Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ALVARO BAENA
LOGISTICA DE DISTRIBUCION
ADMINISTRACION EMPRESAS
2019
ACTIVIDAD 1 PREVIA
ENTENDIENDO LA LOGISTICA Y DISTRIBUCION
QUE ES EMBALAJE:
es un recipiente o envoltura que contiene productos de manera temporal
principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su
manipulación, transporte y almacenaje.
Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la
manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales,
composición, ingredientes, etc. Dentro del establecimiento comercial, el tipo de
embalaje puede ser útil a la hora de vender la mercancía gracias a su diseño
gráfico y estructural.
DIFERENCIA ENTRE EMBALAJE Y EMPAQUE:
Empaque: es en sí lo que contiene el producto o la mercancía; puedes usar
como referencia las cajas originales, tubos, estuches o elementos que tengan
la forma y sean resistentes a los golpes.
Cada uno de los empaques debe tener como referencia que su capacidad sea
suficiente para que el producto quede distribuido y ajustado a la medida de las
necesidades, que sea fácil, de apilar y de identificar.
Para identificarlo, se recomienda marcar cada empaque con una referencia del
contenido, por ejemplo "Decoración para el hogar".
Unidad de carga:
Las unidades de carga son elementos modulares del ámbito de la gestión
logística para la manipulación, el almacenamiento y el transporte de mercancía
a lo largo de la cadena de suministro (de proveedores a consumidores pasando
por la fabricación). La unificación forma parte de los desarrollos logísticos
dirigidos a conseguir optimizar movimientos mediante la agrupación o
acoplamiento de varias cargas en una sola.
Aunque la unidad de carga puede contener un solo producto, lo habitual es que
contenga varios productos de menor dimensión que ella con el fin de componer
un elemento individual (paleta o contenedor, fundamentalmente) que favorezca
una manutención más eficiente y una mayor seguridad de la carga al reducir su
número de movimientos y utilizar equipos mecánicos o automatizados
especializados en esta tarea. Para ello, las dos características básicas que
deben proporcionar las unidades de carga son resistencia y estabilidad.
La logística empresarial:
planificación y control de todas las actividades relacionadas con la obtención,
almacenamiento y traslado de materiales (ya sea desde las materias primas
necesarias en las primeras etapas del proceso de producción hasta los
productos terminados que van directos al cliente final).
Los principales objetivos de la logística empresarial son dos:
Logística de aprovisionamiento
puede influir de manera decisiva en el funcionamiento y éxito o fracaso de una
empresa. El objetivo principal de la logística de aprovisionamiento es el control
de los suministros, para cubrir las necesidades de los procesos operativos de la
empresa.
Fechas de entrega.
Tipos de embalaje y carga de los proveedores.
Selección de proveedores.
Modelos de inventario.
Previsión de la demanda de nuestros productos.
Calidad del servicio.
Logística de distribución
Logística de Almacenamiento.
Previsión de actividad de cada uno de los centros de almacenaje y
logística.
Traslado de mercancías dentro del almacén.
Coste, caducidad y calidad de las mercancías.
Preparación de los pedidos.
Transporte hasta el cliente.
Logística de distribución: