Está en la página 1de 2

Oscar Armando Hernández avalos

160206089
Licda. María Dolores Ávila
Mercados capitales
12/07/20

Que es el mercado capitales


El mercado de capitales es un mercado financiero en el que se realizan la compra
venta de títulos valores, además de activos financieros de empresas y de
unidades económicas como son acciones, obligaciones y títulos de deuda a largo
plazo, además de otros mas complejos. Este mercado de capitales le permite a los
inversores poder participar pasando a ser socios de forma proporcional en el
capital de la empresa conforme su inversión. Para las empresas, mientras tanto,
pueden decidir colocar parte de su capital entre los inversores, cuya finalidad es la
de financiar capital de trabajo y que le permita expandirse.

Entidades Emisoras Se trata de entidades que colocan acciones parte alícuota del
capital social u obligaciones con el objetivo de acceder a recursos del
inversionista. Las entidades emisoras pueden ser sociedades anónimas, el mismo
gobierno, instituciones de crédito o entidades públicas descentralizadas. Esto
también según las normativas de cada país en su mercado de capitales.

Intermediarios Son las Casa de Bolsa, se encargan de realizar las operaciones de


compra y venta de acciones, y de, administrar carteras y portafolio de inversión de
terceros.

Inversionistas Los inversionistas se diferencian entre: Persona física Persona


jurídica Inversionista extranjero Inversionista institucional Inversionista calificado.
El inversionista al comprar los títulos-acciones- pasa a ser socio de la empresa de
la que compra títulos proporcionalmente a lo que ha invertido. Pero a su vez este
tipo de mercados ofrece mayor riesgo al invertir al existir altos rendimientos pero
muy variables, a lo que se suma como mencionamos una volatilidad de precios y
no hay una garantía de obtener beneficios
Como toda inversión, tiene sus riesgos que varían según lo invertido, existiendo
otros factores como el mercado en ese momento de la inversión. El mercado de
capitales tiene rendimientos variables, y existe en algunos casos mucha volatilidad
en los precios de los títulos.

También podría gustarte