Está en la página 1de 7

El Policarbonato

El policarbonato es un material termoplástico que tiene múltiples usos. Como todos los


termoplásticos, resulta maleable mediante la acción del calor.

Se trata de un polímero con moléculas unidas a grupos de carbonato. Por lo general se presenta


en láminas formadas por múltiples capas Gracias a su transparencia y su resistencia a las
temperaturas altas y a los impactos, el policarbonato puede cumplir con diferentes funciones. En
muchos contextos sirve como reemplazo del vidrio.

Estructura y Propiedades

Se trata de un polímero formado de moléculas de Bisfenol-A, unidades con grupos de carbonato.

Posee una densidad de 1,2 g/cm3 y tiene un índice de transmisión lumínica de entre el 80 y el
90%. Y es que, aunque el policarbonato es un material relativamente blando, presenta una
resistencia a los impactos muy elevada: doscientas veces superior al vidrio y ocho veces superior a
las láminas de acrílico transparente. Su resistencia al impacto, es la propiedad que permite que se
produzca en láminas alveolares, también conocidas como “celulares”, con paredes de espesor
reducido y consecuentemente con costo relativamente bajo.  En esta presentación el material se
utiliza en la construcción de tragaluces y domos, habiendo desplazado el acrílico en gran medida.

En forma de lámina tiene tres presentaciones comunes:

 lámina sólida – también llamada monolítica


 lámina celular -también conocida como alveolar
 lámina acanalada sólida

Figura2. Lamina de policarbonato

Usos

Su gran resistencia al impacto y sus propiedades ópticas extraordinarias han hecho que este
termoplástico se gane una posición importante en el mercado para ciertos usos específicos:

Techos transparentes y traslúcidos, domos y tragaluces


En esta aplicación se utiliza sobre todo la lámina celular por su ligereza y por el costo reducido que
de ella se desprende.

Guardas de maquinaria industrial

El policarbonato sólido es el material indicado para esta aplicación, dado que su resistencia al
impacto es aproximadamente 200 veces mayor a la de una lámina de acrílico comparable en
cuanto a tamaño y espesor.

Industria de publicidad

El Policarbonato sólido se utiliza cada vez más para anuncios publicitarios.


Cualquier otra aplicación que requiera de las propiedades físicas muy especiales de este material.

1. Ofrece una excelente resistencia a los impactos.


2. Es un gran aislante térmico, ahorra energía.
3. Soporta la deformación térmica.
4. Tiene un alto grado de transparencia.
5. Se adapta a interiores y exteriores. Resiste la intemperie.

Ventajas

 Resistencia al impacto extremadamente elevada


 Gran transparencia
 Resistencia y rigidize elevadas.
 Elevada resistencia a la deformación térmica
 Elevada estabilidad dimensional, es decir, elevada resistencia a la fluencia
 Buenas propiedades de aislamiento eléctrico
 Elevada resistencia a la intemperie, con protección contra rayos ultravioleta

Desventajas

 Resistencia media a sustancias químicas


 Sensibilidad al entallado y susceptibilidad a fisuras por esfuerzos
 Sensibilidad a la hidrólisis
Resistencia al Impacto y Dureza

Se produce cierta confusión entre los conceptos resistencia al impacto y dureza.  De hecho, el


policarbonato es un material relativamente blando y es precisamente esta propiedad la que le da
su resistencia al impacto.
A causa de esta confusión, con frecuencia se escoge este material para cierta aplicación
conociendo su resistencia al impacto, cuando realmente de lo que se requería era de un material
relativamente duro.

