Está en la página 1de 7

EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

LA GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S.

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por la


Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y sus Decretos reglamentarios y el
Decreto 1082 de 2015, y,

CONSIDERANDO:

Que el Decreto 1082 de 2015, reglamentario de la Ley 1150 de 2007, atribuye la


competencia al jefe de la entidad o su delegado ordenar la apertura del proceso de selección
que se desarrolle a través de Licitación, Selección Abreviada o Concurso de Méritos.

Que el Programa Nacional de Transporte Urbano (PNTU) hace parte de una estrategia de
política pública que viene siendo adelantada por el Gobierno Nacional para contribuir a
mejorar los sistemas de transporte público urbano en las principales ciudades del País. Este
Programa se diseñó en respuesta a los retos que afrontan las ciudades en términos de su
crecimiento demográfico, el acelerado incremento en las tasas de motorización, y los
grandes desafíos que estos fenómenos conllevan para los sistemas de movilidad urbana con
su incidencia en la pérdida de productividad y el condicionamiento de la competitividad
futura de las ciudades. Estos efectos tienen implicaciones sociales y económicas asociadas
al deterioro de la calidad de vida y del medio ambiente en las ciudades. Para ello se
evaluaron y definieron diferentes acciones que fueron consignadas en los Documentos
CONPES 3167 “Política para Mejorar el Servicio de Transporte Público Urbano de
Pasajeros” de mayo 27 de 2002, CONPES 3260, “Política Nacional de Transporte Urbano y
Masivo” del 15 de diciembre de 2003 y CONPES 3368 “Política Nacional de Transporte
Urbanos y Masivo - Seguimiento” del 1 agosto de 2005.

Que mediante Documento CONPES 3185 de 2002, se aprobó la participación de la Nación,


para extender el Sistema de Servicio Público Urbano de Transporte Masivo de Pasajeros de
Bogotá (Sistema TransMilenio) hasta el Municipio de Soacha.

Que eI 4 de febrero de 2003, se suscribió el convenio de colaboración entre la Nación, el


Distrito Capital, el Departamento de Cundinamarca y el Municipio de Soacha con el objeto
de definir los mecanismos y procedimientos iniciales de colaboración de las partes y
mejorar la movilidad entre Bogotá y Soacha y con la finalidad de desarrollar el proyecto
que permita al Municipio contar con el servicio integrado de transporte masivo, que lo
conecte con el Distrito.

Que el 10 de septiembre de 2008, se celebró el convenio de cofinanciación, entre la Nación,


la Gobernación de Cundinamarca, el Municipio de Soacha y Transmilenio S.A., el cual tuvo
como objeto definir los montos que la Nación, el Municipio y el Departamento aportarían
para la financiación del proyecto del Sistema Integrado del Servicio Público Urbano de
Transporte Masivo de Pasajeros del Municipio de Soacha, las vigencias fiscales en las cuales
deberán realizarse dichos aportes y las condiciones bajo las cuales se efectuarían.

Que el 24 de abril de 2009, se suscribió el otrosí No. 18 al contrato de Concesión, para la


ejecución de la primera etapa (Fase I) del proyecto de la Extensión del Sistema
Transmilenio NQS - al Municipio de Soacha, suscrito entre el INCO y el Concesionario
CONCESION AUTOPISTA BOGOTA GIRARDOT y cuyo objeto consistió en la ejecución de las
obras en el tramo comprendido entre el límite del Distrito Capital y la Calle 22.

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

Que mediante el Decreto 309 del 23 de julio de 2009, se adoptó el Sistema Integrado de
Transporte Público -SITP- , como el sistema de transporte público en la ciudad de Bogotá
D.C., y se estableció que de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Distrital 004 de
1999, y los Decretos Distritales 319 y 486 de 2006, la Empresa de Transporte del Tercer
Milenio – TRANSMILENIO S.A., como ente gestor del SITP, realiza la planeación, gestión y
control del Sistema. Para el caso del Proyecto en el Municipio de Soacha, la competencia de
TRANSMILENIO S.A se limita al transporte masivo de pasajeros en las troncales del sistema.

Que mediante documento CONPES 3185 de 2002, se aprobó la participación de la Nación,


para extender el Sistema de Servicio Público Urbano de Transporte Masivo de Pasajeros de
Bogotá (Sistema TransMilenio) hasta el Municipio de Soacha y se recomendó la suscripción
por parte del Municipio de Soacha, el Departamento de Cundinamarca y el Distrito Capital
de los actos administrativos necesarios para cumplir con los requisitos establecidos en la
Ley 310 de 1996.

