15/07/20
TAREA : Nº 10
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS . EN EL SGTE. TEXTO . 1 .
Influencias Positivas:
1.- Te permite estar informado de todo lo que pasa a nivel mundial
2.-Te permite conocer nuevas cosas que desconocías
3.-Es un medio de entretenimiento
Influencias Negativas:
1.- Las personas se vuelven adictas a la televisión
2.-Poca comunicación o dialogo entre la familia cuando se reúnen
3.-Programas basuras que desconcentran a los niños y jóvenes.
V.- ¿TE PARECIÓ INTERESANTE ESTE TEMA ?¿PORQUE?
Es un tema muy interesante , ya que nos explica muchas cosas sobre la televisión ,
sobre las ventajas y desventajas , nos enriquece mentalmente , ya que hoy en día
vemos que los programas “Basuras” están reinando con el Raeting , lo cual hace que
involucren a los jóvenes y niños a desconcentrarse en sus estudios u otros.
III.-ANALIZA EL SGTE TEXTO 2 .MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA.
Hay que decir las cosas como son: el señor Cuauhtémoc Sánchez no es escritor. Es, digámoslo
así, un hacedor de manuales de autoayuda, un gran marquetero; pero escritor… ni en sus
mejores sueños. La literatura está regida por ciertos cánones que sus libros no superan ni
mínimamente. Uno de ellos es el dominio del lenguaje. Lo siento, pero aquellos que amamos
la literatura no nos dejamos engañar, nuestro paladar literario se ha hecho más exigente libro
a libro y distinguimos fácilmente la chatarra de los verdaderos festines.
Si te gustan las obras de este señor, es, sencillamente, porque no te gusta leer.
a) Solo a aquellos a quienes no les gusta leer puede agradarles lo que Cuauhtémoc
Sánchez escribe.
b) Dime lo que lees y te diré quién eres.
c) La crítica literaria no acepta a Cuauhtémoc Sánchez.
d) Las obras de Cuauhtémoc Sánchez no entran en la categoría.
b) Poner en duda la calidad moral de las obras escritas por Cuauhtémoc Sánchez.
Ahora yace bajo la improvisada tumba que mis hermanos y yo cavamos llorando hace solo
un par de horas, pera esta mañana era un perro alegre y sano que correteaba detrás de todo
lo que se moviera, por el simple hecho de divertirse. Draco, el leal Draco, era nuestro mejor
amigo. Sabía escuchar. Podía oler la tristeza. Cuando la detectaba en alguno de sus queridos
humanos (mi familia), posaba la cabezota en el regazo del sufriente. Era su forma de decir:
“Pase lo que pase, yo estoy aquí para ti”.
Pero ya no está. Draco salió hoy a retozar al jardín después del almuerzo, como todos los
días. Fue entonces cuando vio pasar un auto y, fiel a su costumbre, lo persiguió gritándole
quien sabe qué cosas en su lenguaje perruno. No contaba Draco con la miseria humana,
siempre pensó que todos los hombres eran buenos. Fue un error. El que manejaba aquel
auto era un canalla que, fastidiado por el asedio, giró de manera intempestiva y mató a mi
amigo.
No le importo matarlo, se alejó sin culpa. Hay gente así para la que la vida de un perro no
vale nada. Sé que Dios no quiere a esa gente… hace bien .
Texto 4 . Analiza la imagen. Responde las preguntas e indica que tipo de texto es .
A.¿ QUÈ PODEMOS DEDUCIR DE LA IMAGEN?