Está en la página 1de 2

CONSTELACION DE VIRGO

Es una constelación del zodíaco. Se encuentra
entre Leo al oeste y Libra al este y es una de las constelaciones más grandes
visibles en el cielo.
Virgo se representa a menudo portando dos gavillas de trigo, una de ellas
señalada por la brillante estrella Espiga o Spica, la «espiga» de los
agricultores medievales. La localización de Virgo es fácil gracias a esta
estrella, que se encuentra siguiendo la curva que va desde «el carro» (Osa
Mayor) hacia Arturo (α Bootis) y continuando dicha curva hasta llegar a
Espiga.
Espiga (α Virginis), la estrella más brillante de Virgo, es un sistema
binario cuyas componentes están separadas entre sí apenas 0,12 ua con
un período orbital de 4,0145 días. La estrella principal tiene tipo espectral B1
—clasificada como gigante o subgigante— y una masa 11 veces mayor que
la masa solar, siendo una de las estrellas más cercanas a nosotros con masa
suficiente para acabar su vida como una supernova de tipo II.1
Porrima (γ Virginis), segundo astro en brillo, es también
una binaria compuesta por estrellas blancas de la secuencia principal de tipo
espectral F0V23 y 7100 K de temperatura superficial. El período orbital del
sistema es de 169 años y el último periastro —mínima separación entre
componentes— tuvo lugar en 2005. La notable excentricidad de
la órbita hace que la distancia entre ambas componentes oscile entre 5 y 81
ua.4 Este sistema estelar se encuentra a 38,6 años luz de la Tierra.
La tercera estrella más brillante de Virgo es ε Virginis, conocida
como Vindemiatrix, Protrigetrix o Almuredin,5 una gigante amarilla de tipo
G8III con un diámetro 11 veces más grande que el del Sol. Le sigue en
brillo Heze (ζ Virginis),6 estrella blanca de la secuencia principal 7
acompañada de una tenue enana roja.8
Otra estrella a destacar es Zavijava (β Virginis), enana amarilla de tipo F9V a
35,6 años luz de la Tierra. Tiene una temperatura de 6059 K, unos 280 K más
caliente que el Sol, y un contenido de hierro un 30% superior al solar; con
una masa entre un 30 % y un 40 % mayor que la masa solar, se piensa que
está a punto de abandonar la secuencia principal.9μ Virginis, conocida
como Rijl al Awwa, es también una estrella blanco-amarilla de la secuencia
principal de tipo F2V,10 más caliente (6715 K) y dos veces más luminosa que
Zavijava, que se encuentra a 61 años luz de la Tierra. Syrma, nombre que
recibe ι Virginis, es una subgigante amarilla de tipo espectral F7IV con
una luminosidad 9 veces mayor que la del Sol.11De muy distintas
características es δ Virginis, cuyo nombre oficial es Minelauva,6 una gigante
roja de tipo M3III con un diámetro 61 veces más grande que el del Sol y una
luminosidad bolométrica —en todas las longitudes de onda— 630 veces
superior a la luminosidad solar.12

También podría gustarte