Está en la página 1de 2

TALLER DE MESDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONFLICTOS

NOMBRE: Rigoberto Chagua Quispe


CODIGO : 150761 FORMATO: Q
Leído el texto, los conciliantes manifiestan su conformidad con el mismo, siendo las _______ horas del día
______ del mes de ___________ del año __________, en señal de lo cual firman la presente Acta N°
__________, la misma que consta de ___ (___) páginas.

____________________________ ____________________________________
Firma y huella del Conciliador Nombre, firma y huella del solicitante

__________________________ _____________________________________
Firma y huella del Abogado Nombre, firma y huella del invitado
FORMATO Q

FORMATO TIPO DE ACTA DE RECTIFICACION POR FALTA DE ACUERDO1


ANTE INASISTENCIA DE UNA DE LAS PARTES
(PERSONAS NATURALES)

CENTRO DE CONCILIACIÓN2……………………….
SUMA JACAÑA
Autorizado su funcionamiento por Resolución Ministerial 23 2018
…………..3 Nº ______-_______
Jr. Arequipa n° 666 - teléfono 46106152
Dirección y teléfono: ________________________________________
01-2020
EXP. N° ………

ACTA DE CONCILIACIÓN N°4 …………..

PUNO
En la ciudad5 de __________________distrito PUNO
de __________________, 9:00
siendo las _________horas del día
05
___________ del mes de __________________del
AGOSTO 2020
año____________, ante mi6
RIGOBERTO CHAGUA QUISPE
____________________________________, identificado con Documento Nacional de Identidad Nº
461016152
______________, en mi calidad de Conciliador Extrajudicial debidamente autorizado por el Ministerio de
12345
Justicia con Registro7 Nº ___________, se presentó a pedido de oficio o de parte (según corresponda) con
el objeto de subsanar la omisión y/o error consignadas en el Acta de 8Conciliación, el (la) invitada9
NOEMI ARUCUTIMA VILCA
_____________________________________________________, identificado(a) con Documento Nacional
12345678
de Identidad N° ___________con EN JR. LOS INCAS 123
domicilio en _______________________distrito de PUNO
________________,
provincia y departamento PUNO
de_______________ y el (la) solicitante
HERNAN MAYTA PARI
_________________________________________________________________, identificado(a) con
Documento Nacional de Identidad N° 87654321
______________ con domicilio en
JR. CHINCHAYA 321
___________________________________ CHUCUITO
distrito de ______________, provincia y departamento de
PUNO
____________ , con el objeto de expedir una nueva acta que sustituya la anterior con la formalidades
señaladas en el artículo 16º de la Ley Nº 26872, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1070.

ERROR Y/O OMISIÓN A SUBSANAR.


La presente tiene por finalidad subsanar las omisiones de los incisos c, d, e, g,h e i 10 del artículo 16 de la Ley
26872, modificada por el Decreto Legislativo Nº 1070.
QUE, EN LA ACTA DE CONCILIACION N° 03-202O, CON ACUERDO TOTAL SOBRE LA TENENCIA DEL MENOR LIAN
_________________________________________________________________________________________
MAYTA AROCUTIPA, EL INVITADO HERNAN MAYTA PARI NO HA CONSIGNADO SU HUELLA DIGITAL Y EL NUMERO
_________________________________________________________________________________________
DE SU DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.
_________________________________________________________________________________________

1
La presente acta se levantará aún cuando asistiendo las partes invitadas una de ellas mostrará su negativa a firmar
2
Nombre del Centro de Conciliación
3
Señalar el tipo de Resolución que autoriza su funcionamiento ya sea Ministerial, Viceministerial o Directoral, seguido del número, año que corresponde y
las siglas correspondientes.
4
Numero correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio.
5
Provincia de la ubicación del Centro de Conciliación donde se levanta el acta.
6
Nombre del Conciliador
7
Si tuviere registro en asuntos de carácter familiar también agregarlo
8
Formas de conclusión del procedimiento.
9
Deberá entenderse como partes invitadas a los solicitantes e invitados, debidamente identificados, nombre documento de identidad y direcciones
10
Consignar solo el literal a subsanar.
FALTA DE ACUERDO:
Habiéndose convocado a las partes para informarles el defecto de forma que contiene el Acta Nº
1
_______________ concluida por _____________
03-2020 acuerdo total y al no producirse dicha rectificación por inasistencia de la
la parte invitada y en cumplimiento de lo estipulado por el artículo 16 - A de la Ley Nº 26872, modificada por
el Decreto Legislativo Nº 1070 se expide el Acta por Falta de Acuerdo.

Escriba el texto aquí


______________________________ __________________________________
Firma y huella del Conciliador Nombre, firma y huella de la parte asistente

FORMATO R
FORMATO TIPO DE ACTA DE CONCILIACIÓN2…………………………………...
(PERSONAS JURÍDICAS)

CENTRO DE CONCILIACIÓN3……………………….
Autorizado su funcionamiento por Resolución ………….. 4 Nº ________-_______
Dirección y teléfono: ________________________________

EXP. N° ………

ACTA DE CONCILIACIÓN N°5 ……………………

PARTE INTRODUCTORIA DEL ACTA6:

En la ciudad7 de _____________ distrito de _____________, siendo las _________horas del día __________
del mes de ____________ del año_________ , ante mi (nombre del conciliador)
______________________________________identificado con Documento Nacional de Identidad Nº
_______________ en mi calidad de Conciliador Extrajudicial debidamente autorizado por el Ministerio de
Justicia con Registro8 Nº _____________ , se presentaron con el objeto que les asista en la solución de su
conflicto, el (la) parte solicitante9
____________________________________________________________________, con RUC Nº
_________________________, con domicilio en ________________________________________________,
debidamente representado por _______________________________________________________, con
Documento Nacional de Identidad N°______________, acreditando su representación mediante poder
inscrito10 en la Partida Nº____________ del Registro de Personas Jurídicas de 11 _______________, con
domicilio en ____________________________________________________distrito de ___________,
provincia y departamento de _______ y la parte invitada
___________________________________________________, con RUC Nº_________________, con
domicilio en ______________________________________________, debidamente representado por
______________________________________________ con Documento Nacional de Identidad
N°______________, acreditando su representación mediante poder inscrito 12 en la Partida Nº____________
del Registro de Personas Jurídicas de 13 _______________, con domicilio en
______________________________________distrito de ___________, provincia y departamento de
________, con el objeto de que les asista en la solución de su conflicto.

1
Señalar el tipo de acta y la fecha de suscripción
2
Indicar que tipo de acta se va realizar
3
Nombre del Centro de Conciliación
4
Señalar el tipo de Resolución que autoriza su funcionamiento ya sea Ministerial, Viceministerial o Directoral, seguido del número, año que corresponde y
las siglas correspondientes.
5
Numero correlativo correspondiente a las actas que concluyen el procedimiento conciliatorio.
6
No forma parte del acta, se considera para todos los tipos de actas.
7
Provincia de la ubicación del Centro de Conciliación donde se levanta el acta.
8
Si tuviere registro en asuntos de carácter familiar también agregarlo
9
O de sus representantes de ser el caso debiendo consignar también el documento que acredita dicha representación sea solicitante o invitado)
10
Señalar de ser el caso
11
Indicar en los registros públicos de la ciudad que corresponde
12
Señalar de ser el caso
13
Indicar en los registros públicos de la ciudad que corresponde

También podría gustarte