EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU Fecha: 07/10/2020 04:30:48
El Peruano / Miércoles 7 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
correspondan y las demás materias que se aborden en la citada Mesa Ejecutiva. ENERGIA Y MINAS Artículo 7. Participación de invitados La “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Pesca” puede invitar a participar de las reuniones Aprueban tercera modificación del o sesiones de la misma, a otros representantes o Contrato de Concesión Eléctrica Rural N° especialistas de entidades del sector público o privado, 042-2014, para desarrollar actividad de cuando considere conveniente para abordar temas concretos o específicos. dotación de energía eléctrica en proyecto “Distribución de Energía Eléctrica mediante Artículo 8. Financiamiento Los gastos que demande la participación de los Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios en el integrantes de la “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Departamento de San Martín” Sector Pesca”, en cumplimiento de la presente norma y sus respectivas funciones se financian con cargo a ResolucIón DIRectoRAl los presupuestos institucionales de las entidades e nº 097-2020-MIneM/DGe instituciones a las que representan, no irrogando recursos adicionales al Tesoro Público. Lima, 15 de setiembre de 2020
Artículo 9. Instalación VISTOS: El Expediente Nº 65347514 sobre concesión
La “Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector eléctrica rural para desarrollar la actividad de dotación Pesca” se instala en un plazo máximo de diez (10) días de energía eléctrica mediante un conjunto de fuentes no hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación convencionales de suministro en el proyecto “Distribución de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial de Energía Eléctrica mediante Sistemas Fotovoltaicos El Peruano. Domiciliarios en el Departamento de San Martín”, cuyo titular es ENTELIN PERÚ S.A.C., la solicitud de calificación Artículo 10. Publicación de fuerza mayor presentada por dicha empresa; y, el Disponer la publicación de la presente Resolución Informe Nº 135-2020-MINEM/DGE-DCE elaborado por Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, así como en el la Dirección de Concesiones Eléctricas del Ministerio de Portal Institucional del Ministerio de Economía y Finanzas Energía y Minas; (www.gob.pe/mef). CONSIDERANDO: Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, mediante la Resolución Directoral Nº 282-2014- MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI MEM/DGE, se otorga a favor de ENTELIN Perú S.A.C. Ministra de Economía y Finanzas (en adelante, el CONCESIONARIO) concesión eléctrica rural (en adelante, CER) para desarrollar la actividad de 1890745-1 dotación de energía eléctrica mediante un conjunto de fuentes no convencionales de suministro (en adelante, la CONCESIÓN), suscribiéndose el Contrato de Concesión Designan Asesor II de la Secretaría General Eléctrica Rural Nº 042-2014 (en adelante, el CONTRATO). del Ministerio Que, mediante la Resolución Directoral Nº 290-2015- MEM/DGE, se aprueba a favor del CONCESIONARIO ResolucIón MInIsteRIAl la primera modificación al CONTRATO, incorporando el nº 288-2020-eF/43 numeral 7.2.6 en la Cláusula Séptima, la Cláusula Décimo Octava, y el Anexo Nº 4, suscribiéndose la Primera Lima, 6 de octubre del 2020 Modificación al CONTRATO. Que, mediante la Resolución Directoral Nº 330-2015- CONSIDERANDO: MEM/DGE, se aprueba a favor del CONCESIONARIO la segunda modificación al CONTRATO, en lo referido Que, se encuentra vacante la plaza correspondiente a modificar la Cláusula Décimo Octava, y el Anexo Nº 4, al cargo de Asesor II, Categoría F-5, de la Secretaría suscribiéndose la Segunda Modificación al CONTRATO. General del Ministerio de Economía y Finanzas; Que, mediante carta 0114-019-ENT, Registro Nº Que, en este contexto, resulta necesario designar a 2986733, de fecha 15 de octubre de 2019, complementada la persona que ejerza las funciones inherentes al referido con carta 0087-019-ENTELIN, Registro Nº 3001957, de cargo; fecha 09 de diciembre de 2019, el CONCESIONARIO De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, solicita a la Dirección General de Electricidad (en Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, adelante, DGE) la tercera modificación del CONTRATO, Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el en lo referido a modificar el calendario de ejecución de