Está en la página 1de 7

Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 1 de 7

I. Partes.

El Empleador: SATLOCK LOGÍSTICA Y SEGURIDAD S.A.S, (SATLOCK S.A.S.) sociedad con


domicilio en la ciudad de Cali, constituida mediante documento privado de asamblea de accionistas del
dieciséis (16) de junio de 2011, inscrita en Cámara de Comercio el veintinueve (29) de junio de 2011,
bajo el número 01491950 del libro IX, identificada con NIT 900.449.459-1, debidamente representada
por JUAN GUILLLERMO GALAN DE VALDENEBRO, mayor de edad, domiciliado y residente en la
ciudad de CALI, identificado con la cédula de ciudadanía número 80.424.876 de BOGOTA.

El Trabajador: CARLOS TULIO APARICIO SARMIENTO mayor de edad, domiciliado y residente en la


ciudad de CALI identificado con cedula de ciudadanía No 79.447.615 de BOGOTA.

Entre El Empleador y El Trabajador, se ha celebrado el presente contrato individual de trabajo a


término indefinido, el cual se rige por las cláusulas que aquí mismo se consignan, en lo no previsto en
ellas por las normas del Reglamento Interno de Trabajo y del Reglamento de Higiene y Seguridad
Industrial, en ausencia de estos por la Reglamentación Interna de El Empleador y en subsidio de todo
lo anterior por las normas del Código Sustantivo del Trabajo y aquellas que lo adicionan y reforman, de
acuerdo a las siguientes,

II. Clausulas.

PRIMERO: Objeto: El Empleador contrata los servicios personales del Trabajador y éste se obliga: a
poner su capacidad normal de trabajo, desempeñando por sí mismo las funciones asignadas y
complementarias como GERENTE FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO de conformidad con las órdenes
e instrucciones que le imparta El Empleador o sus representantes.

SEGUNDO. Iniciación y Jornada de Trabajo: El Trabajador inicia labores a partir del día 01 del mes
de septiembre del año 2020 deberá destinar para el desempeño de sus funciones, jornadas de trabajo
de por lo menos ocho (8) horas diarias, a través de turnos rotativos, los cuales no superaran la jornada
máxima legal de cuarenta y ocho (48) horas semanales; y ocho (8) horas diarias. Igualmente declaran
las partes que el Empleador notificará al Trabajador cuando por motivos del cumplimiento del objeto
social de la compañía, el trabajador deba realizar jornadas de trabajo extras, El empleador garantiza
que contará con el respectivo permiso del Ministerio de Trabajo.

PARAGRAFO PRIMERO. Podrán las partes convenir, expresa o tácitamente, repartir las horas de la
jornada ordinaria en la forma permitida por el artículo 164 del C.S.T; Articulo 51 de la Ley 789 de 2002,
teniendo en cuenta que las secciones de descanso en la jornada ordinaria de trabajo no se computan
dentro de la misma, conforme lo prescribe el artículo 167 del mismo código.

TERCERO. Lugar de Trabajo: El lugar de trabajo está ubicado en la ciudad de CALI el cual puede ser
modificado de acuerdo al IUS VARIANDI, siempre que las condiciones laborales del Trabajador no
sufran desmejora. El empleador declara que cuando realice los diferentes cambios de acuerdo al IUS
VARIANDI, el mismo cumplirá con los derechos del trabajador estipulados en la constitución política, y
garantiza que con dichos cambios no afectará los derechos fundamentales del trabajador.
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 2 de 7

CUARTO. Salario: El empleador cancelará al trabajador(a) un salario integral que se compone de la


siguiente manera: la suma de ____________($ _________) (debe ser mínimo 10 smmlv), y un factor
prestacional equivalente a_____________ ($__________) (debe ser mínimo el 30% del salario antes
mencionado), para un total de____________ ($_____) mensuales (la suma debe dar igual o mas de 13
smmlv). Este salario además de retribuir el trabajo ordinario, comprende el pago de prestaciones,
recargos y beneficios tales como los concernientes al trabajo nocturno, extraordinario o de horas extras,
en días de descanso obligatorio, sobresueldos, descansos dominicales y festivos, primas legales y
extralegales, la cesantía y sus intereses, los suministros en especie, los subsidios y, en general toda
clase de prestaciones legales y extralegales, excepto las vacaciones.

