Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


MAT: DISEÑO DE MEZCLAS - PROFESOR: ING. ULISES PAREDES

AGUA PARA EL CEMENTO

El agua en la mezcla cumple dos funciones esenciales:


-Permite la hidratación del cemento
-Hacer que sea manejable

De toda el agua que se utilice en la preparación de un concreto o un mortero, con el


tiempo se evapora y, como ocupa un espacio deja vacíos, los cuales disminuyen la
resistencia y la durabilidad de estos. Esta cantidad se encuentra alrededor de un 25% al
30% de la masa del cemento, pero con esta cantidad la mezcla no es manejable, para que
la mezcla empiece a dejarse trabajar, se requiere como mínimo una cantidad de agua del
orden del 40% de la masa del cemento.

El agua es el componente del concreto que entra en contacto con el cemento generando


el proceso de hidratación, que desencadena una serie de reacciones que terminan
entregando al material sus propiedades físicas y mecánicas, su buen uso se convierte en el
parámetro principal de evaluación para establecer el eficiente desempeño del concreto en
la aplicación.
Por lo general se debe considerar que, el agua sea adecuada, o sea apta para consumo
humano.

El agua se puede extraer de fuentes naturales, cuando no se tenga redes de acueducto.

Las aguas superficiales contienen materia en suspensión, tales como: aceite, arcillas,
limos, sedimentos, hojas y otros desechos vegetales, lo que pueden hacer del agua
inadecuada para su uso, en su defecto se debe hacer un tratamiento primario de filtrado
para eliminarlos.

Tipos de agua y efectos con su uso en el concreto:

Ríos

Lagunas
Acueductos

Precisamente, es una práctica común utilizar este líquido para fabricar el concreto sin
ninguna verificación previa. Esto supone que toda agua que es potable también es
apropiada para elaborar concreto.

La realización de mezclas de concreto con agua recolectada de la lluvia no afecta la


calidad, resistencia y demás propiedades del cemento.

Norma Técnica Colombiana - NTC3459 - Agua para la Elaboración del Concreto

https://www.academia.edu/30427756/NTC_3459_Agua_elaboraci%C3%B3n_concreto_

Correo: ulises.paredes@unipamplona.edu.co
ulpani58@gmail.com

También podría gustarte