Que por ello, el 4 de febrero de 2003 se suscribió el convenio de colaboración entre la


Nación, el Distrito Capital, el Departamento de Cundinamarca y el Municipio de Soacha con
el objeto de definir los mecanismos y procedimientos iniciales de colaboración y mejorar la
movilidad entre Bogotá y Soacha a través de la Extensión de la troncal Norte-Quito-Sur del
Sistema TransMilenio, con la finalidad de desarrollar el proyecto que permita al Municipio
contar con el servicio integrado de transporte masivo que lo conecte con el Distrito.

Que así mismo, el Gobierno Nacional estableció su política de desarrollo para los Proyectos
de Sistema Integrado de Transporte Masivo a nivel nacional mediante el documento
CONPES 3167 de mayo 23 de 2002, el documento CONPES 3260 de diciembre 15 de 2003
y el documento CONPES 3368 de agosto 1 de 2005.

Que la Resolución No. 005579 del 19 de diciembre de 2006 el Ministerio de Transporte


aprobó a la Secretaría de Tránsito y Transporte de Bogotá, D.C., o la entidad que haga sus
veces, como autoridad de transporte para la administración del sistema de servicio público
urbano de transporte masivo de pasajeros para Bogotá D.C., y su extensión al Municipio de
Soacha.

Que adicionalmente, la Resolución 2581 de junio de 2007 del Ministerio de Transporte


establece como área de influencia para el Sistema Integrado de Transporte Masivo de
Bogotá y su extensión al municipio de Soacha, la correspondiente área urbana y suburbana
de la ciudad de Bogotá y a la conformada por el perímetro urbano del municipio de Soacha.

Que por otro lado, mediante la escritura pública número 1280 del 15 de diciembre de 2010
fue constituida la EFR cuyo objeto principal, según Acta No. 17 de la Asamblea de
Accionistas del 11 de octubre de 2017 que reformó los estatutos sociales es:

“(…)(i) la gestión, organización y planeación del sistema integrado de transporte regional en


el Departamento de Cundinamarca, bajo la modalidad de transporte terrestre ferroviario, (ii)
el desarrollo, establecimiento, explotación y operación del sistema de transporte masivo y del
sistema de transporte ferroviario, incluyendo las respectivas infraestructuras, (iii) la
integración del transporte de pasajeros, y (iv) la gestión, organización y planeación de otros
sistemas alternativos de transporte.

(…)

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

Parágrafo: En desarrollo de este objeto, la sociedad podrá ejecutar todos los actos o contratos
y solicitar las autorizaciones legales que fuesen necesarias y/o convenientes para el cabal
cumplimiento de éste. (…)”

Que la Ley 1753 de 2015 por medio de la cual se adopta el Plan Nacional de Desarrollo
2014-2018 “Todos por un nuevo país”, en su artículo 32 (Que modifica el artículo 132 de la
Ley 1450 de 2011) reiteró que la Nación podrá apoyar los SITM, SETP, SITP y SITR, que se
encuentren en operación, implementación y estructuración de conformidad con: (i) Lo
indicado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, (ii) lo establecido en el artículo 14 de la ley
86 de 1989 y (iii) La Ley 310 de 1996.

Que por su parte, la Gobernación de Cundinamarca contempla dentro del Plan de Desarrollo
Departamental, 2016 - 2020 “Unidos Podemos Más” en su Artículo 45 Parágrafo 1 “Priorizar
e intervenir la infraestructura requerida como sustento a la apuesta de desarrollo del
departamento acercándolo a la modernidad, la innovación y el desarrollo integral
sostenible.”; y en su Parágrafo 3 literal J. contempla como estrategia el “Desarrollo de macro
proyectos de transporte en sus diferentes modos (Extensión Transmilenio a Soacha - solución
de movilidad sabana occidente - corredores logísticos, entre otros), con el fin de garantizar
mayor competitividad, mejorar las condiciones de movilidad y bienestar de los
cundinamarqueses.”

Que de igual forma, el municipio de Soacha en el Plan de Desarrollo 2016-2019 “Juntos


Formando Ciudad" establece en su artículo 33, “Programa. Juntos materializando la
movilidad", numeral 2 “Proyecto Transmilenio: El presente proyecto contempla la
estructuración y ejecución de estrategias orientadas a la consecución del Desarrollo Integral
de la ciudadanía, particularmente desde la gestión de las acciones que, en el marco de
competencias le corresponden al municipio, sean necesarias para la construcción de la Fase
II y III del sistema de transporte masivo Transmilenio."

