Está en la página 1de 1

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE SOBREBASES

U.M MARSA
Área: MINA Versión: 01
Código: PETS- ITM- MA-004 Página 1 de 1

1. PERSONAL
1.1 Capataz
1.2 Operarios
1.3 Oficiales
1.4 Ayudantes

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco, Barbiquejo, Protector auditivo, Lentes de seguridad, Respirador de mediacara y filtros,
Mameluco con cintas reflectivas, Guantes de cuero o jebe, Botas de jebe con punta de acero, Ropa
de jebe.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


Reflector eléctrico, Taladro eléctrico, Cortadora radial, Extintor de CO2, Serrucho, Escuadra, Nivel de
mano, Plomadas, Patas de cabra, Martillo de uña, Carretillas, Combas, Cinceles, Estacas, Puntales,
Alambre, Cordel, Conos, Letreros de seguridad, Correa portalámparas, Lámpara minera.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Dictar charlas de capacitación de 05 min. Referente al trabajo que se va a realizar e indicar sus
peligros.
4.2 El supervisor deberá dar las indicaciones precisas de los diseños y modelos a realizar durante
los encofrados estos quedaran registradas en el cuaderno de orden de trabajo, así como el
personal verificará el estado de las herramientas y materiales.
4.3 Los trabajadores deberán llenar el formato de inspección, check list de equipos y/o herramientas
a utilizar en la labor.
4.4 Al ingresar a la labor verificar si su área de trabajo está bien ventilada y libre de obstáculos para
el desarrollo de los trabajos; verificar el correcto sostenimiento de la labor y asegurar la zona.
4.5 El equipo de iluminación deberá ser instalado de tal forma que facilite la visibilidad del área de
trabajo y ayude a identificar las fisuras y fracturas de la roca.
4.6 El habilitado de madera se realizará minimizando la generación de residuos realizando cortes
necesarios según la medida requerida.
4.7 Los cortes con la cortadora radial se realizarán en un lugar aislado y seco sólo con el personal
necesario maestro y ayudante, al igual que el uso de taladro eléctrico, deberá realizarse en lugar
seco para evitar corto circuito por humedad.
4.8 Preparado los tableros estos deberán ser colocados con la cantidad de personal necesario para
facilitar su traslado y ubicación, según posición y medida requerida.
4.9 El asegurado de los tableros se realizará de tal manera que sea fácil de desencofrar y este debe
soportar la presión requerida al momento de llenado de concreto.
4.10Delimitar el radio de acción del trabajo para evitar el ingreso de personal ajeno a la obra.
4.11Si el encofrado es a una altura mayor a 1.80 m, se utilizará arnés de cuerpo completo
debidamente anclado a un punto fijo y estable.
4.12Al finalizar la tarea, realizar orden y limpieza en el área de trabajo.
4.13Los trabajadores involucrados reportarán todos los actos y condiciones ocurridos durante la
guardia.

5. RESTRICCIONES
5.1 Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos legales.
5.2 No ingresar sin haber realizado un monitoreo de fallas y desplazamientos de rocas.
5.3 No se deberá trabajar si no cuenta con un permiso para trabajos en altura (en caso sea
requerido).
5.4 No se deberá trabajar sin hacer uso de equipo de protección personal y protección anti caídas
(de ser requerido).

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Suscrito por:


Ing. Ing. Ing. Ing. Ciro Colunge
Encargado de seguridad Residente Residente Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte