Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Los accidentes de trabajo en las empresas han ido disminuyendo, sin embargo, se siguen

presentando accidentes graves y mortales relacionados con la gestión de la prevención,

planeación de las obras y el establecimiento de controles que permitan generar espacios de

trabajo más seguros, en el que el componente humano sea prioridad.

Para el desarrollo de la presente investigación, se iniciará realizando una breve descripción

del tipo de artículo y método utilizado; en el que se plantea la importancia de determinar los

orígenes y las causas que llevan a la ocurrencia de los accidentes de trabajo.

Se continuará con la ampliación del tema de investigación, planteando un marco teórico en

el que se relacionan las palabras claves que definieron las principales causas de los

accidentes de trabajo investigados, en el que se encuentra que las actividades realizadas en

alturas están consideradas de alto riesgo, por lo que se presenta una alta probabilidad de

desencadenar accidentes de trabajo.

Se evidencia la necesidad de estudiar y/o implementar acciones que permitan la

implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo eficaz, de

manera que permita incorporar procesos que lleven a disminuir la accidentalidad en las

empresas, lo cual se refleja en el bienestar de los colaboradores y productividad de las

empresas.
JUSTIFICACION

Este trabajo se realiza buscando información sobre las diferentes y mejores metodologías

para la investigación de accidentes de trabajo y encontramos la metodología de análisis

DREM 3.0 (Manejo del método de análisis de errores y confiabilidad), la cual fue

desarrollada en Europa y pertenece a los modelos de investigación causa y efecto y que

permite conocer los riesgos más comunes durante el desplazamiento en vehículos y

enfocarse en campañas preventivas de seguridad vial más eficaces.

También podría gustarte