Que con lo anterior, el 28 de diciembre de 2016 la Financiera de Desarrollo Nacional - FDN


y EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA – SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y
MOVILIDAD celebraron el Contrato Interadministrativo No. 064 de 2016, actualmente en
ejecución, cuyo objeto consiste en “Realizar la estructuración técnica, jurídica y financiera
para la construcción de las fases II y III del proyecto”, contrato que fue cedido a la EMPRESA
FÉRREA REGIONAL S.A.S., el 16 de noviembre de 2018.

Que producto de lo anterior, la extensión del Sistema Transmilenio al Municipio de Soacha


- Fases II y III fue registrado en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional,
como consta en la ficha BPIN No. BMP2017011000015 "Construcción de las fases II y III de
la extensión de la troncal Norte Quito Sur del Sistema Transmilenio Soacha".

Que el Consejo Superior de Política Fiscal - CONFIS, en sesión del 10 de enero de 2017,
“aprobó la modificación al Aval Fiscal para la declaratoria de importancia estratégica por el
CONPES, para el proyecto Sistema Integrado de Transporte Masivo - Soacha Fase II y III”,
aprobado en sesión del 15 de diciembre de 2016, con vigencias futuras a partir del año
2018 al año 2027.

Que Mediante el documento CONPES 3882 de 2017, el proyecto de extensión de


TransMilenio hacia Soacha –fases II y III– fue declarado de importancia estratégica. De igual
manera, este documento estableció el monto total del proyecto y la forma como sería
cubierto. Dicho documento CONPES manifestó que las fases II y III del SITM en el Municipio
de Soacha serán operadas siguiendo esquema de la fase I, es decir, será operada por

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

TransMilenio S.A. garantizando adecuada integración física, operacional y tarifaria con el


SITP.

Que adicionalmente, el documento CONPES 3899 de 2017 actualiza el documento CONPES


3882 en lo relacionado al apoyo del Gobierno Nacional a la política de movilidad de la
Región Capital Bogotá – Cundinamarca y se hace la declaratoria de importancia estratégica
del proyecto del Sistemas Integrado de Transporte Masivo – Soacha Fases II y III.

Que con base en lo anterior, el 10 de noviembre de 2017, se suscribió Convenio de


Cofinanciación para la Extensión de la Troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte
Masivo de Bogotá D.C. en el municipio de Soacha Fases II y III (el “Proyecto”), entre la
Nación (Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Ministerio de Transporte), el
Departamento de Cundinamarca, el Municipio de Soacha y la Empresa Férrea Regional
S.A.S. y, se establecieron los montos que aportarán la Nación, el Departamento y el
Municipio para la financiación del Proyecto, las vigencias fiscales en las cuales deberán
efectuarse dichos aportes, las condiciones con las cuales se realizarán los correspondientes
desembolsos y se estableció como ente gestor del Proyecto a la EFR.

Que dicho Convenio de Cofinanciación estableció que la EFR, sería el ente gestor para la
construcción de la infraestructura del Proyecto.

Que con el fin de poder hacer realidad el Proyecto, se suscribieron los siguientes convenios
interadministrativos:

- La Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Nacional de Vías – INVIAS suscribieron


el convenio de cooperación No. 1286 de 2019 para permitir al Departamento de
Cundinamarca la intervención del corredor férreo del sur para el desarrollo de la troncal
NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá en el Municipio de Soacha
Fases I y II.

- La Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional para que esta última -


en su calidad de ente gestor del sistema- asumiera los derechos y las obligaciones
establecidas en el convenio de cooperación mencionado en el párrafo anterior.

- La Empresa Férrea Regional y la Agencia Nacional de Infraestructura suscribieron el


convenio para aunar esfuerzos para que la Empresa Férrea pueda ejecutar el proyecto
“Extensión de la troncal NQS del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bogotá
D.C. en el Municipio de Soacha Fases II y III,” en el tramo de vía de la Unidad Funcional
8 del Contrato de Concesión No. 4 de 2016 comprendido entre el PR 119 + 040 y PR 115
+ 000 incluyendo la garantía de los niveles de servicio de la vía -lo que incluirá de ser
necesario el mantenimiento de dicho sector, el cual se encuentra intervenido por el
Concesionario VÍA 40 EXPRESS.

