Está en la página 1de 3

Ejercicio 4: Problemas de aplicación

 Expresión simbólica:

{(𝒑→¬𝒓)∧(¬𝒒→𝒑)∧(𝒑∧¬𝒒)}→(𝒑∧¬𝒓)

Premisas:

P1: 𝒑→¬𝒓

P2: ¬𝒒→𝒑

P3: 𝒑∧¬𝒒

Conclusión: 𝒑∧¬𝒓

 Proposiciones simples:

p: Brayan estudia Contaduría Pública.

q: Brayan está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico

r: Brayan es estudiante de la UNAD.

 Lenguaje Natural:

Si Brayan estudia Contaduría Pública, entonces Brayan no es estudiante de la


UNAD. Y si Brayan no está matriculado en el curso de Pensamiento Lógico
entonces Brayan estudia Contaduría Pública. Y Brayan estudia Contaduría
pública y no está matriculado en curso de pensamiento lógico. Si Brayan
estudia contaduría pública y no está matriculado en la UNAD.

 Tabla de verdad manual:


p q r p⇒¬ ¬q p∧ (p⇒¬r)∧(¬q⇒p)∧ p∧ ((p⇒¬r)∧(¬q⇒p)∧(p∧¬q))⇒(p∧¬
r ⇒p ¬q (p∧¬q) ¬r r)
V V V F V F F F V
V V F V V F F V V
V F V F V V F F V
V F F V V V V V V
F V V V V F F F V
F V F V V F F F V
F F V V F F F F V
F F F V F F F F V

 Se clasifica como: Tautología

 Simulador

 Demostración de la validez del argumento mediante las Leyes de


Inferencia:

P1: 𝒑→¬𝒓

P2: ¬𝒒→𝒑
P3: 𝒑∧¬𝒒

Conclusión: 𝒑∧¬𝒓

P4: p∧¬ ………… Silogismo disyuntivo entre P1, P2 y P3


 retroalimentación

También podría gustarte