Está en la página 1de 25
Orden Protora v Fig A. Actgpado del Orden Prokra observado baye el micrascogio Optio CavaclerGticas: + Cela parmtua* 7 Tameio moy pequeio O.6 - 1.5 mm de longited hasta 3mm * Cabers coinica * Careen de ojos y aintenas Primer par de apéndices “ semorial” alargado + Abdomen largo * Sth pigmente * Cowwnes en el suelo, en el humes Sin metamorfosis Habitat: Los protuvenos son criptis, se enarhan exdosvomente ene) stelo, lL mosgo y la hojarascat. Mimentaccn: So lniolegia conecida es pequers, pero pichablemenie se alimenian de material vegetal en deseampasiacn y hongos; Se sobe que algunas especies se alimentan en honges micowicos. Importaria: Potencialnente tos proives podran ser loumos indicadores de las condiciones eccl&gicas de los sveles. Clasifraicn: bes subsidenes y fomilios \ber- macaronésics de Protora preden Separarse Con angio dela siguiente clove: 1. Presentia de on par de espucicator en el mesctdrax yen el metotovax- Todos los apéndices alodeniinales sinilares y con veséula ex€ch) -.-. SoBoREN Eosentomma CFanvilia Eosentoriidae) ~ Sin esprotutes en el ddvox: .. - as ae ra - + + + + SUBORDEN AceRoNTOMATA 2. Segnéo por de opendices albdominales con vectdas temminales <-. Familia Protentomidae ~ Segondo por de apéndices abdaminates rocimentarios, 3m vesrdas tewmnate Famiia Acerontomdae. Existen ones 4150 espedies en mde de TO géners desentas de todo ej mundo, Teparhdus en dos subsidenes y 4 familias * Suborden — Eosentemeidea . Familio Eesentonidac Familia Sinentomidae © Soborden — Acerentemoidea Familia Acerentemidac Fomitia Protentomi dec Olden Colembola ¢ cotembslosy Nbcome. thorax je seat —y—thi Cale 2. ) ar \ Abdvl na Anal Marabsa Dienies Tenor Ant it Mocking Tibiolara} | A \ Uno 4 Ant NV Fig 2 Artdpade del arden Co llembola Cavactevshierss las ectémbslor son hexepodos que'Sen insectos © ialuyen ele dedor de $C eqperies dexntas en més de 3D familias. Requeto Coeneval mente Q-Bmwmi, pero hasta (2mm) y de cvergo blando, so cwerga vata en forma de globdara stagpde y @ pido © gis pgmeniado, a menudo carade- Hisheamente , a2ul, © neyio- Las Ceelos a menvds atin poco desurollades © ausentes j los anteras ttenen de cuatro a seis segments. Dele de las ante- Pes Jeneaimente hay Sh par de Srganos pasantancs, que esitn espedali- Zadoo eshucluras senile Calgonos creen que es el védve remanente de la Seyando cmtena de crusiceos) Las pleas boeates entogusoos comprenden morilares cilawgedes y mandtbues *rxewadas por pllegues pleviales de la boca. Calera ; los Pulp morilares y labiaies esto ausenies. Las putes com Prenden cada una cuako segmentos. Los oes sagnentudes el abdomen Nene Gn tubo ventval similar a una ventosa Cel colorante), gandro de retencichs (el relma cule) y ora fora veces llamada fora, degano sattador ltfurcado, gerevatenenie de tres segmentos) en lor sagmente> 1)3 ¥ 4, respectivamenté, con et gprepeo en el segmento 5 y el ano en el segmento 6; los cerci estan ausentes. los. El tubo Ventral €3 el sihe punapal de intircambe de aga y sal y, por lo tanto, es importante Para al equbbic de lfqides, pero también se puede ubitizur como Sigaro adhesve aA Sigane elesico Cfurcad , Formade per fusiga de un parde a péndices, es mas largo en las especies que habitan en la superficie que las que viven denive def suelo. En generd , salta lq longited se conelaciona con ta longed deta forca, y algunas eopeies pueden saltar hasta 10cm. Entre tos heyapodos, los huevos de colembalanes son microleditates Cqve carecen de giandes teservas de yema) y holoblisticas Coon cxate complet). Los etadios inmadoms son similares a los adultos, desarolicndase CPimsifcamnente Coon on nGmeo de segmento constante); lo maduez se akonca deapus de cin mudas, pero ta muda contmia de per vida. Adbitat: los colgmbotos son mds abundantes en el svete huivedo y fo bas010, donde sen les ppfindpaies consumidores de descomposicida, vegeicica, peto también se encverthar, €n crevas, en hongos, come comemiales con homigas y fenmrtas, en agvos “won~ quilos , soperficies , y en la cona intermareat. 1d WEIMER tas especies <€ ohmenion de Iifas Fungicts © rnatenal vegetal mucrta, rmenhos que algunas eyseces comen ohos Pequetos Anverteloatos. Muchas epeies cle collembola pueden digenit plantas ¥ hejidos lUagios, pero no est claro si les entimas invdxcradas Ccelvlasa, quitinasa, y trehalosa) son prodvcidas por los colémbolos 9 por MCFOOFGAMANES @ SV inteshuo Tingortanig: Sele unas pacas especies son peryudiciates para los plantas, por ejemplo , a “pulga de ailfalla” Smunphees viriehs (Sonthondae) datia el teydo de solhiios como la alfala y et hébat y picden cavsar davies etoncimeos. Los colé- mbolos puelen alcanzay densdede exbemadumente altas y son eclegicamente ynper- tanies agiegundo wotnenles al suelo a tenés de sus heces y facltande los prcceos 1 lescomposicién y pov ejemplo estimolondo o inhibiendo lay adividades de difeventes Wieroogatiaros « Espavframente , $0 ppastoreo selective puede alectar tonto tor ais tribucidn verhical