Está en la página 1de 1

Ganga parcial 2

Valentina Calvache 1925128

PRIMERA PREGUNTA

Los criterios que el coaching ontológico presta a un administrador y en las que se basa para así
poder diseñar el cargo y sus funciones para los empleados son dos: el primero es que se debe
determinar sí es un subalterno confiable y competente, sí es lo anterior pero no competente el
vínculo que debe existir será de apoyo, mientras que si este subalterno es competente pero no
confiable, la relación entre ambos debe estar teñída por la desconfianza y el peligro inminente el
entrenamiento es el qué facilita el coaching para poder diferenciar estas cualidades o
características de sus subalternos para distinguirlas también en el sujeto propio y averiguar qué
emociones acompañan el acto del aula .

SEGUNDA PREGUNTA

La gran multiplicación de la producción de todos los diversos oficios, derivada de la división del
trabajo, da lugar, en una sociedad bien gobernada, a esa riqueza universal que se extiende hasta
las clases más bajas del pueblo. Cada trabajador cuenta con una gran cantidad del producto de su
propio trabajo, por encima de lo que él mismo necesita; y como los demás trabajadores están
exactamente en la misma situación, él puede intercambiar una abultada cantidad de sus bienes
por una gran cantidad, o, lo que es lo mismo, por el precio de una gran cantidad de bienes de los
demás. Los provee abundantemente de lo que necesitan y ellos le suministran con amplitud lo que
necesita él, y una plenitud general se difunde a través de los diferentes estratos de la sociedad.

También podría gustarte