PARAGRAFO PRIMERO. Los incrementos se harán en enero de cada año, según el porcentaje fijado
por el Gobierno Nacional para los salarios equivalentes al mínimo mensual, y en los salarios superiores,
a discreción El Empleador, se determinará el porcentaje, su aplicación y momento.

PARAGRAFO SEGUNDO. Toda vez que el Trabajador utilizará el vehículo automotor de su propiedad
para el desarrollo de las actividades relacionadas con el objeto del contrato de trabajo, El Empleador,
reconocerá al Trabajador un Auxilio de Rodamiento, correspondiente a la suma de TRES MILLONES
SEISCIENTOS ($3.600.000.ooo), el cual busca reconocer al Trabajador el combustible y el desgaste
por uso del vehículo para el beneficio del Empleador. Por disposición expresa de las partes este valor
no constituye salario y por lo tanto no se tendrán en cuenta como factor salarial para la liquidación de
acreencias laborales, ni para el pago de aportes parafiscales y cotizaciones a la seguridad social, de
conformidad con el artículo 128 del C.S.T modificado por el artículo 15 de la Ley 50 de 1990

PARAGRAFO TERCERO. El Empleador por mera liberalidad podrá, si así lo estima pertinente,
reconocer al Trabajador una prima con carácter extralegal de acuerdo con lo establecido en el artículo
128 del Código Sustantivo del Trabajo. De darse la mencionada prima extralegal, por disposición
expresa de las partes, no constituirá salario y por lo tanto no se computará como parte de la
remuneración devengada para los efectos de prestaciones sociales. En caso de darse el
reconocimiento de esta prima extralegal, será liquidada y pagada una vez cada año en el mes de
diciembre. El contenido de esta cláusula no corresponde a una obligación de El Empleador.

QUINTO. Obligaciones: El Trabajador, además de las obligaciones legales contenidas en el artículo


58 del C.S.T., deberá cumplir con las obligaciones descritas en el documento F-GH-18 Perfil del Cargo,
así como los mencionados a continuación:

1. Controlar el buen diligenciamiento y entrega de los documentos de calidad, asociados a los procesos
de la compañía. 2. Mantener las herramientas de trabajo en buen estado y darle una administración
responsable. 3. Participar activamente en la ejecución del plan de continuidad del negocio activando los
procedimientos designados para tal fin. 4. Velar por la implementación y cumplimiento del plan de
atención y de respuesta ante emergencias. 5. Cumplir las normas de seguridad física de la compañía y
de la matriz de riesgo. 6. Otras actividades que determine su jefe inmediato, en concordancia con los
objetivos organizacionales. 7. Cumplir con la jornada de trabajo dentro de los turnos y horarios
señalados por El Empleador. 7. Guardar absoluta reserva sobre los hechos, documentos físicos y/o
electrónicos, informaciones y en general, sobre todos los asuntos y materias que lleguen a su
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 3 de 7

conocimiento por causa o con ocasión de su contrato de trabajo. 8. Presentar los informes, documentos
y trabajos dentro de los términos fijados por el Empleador o sus representantes. 9. Conservar y restituir
en buen estado, salvo el deterioro natural, los elementos que se le hayan facilitado y las materias
primas sobrantes. 10. Prestar la colaboración posible en caso de siniestros o de riesgos que afecten o
amenacen las personas o los bienes del Empleador. 11. Observar las medidas preventivas que se le
impartan en orden al cuidado de su salud personal y cumplir con suma diligencia y cuidado las
instrucciones y órdenes tendientes a evitar accidentes o enfermedades profesionales. 12. Registrar en
las oficinas del Empleador su dirección y domicilio y dar aviso oportuno de cualquier cambio. 13.
Destinar a su uso en las labores contratadas la dotación, los elementos de trabajo y los insumos que le
suministre El Empleador. 14. Utilizar los elementos de protección que El Empleador suministre para la
realización de trabajos peligrosos. 15. Avisar oportunamente a su superior inmediato sobre cualquier
deficiencia que tengan los equipos, máquinas o implementos de labor con el fin de evitar accidentes,
daños a los mismos o a terceros o costos adicionales. 16. Verificar la identidad de los usuarios,
giradores de instrumentos negociables y consignar en todo recibo o documento solamente datos ciertos
y veraces. 17. Informar sobre todo conflicto de intereses que se presenten o incompatibilidades que se
presenten en cualquier momento frente al Empleador. 18. Cumplir con todas y cada una de las
funciones establecidas en el perfil de cargo el cual hace parte integral del presente contrato.

SEXTO. Violaciones Graves al Contrato de Trabajo: Son violaciones graves al contrato de trabajo las
siguientes faltas: a) El que el Trabajador llegue o se presente embriagado, o porte o ingiera licor o
cualquier otra sustancia psicotrópica durante las horas laborales, aun por la primera vez; b) El que el
Trabajador saque o sustraiga de la empresa o instalaciones El Empleador cualquier objeto sea o no
herramienta de trabajo, aun por la primera vez; c) El Trabajador sea negligente con los bienes, objetos
u valores económicos de la empresa, exponiéndolos al riesgo de pérdida, hurto o deterioro; d) El
Trabajador revele aun por la primera vez información reservada y privilegiada El Empleador o a cargo
de él; e) Que el Trabajador preste sus servicios a favor de terceros. f) Retener dineros; g) Hacer
efectivos cheques recibidos para o a nombre El Empleador en provecho propio o de terceros; h)
Autorizar o ejecutar operaciones que afecten los intereses El Empleador; i) Negociar bienes,
mercancías, información, diseños, etc., El Empleador o sus empresas clientes en provecho propio o de
terceros; j) Usar el correo electrónico para enviar información confidencial y de carácter reservado, a
terceros, afectando los intereses tanto El Empleador o sus empresas clientes. k) Usar los dineros
recaudados a favor de la empresa, para beneficio propio o de terceros, aun con la intensión de
reintegrarlos con dineros de su propio peculio (jineteo). l) Guardar silencio respecto de anomalías
observadas respecto del personal, la información confidencial de la empresa, sus máquinas o
implementos. m) Manipular u operar los equipos respecto de los que no se haya recibido la
correspondiente instrucción operativa, generando daños en los mismos. n) Brindar información no
cierta, respecto de las actividades que se le encomienden en el desempeño de sus funciones. ñ)
Divulgar la información confidencial a la cual se tenga acceso con ocasión del desarrollo propio del
contrato de trabajo y según las disposiciones internas de la empresa. p) Las demás contempladas en el
reglamento de trabajo y el CST. o) La violación por parte del Trabajador, total o parcialmente, y aún por
primera vez de cualquiera de sus obligaciones especiales previstas en el presente Contrato de Trabajo.
p) La violación por parte del Trabajador, total o parcialmente y aún por primera vez de cualquiera de
sus obligaciones previstas en la Ley, en Convenio Colectivo o en alguno de los Reglamentos del
Empleador. q) La no asistencia puntual al trabajo sin excusa suficiente, a juicio del Empleador. r) La
atención durante las horas de trabajo de asuntos u ocupaciones diferentes a las encomendadas por El
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 4 de 7

Empleador o sus representantes. s) La utilización de anticipos de cesantía o de préstamos o beneficios


o ayudas legales o extralegales en fines u objeto diferente para el cual fueron solicitados. t) el
sistemático incumplimiento a las funciones enunciadas en el perfil de cargo, el cual hace parte integral
del presente contrato.

SEPTIMO. El Trabajador acepta desde ahora expresamente todas las modificaciones de las
condiciones laborales determinadas por El Empleador en ejercicio de su poder subordinante, tales
como turnos y jornadas de trabajo, lugar de prestación del servicio, cambio de cargo u oficio o
funciones, forma de remuneración, siempre que tales cambios no afecten su honor, dignidad o derechos
mínimos, ni impliquen desmejoras sustanciales o graves perjuicios para él, de conformidad con la ley
laboral colombiana.

OCTAVO. El Trabajador se compromete a informar por escrito y de manera inmediata al Empleador


cualquier cambio en su dirección de residencia, teniéndose en todo caso como suya la última dirección
registrada en su hoja de vida.

DECIMO. El Trabajador se compromete a guardar la debida reserva y confidencialidad sobre toda la


información que le será entregada en virtud de su trabajo, preservando dicha información en su carácter
de confidencial y reservada y utilizándola para los fines propios de su labor. Se entiende por información
confidencial o reservada cualquier dato, testimonio, noticia, documento impreso, escrito gráfico, know
how, lo mismo que todo dato verbal que se refiera directa o indirectamente a cualquier aspecto técnico,
operativo, económico o financiero El Empleador o de sus proveedores, en consecuencia, cualquier
violación a éste deber, total o parcial, además de la responsabilidad civil y efectos patrimoniales que
implica para el Trabajador, permite al Empleador promover la acciones de responsabilidad penal y
demás que permita la ley.

