Está en la página 1de 1

Mérida, Agosto 2019

Facultad de Arte
Luis José Rosales
28.156.088
Pedagogía I

La educción va ligada de refuerzos extras que son parte del crecimiento de toda
persona, cuando hablamos del valor e importancia de dichas aptitudes musicales,
estas son recomendables para cualquier formación, ya que este estimulo musical
a lo largo del tiempo ha dado un resultado en el ser humano de una manera
positiva.

Las personas con una formación musical forman sus valores, conductas y
actitudes. Esto determina la dirección que tendrán en su vida, logran una mayor
atención y una mayor concentración. La música influye de una manera significativa
en los aspectos intelectuales y un desarrollo personal amplio, los individuos que
crecen en este entorno logran ver la vida de una manera más humana ya que en
la formación de estas habilidades se logra sensibilizar a la persona, logrando así
dominar el bien estar integro. Estas estimulan todas las facultades del ser
humano: contemplación abstracta, razonamiento lógico y matemático,
imaginación, memoria, creatividad, comunicación y perfeccionamiento de los
sentidos. tienen efecto en el desarrollo del cerebro en varios aspectos; permiten
manejar su voz, afinar su oído, desarrollar su sentido rítmico natural y expresarse
corporalmente, trabaja también nuestro desarrollo motor, mejora la memoria del
alumno tanto visual como auditivamente.

Socialmente las personas que han crecido en este mundo, tienen la capacidad de
convivir e interactuar de una manera más fluida, debido a que despierta la
motivación y una disciplina, se puede decir que agranda las ambiciones
vocacionales, debido a que las clases de música generan un ambiente de
seguridad y confianza debido a se integra al niño en ambientes que son capaces
de lograr incrementos en las capacidades cerebrales.

También podría gustarte