Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Honduras

Introducción a la Astronomía

Alumno: Daniel Isaac Lopez Amaya

Número de cuenta: 20201001664

Licenciado: Ricardo Antonio Pastrana Sánchez

Fecha: 24/09/2020
¿Qué es una unidad Astronómica?
Las unidades astronómicas (UA) es una forma en la cual se pueden medir
las grandes distancias que hay entre los objetos astronómicos, es la
unidad de medición de forma específica para dichos objetos ya que
resultaría extremadamente largo usar la medida de metros entre otras.
En el 2012 se redefinió el concepto como la distancia que hay dentro del
centro del sol a una partícula de masa pequeña.
Una UA es igual a 149,597,870,691 kilómetros.

¿Qué es la velocidad de la luz y que es un año luz? Mostrar sus


valores exactos.
Hasta la actualidad se tienen registros que lo mas veloz dentro del
conocimiento humano es la velocidad de la luz superando incluso la
velocidad del sonido como mayor referencia tenemos el ejemplo de lo
rayos, primero se emite la luz y luego podemos escuchar el estruendo.
La velocidad de la luz en el vacío ronda los 299.792.458 km/s
Como dato podemos decir que a la luz le toma viajar 8 minutos desde el
sol hasta la tierra dejando muy en claro la gran distancia que hay la una
con la otra.
Los años luz es una de las formas que se toman en el espacio para poder
medir la distancia que hay entre los objetos astronómicos un poco
parecido a las UA.
Un año luz equivale a 9,46X10^12km
Bibliografías
Unidades Astronomicas:
 https://es.khanacademy.org/science/cosmology-and-
astronomy/universe-scale-topic/scale-earth-galaxy-tutorial/v/scale-
of-earth-and-sun
Velocidad de la luz:
 https://www.bbc.com/mundo/especial/vert_fut/2016/05/160519_ve
rt_por_que_nada_es_mas_rapido_que_la_luz_yv#:~:text=La
%20velocidad%20de%20la%20luz%20en%20el%20vac
%C3%ADo%20es%20de,segundos%20en%20recorrer%20esa
%20distancia.
Wikipedia años luz:
https://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o_luz
1.  The IAU and astronomical units, International Astronomical
Union, consultado el 14 de diciembre de 2011
2.  Vida inteligente en el universo, escrito por Carl Sagan e I.
Shklovskii, pág. 29.

También podría gustarte