Culturales: las clases dominantes indígenas imitaron el modo de vida europeo y valoraron
la cultura europea y su lengua por encima de la cultura propia. De este modo, el éxito social
se asoció en la mentalidad indígena con la cultura extranjera, con el consiguiente retroceso
de la cultura propia. A este fenómeno se le llama aculturación.
El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una
forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. Esta
dominación puede ser política, militar, informativa, cultural, económica o étnica. También
se le puede llamar neocolonialismo para hacer referencia a una dominación de tipo
económico, e incluso político, sobre un estado jurídicamente independiente. En sentido
similar se utilizan los términos imperialismo y nuevo imperialismo. - See more at:
http://www.misecundaria.com/Main/ElColonialismoTemprano#sthash.YTNLSqCK.dpuf