DECIMO PRIMERO, No Exclusividad: El empleador declara que conoce la situación del Trabajador,
en cuanto a que este último tiene un contrato laboral vigente con la compañía SOCIEDAD
AGROPECUARIA DE OCCIDENTE S.A, y lo autoriza a que desempeñe funciones en base a dicho
contrato laboral, siempre y cuando no exista o se presenten conflictos de intereses, y se cumplan con
las obligaciones de seguridad social y laborales estipuladas en la legislación Colombiana, por lo tanto,
el empleador declara que la prestación de servicios que realiza el empleador no será de forma exclusiva
para con este.

DECIMO SEGUNDO. Autorización: De conformidad con lo autorizado por el numeral 1º del Artículo 59
del Código Sustantivo de Trabajo, el Trabajador, en forma expresa y voluntaria autoriza al Empleador
para deducir, retener o compensar las sumas de dinero que por cualquier concepto o título esté
adeudando a éste al momento de la terminación del Contrato de Trabajo, o retiro por cualquier causa;
de los salarios o prestaciones en dinero a que tenga derecho, especialmente las indemnizaciones que
deba pagar El Empleador, en el caso del rompimiento del Contrato.

Igualmente, el Trabajador autoriza expresamente al Empleador para que deduzca de sus prestaciones
sociales el valor correspondiente a las vacaciones, si habiéndolas disfrutado, se retirare de su servicio
antes de tener derecho a ellas.
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 5 de 7

DECIMO TERCERO. Cada comprobante de pago que firme El Trabajador por salarios, incentivos,
descansos, vacaciones, dominicales y festivos, primas, trabajo suplementario, calzado y overoles,
beneficios extralegales y convencionales, prestaciones sociales, y en general, respecto de cualquier
derecho que tenga como causa el presente Contrato de Trabajo hará presumir de pleno derecho que El
Empleador se encuentra a paz y salvo con El Trabajador en concepto de los mismos o en relación con
aquellos derechos causados con anterioridad.

DECIMO CUARTO. El Empleador se reserva un plazo no superior a diez (10) días, que se acepta y
considera razonable, por las partes, contado a partir de la fecha de terminación del Contrato de Trabajo,
para efectos de liquidar y pagar los salarios, posibles indemnizaciones y prestaciones debidas, sin que
por ello El Empleador incurra en mora ni quede obligado a la indemnización de salarios caídos, en los
términos del Artículo 65 del Código Sustantivo de Trabajo.

DECIMO QUINTO. Durante el ejercicio de las funciones surgidas a partir del presente contrato, El
Trabajador podrá generar información confidencial, la cual estará protegida por derechos de Propiedad
Intelectual. Igualmente reconoce que en el desarrollo de las actividades propias del contrato es posible
alcanzar, invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y/o circuitos integrados, obras
protegidas por el derecho de autor, signos distintivos, entre otros bienes intangibles. Por tanto se
entiende que toda producción intelectual de El Trabajador surgida en ejercicio de sus funciones o con
ocasión de ellas pertenecen a El Empleador, por lo cual El Trabajador se compromete a realizar todas
las acciones y suscribir todos los documentos conducentes a que El Empleador tenga la titularidad y la
explotación económica de dicha producción intelectual. Es claro que en la remuneración de El
Trabajador se entiende incluido el pago por la realización de la producción intelectual. Toda esta
información contiene el carácter de información privilegiada, y se le dará el trámite correspondiente
señalado en el presente contrato.

DECIMO SEXTO. Acuerdan igualmente las partes en que el Trabajador, de acuerdo a requerimientos
del Empleador, se obliga a prestar sus servicios a las compañías, instituciones, empresas del sector
solidario y en general, para terceras personas naturales o jurídicas en las cuales tenga interés directo o
indirecto el Empleador. Todas estas actividades serán desempeñadas como parte del trabajo
contratado y por tanto, no implican ningún tipo de reconocimiento adicional diferente al salario
acordado, se entienden plenamente remuneradas por el Empleador, hacen parte de sus obligaciones
laborales contraídas con el mismo y en consecuencia, entre estas compañías y/o personas no existe ni
existirá concurrencia o coexistencia de contratos, como lo tiene muy claro el Trabajador y acepta por
ser parte esencial de éste contrato.

