Está en la página 1de 3

Mendez Gomez Kenia vianey

Biomoléculas

Biomoléculas, definición
Una biomolécula es un compuesto químico que se encuentra en los organismos vivos.
Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno,
oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo.
Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los
organismos vivos.

Imagen fuente: http://4.bp.blogspot.com/-2xHieV-NqJo/TW


bGmVzJVPI/AAAAAAAAAAw/oLghbeO5654/s1600/Biomole_imagen.png

Los organismos vivos producen elementos que le permiten subsistir y reproducirse en el


tiempo, y estas moléculas son producidas constantemente hasta el momento de su muerte.
Es esto lo que son las biomoléculas: cualquier tipo de molécula orgánica producida por un
organismo vivo.
Mendez Gomez Kenia vianey

Tipos de Biomoléculas
A grandes rasgos las biomoléculas se dividen en dos tipos: orgánicas e inorgánicas, y es
posible caracterizarlas de la siguiente manera:

Biomoléculas inorgánicas: Son las que no son producidas por los seres vivos, pero que son
fundamentales para su subsistencia. En este grupo encontramos el agua, los gases y las sales
inorgánicas.

Biomoléculas orgánicas: Son moléculas con una estructura a base de carbono y son
sintetizadas sólo por seres vivos. Podemos dividirlas en cinco grandes grupos.

Lípidos. Están compuestos por carbono e hidrógeno, y en menor medida por oxígeno. Su
característica es que son insolubles en agua. Son lo que coloquialmente se conoce como
grasas.
Glúcidos. Son los carbohidratos o hidratos de carbono. Están compuestos por carbono,
hidrógeno y oxígeno, y sí son solubles en agua. Constituyen la forma más primitiva de
almacenamiento energético.
Proteínas. Están compuestas por cadenas lineales de aminoácidos, y son el tipo de
biomolécula más diversa que existe. Tienen varias funciones dependiendo del tipo de proteína
del que estemos hablando.
Ácido nucléico. Son el ADN (Ácido desoxirribonucleico) y ARN (Ácido ribonucleico).
Son macromoléculas formadas por nucleótidos unidos por enlaces.

Vitaminas. Las vitaminas también lo son. Estas son usadas en algunas reacciones enzimáticas
como cofactores

Importancia de las Biomoléculas

Las biomoléculas pueden encontrarse en organismos desde el más grande hasta el más
pequeño y se conforman esencialmente de carbono, además son las que componen un
organismo o ser vivo, esto es todo aquello que cumple con un ciclo de vida se alimenta y
respire.
Las biomoléculas inorgánicas son las que los organismos no producen, pero las adquieren y
necesitan de ellas, entre las que se encuentran las sales minerales, el agua, y los gases, son
necesarias para todo organismo y su funcionamiento.
Mendez Gomez Kenia vianey

Las moléculas orgánicas se componen de carbono entre las mas abundante son los
carbohidratos o azucares siendo la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para
realizar sus funciones
Los carbohidratos o también conocidos como glúcidos son los que proveen de energía al
organismo. Los más importantes incluyen a los azúcares, almidón, celulosa y fibra.
Se encuentran en azúcares refinadas, miel, mermeladas, jaleas, golosinas, leche, hortalizas y
frutas, cereales, legumbres, harinas, pan, pastas, arroz, papa, y todos los derivados de los
granos. Aportan calorías y poco valor nutritivo, además aumento fácil de peso, por lo que su
consumo debe ser moderado.

Fuente:
http://www.articleworld.org/index.php/Biomolecule
http://www.ojocientifico.com/2010/09/08/que-son-las-biomoleculas

lustración:
Fuente: http://4.bp.blogspot.com/-2xHieV-
NqJo/TWbGmVzJVPI/AAAAAAAAAAw/oLghbeO5654/s1600/Biomole_imagen.png

También podría gustarte