de especies fuageas como (a tara de descompasiaén 4Sagica deme teal de cama. Fomihas: En México se conceen 24 familias Ce1 10%) de tus existent en et mundo « Las famitias con magor cantidad de segistros son: Entomebryidac, Neonadce, \sotomidae e Hypogasirondae y de los que se heren ames son Paduntos, Cocnaretidac Colophoridae y Actalehdae , pero que tompao tiene ena gran riguees a nivel mundictl Coadic A. Principotes taxes de Collembola y eshmucién dela riqueca de especies por familia Cexddidas 10 Fammas qve na ensten en Meésico) Orden / Ramibiaf epecies Orden Pocroror pha Neanondae Brachystome lide Odentellidae Podoridae Hy pogasioudae Onychiondac Tollbergidae Orden Ememobryo morpho Tsctomidae Actaletidae Entomobryidae Faroneliidae Cyphodendae Coenalehdae Orden Neelipteona Neelidae Orden Symphypleona Sminthundidae Vatianiidae Arrhopalitidae Coltophoridae Swiinthondae Bourtetiellidae Dicyrtomdae Men {00 20 \e 1 80 al 24 15 Mondo 1436 130 132%, 637 518 216 12 1733 318 12% 35 \AG 201 136 8 244 245 20 Sistemétca: Dede lace hemo se considea a los calémboles com una clase sepuvada. Bellinger etal: Cor comideran que exislm 4 ordene> clevhe de eta clase + Foduromorpha » Entomobyomosphay Neehieona y Symp hyplecna Los Podsramorpha benen el cceipo ailangace 1 on ISiex y_primeros seymenlos Abdoninales sepurcides por sutores dorsales- Con protérex claramente visible dosolmene, Cverpe dio con sedas, Gegano posteintendl con numerosas vesicles, cuerpo depn mido dosso- venkalmente .y con tos segmentos siempre oe parerias, antenus ce 4 arlyss, con Arewendia fercero y ctarto Fosonades dorsclmenie. Los pertenctieies at orden Entomobryomotpla , Hieren coenpo alaygado, con 46k y prime fos segmenlos alsdomingles separades por suturas dowales. El proncte my redocido, sedas ni examay pero el vesto del coepo con elas. Eventuaimente algonas seqrrenttes poslenore det abdomen fosionedos entre elles, PeFO Nona con el lorax. (Coetpo comprimida latercimente, antenss con 4-6 Aparentes artejos Cuando hay Srgpno postanteral por Lo general este’ Pormede por Ona sclet vesicola 9 moy pos. los Neeliplcana tienen el corpo globea, dwwidito en 2 pores! cabeca y una archa mase Formeda por el térax fusionado con tos seqmentos abdemingtes. Atenas con 4 orlejes, mds color que la cabeza, sin oj85 mi pigmenio, son moy pequetios y exten conkinades al sudo. Existen AXGS exedes a nivel mundial - Los Symphypteona presenton ei coevgo globes, divide en 3 parkest cabeza, g¢an abdomen y pequehio abdomen. Aniros nets largas que la cabeza yo veces anilladas, 2)% generalmente presentes, con pohones de culoradin 4 > 9 ¥ edéfccs © cavemgale- Par lo general henen tava moy diverse. lesan © 310 El cvando sen lo mediano 4 @ un grone camara 9 caudat Naha Voso dyrsal con | 8 Inbacardioca Oslig Ta bydireccional tordcica | Avilla de juste boge cercal CurnesoRigico con. Suimetole Vaiva ford entral, Inteqear diceca Abdominal ‘Antena hasai ¥ig. 3 Arrépado del Orden Biguro Coradersiicas; Qéden Diptora C6. diploos, deble , + ov'a, coted. Por lo general, mencs de fmm j palo, sin oj6s; on por de filamentas fervamaley Larges © on por de pineas caodales. Desarcllo directo Pequetio 4 Mediano, sin alas, >In gjosy entognad, cintencs [argos como vn cordér de cverlas, segments loriicos come ler det alblomen, patas 5 segmentadas, abcbme {0 segmental con algunss sagmentes que tienen Peqveiias protoberancias , cere Yeromna) Riiforon a Forerps; elapas inmaduies como ei payer axle. Habilat: Vien en la tiena ¢ piedias, mosges, hayas myertay Caveméotas)) Alimentaccn, Dehilivores 0 carnoros. Son amnviaos, algyno» 5€ cdlimentam dle yegetociéin impericaia se La importania de tos Diplora radica en las mferacciones qe presenta con emit y macreomuridades ed fcas dando como rewttulo el preceso de desernpesiich de maleia axgimica y prodocadn de homes, ciclo de energy awhienles, adomis cet metabolism del suelo y de praducidn cle complejps componentes cavsados por fq agregacion de suelo CFerguson 1990. En las campos dle coltive se ha visto ee la alla densidad de Cctostimandae Cio preenie en México Y’ prede presentarse (nO plaga de tates de coltwos de melon. Ruxek, 1480. Diveradads De acvedo con Bareth y Rages Cit) os diplores se dinden en 2gropos: Dicellorato y Rhabiora. EL pnmere con ens soperfanitia, los Japygpidea , com leas siguientes familias: Anaja pygidaes Proja pygicae y Octostimandae. En et munde se han descito cevect de on millar de especies. En Méni@ se han reqishado 6 Famlios con Vigehevo = 48-cecedic. - Subdese Aptey gota Esta subdase agupo alos imsectos mds primivos, desprostos cle alas y per tanto, imeapadladas pare el wele. Muchos de ellos poseen on cuerpo plateado, que apenas sobrepasa fos 20 wm. dle longlod, teminado en bes laygos aperdices caudales fle- Mentos Copespunchentes a cos cecos, Yy 2 Un largo pices stuacly entre ellos. Se ciferenton de los Protoss, Diplors y Coliéntgolos Ca menudo incluidles ente los (nsecios sin alas) Por sv prezas bucales; wisilbles denko de lu copsela cefetica. Orden Microcoryphia Careicteristicas: x Los Micraoryphia concedes wolgamnente como sattadores de roca, conshtuy de Come todos los msectos, por preientar el cuerpo dudido en te partes © fagmas :cabeca Con las. amenas y piezas buciles, Iorax con tres pares de patas mrarchdclorcis y abtlomen compueto por 41 metdmeros 0 cries y termmade por tres filamentos cavdates, vn Parecerco mediano y dos cers que lo Flanjoean. Okras cetraclensticas son sos marci jen on QIvpe isecies de vida tore carentes de alas y de morfolegia muy homayénea, cavoctericades, butas morsonditicas, la presencia de estlos y vexicolss coxales en los ores ye capadded de saltar d considerable chistarcia por fleain de} ablomen, Son ame jdbolos, Se conocen fésiles desde printipias del Paleowico. Habitat: Se suden encntar sdoe rocas donde a veces se reunen en gon nUmero j5e refogian ene 1a Wajaresca, hajo ta corteas de attbors caves, enbe Las ratces cle giawinees © incluso ew zonas batidas poy el mar. 5 Akimentadc: Se almentay de algas, joes Y {eslos vegetates. Imporkmda: Debido a sw» hébrios nocluinos, «sy po wistosided y a no tener Rungopa_importancia ecoramica, lus Microcoryphia son o Wan sido objeto de pos estudies. ; zs FF El medio interés cientifice © el mueieo de zonas ve nonca han sido exploradas y, por tanto, corecer so diversidecd. Por ofa parte, al ser un giupo silucb en la base de los insectos Y pesentar onas, caraclenshats propias Cmonecerditia , caudad ammékea no completamente cenada pembe hes), hace que tengan on intergs cienbhe elec en Glogentia Para comprender elorgen dle los wmectos y sy evoluciin. Sistemsttica tatema: La sistemettica interna e> también sencilla pres sdlo existen dos famihas: Mackilidae y Meinertellidae la primera este’ vroslemitos pequeiias, veces tincospicves y los machos carecen de pardmeros. e y Orden “Thysanara : episme sacchasna Conaclersticas: Silverfich Son wiectos Pamifives sin alas, con unas ALO especies ev los Pomitos eustenies, El desayollo es aneteboto y la mode conhasa durante toda a vets Sos qerper son de lamaio waderadto (5-30 mm) de laigo y a menudo con estomes plataadas. La cabean es hipognifea a ligeramente progadtia; (o> ofos compuesios estdin qusentes © redueidos a ommandia astaday y puede haber de une a hes occles presantes; las anieras son mmulhsegmentadas. Las partes bugles son manchbutare, em cluyen mand(bolas dicanditares C= dicondylar 0 doble avialaciony y cinco papa mox- lanes seqmentodas. EL abdomen ester segmented en 41 y conbinva ta comeicadl det tScax ; con segmentos 1-9 por lo menos, pero a ves 3-4) que Nevan estilos que confinen prosculos Ventrales ; los mdnidus madoros pucden Jeney un par de vestolss profesivas mediales a toy estitos de los segment 2-7, ciunqye a wenude ester fedurids 0 ausentes, En las hembras, los gonsios de for segenenios 8 y 4 Forman 0m ovopositor, Uh apéndice dovsal caval largo y mulhiegmentado sitvdo mechodosel- mene en el tergum del segmento tt) fama un epigrocio ene ed ceri y el dorsal & los genifales. Los ceros alargados mnoltisegnnentades cmparejades son casi tan Larges “como el apéndice caudal median. La Fecundaddn cs wiema yc haves de espermatoras en forma de Mosk que las hembras recagen del sushato. Habitat: Muchos siverfich vives en comada o bajo corteza/ algonos son sublendneos oO cayemicolas, peo algunas especies pucien toler ta baja homedad y las altes temperatoras de jas zonas didas, por eyemplo, hay lepumén dae qve vive en el desierto silvechsh en las danas cl aqrena ded desietto de Namib en el suweste de Mhica, donde son Tnportantes clebitivores. ft gonads ches especies de Zygenloman viven en madaguerts cle mami fers, algonas son comensales en nides de hormiges y termites y vawias especies son insecos sinantropicos familiares, gee viven en viviendas homemas. Alimentadén: Alger especies se alimenian de matenale come pa 4, el aalgodsn is pe pape gs 7 05 restos vegetales , oblrzands sv propia celvlasa pura. digedr celulosa. omportemncia: La neyor gavte de etos tectos no ttene un ier econdinico diveco, Y Porque ne rewitan Hlamechvos debide a 505 caleraciones generalmente poco vis- tosas y a sus hdbitos noctumes y a menedo sublemdneas, los Zygentora estdin moy pow estuliados en el mondo y se conce moy pao so diversidad, Por tonto, el unleres cyentifico de\ estudio €9 el conccimiento mas detatlado de las especies qve le componen, pues hay extensas regiones del planeta donde dicho conecimi- ento €5 nolo © clayamente msvficientey probablemenie es nacsanio conocer parte deta dirersidad de exe grep, 226 como cle formas fosiles , pore poder deluciday lo sistemética tntema y la Flogeria det gropo- Los Zygentoma son ademas importantes en tar Rilogema general de tas nsecios pues yepresentan el gropo hermam de todos los imsectos alados (Pterygota) Y son los apteagotes Cinsecios Primitivamente sin dias) mods proiimos evolufvamenie al primer insecto volaclor. for obo lado, algunas espedes representa Plagas demesticas que puaten tener Cera relevanda al afeciar a preducos almacenados y\cos en celulesa come conten, © libtos C pueden deteriorar |ibros cinkguos en bibhiotecas que no se aireen com frecw- enda). Desde on punto cle visa biologi, un grepo de Zygentoma que yosce Un wierés espacial (sobe odor E chs. Ey choo vegione det plane Jembidn Sfaretdo Zygeora en enadigueras de toedares, nidos de pefaccs, cuspewos etc. Descle un panto de vista saritovo, se puede menaanar que veventewente Se han detectado aleigenos del polio cloméstico Procedentes de las escames de olgoms erpaien de Lepumetidac. Nigoras Nicolehidoe poden cauar davies a \as pada Wicdoras he joy pags oq tensile, a damphipls® cules donde sks insees ctbunden, Orden Thysangra Tamiias El orden Zggentoma se dwide advalmente en cinco famitias: Lepismatidae, Nicotehidae » Tricholepidiidae | Protinemondae y Maindroniidae. De ellas, sélo las dos primers estan presentes en la faona \beroboalear Y macaronesica. Subclese Plefigata \nsecios alados- Revie a todos fos crdenes salve los dos Grdenes antenores. En on painapio todos poseran alas que les penntian volar. Algynes gtopos han Pasado, secundariamente, G ser aptemds, peidiendo 05 alas en eV tremscorso de 30. evolucidn CFilogeriad ; son, sobre todo, insectos parcisitos, proj , polges, ete. \nfraclase — Paleoptera Orden Ephemeroptera Carectey stics: El waytlies constaye on pequetlo orden demesde 3600 especies dercntas a A2 families, con la mayor densidad de g&ews en la relatwamente poco esti region Neohopical. Los adultos henen partes kucales veducidas. jos compuates - especialmente en los machos y tres xcelose Filiformes , & vecey wrulfisegmentadas. Y gree Sus antenas son El torax, en porkcolar el mesoidrax , est agiondade para velar, con gronle alas dclamtercs ticwgolares y alas haseras wis payueias que a veces estin moy redoadas 0 ausenies. Los machos Henen las patos delatece alergades qvese usan para aganar ala hembra coramte el eipareomients. El abdomen ests dwidibs en AO segmentos, Horamente con He argos, nu Hisegmentados caudales filamentos que cansislen en un par de ceres laterciles y generebmenie i Rlamento medio ternal. E} dexirollo es hennmetdbolo. Les mnfes tienes de 12 aS wsidntes acodticas, con pleas bocaies mandillares compelomente desonoliadas. Las alas en desanallo san visibles en les ninfoo wets onligco EV inlercambio gaseoro se ve favorecido por on sistema Haquea\ cerrado que corece de espircieles , com bronqvids laminares a bdominale: en elgones seg~ Mentors A veces ey ches Lugaves ncluyendo los maxijores y el labio. Los infos tienen tres filamentos caudutes Gh formes que consisien en cercos empareyados y una terminal media ceducida Craramente auntie) flamento, El pendlhwe estudio © svbimago Cscbadylic) es folalmente alee, y/o se awesha. El subinroge ye adulio no se alimentan Y Hever ona vide cova. Exceyrionalmente, e1 sablmage se eiparea y Se oriile el estado adulto. Los imagps , embalses, ete. Familia Ephemendere =a ‘ste fami aqupa alas grandes efene ce ales , Con marchas pardas y larges apéndices casdales Con Rlamento cenhal y das cercas mas, Jaros que el e coer): Las alas antenores Cgrandes y trianyslaves) y posterores Cpayschas) son fransparentes, con cores Nevvies (ntermedios y dibujos Formedes \por puntos oxures en los bordes. Las laivas - ninfan alcanzan de 20 a 45 mm. ¥ 200 de color fslunco amaiilento a parde. Sus anchas ates, adaptadas a la excavcnign, estoin cublerlas con pelos. Wiven en (ar cusos de aged con fondo Fangeso y exo en deWitos. Poscen mandibles no dehtedas ; finas, argas y progaales. lo» apéndices cavdales son casi de la misma longilad, Pero mus covios que el cvcrpo- Las brangvios aldomwates ; formadas por dos conjunios de cvpecio plumase ; eskein plegadas sobre la cara dorsal del abdomen, Feamitia Bxehdae Esta fomilia compende especies de alas finas} las alas postediores svelen faltar, Famiha Heplageniroue Esta fownlia aqiupa nomerosas espeaes de efémeras de lalla Media, con alas Hemsparentes Cel segundo par, con mad yequcho que el primerdd - Los Images poxen dos cercas pero carecen de flamento cenlyal, menties que las Larvas, salve excptiones (yerero tore), sito poseery sence adenpis del cues my aplastado. Los aos estan Atloados en la parte supeior cela cabeza, las patos estdn imertas \dleral mente y sos cipéndices caudales san moy cortos Orden Cdonata Cavaclensieas: Los Odwatos son wreclos que se concen desde la era Patleoaoiaa. Al ‘qual gre las cleimems ne purten, Per sur alos ato large lel cbdomeng Ambbos pores de clas presentan ora densa red de nerviaciones. En tos Zgspters s Yienen a misma forma y la nama newvacdn, Ynenke que en tes Aimscpiem, las alos porter son mas grander y tienen una newocicin diferente. Los representantes dev Segorde Goes Wwelon mepr ave las Zigsyleres | 20 mals obustos y se alejan a Were distancia de tos Sogares en los quee han desaneliad. Lo envergestova de leo Aiggrecs evropeos ne sobrepose los TO mm, la de tes Anisdpieros exede 10s 110 mm, Pew las mayores bbe Was hepi- Cales acivales alanan Vata (domm de envergadora, las midis pequeria sdlo Iq am. lor Nechmontcs {Stile que kan Veyite a nosdkos neo mueshan gee ter Ocbinler Faleoricos podian alcancar hasta 600 myn. de emvergadora. Toro Zigo’ptece> como Anrsdptes pose unc cabe Wore, prorsta de SJos Compuestos, con antenes com has en forms de sedas J 84 gotente aparato oat de hipo mosticador Son msaros depredadores ve seelen caplorar a so» pres en Pleno veel. El tora relamenie \nclinade , y Ss Groesas patos, situadss en ta parte omtenor del cuerpo, son algmende las adaptaciones a 20 compottamento cozador. Las laras. poseen on labio tnfenor Clalaion) mvy covacterstieo, Uomade << ryalscave, one fenibNe ayne que proyectoda Nacier edetanie con gran repidee les permite abapor a sur press. Habilat: Las lamas sos acuxiticos Aimeniodidn «se alimentam puncipalmente deches insecios qve wen en el agua, nobiéndowe, en ocasiones, de Woeves de pecess orden Odonata A\imenickige: Tanto los adullos como lds mates son depredadores Voreices, tnlose cantbales. las presas son en sy mayora Uwertebrados awdticos, yovenles de peces y ckos organismes accAtices. los estaclicn temprancs pueden consumie WV ACLOoK gowns as como protozoaries. Ev muchos ambientes acudheos as nmfos sav tos deprededores de mayor tomario , pero aso ver son depredadas por Pee -y Camenones amends Uo enlace importante en les redes hofeas. Las ninfos de Odonata poeden fener ona foncion umportante en lo deci poblecional de oWos invertebrades acudticos, \mgortovia: Come depredadores, los lbéjylas son importantes ene dinc’mi ca publ clonal _desos presas. la presencia de imafas cde Odonata here comsecuenias direcias © indwectes en las presas. De fone duedgy los ninfos pucden consume ona feos importante de tas poblaciones de presas, afectando svs densidadies. Padweclaweme (a penta de Odonatos puede modifier la dutibucidn espacial de tas peas, (rmitando el ose de lebitats y ta canhdad de Tiempo q¥e Ynvierter. en Cilimentarse Como depreduclore>, Los Wbéivolos son importantes en las cacdenas, alwnentadas, devele Foren un enlace enlve los conse amdores primavios 7 otros depredodores. Debido aso tamaiic corporal representay una Racion impordante de lo biomesa fotat de nvertebyades acudfeas. En tios, las nmfas de Odonata pueden Yepresentov Menor det 2% de la abundancia de inveriebador bénticos, pero wo% del 40% defo homeaa. lo que agiere qvela cantidad de enegia que Hoye a How de ellos en tos cadenos alimentaras pueden Megara ser una Racidn considerclate. Come fede oiganame acvéico, cambios cn las condiciones ambientales afectan & los ninfas de Cdonatgy. Nonque se sabe todavia pore sobre sus vespueitey al wedio ambiente, se he sogende que los libélolos poeden ser vhlecade como indiocbores dela calided det aque en wos. los estodics disponibles han unlicado tambicn infos como adollos en el momlores de fa catided det aga. Ep algonos paises, donde se hene meor nformetion dela diversidad de especies , loradutter Se san eh censos visuoles Cleneralmentey se relaciona 1a abupdancia de esperies Sm ndwidoo> conta calidad del hdintat eveloodo. Las nites se han ede Pore como induederes, yeahve a chos ogmsres acodhior, pee en gererat “© espera que sean semibles a lo contamnadéa y ave sean beenes indcadece de le recopention de los cucipas cle aguo lvego de clistexbios, arden Odonata Familia Calopt ery gidae Esta famiha, la mas promtiva cet orden, reune espedes de talla media, alas arches y colores, Generalmente, meidticos+ Los dos pares cle alas tienen e! mismo lamato, Forma y nervacicn. Los images wuelan lenta yp enlvecorladamente cerca del agua, SM Ninguna sincronicacidih de los movMmentos de amber pares ce alas . EL odiplarmento dura varies mnetos + el mache coge 1 protdtax ce la hembra con el par sopetor de sos apendies abtommates, y dee clgerdy te parte inferior de so coeipo. Los hembres poseen un ovscapto brew ceyaypollady y Ponen tos hues tree la copolacion, sin queles machos las acompaiten, Las (arvos se ehcombkan, pronapulmente, sobre plantes acudhcas. Svs large: pales P' ge: P esten dispoestas Lateralmente y difieren de tas (yhetulas por so HIME Segmenio antencr, moy lore, asf como porla presenda de un corto apendice, Cenbal, en founa de ldimina, en et exhewo dei cucmpo. So concen alyededorde 350 espeics, pee acto 4 hahlan en Eowyn, Pamita Lesiobe: los imembios de esta familie se veconocen Folilmente coando estan en VepeR, por ses alas fenves, enheabertas, honsparenies, con Una densa nervacicn Clas celdiltas soeten tener 5 ladoss y con un ponto oscoro moy pelo Cpterostigmen. Son (niectos moy esbeltos (sobre toro los machos), cays altbowen <> eahrenedamene. froo. Les larvas viven en agocs estoncadas © amoyos, Posen una large vuctan wel y he SE alan gona det agua. Los apéndties ablominctes Jienen Newios [atevates oblicws y rawmn@eados yes lates poeen una coria <4 melscorers. familia Aesohnicee ——Libéivke Se fata de grandes y eshettos insectos, de colores brillantes, caya caberct esta, en gum porte ccolfa