Está en la página 1de 17

Los Onas

(O Selknam)

Valentina Olivares
Ignacia Hernández
2º medio.
Ubicación.
• Habitaban en el
centro y norte de
la actual
provincia de
Tierra del Fuego.
• Era una zona fría
que estaba
cubierta por
bosques.
Religión.
• Eran monoteístas.
• Creían en la inmortalidad del alma.
• El sol y la luna tenían gran importancia para
ellos.
• El chamán o sacerdote era capaz de
comunicarse con espíritus.
Alimentación.
• Se alimentaban de guanacos, zorros, aves,
mariscos, frutos silvestres como el calafate o
la chaura, etc.
Vestimenta.
Mujeres Hombres
Actividades - características.
• Cazaban y •Eran nómades.
recolectaban. •Generalmente
• Utilizaban arcos y medían 1,80.
flechas para cazar •Eran de tez
y pescar. oscura.
• Fabricaban
herramientas de
piedra, hueso y
madera.
Viviendas.
• Sus viviendas eran llamadas "Kawi"
• Eran construidas con palos y las cubrían con
pieles de animales.
Idioma.
• Hablaban el idioma Selk’nam.

• Algunas palabras:
Sol: Kran
Luna: Krä
Noche: Kauk’n
Día: Kerren
TEMAUKEL.
Ubicación.
• Los
Pehuenche
habitaban la
zona centro
sur, VII y IX
regiones
Religión.

• Creían en la vida después de la muerte.


• Eran animistas.
• Tenían un dios supremo llamado Gamakia ->
Cacique.
• Genio del mal -> Gualichu.
• Los hombres más ricos practicaban la
poligamia.
Alimentación.
• Sus principales alimentos fueron la algarroba,
los piñones y la carne de guanacos.
Vestimenta.
• Utilizaban cueros y plumas
de ñandú.
• También usaban la plata y el
cobre para hacer aros de
adorno.
Actividades - Caracterísitcas
• Utilizaban Altos, delgados,
arco y flecha, ágiles, ligeros en el
y boleadoras andar y de tez
de dos bolas oscura.
para cazar .
Viviendas.
• Sus viviendas estaban
hechas por cueros de
animales, palos y ramas,
a la manera de los
tehuelches.
Idioma.
• Al igual que los mapuches, hablaban el
Mapudungun.

• Palabras en Mapudungun:
Callen: río solitario.
Chadi: sal.
Mara: liebre patagónica.

También podría gustarte