Está en la página 1de 17

MATRIZ 1--EXPERIENCIA

1. OBRAS EN VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

Acreditación de la EXPERIENCIA: ACTIVIDAD A CONTRATAR

GENERAL CONSTRUCCIÓN EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS

Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados además de la experiencia general debe contar con una longitud Intervenida correspondiente al
ESPECIFICA N.A. N.A. XX% de la longitud de carretera a construir mediante el presente proceso de contratación. [La Entidad deberá establecer la variable "XX%"conforme a
1.1 PROYECTOS DE
la relación entre longitudes y porcentajes señalada en la fila denominada "% DE DIMENSIONAMIENTO" ]
CONSTRUCCIÓN DE VÍAS

Que hayan contenido la ejecución % DE DIMENSIONAMIENTO <5Km >=5Km <5Km >=5Km <5Km 5-20Km >20kM
de: (Según la longitud requerida en el N.A. N.A.
proceso de contratación) 70% 70% 100% 100% 100% 70% 70%
(Nota: La ejecución de
actividades se pedirán según el GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS
requerimiento de cada proceso,
se pueden pedir los de cada 1.2 PROYECTOS DE
ACTIVIDAD A CONTRATAR o sus MEJORAMIENTO DE VÍAS Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados además de la experiencia general debe contar con una longitud Intervenida correspondiente a
combinaciones ESPECIFICA N.A. N.A.
por lo menos el 70% de la longitud de carretera a intervenir mediante el presente proceso de contratación. 

1.3 PROYECTOS DE GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO DE CARRETERAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS Y/O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS
REHABILITACION O
MANTENIMIENTO DE
CARRETERA ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados además de la experiencia general sea de un valor correspondiente a por lo menos el 50% del valor de PRESUPUESTO OFICIAL (PO) del presente proceso de contratación.

2. OBRAS EN VIAS TERCIARIAS

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

Acreditación de la EXPERIENCIA: ACTIVIDAD A CONTRATAR

CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN O CONSERVACIÓN EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO O PLACA HUELLA DE CARRETERAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VÍAS TERCIARIAS
GENERAL
O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS

Por lo menos un (1) contrato de los contratos


válidos aportados, cuya ejecución corresponda a la
Por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados cuya longitud Intervenida corresponda al XX% de la longitud de carretera a construir
CONSTRUCCIÓN DE VIAS PRIMARIAS O
mediante el presente proceso de contratación. [La Entidad deberá establecer la variable "XX%"conforme a la relación entre longitudes y porcentajes
SECUNDARIAS O TERCIARIAS.
2.1 PROYECTOS DE señalada en la fila denominada "% DE DIMENSIONAMIENTO" ]
ESPECIFICA N.A.
CONSTRUCCIÓN DE VÍAS Nota: Para el caso de Proyectos de Construcción en
TERCIARIAS .
Nota: Para el caso de Proyectos de Construcción en vías terciarias no se requiere que la experiencia a ser acreditada haya incluido la pavimentación de
vías terciarias no se requiere que la experiencia a
la vía construida
ser acreditada haya incluido la pavimentación de la
vía construida

<5Km >=5Km <5Km >=5Km <5Km 5-20Km >20kM


Que hayan contenido la ejecución % DE DIMENSIONAMIENTO
de: (Según la longitud requerida en el N.A N.A.
proceso de contratación) 70% 70% 100% 100% 100% 70% 70%
(Nota: La ejecución de
actividades se pedirán según el GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO EN PAVIMENTO ASFALTICO O CONCRETO HIDRÁULICO O PLACA HUELLA DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VÍAS TERCIARIAS O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS
requerimiento de cada proceso,
se pueden pedir los de cada
APARTE o sus combinaciones 2.2 MEJORAMIENTO EN Por lo menos un (1) contrato cuya longitud intervenida corresponda al 50% Por lo menos (1) de los contratos válidos aportados debe acreditar que la
VÍAS TERCIARIAS. ESPECIFICA N.A. N.A. de la longitud de vía a construir mediante el presente proceso de longitud intervenida corresponda al 100% de la longitud de vía a construir
contratación. mediante el presente proceso de contratación.

GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN DE CARRETERAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O VÍAS TERCIARIAS O VIAS URBANAS O PISTAS DE AEROPUERTOS

2 3 MANTENIMIENTO O
2.3 MANTENIMIENTO O
REHABILITACIÓN EN VÍAS
TERCIARIAS Por lo menos un (1) contrato cuya longitud Intervenida corresponda al 50% Por lo menos un (1) contrato cuya longitud Intervenida corresponda al
ESPECIFICA N.A. N.A. de la longitud de carretera a construir mediante el presente proceso de 100% de la longitud de carretera a construir mediante el presente proceso
contratación. de contratación.