Que a partir de lo anterior, se hace necesario contratar la interventoría a la obra pública


para la construcción de las Fases II y III de la Troncal NQS del Sistema de Transporte Masivo
de Bogotá al Municipio de Soacha.

Que desde el 29 de agosto de 2019 y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo


2.2.1.1.1.7.1 del Decreto 1082 de 2015, se efectuó la publicación del proyecto de pliego de
condiciones para el presente Concurso de Méritos en el Sistema Electrónico para la
Contratación Pública (SECOP II) a través del Portal Único de Contratación.

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

Que el Valor Estimado del Contrato será de DIECIOCHO MIL CIENTO SIETE MILLONES
OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS M/CTE
($18.107.834.462) incluyendo todos los gastos, costos e IVA y los demás tributos que se
causen por el hecho de su celebración, ejecución y liquidación.

Que para la atención del compromiso derivado del presente proceso fueron aprobadas
vigencias futuras mediante sesión del 21 de octubre de 2019 del CONFISCUN, lo cual consta
en acta de la misma fecha.

Que de conformidad con la naturaleza del contrato que se pretende celebrar, la selección
del contratista debe tramitarse bajo la modalidad de Concurso de Méritos, de conformidad
con la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015.

Que con el objetivo de garantizar la efectividad del principio de transparencia en la


contratación pública y en cumplimiento de lo establecido en el numeral 5 del artículo
2.2.1.1.2.1.5 del Decreto 1082 de 2015, la Empresa Férrea Regional SAS convoca a las
Veedurías Ciudadanas para que realicen control social correspondiente en el presente
proceso de selección.

Que el estudio de oportunidad y conveniencia, estudio técnico del sector, aviso de


convocatoria y proyecto de pliegos, fueron debidamente publicados en portal único de
contratación, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2.2.1.1.2.1.4 del decreto 1082
de 2015, durante 54 días calendario.

Que durante el término de publicación del proyecto de pliegos de condiciones, se


presentaron observaciones y las mismas fueron debidamente respondidas en la plataforma
SECOP II.

Que mediante Resolución No. 69 del 22 de octubre de 2019, el Gerente General del Empresa
Férrea Regional S.A.S., ordenó la Apertura del Proceso de Selección Publica – Licitación
Pública CM-EFR-011-2019, y en el mismo acto se dispuso la publicación del Pliego de
Condiciones, la cual se cumplió en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública
(SECOP), a través de la página www.colombiacompra.gov.co – SECOP II.

Que el día 25 de octubre de 2019, a la hora señalada en el cronograma de la convocatoria,


se celebró Audiencia de Aclaración de los Pliegos de Condiciones y Revisión y Asignación
de Riesgos.

Que los días 8, 15 y 27 de noviembre y 2 y 5 de diciembre de 2019 se publicaron los


documentos de respuestas a las observaciones presentadas al proceso de selección.

Que el día 8 de noviembre se publicó adenda No. 1 modificándose aspectos del Pliego de
Condiciones y cronograma.

Que el día 21 de noviembre de 2019 se publicó adenda No. 2 modificándose aspectos


técnicos del proceso y cronograma.

Que el día 27 de noviembre de 2019 se publicó adenda No. 3 modificándose aspectos


técnicos del proceso.

Que el día 28 de noviembre de 2019 se publicó adenda No. 4 modificándose aspectos


técnicos del proceso y cronograma.

Que el día 3 de diciembre de 2019 se publicó adenda No. 5 modificándose aspectos técnicos
del proceso.

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

Que el día 4 de diciembre de 2019 se publicó adenda No. 6 modificándose aspectos técnicos
del proceso.

Que mediante convenio No. 56-EFR-2019, celebrado entre la EMPRESA FÉRREA REGIONAL
(EFR) y el INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA
(ICCU), se asignó al ICCU como la entidad encargada de realizar la evaluación técnica,
financiera, jurídica, ponderación económica y dar recomendación de adjudicación del
proceso CM-EFR-011 de 2019.

Que de conformidad con lo establecido en el cronograma de la convocatoria, el 6 de


diciembre de 2019 a las 04:00 pm., se procedió al cierre del proceso, habiéndose
presentado para tal efecto 10 proponentes.

