Está en la página 1de 8

GESTION DEL CRONOGRAMA

GRUPO CIAMEL

DOCENTE:

JOAN DAVID GALEANO AVENDAÑO

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.


ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE PROYECTOS
GESTION DEL CRONOGRAMA
MARZO 2018
EDT del proyecto:
Establecemos nuestra lista de actividades:

Duración Duración Duración


Id Actividad / Tarea Predecesora PERT ࣌ ࣌૛
optimista esperada pesimista
1 Visita de campo 12 13 15 13 0,5 0,25
2 Elaboración de estudios 1 20 22 25 22 0,83 0,6889
3 Elaboraión de diseños 1 35 37 45 38 0,83 0,6889
4 Socialización con la comunidad 2, 3 5 8 10 8 0,83 0,6889
5 Adecuación y nivelación del terreno 4 4 6 8 5 0,66 0,4356
6 Perforación 5 20 25 30 25 1,66 2,76
7 Construcción de pozo 6 60 66 70 66 1,66 2,76
8 Instalación de tuberia de impulsión 7 10 12 15 12 0,83 0,6889
9 Instalación de bomba de impulsión 7 30 33 40 34 1,66 2,76
Construcción de tanque de
10
almacenamiento de agua 7 15 16 20 17 0,83 0,6889
11 Instalación de paneles solares 8, 9, 10 10 14 15 14 0,83 0,6889
Instalación de planta de tratamiento de
12
agua 8, 9, 10 10 13 15 13 0,83 0,6889
13 Pruebas de bombeo 11, 12 2 3 4 3 0,66 0,4356
14 Aceptación y entrega a la comunidad 13 2 3 5 3 0,5 0,25
15 Inicio de funcionamiento del sistema 14 2 4 6 4 0,5 0,25

PESIMISTA+ 4 ( MAS PROBABLE ) +OPTIMISTA


PERT =
6

15+52+12
1= = 13
6

25+88+ 20
2= = 22
6

45+148+35
3= = 38
6

10+32+5
4= =8
6

8+ 24+ 4
5= =5
6
30+ 100+20
6= = 25
6

70+ 264+60
7= = 66
6
15+ 48+10
8= = 12
6

40+132+30
9= = 34
6

20+64 +15
10= = 17
6

15+56 +10
11= = 14
6

15+52+10
12= = 13
6

4+12+2
13= =3
6

5+22+2
14= =3
6

6+ 16+2
15= =4
6

PESIMISTA−OPTIMISTA
DESVIACION ESTANDAR=
6

15−12
1= = 0,5
6

25−20
2= = 0,83
6

45−35
3= = 0,83
6

10−5
4= = 0,83
6
8−4
5= = 0,66
6

30−20
6= = 1,66
6

70−60
7= = 1,66
6

15−10
8= = 0,83
6

40−30
9= = 1,66
6

20−15
10= = 0,83
6

15−10
11= = 0,83
6

15−10
12= = 0,83
6

4−2
13= = 0,66
6

5−2
14= = 0,5
6

4−2
15= = 0,5
6

De acuerdo a los resultados obtenidos elaboramos el diagrama de red de nuestro


proyecto:
13 2 35
16 16
29 22 51
0 1 13 51 4 59 59 5 64 64 6 89 89 7 155
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 13 13 51 8 59 59 5 64 64 25 89 89 66 155
13 3 51
0 0
13 38 51

155 8 167 155 9 189 155 10 172


22 22 0 0 17 17
177 12 189 155 34 189 172 17 189

189 11 203 189 12 202


0 0 18 18
189 14 203 207 13 220

203 13 206
0 0
203 3 206

206 14 209
0 0
206 3 209

209 15 213
0 0
209 4 213

Según nuestro diagrama de red, determinamos que la ruta crítica del proyecto es: 1 – 3 –
4 – 5 – 7 – 9 11 – 13 – 14 – 15. Donde determinamos que la duración esperada del
proyecto será de 213 días.

Asimismo calculamos la holgura de cada una de las actividades, que no están dentro de
nuestra ruta crítica, es decir, de las siguientes actividades: 2 – 8 – 10 – 12.

Sabemos que: Holgura = LS – ES y LF – EF

Holgura actividad 2: 29 – 13 = 16 y 51 – 35 = 16

Holgura actividad 8: 177 – 155 = 22 y 189 – 167 = 22

Holgura actividad 10: 172 – 155 = 17 y 172 – 155 = 17

Holgura actividad 12: 207 – 189 = 18 y 220 – 202 = 18

Estas actividades que no entran en nuestra ruta crítica no pueden exceder su duración más
el tiempo de holgura, para no causar desvíos en la programación:
Establecemos el listado de las actividades que se encuentran dentro de la ruta crítica:

Duración
Duración Duración Duración
más ࣌ ࣌૛
Id Actividad / Tarea Predecesora optimista pesimista esperada
probable
(días) (días) PERT
(días)
1 Visita de campo 12 13 15 13 0,5 0,25
3 Elaboraión de diseños 1 35 37 45 38 0,83 0,6889
4 Socialización con la comunidad 2, 3 5 8 10 8 0,83 0,6889
5 Adecuación y nivelación del terreno 4 4 6 8 5 0,66 0,4356
6 Perforación 5 20 25 30 25 1,66 2,76
7 Construcción de pozo 6 60 66 70 66 1,66 2,76
9 Instalación de bomba de impulsión 7 30 33 40 34 1,66 2,76
11 Instalación de paneles solares 8, 9, 10 10 14 15 14 0,83 0,6889
13 Pruebas de bombeo 11, 12 2 3 4 3 0,66 0,4356
14 Aceptación y entrega a la comunidad 13 2 3 5 3 0,5 0,25
15 Inicio de funcionamiento del sistema 14 2 4 6 4 0,5 0,25
213 11,97

Desviación estándar:

S= √ 11,97

S=3,46
Tenemos que la probabilidad de que el proyecto se tarde 213 días es del 50%. Donde a
los 213 días que dura el proyecto se le suma una desviación estándar entonces: 213 +
3,46 = 216,46.

Entonces con el valor de la media más una desviación estándar nos daría en porcentaje de
probabilidad 84,1%. Por lo que el proyecto tardará 216,46 días, con una probabilidad de
84,1%.

También podría gustarte