nombramiento y designación de funcionarios públicos; obras, manifestando que durante la ejecución de obra se en el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la han presentado razones de fuerza mayor que obligan a Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector postergar la puesta en operación comercial (POC) hasta Público y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo el 15 de setiembre de 2020. Nº 005-90-PCM; y, en el Texto Integrado actualizado del Que, mediante carta 0087-019-ENTELIN, Registro Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Nº 3001957, de fecha 09 de diciembre de 2019, el de Economía y Finanzas, aprobado mediante Resolución CONCESIONARIO complementa la sustentación de las Ministerial N° 213-2020-EF/41; razones de fuerza mayor presentadas acerca del rechazo o negativa de los usuarios potenciales, identificados SE RESUELVE: inicialmente para que se les instale los SFD; así como los pedidos de desafiliación y retiro de los SFD de Artículo Único. Designar al señor Iván Enrique parte de usuarios a los que ya se les había instalado Sánchez Gonzales, en el cargo de Asesor II, Categoría dichos SFD, circunstancia que ha tenido su origen F-5, de la Secretaría General del Ministerio de Economía en la aparición de proyectos de electrificación dentro y Finanzas. de su zona de concesión o cerca de ella, promovidos y/o ejecutados por Gobiernos Regionales, Locales o Regístrese, comuníquese y publíquese. empresas concesionarias del Estado, fundamentando que cumplen con las características de ser extraordinarias, MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI impredecibles e irresistibles, lo cual es de conformidad de Ministra de Economía y Finanzas la DGE. Que, como resultado de la evaluación de las 1890757-1 razones de fuerza mayor, la DGE ha emitido el Informe 8 NORMAS LEGALES Miércoles 7 de octubre de 2020 / El Peruano
Nº 135-2020-MINEM/DGE-DCE, de cuyo contenido se Concesiones Eléctricas, en concordancia con el artículo
desprende que dichas razones se encuentran fuera de lo 31 del Reglamento de la Ley General de Electrificación habitual y común, escapan de las previsiones normales Rural. y que, a pesar de la actitud prudente y diligente del CONCESIONARIO, no se pudieron evitar, configurándose Regístrese, comuníquese y publíquese. en eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles que produjeron retraso en la ejecución del proyecto; y, JOSÉ OPORTO VARGAS en consecuencia, corresponden ser calificadas como Director General razones de fuerza mayor; asimismo habiendo quedado Dirección General de Electricidad afectada la fecha de la POC del proyecto, corresponde se modifique el calendario de ejecución de obras fijándose 1889261-1 el 15 de setiembre de 2020 como la nueva fecha prevista para la POC; Que, de otro lado, respecto a la tercera modificación del CONTRATO, la Dirección General de Electricidad, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS luego de haber verificado que el CONCESIONARIO ha cumplido con los requisitos establecidos en el Reglamento Designan Jefe de la Subunidad de de la Ley General de Electrificación Rural, cuya evaluación Abastecimiento del Programa Nacional de consta en el Informe Nº 135-2020-MINEM/DGE- DCE, recomienda aprobar la tercera modificación del Centros Juveniles CONTRATO; y, en consecuencia, aprobar la Adenda Nº 3 del mismo a fin de modificar el Calendario de Ejecución ResolucIón De DIReccIón ejecutIvA de Obras quedando ampliada al 15 de setiembre de 2020 nº 145-2020-jus/PRonAcej la fecha de la POC, en los términos y condiciones que se describen en la Minuta correspondiente; Lima, 6 de octubre de 2020 De conformidad a lo dispuesto en el Código Civil, y artículo 31 del Reglamento de la Ley General de VISTOS, el Memorándum Nº 168-2020-JUS/ Electrificación Rural; PRONACEJ de la Dirección Ejecutiva; el Memorándum Nº 361-2020-JUS/PRONACEJ-UA de la Unidad de SE RESUELVE: Administración; Informe Nº 449-2020-JUS/PRONACEJ- UA-SRH de la Subunidad de Recursos Humanos; el Artículo 1.- Calificar como fuerza mayor las razones Informe Nº 257-2020-JUS/PRONACEJ-UAJ, de la Unidad presentadas por ENTELIN PERÚ S.A.C., referidas de Asesoría Jurídica; y, al rechazo o negativa de los usuarios potenciales, identificados inicialmente para que se les instale los SFD; CONSIDERANDO: así como los pedidos de desafiliación y retiro de los SFD de parte de usuarios a los que ya se les había instalado Que, mediante el Decreto Supremo Nº 006-2019- dichos SFD, circunstancia que ha tenido su origen en la JUS se crea el Programa Nacional de Centros Juveniles aparición de proyectos de electrificación dentro de su zona (en adelante PRONACEJ) en el ámbito del Ministerio de de concesión o cerca de ella, promovidos y/o ejecutados Justicia y Derechos Humanos, con el objeto de fortalecer por Gobiernos Regionales, Locales o empresas la reinserción social de las y los adolescentes en conflicto concesionarias del Estado, que han dado lugar a retrasos con la Ley Penal, a través de la atención especializada, en la ejecución de obras, y ampliación de la fecha de ejecución de programas de prevención y tratamiento, y puesta de la puesta en operación comercial del proyecto, ejecución de medidas socioeducativas por medio de los por las razones expuestas en la parte considerativa de la Centros Juveniles, a nivel nacional; presente Resolución Directoral. Que, se encuentra vacante el cargo estructural Artículo 2.- Aprobar la tercera modificación del de Jefe(a) de la Subunidad de Abastecimiento del Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº 042-2014, para PRONACEJ, el cual tiene la clasificación de “Empleado desarrollar la actividad de dotación de energía eléctrica de Confianza (EC)”, según el Cuadro de Asignación de mediante un conjunto de fuentes no convencionales de Personal Provisional del PRONACEJ, aprobado mediante suministro en el proyecto “Distribución de Energía Eléctrica Resolución Ministerial Nº 0281-2019-JUS; por lo que, mediante Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios en el resulta necesario designar a la persona que ejercerá Departamento de San Martín”, en lo referido a modificar dicho cargo; el Calendario de Ejecución de Obras consignado en el Que, mediante el Informe Nº 449-2020-JUS/ Anexo Nº 04 del mismo, estableciéndose como la fecha PRONACEJ-UA-SRH, la Subunidad de Recursos de la Puesta en Operación Comercial el 15 de setiembre Humanos informa sobre un (1) profesional que cumple de 2020. con los requisitos básicos del cargo estructural exigido Artículo 3.- Aprobar la Adenda Nº 3 al Contrato por el Manual de Clasificador de Cargos del PRONACEJ, de Concesión Eléctrica Rural Nº 042-2014, así como aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0196- autorizar al Director General de Electricidad o a quien 2019-JUS, y su modificatoria, para desempeñar el haga sus veces, a suscribir, en representación del Estado, cargo de confianza de Jefe(a) de la Subunidad de la Minuta de la Adenda Nº 3 mencionada, y la Escritura Abastecimiento del PRONACEJ, a partir de la publicación Pública correspondiente. del acto resolutivo correspondiente en el Diario Oficial “El Artículo 4.- Suscribir como Director General de Peruano”, adjuntando los documentos correspondientes Electricidad, o quien haga sus veces, en representación que lo acreditan, conforme a lo requerido por la Dirección del Estado, la Adenda Nº 3 y la Escritura Pública Ejecutiva en su Memorándum Nº 168-2020-JUS/ correspondiente, según lo dispuesto en el artículo 53 PRONACEJ; del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, Que, en cuanto a la disponibilidad presupuestal, la aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM, en Subunidad de Recursos Humanos ha señalado en su aplicación del artículo 31 de la Ley Nº 28749, Ley General referido Informe que según “según lo manifestado por de Electrificación Rural. la Unidad de Planeamiento y Presupuesto mediante Artículo 5.- Insertar el texto de la presente Resolución Memorándum Nº 286-2020-JUS/PRONACEJ, en mérito al Directoral en la Escritura Pública a que dé origen la Memorándum Nº 165-2020-JUS/PRONACEJ, se verifica Adenda Nº 3 al Contrato de Concesión Eléctrica Rural Nº habilidad presupuestal para la designación del referido 042-2014, en cumplimiento del artículo 56 del Reglamento cargo estructural”; de la Ley de Concesiones Eléctricas. Que, conforme al Informe Nº 257-2020-JUS/ Artículo 6.- Notificar la presente Resolución Directoral PRONACEJ-UAJ, la Unidad de Asesoría Jurídica a ENTELIN PERÚ S.A.C. dentro de los cinco (05) días considera viable que la Dirección Ejecutiva emita el hábiles siguientes a su expedición, y deberá ser publicada acto resolutivo que designe al señor Antoni Junior Sena para su vigencia en el diario oficial El Peruano por una sola Cashpa en el cargo de confianza de Jefe de la Subunidad vez, conforme al artículo 54 del Reglamento de la Ley de de Abastecimiento del PRONACEJ;