Per su» enormes o}05 (Se Negan a tocar en La frente) qoe Prenton ademas une coloracisn particolar en los-cyemplaves vivos . Transparent , jas S195 Presentam ura densa newecisn, stendo tas del segundo par wad largas ¥ avcha> que tas del primero. ef Fidihngilo sitoado en ta bose de les dos pare de alas “S equidtero 0 bien posee on gran eje longiodina, los hbélulas Uuelan muy bien y reconen Larges distandas, tos hembias, en Pornevlay se preden obse~ ver Lejos det agua, Los rexhes scbraweton os cloves de los bosques y foo prodews, clyse despucs del Crepuacolo. En gascion de repos, las alas se des. Pliegan lateraimente. De gran lamas, (os lore alcancam hose 60 mm, ) fiol de 5 desarelio; so ebdomen este’ dey praisto de apdadices lavimnaves y 30 << meteors aptettoda rewbre solamente lo emitad posterior Nor de su cabseaa, Famita Cordellidee: Fate famiia comprende espectes de gram tomaiio, coyo Cuerpo yepreente reflejps cle Lee cetven the medies. los geamdes jos compuestes se tocan sabre la parle mas alta de Va cabeca Y les alas posieviores son wos anchor en la base que los antenom. Los machen Be diohngoen de los de clos fomities por unas pequeian protuberances —laderates stheadas adore el segondo segmento abdommat- Las larve: son mmoy Semejantes ctlos de lo fomitia Lrbedb/idee, tienen on cverpe vechoncho ¥ Geers, YS2 KEG ocad> rio cncha en so exhemo, veobre todala parte inner de la cabeza. Ciertos detalles Asshgguen @ estes especies deta, LbeMobidac Y % aventoman lejor del agen, pedis cw el que se desawollan las laruas. En poucidn de repose jos ales se eodiculer {he nzontal mente Faitio Z/beltufidee Estar |ibétolas fe dimensiones wedias (AO a 50 mm), yoeen ones grandes ojos que ewan en contaclo en 50 atte anlesor. EL celpe ester compiimido dovssvenhatrene, Y leo alas scien presentac wurchas , asf come bandas de cctler pardes o awori\lo. El tea Wiargelor sihnda sobve a2 oles postoiors tiene la fewne de-Ura WV larga 7 eshecha, Veelan bien, frewenkn lo> bores det ogua y les clorcs, Y captoron SOs pesos Menkes vurlan. Los wochos recowen a mehuto sutentotio volaeio & pace allowa sobre el aga y gyante so cubed entodes lor senfides. Los laxeor porcen unc yreGcara evi fowna de pala que tecobre lo parte inferar dele cabed, v0 coepe bostante pln y Vargas \oates que sebeasan cimphomente <4 p Bhdewen heats obet- Tnfiaclase Endopterygota Cavacleétiets = Se Amerenaan cle 1o> exortergotos CExopteygela © Hemipteroides) pov lo fowna ery le quese desarolian las qlas. Eo Endopterygota Calas Fornades (ntericrmente) lds alas Se desarretlan en ef miterior det coepo donc la metomorfosscompreta. En Exopteygeta las alos se founan ene] extenor. (os exepftaigdes no pawn pour estudio de popds me fenen una wetanwrfoxs Completa. Esta ultama cavacterstica No €9 exclusna Ae los exopteigotos, La poseen tambich otas grajos de insecies Cio las libelolus, saltamontes, ete El pamer insedo Fosil Volometdboto encontrado data det Carloonifero superar s¢ tate de una Lava erectorme Con Forma de onuged de fips mecoplacide - \imenoptercide. Alimentation EL mode de ahmentacin de las iasedos es moy variade poiiendo diferenciarse los sgrientes \ipos Sondamentates: + Sitdfagos- Se ailimentan de muchos tipos de pyadectos vegetales por lo que pueden ser plagas em los elhves. » Tocfages. Los carnivores pueden alimentace de presas que ellos mismd> caplean 5 ° presas qh q Depiedadores ; como les odenatos © los calgepteros cayabides) & bien so» flores, consi Juyendo parctites. * Ominwiores . Tienes on régimen aliorentane varias, fomande todo hee de productos vege fales y ctnimales. * Sapistogos © clescomporalores. Se aheventan de maieda en descompaicch, ya ve hale de madera, heres Feusles © carne \mportancia: Los Endoptevigatos covstiteyen ona de lao clases de animales que wes tntereladonados se hallan con los humanes. Estas vetaciones van desde los insectos thle, Shasta (os ivsectas que sun vencnows © transmmsoes de enfermedades como ei, existe wn simnuwero de ewaies doe se hdllan dweca 6 wdyectamente ciinciaday al ser Nurromno. Orden Or thoptera Torax ABDOMEN Cavadenstiers: Son avtropodos dela Clase Insedg, por lo general de barron: mediang © grandes curse lyanos pueden ser roy pequees. Lo coheza faye general mente unohgslo Fecto «an el je del compo c boca dnigda hacia alyjoly con ofo3 compasses Grandes, con oceles Y aitenas mas o mess lagas: Apacio bucal cle tps masticador. Tercey porde pats nermalmente espaidtiadas Para €1 sale. Dos pares de alas Cocastonalmente veduaidas @ Mayor o Menor gtodo Segsh los especies, egande incloso a estor ainenies en algunas) el primer por Sule ser de. Consistencia aonciea Craymmnes, €1 segondo Cals propromeole Aiechas) se encwenta plegado bajo el anterior y @ de consistencio mes membranosa, Hatitat: Hay espates de bitbitos noctomas, mientras que ches so picterentemente dues Seadaplun bien y aprovedran la mayor parte de los hdbitas de las regiones donde Se presentun: exislen especies clardmente arborcolas, chas, sin, embargo, se desanclian bien enlve la veyelatcn aasiva y no son raras aquells aoe viven eaclusvamente en lee tonas despejadas, provstox Sricamerie de veyelodda hebdcea. Sos cdoplaciones Vegirs inclu a aprovcnar et medio enchgeo y coveméola. Klimentarigns Se alimentan nownalmente de Vegelales Chenthores y ganic , ongue wo es rare enconhor espaies de ré%{men Owmivoro e incloss alyonos que Son casi erlas~ vamente carnivorasy al\mentsindese de Preso> que caploran activamente €¢ indoso, ‘ocasionalmente, de carrona. \mporlanda Desde ef ponto de vito aplicado, mes ald’ de que algunos especies pueden Ocasionar Aavios pontasler a los coltives, este orden de imecies revise On grav mter Porque algunas de 905 especies poseen ta capmidad cle conshluise en plagos naloales E) tenmino “Langoste” compede o aquellos especies de achdides que tieven la facellad de cyegoricarse medranie va cambio de fase y adquiie la carncided de ArigMr Menvor que et recto de os acvdides Bon Veo concider “ satternontes” " Desde el ponto de vista de su brolegia, estas especies se pueden encuadrar en dos grandes gyopes: urs que se desartllan en sv logar de ongen y efecWdan desplazamrente, mencres Y obo. que, nada mo neuen, se teunen en grandes bandos, y obamlonands sus logeres de orgen desonadenan vostes migradenes que pueden indox yuelos de varias ds. Familias FB) suboden Caelifera se coraclara por preseniar las dntenas conuamente womus Vargas gpe le cabees y €\ proncle yuntes, con mengs de 30 artees; los sigan wo- dikives, si estein presentes, se encuenkan a coda todo de ta base det abdomen; la, estridoladiés se prodace a! Rotary el femor posteior conta la fegmina o €\ abdaven, Las Sopaforitias ve integian este soboiden sony Aoridsidea; “Tebigoided y Tridacklotka En los Tebigeidea el pronoto cobre todo el abdomen y Nego a sobepaorlo. En Awvincidea los torsos de todas las patos Henen tex aavigios Y presentan on oyolic entre las utes, por Jitime, los Tvidactyloidea se caracteizan yor dos artes cn las farses del pamer y segondo por de pata y uno en el terero, todos ellos sih ardlio E\ scborden Ensifera presente anienas novmalmente wucho mas largay que el cuerpo, $1 Son cortos, entonces estdin fonvades de 30 avteos. Organo> avdilives steade> cerca de ta base de los hhias antenore y los oF askidulaionos Col estdin presents) se sidan eh lo hae de las tegyei nas. Este sdborlen se eshucuro en Wes soperfomilios. Gryilcidea que presenta tacos coh Nes avtejos y Rhaphidophoreiden y Telligaricidea coyos faxsos ‘Henen canto atdejos » Estos dos Gltimos se diferendian entre sf atl tener os imtegrantes de Tebh goreidea os tarsos deprinndos y con 20 tercer arlejo de forma mcs 6 menos ALOra- Zoneda y los covos frmnes, rnflexibles; mienbvas que en Rhaphidophoroide los Jaxsos son comprimidas, 20 fereer adejo no hene forma acorszonada y loscercos son logos Y Flexibles. Caracteristicas: Los Fdemides son arhefpodes gps perlaneces a lo clase [nsecta- So cope se chinde em hee regrones: Calbeza Covaladad; térax y abdomen, este generalmente alargade y Was o menos ciliadsico y eshecho, siendo ona de sos caradevishars generales Son nodocres y de escosa movilidecl, pov lo que Generalmente se encwenlvan sobre o en tas \nmediaciona dela planta nobida, Ambos, macho y hembra, careea de alos. Son inscdos hemmeldbolos Ccon wetamorfosis simple o Lompletay es dea al nacer el Individuo Se asemea bastante al adtto, Durante el creamienta pase por varios mudas. Compronden mule de 3.000 especies ceparhrdos pur la nrayorta de las tegones del planeta y especialmente en as toms hepcates. Es un gropo marFoldgicamente soy diverse, pero presentan una eavaiordimaia capacidad para el camufloje. Todos son fibéfagss, pero en migin caso se presentan formande plagas Enbe tos divemss nombres que selesda alos wmicctos patio Claicho palo, polito, cabaltto palo, Palo patcte , Kagabo, joanacste..-)y ona de tos mds difundidos en et campa dela Entomologia e5 el de fatmide , que se densa de la vulganizaién de\ nombre del orden al cual Rerenaon. ehmologicamente procede de\ gneys phama, opancié 6 Fantasma Son eocasos los fosiles de Raides. Recientemonte ho ado desi una especie (cil de on vedo palo pevienecieme al gdnere Crétephamontima pede picedene del cielo infeior cle hace 126 witlene de aos. Hdvitot: Foret Ma rentta dc descabiivles y seclen encontrarse @ mited dela planta okicig, welese ceicanes al Sue, donde se confonden meis facitmeme con tay fverbus y sushato. Sin embargo, durante le noche, suelen estar en ta parte alter de la plates. Se alimenton Jane de d& womo de nethe Nimentacia: Sagin (q copecie, se olimentan Fondonentalmene de Giber seopanis Ly Rubus caesivs Ly Males chmesfica Borh., Crataegus managyna Sacqy Menus spinasa ’ Rosa carina Dorycrium pentha phyllon Scop. Simpotanda: Se trate de migectos Con Un allo grade de endemicidad. Desde on tipo de Vista apleado los insects Polo Sen Uno de le» pees insectos vbiicades como masccras mediante cil en cauivided yas con cn determinadss estudies Cen su momento Jypron A papel importante en estudics cienkico sobre Portenegénesis grades 4 lo facilidoa Para ty cra en cavhiidad de Algenas espeaes, lo que a Sv ver ha provecade en algunos casos au dibpesion ayhfidald, as? como ches adividede IWdicas , decane Famiias: Bl oden Phootitadéa se sblivide en treo abvideno: Aguiniemerdea, Time- Matodea 4 Neroplusmatedea: Lor “Bameres Capps espeties qyenode encuendem en Eoyggn. El scborden Vewpleomatodea se divide asu vee en dos infractrdencs » Anareol atae Csin areola en ta zone intema dela tibial y Areclatee ccon ona arevla en la zona Yinfema de thia con Forma de tidngolo eyo védice Gpma ql Fénwr). * EL \nbaorden Aicdlatae con uno scla famiia (Bacillidae), que agepa tambien o dos géneres: Bails, con sho one especie y Clonopsis, (guaimente Con une especie A elles hay que omar el repiesentinte de le fomitia Phamatdac mvcswe de losarchi- pietego» Macaronésyecs C Carauyus moran) « © EL whuorden Anareclaioe , Pertenccen dos genes Beis enpectes Fabien con ona sola familia C Digwhere meridac) a (a que Lephynia Con eusho especie» ¥ des scbespetio ¥ PAynweraia con Orden Plecopieros f \ dernsetos cechonls Carcderisicas. Las Pleccoteras © Revlaios conshtuyen Und de los drdenes Ms cntigoos Goards el Inseto esta’ en repose, las alas, de color gio s se Fephegan estvechamente (a Vexes casi como on tubo) @ lo largo del cbdomen, largo y allindico. Les imagos fenen des pares de alas membranosas con una newaciéa moy densa, pero las espaiies de montaiia tienen, loasianie a mensdo, las alas alrofiadas © son dpteras. foe qutinicades, de color apagado, Gils © amailiento, estos insetos mriden clesle 5 a mde de SOmmy de longilod. Poseen uras Grandes anienas fildmentasos y Un dedi ararajo mashcader. Se alimenton de plantas y ani- males ¥ viven cerca del agua. Vuelan tertamente y (as hemloras de las especes grandes, ve son moy pow adds, posan la mayor parle de sy existencia entre lo vegetadcn delas Yibeos~. Las lavas cicudticas, Henen dos cenms de ongied variable, Y rewerdan, em Geris wode alas de efémeros pero sus apendices brangvicles no se encverian sittados ambos lados del abdomen, sino sobre la cabeza, cere de las pieves bvcales, a ambos \ados del tdtax y akededor alel ano Hébitat: Le mayor viver en las aguas doles, ricas en axigeno, dele tonentes ycorts rdfides de agea, siendo Kecueries en to montaita. Alimontaddn: Se alwentan de plantas y avimeles, Ampertordas MN rguot_qoe to mata de nsalos acodtices, las pleas Jugpn on papel Fondamental en et Flujo de energfa y reddeje de nubimentes Mocia €| sistema tedehe y en lee caderas 10 Ficas denho del sistema acustico, Job & Stewart (198 estodiaran Lo prctuaién anual de 13 especes de pleccpieos en un rf en oKlahoma Cee) y deteminoron ape Be de 6.1 ght? En este mismo estalio, Las especies depre adores aportaban on 83% de ta biamas, y un 67% de to protluiéi, representando un 22% de ta densidad, apsctoion on 17% dela biomesa y on 33% cle la producicn Algooos Plecdptews, prmcipatmente Lo mas groindes, han sido ublicades por los pescaderes Profestonales, Come madelos ca la fabncocion de aneuclos pore pexo deporfia. Tanbich hay sido sojeto cle iwmpottantes exkitios biogeagesicos_y evoluhvos. OWa caractensticn \mpertante QVe Poseen los plecipteros €9 Su respuesta & combios en e\ ambi ente ; ya ques sensibhdad Sererslmente les convierle @n indicaderes de excelente @llold de agua. Eola situacion hace qe se les (naomare eh Thdes bickgies de calidad de oyves Soperfidales. En ta mayor de lor indies, los plecoptews estcin denko de los ovganistnos Mas Sensibles a les tnpactos negotvos en el ambiente Fame frlidee Esto familia comprendle les mayores y mas primitives péttidos carnitoras que viven 2n Evroga cenkal. Alcanzan hasta 20 mms de longilud, Y Posten ones enorme cabecd aplastata, provsta de lagas antenas (Manentows y mandibelas atrofiadas, ast coms vn aves protéiox. En posiciéa de veposo, sus alas, que exbiben ona demo nenads, Se rephegan ot 1 largo det abdomen, eb cual Femina en clos Larges cercose Las lanes, Son grandes, de clor pordo arroniliento, y viver bnjo lay piedas en (as quer commene; presentan tomlin vesligos de las mandibolas y ei tercer segments de! fare er mis lagp que los ches. Famiia Newmeb dae Los membros de esta. fowilia miden solomente ene 5 10 mm. Son complelamenie ghs2s, qrenen mondiovios bien desqrolladas 4 cers muy cortas, cor un solo avicjos De color rc chao, el abdomen est completamente ocullo por Las alas negrccas. los Memoundbe S€ caradenzan por SU segomlo arlej® forsiano corto, y los privet y Fercer ariejos mas legos. Cerca del Geox Cen}emed del primer garde alas, La rennclés Abuja la evo X. Los wages viven cerca del agpa y vuelon mejor qoe los grant membros de ja fama Aridae, olimentivose de Vequenes y algas smicelotores es lowes son payers y cyrises, de coerpo vedendeado , y selen vivir en lasagies corrienies , alymeridndae de alga y dtatomeas. Sus cere sow Vargosy Glaren- Foss, y 205 aos estén Awigpdes hacia Ofserd.

También podría gustarte