3. OBRAS MARITIMAS Y FLUVIALES

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

Acreditación de la EXPERIENCIA: ACTIVIDAD A CONTRATAR

GENERAL DRAGADOS MARÍTIMOS O FLUVIALES

3.1 OBRA DE DRAGADO EN De los contratos válidos aportados, por lo menos uno debe corresponder a un dragado en un canal de acceso a un puerto marítimo y por lo menos en uno de los contratos reportados se utilizó el tipo de draga exigido para el proceso de contratación a
ESPECIFICA
CANALES DE ACCESO A celebrar (draga de corte o draga de tolva o draga mecánica).

PUERTOS MARITIMOS
CANTIDAD A EJECUTAR EN METROS CÚBICOS
CANTIDADES
Mayor o igual que el 70% en uno de los contratos
GENERAL DRAGADOS MARÍTIMOS O FLUVIALES

3.2 OBRA DE DRAGADO EN De los contratos válidos aportados, por lo menos uno debe corresponder a un dragado en un canal de acceso a un puerto marítimo o a un canal navegable fluvial y por lo menos en uno de los contratos reportados se utilizó el tipo de draga exigido para el
RIOS ESPECIFICA
proceso de contratación a celebrar ( draga de corte o draga de tolva o draga mecánica)

CANTIDAD A EJECUTAR EN METROS CÚBICOS


CANTIDADES
Mayor o igual que el 70% en uno de los contratos

3.3 OBRAS GENERAL CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES HIDRÁULICAS, MARÍTIMAS O FLUVIALES, QUE INCLUYAN EN SU EJECUCCIÓN OBRAS DE PROTECCIÓN O DEFENSAS DE MÁRGENES Y/ O ENCAUZAMIENTO.
COMPLEMENTARIAS A
CANALES DE ACCESO
MARITIMO, A CANALES
NAVEGABLES FLUVIALES,
ESPECIFICA Con los contratos válidos aportados, se debe acreditar que se haya ejecutado la CONSTRUCCIÓN de ENROCADOS O ESCOLLERAS MARITIMAS , en una cantidad igual o mayor a la cantidad a contratar
OBRAS DE PROTECCION O
DE ENCAUZAMIENTO EN
ROCA U OBRAS DE
CANTIDAD A EJECUTAR EN METROS CÚBICOS O TONELADAS. Nota 1: La Entidad deberá hacer una equivalencia técnicamente soportada entre metros cúbicos y toneladas según corresponda.
CONSTRUCCIÓN O
REHABILITACION, O
MEJORAMIENTO O
MANTENIMIENTO DE CANTIDADES
ESTRUCTURAS Mayor o igual que el 70% en por lo menos uno de los contratos
HIDRAULICAS EN ROCA.

3.4 OBRAS DE
GENERAL CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES HIDRÁULICAS, MARÍTIMAS O FLUVIALES, QUE INCLUYAN EN SU EJECUCCIÓN OBRAS DE PROTECCIÓN O DEFENSAS DE MÁRGENES Y/ O ENCAUZAMIENTO.
CONSTRUCCION O
REHABILITACION, O
MEJORAMIENTO O
MANTENIMIENTO DE ESPECIFICA Con los contratos válidos aportados, se debe acreditar que se haya ejecutado la CONSTRUCCIÓN estructuras hidráulicas en el material en el cual se ejecutar la obra a contratar, en una cantidad IGUAL O MAYOR a contratar.
ESTRUCTURAS
HIDRAULICAS CANTIDAD A EJECUTAR
CANTIDADES
Mayor o igual que el 70% en por lo menos uno de los contratos

GENERAL SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN CARRETERAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS NACIONALES O SEÑALIZACIÓN DE VÍAS FLUVIALES O MARITIMAS
Que hayan contenido la ejecución
3.5 CONTRATOS DE
de:
SEÑALIZACION FLUVIAL
ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados debe acreditar que haya contenido SEÑALIZACIÓN DE VÍAS FLUVIALES en el cual se acredite la ejecución actividades de SEÑALIZACIÓN VERTICAL (suministro o instalación).
(Nota: La ejecución de
actividades se pedirán según el
requerimiento de cada proceso,
GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS
se pueden pedir los de cada
APARTES o sus combinaciones 3.6 DESTRONQUE Y
LIMPIEZA FLUVIAL ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos válidos aportados debe acreditar que haya contenido la realización de un destronque y limpieza de un canal navegable fluvial.

GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS

3.7 MANTENIMIENTO DE Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE OBRAS DE PROTECCIÓN DE ORILLAS DE RÍOS.
MUELLE A TRAVES DE ESPECIFICA
DRAGADO Y OBRAS DE Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE DRAGADO FLUVIAL O MARITIMO
PROTECCION
VOLUMEN A EJECUTAR
VOLUMEN DE DRAGADO
Mayor o igual al 70% en por lo menos uno de los contratos
GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS

3.8 CONSTRUCCION ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados, debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUELLE FLUVIAL O MARITIMO FLOTANTE
MUELLES FLOTANTES
N.A.
CANTIDADES
N.A.

3.9 CONSTRUCCION GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS


MUELLES EN CONCRETO ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados, debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN MUELLE FLUVIAL O MARITIMO EN CONCRETO

GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS


3.10 MANTENIMIENTO DE
MUELLES FLOTANTES ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados, debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCIÓN O EL MANTENIMIENTO O LA REHABILITACIÓN DE UN MUELLE FLUVIAL O MARITIMO FLOTANTE

GENERAL OBRAS FLUVIALES O MARITIMAS


3.11 MANTENIMIENTO DE
MUELLES EN CONCRETO ESPECIFICA Por lo menos uno (1) de los contratos validos aportados, debe acreditar que haya contenido LA EJECUCION DE LA CONSTRUCCIÓN O EL MANTENIMIENTO O LA REHABILITACIÓN DE UN MUELLE FLUVIAL O MARITIMO EN CONCRETO

3.12 MANTENIMIENTO
ADMINISTRACION
ORGANIZACIÓN Y
OPERACIÓN DE LA GENERAL MANTENIMIENTO, ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE MUELLE METALICO O FLOTANTE
INFRAESTRUCTURA
PORTUARIA METALICO O
FLOTANTES

3.13 MANTENIMIENTO
ADMINISTRACION
ORGANIZACIÓN Y GENERAL MANTENIMIENTO, ADMINISTRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE MUELLE EN CONCRETO
OPERACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA
PORTUARIA EN CONCRETO

4. OBRAS EN VIAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O TERCIARIAS PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DIFERENTES A CONTRATACIÓN DIRECTA

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.001 SMMLV Entre 1.000 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

Acreditación de la EXPERIENCIA: ACTIVIDAD A CONTRATAR


4.1 PROYECTOS ATENCION GENERAL MONTAJE O DESMONTAJE DE PUENTES METALICOS MODULARES
OBRAS DE EMERGENCIAS
MEDIANTE MONTAJE O
DESMONTAJE PUENTES Por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados cuya luz principal entre ejes de apoyos consecutivos (ESTRIBO-PILA o PILA-PILA o PILA-ESTRIBO o ESTRIBO - ESTRIBO) sea mayor o igual al 70% de la Longitud de la Luz Principal del
ESPECIFICA
METALICOS MODULARES Puente Objeto de la Presente Contratación.

4.2 PROYECTOS ATENCION CONSTRUCCION DE OBRAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES O RECUPERACION DE BANCA y ATENCION OBRAS DE EMERGENCIAS MEDIANTE LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES O RECUPERACION DE
GENERAL
OBRAS DE EMERGENCIAS BANCA
MEDIANTE OBRAS DE
ESTABILIZACION DE
TALUDES O
RECUPERACION DE BANCA ESPECIFICA Por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados que corresponda a LA CONSTRUCCION DE OBRAS DE ESTABILIZACION DE TALUDES O RECUPERACION DE BANCA y el valor corresponda como mínimo al 50% del Presupuesto Oficial.

4.3 PROYECTOS ATENCION GENERAL Contratos que dentro de su alcance contengan actividades de REMOCIÓN DE DERRUMBES O MOVIMIENTO DE TIERRAS
OBRAS DE EMERGENCIAS
MEDIANTE OBRAS DE
REMOCIÓN DE DERRUMBES ESPECIFICA El valor ejecutado del ítem de remoción de derrumbes de uno de los contratos debe ser mínimo del 50% del Presupuesto Oficial.

4.4 PROYECTOS ATENCION GENERAL CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRAULICAS EN CUERPOS DE AGUA


OBRAS DE EMERGENCIAS
MEDIANTE OBRAS
ESPECIFICA El valor de por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados corresponda como mínimo al 50% del Presupuesto Oficial.
HIDRÁULICAS

4.5 OBRAS DE GENERAL Contratos que dentro de su alcance contengan actividades de ATENCIÓN SITIOS CRITICOS LOCALIZADO EN PUENTES VEHICULARES O FÉRREOS
EMERGENCIAS PARA LA
ATENCIÓN DE SITIOS
CRÍTICOS EN PUENTES N.A. Sin embargo si el presente proceso de contratación incluye actividades específicas en obras hidráulicas de protección u obras viales debe solicitarse la experiencia señalada en la matriz de experiencia correspondiente a los proyectos en OBRAS EN
VEHICULARES O FÉRREOS ESPECIFICA
VIAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS O . OBRAS MARITIMAS Y FLUVIALES según corresponda.

