Está en la página 1de 6

Plan de Acción

Silvia Ivanna Bohórquez Camacho


ID: 722364
Alveny Gamboa Suárez
ID: 778054

Septiembre 2020

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Especialización en Gerencia de Proyectos
Gerencia del Conocimiento y la Tecnología
1. Introducción

Se ha realizado un análisis del estado actual de la empresa CRAB, para la aplicación e

implementación de las tecnologías de la Web 2.0 como el desarrollo de los servicios web,

las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,

las wikis, blogs, mashups y folcsonomías y su incorporación progresiva en ella, así como los

afectos positivos que esta empresa está obteniendo en la sociedad, puesto que se está

produciendo un cambio de valores importantísimo porque se encuentra en una etapa de

crecimiento.

Con el desarrollo de estas tecnologías de innovación que ha revolucionado la forma en

que las personas se comunican, transformando la red y adaptándola al consumidor, y que ha

dado lugar a multitud de aplicaciones clasificadas como 2.0, Podría definirse como un

conjunto de recursos humanos, tecnológicos y de negocios que interactúan entre sí para crear

y dar continua mejora por parte de usuarios, no necesariamente con conocimientos técnicos,

a un sistema soportado por Internet que permite que la información esté disponible desde

cualquier parte del mundo y sus herramientas no pueden generar valor a ningún proceso si

las personas no tienen la motivación, el conocimiento y la habilidad para utilizarlas de manera

eficiente, aprovechando al máximo las facilidades comunicacionales que éstas pueden

ofrecer.

2. Justificación

La innovación en las empresas ha venido ganando terreno en el sector empresarial y es de

gran estrategia de las organizaciones adaptarse al desarrollo tecnológico y que sea más

conocida como competencia en los empleados y que además se desarrolle en ellos un interés
genuino por participar activamente de iniciativas innovadoras, se ha considerado a la

comunicación, basada en herramientas web 2.0, como motor capaz de apalancar y alcanzar

dicho objetivo. Para el desarrollo de estrategia de comunicación que se logre con el proceso

de este trabajo beneficiará directamente a la Dirección Administrativa, tanto desde el frente

de desarrollo humano como desde una perspectiva comunicacional. Primero, porque apuntará

al fortalecimiento de la innovación como competencia corporativa y segundo, porque

ofrecerá una perspectiva novedosa a la comunicación interna, por cuanto serán utilizadas

herramientas Web 2.0 poco exploradas hasta ahora en la Organización

La implementación de herramientas Web 2.0 en la empresa Crab trae consigo importantes

ventajas en la medida en que éstas generan mayor oportunidad, cobertura, accesibilidad,

activa participación e inmediata visibilidad de los temas de alto impacto organizacional. Los

empleados de la empresa Crab serán los beneficiarios indirectos de la investigación, pues

serán ellos quienes harán de la estrategia una realidad.

3. Objetivos

• Implementar una estrategia de información fundamentada en herramientas Web 2.0

que permita difundir promover y fortalecer la innovación en la empresa Crab.

• Diseñar una estrategia de comunicación orientada a la promoción y participación de

los empleados en la generación de ideas innovadoras para la empresa Crab.

• Promocionar y atraer el mayor número de miradas posibles, puesto que éstas podían

traducirse en futuras compras y por tanto beneficios para la empresa Crab.


4. Estrategias

4.1 Mensajería instantánea

El crecimiento de la tecnología nos ha capacitado con diferentes maneras de hacer crecer

el negocio y llegar a la audiencia potencial.

De las muchas cosas que son importantes para ejecutar cualquier negocio con éxito, tener

una eficaz comunicación en línea entre los miembros del equipo es muy importante. Los

mensajes instantáneos son la mejor manera de equilibrar la brecha de comunicación entre los

miembros del equipo. La mensajería ha configurado una nueva forma de comunicación:

rápida, casi instantánea, cercana y ayudada de iconos para reforzar un mensaje. La marca

debe conocer muy bien cómo escribe su audiencia para establecer lazos de conexión con ella.

Los mensajes escritos son importantes, pero usualmente las conversaciones no empiezan

con ellos, sino con elementos que llaman la atención. En este caso se usará el WhatsApp

Business.

4.2 Redes sociales

Las Redes Sociales son la clave para las PYMES que tienen la esperanza de fortalecer sus

relaciones con los clientes de una forma atractiva.

La mejor alternativa es estar y participar activamente en las Redes Sociales que puedan

ayudar más a tu empresa. Para la empresa Crab, se creará las respectivas redes sociales como

Facebook e Instagram.
4.3 Página de ventas online

Permiten a las empresas llegar a un mayor número de comprador y extender la

comercialización de sus productos. Internet ha ampliado las posibilidades de cualquier

empresa. Las tiendas online son las mejores plataformas para incrementar sus ventas.

Servicios no sólo de venta, sino de intercambio de opiniones entre los compradores y de

contacto con las empresas que ofrecen bienes o servicios.

5 Tareas a ejecutar

5.1 Es necesario contar con equipos para la instalación de aplicaciones de mensajería

instantánea, en este caso, WhastsApp Business, se debe disponer de material, contenido o

información para dar respuesta eficaz; así como un empleado cuya función sea dar

contestación a los mensajes y conversaciones generadas a través de esta aplicación. Se debe

promocionar el número de WhatsApp en la página web y en redes sociales. Responder

rápidamente a las consultas que los posibles clientes realizan vía WhatsApp. Crear

preguntas/respuestas pre-escritas sobre las principales cuestiones y dudas que los clientes

hacen y tenerlas preparadas en el teléfono, o generar respuestas automáticas en caso de

ausencia. Evitar el uso de los grupos entre los clientes (se recomienda utilizar los grupos

entre las personas que trabajan en el mismo equipo)

5.2 La empresa deberá contar bien sea con un computador o un teléfono móvil para la

instalación de las aplicaciones como Facebook e Instagram, deben proceder a la creación de

las cuentas con el respectivo correo corporativo, asimismo, estar dispuesto el material o

contenido para ser publicado, este debe ir alineado con la imagen e identidad corporativa. Es
importante tener en cuenta los tiempos de respuestas a las inquietudes o solicitudes de los

clientes o público de interés.

5.3 Para la creación de la página de venta online, se debe escoger el nombre y el

dominio de la tienda online. Tanto el nombre como el dominio deben poderse recordar y

escribir fácilmente, tienen que ser lo más cortos posible y poder ser descriptivos. Se debe

elegir una buena empresa de hosting. Escoger un Dropshipper de garantías, es decir, que el

mayorista o distribuidor, envíe directamente los productos que nuestros clientes han

comprado en la tienda online, a su domicilio. Finalmente, trabajar el marketing, realizando

ofertas especiales, desarrollar estrategias de social media, organizar concursos, etc.

5. Carta Gantt

También podría gustarte