Está en la página 1de 3

GeobioLo

Trabajos realizados en Durazno / Florida

Geobiología
arqueológica
en Uruguay
Estudio Geobiológico de tres lugares arqueológicos ubicados en los departamentos de
Flores, Durazno y Florida, República oriental de Uruguay.

PROSPECCIÓN POR LA ARQ. LIUA GARCÉN Y EL GEOB. la consciencia humana, aporta valio- gares del mundo que sitios con-
CLAUOIO ARDOHAIN \ sos datos para la comprensión de las siderados sagrados están ubica-
culturas que nos legaron estos monu- dos sobre vetas uraníferas o sue-

H
mentos y espacios sagrados. los levemente radiactivos. La ra-
Por eso nos sentimos honrados diación natural del suelo pro-
oy, en todo el mundo, los de poder colaborar en la recopilación duce ionización negativa en el
lugares sagrados de nues- de algunos de los numerosos sitios aire de superficie que a su vez fa-
tros antepasados están en indígenas que se van descubriendo vorece los estados de relajación y
peligro. Están a punto de en Uruguay. meditación.
ser convertidos en yacimientos mine- Los tres sitios que pudimos anali-
ros, rutas, barrios privados, playas de zar con nuestros instrumentos y per- Detector de Anomalías Magnéti-
estacionamiento, parques de diver- cepción del paisaje, son las pictogra- cas: T R I F I E L D Natural E M
siones, centrales eléctricas, etc. La ci- fías del arroyo MoUes, en la cuenca Meter
vilización actual tiende a ver los luga- del Chamangá, el coíre lírico y picto-
Los pueblos que han vivido más
res sagrados como restos de un pa- grafías cercanas en la cuenca del Ma-
en contacto con las fuerzas de la
sado primitivo, a lo sumo pintoresco, estre de Campo y el área de pictogra-
naturaleza conservan una sensibi-
pero en última instancia un obstá- fías de Cerro Copetón.
lidad natural a los sutiles cambios
culo al progreso económico. del campo magnético terrestre.
Se hace necesario, pues, un tra- El estudio de los lugares visitados La percepción biofísica de ano-
bajo interdisciplinario entre indíge- se realizó con el siguiente instrumen-
malías magnéticas les servía para
nas (o sus descendientes), religiosos, tal:
identificar lugares Riera de lo co-
antropólogos, arqueólogos, historia- • C o n t a d o r Geiger: R A D A L E R T mún, asociados a fenómenos te-
dores, geobiólogos, ecologistas y le- Nuclear Radiation M o n i t o r lúricos y atmosféricos poco ordi-
gisladores para emprender una reco- Se ha verificado en muchos l u - narios.
pilación a nivel regional de todos los
sitios considerados sagrados, orien-
tado a su rescate y revaloración cultu- "RdsseKyRkjs
Viíla
ral y espiritual. "detcamen

La Geobiología, como ciencia i n - •^at O f i b «


tegradora de diversas disciplinas, al Tejer*
-í- Santa Sorand'
estudiar todos los aspectos del paisaje Dolmen ° ddYI
que pueden influenciar la fisiología y

loe hJoila^

Puntas
"de Mac el

Cerro
Copetón '
Sunreñm "3..
£te T m o t e ?

Cerro
,Coior«cií!

