Está en la página 1de 2

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYAN

PROCESOS INDUSTRIALES

ANGELICA SOLANO GARCÉS

CUARTO SEMESTRE-DIURNO

ANALISIS DE LA PELICULA TIEMPOS MODERNOS

Título original: Modern Times

Año: 1936

Duración: 89 min.

País: Estados Unidos.

Director: Charles Chaplin.

Guion: Charles Chaplin.

Música: Charles Chaplin.

Fotografía: Rollie Totheroh & Ira Morgan (B&W).

Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklin,


Stanley Stanford, Hank Mann, Louis Natheaux, Allan Garcia.

Productora: United Artists.


A lo largo de la película, se muestra como el desempleo y la necesidad de poder
es un común denominador, hoy en día vivimos en una sociedad donde el gobierno
se encarga de retocar cifras y lavar mentes afirmando que se debe de trabajar en
exceso para poder lograr salir de la pobreza en la que estamos y así poder
alcanzar el nivel de vida deseado. Otra problemática que se vive es que el
desempleo y la pobreza extrema que genera un nivel de desesperación tal que
lleva a los habitantes se conviertan en delincuentes, un claro ejemplo se muestra
donde los amigos de Chaplin roban por comida o cuando la joven huérfana roba
para darle de comer a sus hermanas.

Otra parte importante que se resalta en la película es el sistema de justicia que se


impone, acusando a los inocentes, sin escuchar su versión, pero lo peor es que
muchas personas con tal de no sentir ni vivir la realidad de escasez de trabajo
afuera de la cárcel se sienten cómodos con ello y crean inconformismos, tal como
sucede con algunas personas dentro de la empresa los cuales se sienten como
prisioneros. Pero si bien en este corto se crítica el capitalismo, también nos
demuestra lo importante que es tener la motivación presente, caer y levantarse e
imaginar que todo podrá cambiar, solo es cuestión de buscarlo y no esperar a que
llegue.

También podría gustarte