Que el Comité Evaluador, llevó a cabo la calificación de las propuestas, publicada en el


portal único de contratación el día 16 de diciembre de 2019, según cronograma del proceso,
la cual fue publicada en la plataforma SECOP II.

Que dentro del término de traslado de la evaluación los proponentes presentan


observaciones y subsanaciones al informe de evaluación, en consecuencia se procedió
verificar cada una de las aportadas.

Que el día 26 de diciembre de 2019 se publicó segundo informe de evaluación y documento


de respuestas a observaciones presentadas por los proponentes.

Que él día 27 de diciembre de 2019 a las 2:00 pm se da inicio a la audiencia de adjudicación


del proceso CM-EFR-011 DE 2019.

Que una vez realizado el orden de elegibilidad y desempate quien quedo en primer orden
fue INTERDISEÑOS INTERNACIONAL SAS.

Que el comité de evaluación recomendó ADJUDICAR el Proceso de Selección – Concurso de


Méritos No. CM-EFR-011-2019 al proponente INTERDISEÑOS INTERNACIONAL SAS por
un valor de DIECIOCHO MIL CIENTO SIETE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y
CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y DOS PESOS ($18.107.834.462) MCTE. Este
proponente cumple con todos los aspectos técnicos, financieros y jurídicos y su propuesta
económica se ajusta con lo requerido por la entidad.

Que todo lo actuado se encuentra debidamente filmado y transcrito en el acta de audiencia


de adjudicación.

Que en mérito de lo expuesto, la GERENTE GENERAL del EMPRESA FÉRREA REGIONAL


S.AS.,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: ADJUDICAR el Proceso de Selección – Concurso de Méritos No. CM-


EFR-011-2019 cuyo objeto es ejecutar la INTERVENTORIA INTEGRAL DEL CONTRATO
DE OBRA No. [061] DE 2019 CUYO OBJETO ES EXTENSIÓN DE LA TRONCAL NQS DEL
SISTEMA INTEGRADO DE TRASPORTE MASIVO DE BOGOTÁ EN EL MUNICIPIO DE
SOACHA FASES II Y III. LOTE 2: CALLE 15 SUR – INTERSECCIÓN CON LA FUTURA AV.
CIRCUNVALAR DEL SUR (INCLUYE PATIO-PORTAL DEL SISTEMA TRANSMILENIO) al
proponente INTERDISEÑOS INTERNACIONAL SAS, por un valor de DIECIOCHO MIL
CIENTO SIETE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS
SESENTA Y DOS PESOS ($18.107.834.462) MCTE. Este valor incluye todos los impuestos,
Calle 26 68C- 61. Oficina 407
Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S - EFR S.A.S.

RESOLUCIÓN No. 090


(27 de Diciembre de 2019)

Por medio de la cual se Adjudica el Concurso de Méritos No. CM-EFR-011-2019

tasas y contribuciones Nacionales, Departamentales y Municipales, a que hubiere lugar, de


conformidad con la parte motiva de esta resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO: Contra la presente resolución no proceden recursos.

ARTÍCULO TERCERO: El presente acto administrativo rige a partir de la fecha de su


expedición.

ARTÍCULO CUARTO: La presente Resolución, se entiende notificada en la audiencia de


adjudicación, de conformidad con lo señalado en el artículo 9, de la Ley 1150 de 2007. Así
mismo se hará la publicación de su contenido en el Portal Único de Contratación, de
conformidad con lo dispuesto en el Decreto 1082 de 2015.

Dada en Bogotá D. C., a los veintinueve (29) días del mes de Noviembre de 2019.

PUBLIQUESE Y CÚMPLASE

(ORIGINAL FIRMADO)
JEIMMY VILLAMIL BUITRAGO
GERENTE GENERAL
EMPRESA FÉRREA REGIONAL S.A.S.
Por la Empresa Férrea Regional:

Revisó: Bertha Carbonell Benedetti – Asesora Externa


Aprobó: Nazir Yabor Motta – Director de Asuntos Legales y corporativos
Andrés Felipe Trujillo Galvis – Director Administrativo y Financiero
Edgar Iván Cano Monroy _ Director Técnico.

Por el ICCU:

Revisó - German Alirio Melendez Campos – Jefe Oficina Asesora de Gestión Jurídica
Proyectó - Andres Alberto Torres Maldonado – Profesional Especializado

Calle 26 68C- 61. Oficina 407


Bogotá, D.C. Tel. (1) 9262008
www.efr-cundinamarca.gov.co

También podría gustarte