documentación del curso así
como la comida, café y refrescos durante los descansos.
Forma de pago
El pago de la cuota de inscripción se deberá realizar antes del
Los gastos de transporte y alojamiento no están incluidos.
inicio del curso dentro los plazos indicados en cada caso,
mediante transferencia bancaria a BBVA (C/ Alcalá 16 –
Descuentos
28014 Madrid) Entidad: 0182, Oficina: 3994, D.C.:04,
Se tendrán en cuenta los siguientes descuentos para las
Nº Cuenta: 0000231382.
empresas con varios asistentes a un mismo curso:

Cancelaciones
Nº de asistentes Descuento
En caso de cancelación una vez formalizada la inscripción, se 3,4 10%
devolverá: 5,6 15%
7,8 20%
• El 70 % del importe cuando se comunique con menos de 9 ó más 25%
dos y más de una semana de antelación a la fecha de
inicio del curso.
• El 50 % del importe cuando se comunique con menos de
una semana de antelación a la fecha de inicio del curso.

14 Condiciones generales de los cursos abiertos I ABB University


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 15

Información general

Datos de contacto Lugar de impartición


Inscripciones o información sobre cursos abiertos: La gran mayoría de los cursos abiertos se celebran en nuestro
Susana Ubierna Santamaría centro de Madrid. Los cursos específicos de transformadores
susana.ubierna@es.abb.com / se podrán impartir en nuestros centros de Córdoba y Bilbao.
madrid.abbuniversity@es.abb.com
Tel: 91 581 99 87 Centro de Madrid: C/San Romualdo, 13 – 28037
Fax: 91 581 56 94 Centro de Córdoba: C/ Escritor Conde Zamora, s/n - 14005
Centro de Bilbao: Bº Galindo, S/N- Valle de Trápaga, 48510
Formación a medida y solicitudes de oferta
Daniel Vaqueriza Cubillo Horario de cursos abiertos
daniel.vaqueriza@es.abb.com Centro de Madrid
Tel: 91 581 03 96 Jornadas normales: de 09:30 a 13:00 horas y de 14:30 a
Fax: 91 581 56 94 17:00 horas
Última jornada de cada curso: de 08:30 a 14:30 horas
Jornadas de viernes para cursos de cinco días: de 09:30 a
12:30 horas

Centro de Córdoba y Bilbao


Horarios por determinar.

Certificado
Al final de cada curso, se entregará a los participantes un
certificado acreditativo por su participación en el mismo.

ABB University I Información general 11


catalogo ABB 2014 8:Maquetación 1 02/12/13 08:47 Página 16
Cubierta ABB 2014:Maquetación 1 02/12/13 08:49 Página 2

Contacte con nosotros

Asea Brown Boveri, S.A. Nota:

ABB se reserva el derecho de hacer cambios técnicos o


Unidad de formación de Power Service modificaciones en los contenidos de este documento
San Romualdo, 13 sin previo aviso. En relación a las órdenes de compra,
28037 Madrid (España) prevalecerán las condiciones particulares acordadas en
Phone: +34 91 581 99 87 cada caso. ABB no se hace responsable de los errores
o falta de información que pueda haber en este
Fax: +34 91 581 56 94
documento.

madrid.abbuniversity@es.abb.com Los derechos de imagen o reproducción sobre este


www.abb.es documento, sus contenidos escritos y contenidos
gráficos corresponden única y exclusivamente a ABB.
Cualquier reproducción, cesión o utilización de dichos
contenidos, parcial o totalmente, por terceras partes
queda prohibido sin autorización previa por escrito de
ABB.

También podría gustarte