Está en la página 1de 2

1) Determine los parametros mas importantes del registro sonico:

Los parametros mas importantes para el registro de pozo es el tiempo de reseptividad entre
el emisor, tiempo de transmision "superior" y el tiempo de transmicion "inferior" dey los dos
reptores y este se mide en (μseg/pie), de acuerdo a estos parametros dicho registro permite
la obtencion de los datos de la porocidad de las lutitas o Tipo de litología (arenisca, caliza,
dolomita) que se encuentran en el radio de ondas sonicas, es decir. Que si obtenemos
valores menores a 44(μseg/pie) demuestran que tenemos precencias de dolomitas denzas
de baja porocidad, pero si obtenemos valores mayores a 190(μseg/pie) de muestra
presencias de agua, otro parametros importantes que se pueden obtener son espaciamiento
entre reseptores (SPAN) y la velocidad de sonido (Vma).Tambien entre los parametros
entran las siguientes propiedades que se deben tomar en cuenta que son la Propagación de
Ondas en un Medio Infinito.

Existen dos tipos de ondas sonoras que se propagan en un medio infinito:

- Ondas Compresionales​. Son también llamadas Ondas de Presión, son un tipo particular
de ondas longitudinales. La dirección de propagación de la onda es paralela a la dirección
de desplazamiento de las partículas. Este tipo de ondas pueden propagarse en los gases,
líquidos y sólidos, ya que ellos tienden a oponerse a la compresión.

-Ondas de Cizallamiento​. Son también llamadas Ondas Distorsiónales, son un tipo


particular de onda transversal y su dirección de propagación es perpendicular a la dirección
del desplazamiento de las partículas. En el cizallamiento actúan fuerzas que tienden a
causar que dos partes continuas de un cuerpo se deslicen una relativa a la otra. Los sólidos
debido a su rigidez tienden a oponerse al esfuerzo cortante o cizallamiento, por
consiguiente las ondas de cizallamiento pueden propagarse a través de sólidos y no através
de líquidos y gases. La velocidad de las ondas de cizallamiento (Vs) es 1.6 a 2.5 veces
menor que la velocidad de las ondas de presión en los principales tipo de formación.

Propagación de Ondas en un Medio Finito

En un medio finito se propagan dos tipos de ondas:

- Onda Rayleigh​. El valor de la velocidad de estas ondas es bastante cercano al valor de la


velocidad de las ondas de cizallamiento. Este tipo de ondas ocurre en la interfase
lodo-formación. La onda es una combinación de dos desplazamientos, uno paralelo y el otro
perpendicular a la superficie.

- Onda Stoneley​. Ocurre en el lodo por interacción entre el lodo y la formación; es muy
sensible a la rigidez de la pared. Su energía se propaga a una baja frecuencia con poca
atenuación y su velocidad es menor que la velocidad en el lodo.
2) Cual es la herramienta de medicion en los registro de cementacion:

Las herramientas para la medicion de el registro de cementacion es un impulsor de ondas


sonicas que estan compesto por tres piezas fudamentales para la medicion que son el
(Transmisor) que se encuetra en la parte superior del rebestimiento y los dos (reptores), el
primero reseptor se encuentra a 3 pies de profundidad y el segundo a 5pies de profundidad
con respecto al transmisor.

Esta herramientas permiten estimar:

A) El acoplamiento acustico del cemento al rebestimiento y de este a la formacion.


B) La fuerza compresiva del semento
C) El espesor de la lechada de cemento del revestimiento
D) Espesor de la pared

La magnitud de la onda es mayor en la tubería libre, creando la señal un efecto deanillo. Si


el revestidor no esta acústicamente acoplado a un material sólido en el anular, laúnica señal
detectada por el receptor será la señal del revestidor.
Este efecto podrá ser creado por:

A) Cemento inestable en el anular.


B) Débil cementación (250 psi) fuerza de compresión en el anular.
C) Corte de gas en el anular.
D) Existencia de micro anillo entre el cemento y el revestidor.
E) Inexistencia del cemento en el anular.

Composición típica de la señal de onda con buena adherencia a la tubería, peromala a la


formación.Los factores que pueden prevenir la detección de la señal de la formación como
seilustra en esta figura son:
A) Formación de revoque.
B) Secciones en hoyo desnudo no llenas con cemento.
C) Corte de gas o espuma del cemento.
D) Formaciones no consolidadas.

También podría gustarte