Está en la página 1de 1

Introducción a la teoría literaria

Grado en Lengua y Literatura Españolas


Grado en Filosofía

INFORMACIÓN SOBRE BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Para la preparación de la asignatura hay que utilizar, de acuerdo con las


instrucciones que se dan en el curso virtual, los siguientes trabajos:

• DOMÍNGUEZ CAPARRÓS, José: Introducción a la teoría literaria, Madrid,


Editorial Universitaria Ramón Areces, 2009.
• ARISTÓTELES: Poética, edición trilingüe por Valentín García Yebra, Madrid,
Gredos, 1974.

Nota sobre la Poética de Aristóteles


Aunque la edición de García Yebra es la que utilizará el equipo docente como
texto de referencia en el curso, puede leerse la obra aristotélica en otras traducciones
españolas, como las que se señalan a continuación. No obstante, lo importante es
conocer y leer la obra de Aristóteles independientemente de la edición utilizada.
Algunas traducciones están disponibles en Internet.

Algunas ediciones de la Poética de Aristóteles:

• traducción de José Goya y Muniain, Madrid, Espasa-Calpe, 1984, 7.ª edición


(Col. Austral, 803);
• traducción de Francisco de P. Samaranch, Madrid, Aguilar, 1972, 3.ª edición;
• traducción de Aníbal González Pérez, Madrid, Editora Nacional, 1977;
• edición bilingüe de Aníbal González, Madrid, Taurus, 1987;
• traducción de Juan David García Bacca, Caracas, UCV, 1982, 4.ª edición;
• edición bilingüe de José Alsina Clota, Barcelona, Bosch, 1985 (Col. Erasmo);
• traducción de José Alsina Clota, Barcelona, Bosch, 1987;
• traducción de Salvador Mas, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000;
• prólogo, traducción y notas de Antonio López Eire, Madrid, Istmo, 2002.
• traducción, introducción y notas de Alicia Villar Lecumberri, Madrid, Alianza
Editorial, (2004) 2006, primera reimpresión.

También podría gustarte