Está en la página 1de 1

AP11-EV01- Foro: ?Eventos Empresariales y Proceso de Negociación?

 Enlace

 Frente a los procesos de planeación y realización de un evento, ¿qué principios deben


orientar dichos procesos para garantizar que el evento sea sostenible?, ¿cómo pueden
aplicarse?
Para que un evento sea sostenible es muy importante poner en practicas las 3R, reducir,
reutilizar y reciclar. Evitar la divulgación del evento a través de folletos o carteleras. Además
de hacer un uso consciente de los recursos naturales como el agua evitando el desperdicio de
la misma. Es de vital importancia tener un equipo de trabajo concientizado en la labor que se
quiere destacar para que así haya una voz a voz de como cuidar los recursos y aplicar una
buena practica con todos los comensales. Para finalizar es bueno planear un sitio estratégico
para que los invitados puedan desplazarse fácilmente sin necesidad de utilizar transportes
masivos que causen contaminación en el ambiente.
• ¿Cómo puede la sociedad demandar responsabilidad de las empresas, con respecto al
impacto que tenga en el medio ambiente, la realización de un evento?
Cada día somos más conscientes del cuidado socioambiental que debemos tener, por ende
como sociedad podemos exigir a las empresas que se ajusten a la Norma ISO 20121 ya que
trata sobre la Gestión de la Sostenibilidad en los Eventos.
• ¿Cómo influyen en los procesos de negociación las emociones de las personas
involucradas en las decisiones que se toman?
Las emociones son fundamentales al momento de tomar decisiones ya que solemos actuar
bajo lo que las personas nos trasmiten, por ello es necesario fomentar un ambiente de
confianza, serenidad para obtener resultados positivos en la negociación.
• ¿Qué tipos de comportamiento de los negociadores pueden llegar a resolver
problemas tales como el estancamiento o el punto muerto durante la negociación?
El estancamiento puede ocurrir por mal entendidos o por falta de satisfacción por una de las
partes. Para solucionar esta situación lo mejor es:
 Mejorar la comunicación, plantear las inconformidades existentes para hallar una
solución.
 Mantener la calma y adoptar una actitud comprensiva y positiva.
 Plantear nuevas alternativas
 Evadir temporalmente le tema para darle continuidad a la reunión y mas adelante
retomarlo de manera perspicaz.

También podría gustarte