GEA. n° 43. Verano 2003


Geobiología
Biosensibilidad: Aparte de estos
instrumentos se utilizó un mili-
voltímetro para medir los cam-
bios bioeléctricos en la fisiología
de las personas, además de una
antena Lecher y varillas geodiná-
micas como instrumentos de de-
tección radiestésica, sirviendo
como amplificadores de cambios
de tono muscular ante la presen-
cia de fallas geológicas, vetas mi-
nerales, venas de agua subterrá-
nea o líneas de radiación magne-
totelúrica, como las pertenecien-
tes a las redes de Hartmann y
Curry. Es sabido que muchos de
estos lugares eran elegidos para
prácticas chamánicas por su pe-
culiar configuración bioenergé-
Pictografías del arroyo
Molles
Ubicación: 3 3 ° 31'S 5 6°
Posicionamiento Satelital: CAR- los pueblos que los construyeron, 36'O
M I N GPS 12 pues son fruto, de su particular re- El sitio está ubicado en la zona
lación con la Naturaleza y sus sis- de Chamangá, Departamento de
La ubicación y orientación exac-
temas de creencias, pudiendo Flores, sobre una pendiente que
tas de los monumentos nos per- descubrirse tanto relaciones astro- baja hacia el arroyo Molles, en di-
mite deducir la cosmovisión de nómicas como geométricas. rección Sudoeste. En la roca estu-
diada las pictografías se encuentran
sobre su lado Oeste. Esta orienta-
ción favorece la contemplación de
la puesta de sol y está por lo general
relacionada con rituales propios del
culto a los muertos o antepasados y
la adoración a la Luna. Es probable
que en los alrededores, cerca de las
rocas de formas más llamativas,
puedan encontrarse enterratorios.
La roca en cuestión se asienta sobre
una veta cuarcítica que corre de NE
a SO. Frente a ella se localizó ra-
diestésicamente un cruce de vena de
agua subterránea con doble Hart-
Anomalía mann y una línea de Curry. Este
tipo de cruce de radiaciones telúri-
Magnética^ Hartmann cas, llamados "puntos fiiertes", fa-
vorece el desarrollo de estados alter-
nos de consciencia. A ambos lados
de este punto se detectaron dos
anomalías magnéticas. La radiación
del suelo medida fue de 0,017
mRem/h, normal para la zona. El
promedio de calidad vital alcanza
as 6950 U B , propio de puntos con
ionización negativa, que favorece la
relajación y la sensación de bienes-
tar.
La calidad vital general del valle
- Anomalía va subiendo hacia el NE, hasta
; Magnética 8200 U B y la radiación hasta 0,022
mRem/h. Se puede decir que este
tramo del valle de Molles constituye
GEA. n° 43. Verano 2003
O
un paisaje ideal para actividades r i - La calidad vital en el interior del Pictografías de Cerro
tuales, en especial nocturnas. Las cofre alcanza las 10500 U B , valor Copetón
formas naturales de las rocas seme- que define u n lugar apto para acti- Ubicación: 33 45 S - 55 32 O
jan seres humanos o animales, por vidades místicas. El cerro es un sitio privilegiado
lo general asociables con personajes En los alrededores se distinguen para el dominio visual del paisaje
jropios de las cosmogonías y mito- algunos hitos aparentemente colo- circundante, en especial hacia el
ogías locales. N o se descarta que al- cados por la mano del hombre, cu- Noroeste (eje sagrado) y Oeste (tie-
gunas de ellas hayan sido mejoradas yas alineaciones con el cofre dan i n - rra de los muertos).
en su aspecto mediante tallado, teresantes relaciones astronómicas: Los restos de pictografías halla-
para asemejarse más a sus prototi- dos en este sitio se encuentran sobre
pos míticos. 1- El túmulo circular que se halla la ladera Norte del cerro. Registra
20 m detrás del "cofre" o dol- 0,014 mRem/h y 8800 U B , hacién-
Cofre lítico de Maestre de men está ubicado exactamente dolo apto para actividades espiritua-
Campo al Sur geográfico del mismo, se- les de recogimiento y meditación.
Ubicación: 3 3 ° 23' S 5 6 ° 07' O ñalando al Polo Sur Celeste.
El sitio está ubicado casi en la Como se encuentra en un lugar Conclusiones
cima de una colina que desciende más elevado puede representar Si bien sería apresurado sacar
desde una cuchilla, sobre su ladera apropiadamente este punto del conclusiones del estudio geobioló-
Norte, con dos hondonadas a am- Cielo. gico de sólo tres de los numerosos
bos lados (Este y Oeste). Esta ubi- tesrimonios de trabajos líricos en la
cación era la ideal, dentro del sis- zona, podemos deducir que sus auto-
2- A unos 30 m hacia el Sudeste 145°
tema de conocimientos geománti- res eran de pueblos con sensibilidad
con respecto al "cofre", se halla
cos de muchas culturas, para luga- hacia el paisaje y los fenómenos na-
una piedra hendida erecta. Del
res de enterramiento de sus líderes o turales, una organización de mano de
otro lado, a unos 50 m hacia el
obra al servicio de una espiritualidad
chamanes. Sudoeste 2 1 4 ° encontramos un
ya estructurada (chamanismo, pensa-
El monumento está confor- círculo de diferente coloración de
