Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Situación 1
¿Cuáles son las características que debe tener usted como estudiante para
encontrarle sentido a los temas tratados en el módulo de Cálculo I? en su respuesta
debe presentar por lo menos dos citas referenciadas con normas APA.
Utilizar todas las oportunidades en los temas tratados para ampliar nuestro
conocimiento
La motivación nos ayuda a realizar
Ser investigativo ampliar más sus conocimientos sobre el tema
Tener interés por la materia
Reconocer la importancia de nuestro aprendizaje
Saber organizar el tiempo
Habilidades de toma de nota
Saber expresar nuestras ideas
Dedicar el tiempo a la materia que requiera
Tener responsabilidad y disciplina
La motivación nos ayuda a realizar mejor las cosas, darle sentido a los temas
tratados
Dada las características anteriores un gran astrofísico:
Neil deGrasse Tyson - astrofísico y escritor estadounidense dice «Hay gente que dice:
"Incluso puede que tú nunca hayas aprendido algo de matemáticas". Ahí está el truco:
vayas o no a usar las matemáticas en tu vida, el hecho de que hayas sido capaz de
entenderlas deja una huella en tu cerebro que no existía antes, y esa huella es la que
te convierte en un solucionador de problemas». En cierto es importante darle sentido a
todo lo aprendido los conocimientos, las características que tenemos como estudiantes
para así llegar a nuestro objetivo y retarnos más.
Todo buen estudiante debe tener o desarrollar ciertas características que le permitan
tener un buen desempeño en sus curso y le aseguran su éxito profesional (WIKI
ESTUDIANTES.ORG 2017)
Situación 2
Disciplina Financiera
En las finanzas el movimiento del dinero entre las personas, las empresas o el estado,
puede ser expresado en una función en términos de contabilidad, administración,
economía entre otras
Introducción:
Las finanzas son uno de los elementos más importantes para la formación de
nuevas empresas, el cual permite aprovechar las oportunidades para crecer y
emplear mano de obra instrumento que nos permiten el control de la economía
publica y empresarial, cumplen con un papel fundamental en el éxito de las
empresas privadas y del estado, es así que el problema que resolvemos es
como no dejar caer un negocio (capital)
Marco Teórico
AÑO
AÑO 2018
2019
43
2.5
3
2 Podemos observar cómo han
2
1.5 mejorado los gráficos desde
11
0
0.5
ENERO FEBRERO MARZO
0
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Serie
Serie
1 1 Serie
Serie
2 2 SerieSerie
3 3
finalizando año 2018 e iniciando 2019 gracias a una mejor administración de las
finanzas.
Según las gráficas vamos a realizar una ecuación donde nos muestre que tanto
porcentaje amento en el 2019.
Despejamos el coeficiente
Co = 0,5 . 100
3,2
Co = 15,6
% = 15,62 – 100
% = 84,3
Ejemplo
Planes de mitigación
Hay clientes que no pueden pagar y es necesario validar las objeciones por
ejemplo: el cliente no paga porque, sus ingresos no cubren sus obligaciones,
tienen gastos adicionales, están sin empleo, tienen una reducción en sus
ingresos, porque es un tercero quien está encargado de la obligación y el solo
presto el nombre, porque está en espera de pagos y no le pagan, porque presto
el dinero tiene calamidad doméstica, entre otros.
Para mitigar que la empresa esté en riesgo, la empresa debe tener unos planes
de mitigación por ejemplo como:
Si el cliente no puede pagar, se le puede ofrecer un plan de pagos más
cómodos y bajos extendiendo su deuda a un determinado tiempo
dependiendo de su actual capacidad de pago
Se puede hacer un desplazamiento, es decir si el cliente no puede pagar
la cuota pero las próximas si, solo se desplazaría una cuota al final de
su obligación, pero estará sujeto a incrementos por tal negociación
Si el cliente presenta una altura de mora mayor y presenta riesgo a la
empresa porque al parecer no pagara, la empresa puede informarle que
si paga la totalidad de su obligación se puede condonar un porcentaje
de los intereses totales a la fecha.
SI EL CLIENTE REALIZA
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
PAGOS DE BAJO
EXTENDIMIENTO
Serie 1
SI EL CLIENTE
2.5
2
1.5
1
0.5
0
NO PUEDE PAGAR LA
CUOTA
Serie 1
SI EL CLIENTE PRESENTA
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
MORA MAYOR
Serie 1