DECIMO SEPTIMO. Autorización de Recolección y Tratamiento de Datos: Con el fin de dar


cumplimiento a la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, El Trabajador manifiesta que: “En mi
calidad de Trabajador de SATLOCK S.A.S., manifiesto que he sido informado de la recolección y uso
que mi empleador dará a mis datos personales, en consecuencia, autorizo de manera permanente e
irrevocable para que recolecte, almacene, use, circule, suprima, procese, consulte, suministre o
actualice cualquier dato personal del cual yo sea titular, de acuerdo con los términos de la ley 1581 de
2012 y del Decreto 1377 de 2013”.
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 6 de 7

Los datos personales tienen como finalidad:

1. Verificar mi identidad.
2. Para que realicen los procesos necesarios en el área de recursos humanos dentro de la empresa.
3. Realicen control interno de mis conocimientos y habilidades personales.
4. Para el manejo y cumplimiento de las normas de Seguridad Social, incluyendo la transferencia de mi
información a terceros que se requiera.
5. Para dar cumplimiento con las obligaciones derivadas de la relación laboral.
6. Contactar a mis familiares, dependientes económicos y/o beneficiarios en caso de emergencia.

Parágrafo Primero. Los datos personales sobre los cuales autorizo su tratamiento son: Nombre
completo, fecha de nacimiento, edad, sexo, estado civil, nacionalidad, domicilio, copia de la cedula de
ciudadanía, pasaporte, hoja de vida, solicitud de empleo, Registro Civil de matrimonio, Salarios,
retenciones, números de cuentas bancarias, exámenes médicos laborales, carta de antecedentes
disciplinarios, copia de registro de nacimiento, copia de comprobante de domicilio, copia de la libreta
militar, teléfono particular, teléfono celular, Copia del RUT, certificados de educación o constancias de
estudios, fotografía, referencias personales, datos de contactos en caso de emergencia, información
respecto al desempeño como empleado, constancias de empleos anteriores, copia de comprobante de
afiliación al Sistema de Seguridad Social, cartas de recomendación y demás información y documentos
que SATLOCK S.A.S., requiera para el cumplimiento de sus obligaciones como empleador.

Parágrafo Segundo. Autorizo además el tratamiento de los siguientes datos personales considerados
como datos sensibles, que requieren de especial protección los relacionados con datos sobre mi salud,
biométricos y mis datos sobre si he pertenecido o pertenezco a una organización sindical,
organizaciones sociales o de derechos humanos.

Parágrafo Tercero. autorizo de manera permanente al Empleador, la recolección y el tratamiento de


cualquier dato de tipo biométrico del que este sea titular, por lo tanto, el Empleador podrá recolectar,
almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, consultar, suministrar o actualizar, todo dato biométrico de
conformidad con las clasificaciones y finalidades estipuladas en la política de datos del Empleador.

Parágrafo Cuarto. Declaro que conozco que, con esta aceptación, autorizo el tratamiento de mis datos
para la finalidad mencionada y reconozco que los datos suministrados en la solicitud son ciertos y que
no han sido omitidos o alterados, igualmente manifiesto que conozco mis derechos a conocer,
actualizar, rectificar y solicitar la supresión de mis datos personales en cualquier momento, en los
términos establecidos por la Ley 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013.Cualquier modificación al
presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento.

DÉCIMO OCTAVO: Todos aquellos documentos, tales como, perfiles de cargos, acuerdos de
confidencialidad y todos aquellos donde se incorpore obligaciones tanto para la compañía como para
los trabajadores, sea suscrito en conjunto con el presente documento o posterior a él, hacen parte
integral del presente contrato, y por lo tanto el trabajador queda obligado a cumplir con las disposiciones
contenidas en estos.

DECIMO NOVENO: Contacto: Declaran las partes que para efectos del presente contrato los datos de
Código: F-GH-43

Emisión:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO A 10/09/2018
TERMINO INDEFINIDO
Versión: 01

Página: 7 de 7

contacto son:

Email. Gerenciafinanciera@satlock.com
Teléfono: 3134819971
Dirección: Avenida 3 norte # 57n 84.

Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por escrito y anexarse a este documento.

Para constancia se firma por las partes, en la ciudad de CALI el día 01 del mes de septiembre del año
2020.

El Empleador El Trabajador

JUAN GUILLLERMO GALAN DE VALDENEBRO CARLOS TULIO APARICIO SARMIENTO


C.C. No.80.424.876 de BOGOTA C.C. 79.447.615 de BOGOTA.
Representante Legal
SATLOCK LOGISTICA Y SEGURIDAD S.A.S
NIT 900.449.459-1

También podría gustarte