miento geomántico, culto a los
mado, a primera vista, por 11 losas pasto. Ambos puntos están a 34-
muertos, adoración de los astros, r i -
graníticas. Las dimensiones son 3 5 ° de amplitud con respecto al
tuales asociados a festividades calen-
3,40 m en sentido longitudinal por Sur Geográfico. Bien podrían se- dáricas), para constituir verdaderos
2,65 m en el transversal. El eje lon- ñalar la salida y puesta respectiva- centros sagrados.
gitudinal está orientado al Norte mente, de alguna estrella o Cons-
geográfico. La radiactividad del U n lugar sagrado es u n sitio
telación, por ejemplo Escorpio,
punto medio alcanza los 0,019 natural que posee una energía fí-
que es el centro luminoso de la
mRem/h, considerado normal para sica, mental, emocional y espiri-
Vía Láctea.
tual que no se puede valorar esté-
la zona.
tica o e c o n ó m i c a m e n t e . N o sólo
Se localizaron dos anomalías 3- A otros 30 m hacia el ESE 1 1 4 ° ,
hay que implementar leyes que
magnéticas y dos de campo eléc- se halla un hito de rocas ergui- protejan estos sitios, sino que la
trico natural dentro y en su perí- das, marcando probablemente actitud de respeto hacia los lugares
metro. En lo que podríamos lla- la salida del Sol en el solsticio de sagrados debe partir también de lo
mar el ábside, levemente despla- Verano. individual. ^
zado hacia la abertura Este, se de-
tectó un cruce quíntuple de líneas 4- Del otro lado, pero a 1890 m . 1. - Lilia O. Garcén es an^uicecta (Universidad de Buenos Aires, Ar-
de radiación telúrica, constituido Cañada de los Pedregales, hacia gentina) y profesora de proyecto con orientación en Bioconstruc-
ción. Se especializó en Raneamiento Paisajista y Medio Ambiente
por una vena de agua subterránea el N O 3 2 7 ° se halla u n con- en la Universidad Nacional de La ñata y en Arte indígena Ameri-
que corre de SSE a N N O a 30 m de junto importante de pictogra- cano con el antropólogo social Guillermo Magrassi.
Claudio Ardohain es investigador y conferencista en Geobiología,
profundidad, una falla geológica o fías, que bien podrían referirse a Feng-Shui para el Hemisferio Sur y Geomancias indígenas. Estudió
veta de cuarzo que cruza de O N O a la Puesta del Sol en el Solsticio M í t i a , Estétia y Semiología del Arte Visual Precolombino, con el
Prof. César Sondereguer de la Universidad de Buenos Aires. En
ESE, a partir de los 35 m de pro- de Invierno. Abril de 1998 dictó una conferencia sobre "Misticismo y Paisaje Sa-
fundidad, una línea de Hartmann grado", en la Universidad de Harvard, EEUU.
Ambos son miembros de GEA Intemaciona], Asociación de Estu-
ancha (60 cm) en sentido N-S, 5- A 30 m hacia el E N E 8 5 ° hay dios Geobiológicos, con sede central en España. Han colaborado
otra, normal, en sentido E-O, y una otras rocas que podrían señalar la
con artículos para revistas de arquitectura, diseño y paisajisma Han
participado en la organización del Primer Congreso Nacional de
línea de Curry en dirección N E - salida del sol en los equinoccios, f^ng Shui para el Hemisferio Sur 2000 y dado conferencias en di-
SO. Creemos que este "punto mientras del otro lado, a 240 m
versas universidades. Aaualmente dictan cursos y seminarios en
centros culturales y colegios de arquitectos. Desde 1992 han orien-
fiierte" era utilizado por los chama- hacia el OSO 2 6 7 ° , el conjunto tado sus investigaciones bada !a lettura simbólica que las culturas
nes aborígenes para favorecer esta- de pictografi'as-galería lírica po-
aborigénes de Sudamcrica hacen del paisaje y su apliación práctica
en la arquitectura vernácula, precolombina y rural.
dos alternos de consciencia. Su lo- dría marcar la puesta del sol en 2. Devereux Paul, La memoria de la Tierra, Éd. Martínez Roca, Bar-
calización podría lograrse mediante los equinoccios. Lo curioso es
celona, 1993.
3. Becker, R.O., Relationship Of Geomagnetic EnvironmentTo Hu-
la' sensibilidad radiestésica adies- que presentan ambas orientacio- man Biology. N. Y. State]. Med. 63:2215, 1963.
trada de los chamanes. Mediante el nes un desfasaje de 3-5°, que co-
4. Michell, John, The Earth Spirit, Thames & Hudson, London, 1989.
5. Ardohain Claudio, Mystial Experience and Sacred Landscape,
milivoltímetro comprobamos en rresponderían a respectivas fechas Analecta Husserliana LXiX, Kluwer Academic Pub., Netheriands,
cinco de nuestros acompañantes un un mes antes y un mes después
2000.
6. Merz, Blanche, Pirámides, atedrales y monasterios, Ed. Martínez
ascenso de su capacidad bioeléctrica de los equinoccios, lo cual nos Roca, Barcelona, 1987.
de más del 50%, al penetrar al inte- hablaría de rituales o festividades
7. Claudio Ardohain, Preservación de los lugarw sagrados, Rev.
AlteniativasdeVidaN" 18-DIC 97
rior de la estructura. propiciatorios.

GEA. n° 43. Verano 2003

También podría gustarte