Propiedades Eléctricas, Mecánicas y Químicas

Constante Dieléctrica @1MHz 2,9

Factor de Disipación a 1 MHz 0,01

Resistencia Dieléctrica ( kV mm-1 ) 15-67

Resistividad Supeficial ( Ohm/sq )( kV mm-1 ) 1015

Resistividad de Volumen ( Ohmcm ) 1014-1016/td>

Material seleccionado para la cámara germinadora de semillas de papa


Las planchas GLANZE son fabricadas con una capa de coextruida de resina ANTI UV de al menos 50
micras que fusionan de forma homogénea con el material de la plancha, lo que protege en el 99%
contra los daños generados por los rayos ultravioletas.
Son planchas de policarbonato en 6mm y 8 mm de espesor las cuales combinan una buena
transmisión de luz y un buen aislamiento térmico, tiene una buena respuesta a diversas
condiciones climáticas garantizando sus propiedades de vida útil bajo las condiciones más
extremas
 Radiación: hasta 160 kg-langley
 Granizo hasta 21 mm a una velocidad de 25 km/s. (resistencia al impacto)
 Lluvia: sellabilidad de plancha está directamente ligada a una adecuada instalación y
sellado de los alveolos (monzón)
Características

Tabla 1. ficha técnica Pintulac

Dimensiones

Tabla 2. ficha técnica Pintulac


Propiedades físicas

Tabla 3. ficha técnica Pintulac

Coeficiente de sombra

Tabla 4. ficha técnica Pintulac

Valor en el mercado – Pintulac


Adhesivo utilizado en las uniones de la configuración de la cámara

Sikaflex® -295 UV Adhesivo para el pegado directo de cristales orgánicos en aplicaciones marinas

Descripción

Sikaflex®-295 UV es un adhesivo elástico de consistencia pastosa de base poliuretano


monocomponente, que bajo la acción de la humedad atmosférica se transforma en un elastómero
duradero.

Sikaflex® -295 UV responde a los requisitos del Organismo Marítimo Internacional (IMO).

Ventajas del Producto

- Un único componente

- Curado rápido

- Corta rotura de hilo

- Aprobado en Primer Equipo (OEM)

- Resistente a la intemperie y al envejecimiento

- Idóneo para cristales orgánicos

- precio en el mercado 25usd - Pintulac


Manta Calefactora
La manta o malla calefactora es un producto directamente derivado del cable calefactor,
desarrollado principalmente para la calefacción por suelo radiante o para el deshielo en
exteriores de amplias superficies.
Consiste en un cable calefactor ya colocado sobre un soporte de fibra de vidrio para facilitar su
instalación.
      A lo largo de los años, hemos desarrollado una amplia gama de mantas o mallas
calefactoras para adaptarse a las necesidades de cada espacio:
 El ancho de las mantas / mallas varía desde 25 cm para facilitar la instalación
en baños pequeños, hasta 70 cm. para reducir tiempos de colocación en pasillos
o estancias grandes.
 La potencia superficial varía desde 60W/m2 para casas de nueva construcción
bien aisladas o de bajo consumo, hasta 180W/m2 para baños donde la superficie
útil (superficie de suelo descontado los sanitarios) queda muy reducida.
El paso de colocación del cable sobre la malla o malla puede variar entre 8 cm. y 18 cm.
según la potencia lineal del cable y la potencia superficial de la manta calefactora. Cuando la
manta o malla calefactora está instalada justo debajo del pavimento, es recomendable usar
una manta o malla con un paso estrecho (8-12 cm) para una mejor distribución del calor y
evitar disparidades de temperatura en el suelo en la puesta en marcha. Si la manta / malla
queda recubierta con unos cm. de cemento u hormigón, se puede espaciar la disposición del
cable hasta 18 cm y abaratar el coste de material. A parte del uso como sistema de
calefacción principal, la manta / malla calefactora resulta muy adecuada para la aplicación de
“Suelo templado” en zonas de baño. Su principal función ya no es de calentar el ambiente sino
de proporcionar la sensación de confort de un suelo templado al caminar descalzo. Su fácil
colocación permite instalarla en baños en viviendas u hoteles con otro tipo de calefacción o en
zonas y países donde no hay necesidad de calefacción. Su instalación se puede realizar sobre
el suelo existente con un sobre espesor de 1 a 2 cm incluyendo la colocación de un aislante
térmico. El proceso de colocación es rápido y sencillo:
Existe en kit de auto instalación, incluyendo la manta o malla, el termostato y el tubo
corrugado para la instalación de la sonda de suelo.

También podría gustarte