5. OBRAS FERREAS

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

Acreditación de la EXPERIENCIA: ACTIVIDAD A CONTRATAR

5.1 PROYECTOS DE GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE VÍAS FERREAS.


CONSTRUCCIÓN DE
CORREDORES FÉRREOS Por lo menos (1) contrato de los contratos válidos aportados cuya ejecución corresponda a la CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE VÍAS FÉRREAS cuya longitud intervenida corresponda al 70% de la longitud de la vía a intervenir mediante el presente
ESPECIFICA
proceso de contratación.

5.2 PROYECTOS DE GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE VÍAS FERREAS.


MEJORAMIENTO DE Por lo menos (1) contrato de los contratos válidos aportados cuya ejecución corresponda a la CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE VÍAS FÉRREAS cuya longitud intervenida corresponda al 70% de la longitud de la vía a intervenir mediante el presente
CORREDORES FÉRREOS ESPECIFICA
proceso de contratación.

5.3 PROYECTOS DE
REHABILITACIÓN DE GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O REHABILITACIÓN DE VÍAS FERREAS.
Que hayan contenido la ejecución
CORREDORES FÉRREOS
de:
GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O REHABILITACIÓN O MANTENIMIENTO DE VÍAS FERREAS O MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES .
(Nota: La ejecución de 5.4 PROYECTOS DE
actividades se pedirán según el MANTENIMIENTO DE
requerimiento de cada proceso, CORREDORES FERREOS ESPECIFICA Por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados deberá ser de construcción o mejoramiento o rehabilitación o mantenimiento de corredores férreos.
se pueden pedir los de cada
APARTE o sus combinaciones) RESTAURACIÓN DE INMUEBLES O ADECUACION FUNCIONAL DE INMUEBLES O RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES O REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE
5.5 PROYECTOS DE GENERAL
EDIFICIOS INSTITUCIONALES O COMERCIALES O MULTIFAMILIARES
MANTENIMIENTO
ESTACIONES FERREAS Por lo menos un (1) contrato de los contratos válidos aportados debe acreditar la ejecución de OBRA DE: RESTAURACIÓN O RECONSTRUCCIÓN O ADECUACIÓN FUNCIONAL O REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL O MANTENIMIENTO DE UN BIEN DE
ESPECIFICA
INTERES CULTURAL
5.6 PROYECTOS DE
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES O ADECUACION FUNCIONAL DE INMUEBLES O RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES O REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE
MANTENIMIENTO SEDES Y GENERAL
EDIFICIOS INSTITUCIONALES O COMERCIALES O MULTIFAMILIARES
TALLERES FERREOS
RESTAURACIÓN DE INMUEBLES O ADECUACION FUNCIONAL DE INMUEBLES O RECONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O CONSTRUCCIÓN DE INMUEBLES O MANTENIMIENTO DE EDIFICACIONES O REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE
5.7 PROYECTOS DE GENERAL
EDIFICIOS INSTITUCIONALES O COMERCIALES O MULTIFAMILIARES
RESTAURACION
ESTACIONES FERREAS 1. Por lo menos uno de los contratos aportados deberá ser igual o superior al 70% del Presupuesto Oficial estimado para esta contratación.
ESPECIFICA
2. Por lo menos uno de los contratos válidos aportados debe acreditar la ejecución de OBRA DE RESTAURACIÓN DE UN BIEN DE INTERES CULTURAL.

6. OBRAS INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

ACTIVIDAD A CONTRATAR

CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRÁFICO


6.1 PROYECTOS DE VEHICULAR DE VÍAS URBANAS O VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS
Acreditación de la EXPERIENCIA: CONSTRUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRÁFICO VEHICULAR DE VÍAS Nota1: No se aceptará experiencia en contratos cuyo objeto o alcance sea exclusivamente en cualquiera de las
MEJORAMIENTO O GENERAL URBANAS O DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS siguientes actividades de obra: componentes de seguridad vial o semaforización o puentes.
REHABILITACIÓN DE VÍAS No se aceptará experiencia en contratos cuyo objeto o alcance sea exclusivamente en cualquiera de las siguientes actividades de obra: Nota 2: Por lo menos uno (1) de los contratos mediante los cuales se acredita la experiencia solicitada, deberá
URBANAS  componentes de seguridad vial o semaforización o puentes. demostrar la ejecución de redes subterráneas de servicios públicos.
Nota 3: No se aceptará experiencia cuya ejecución sea exclusivamente en afirmado.

6.2 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRÁFICO VEHICULAR DE VÍAS URBANAS O DE VÍAS PRIMARIAS O SECUNDARIAS
MANTENIMIENTO DE VIAS GENERAL
No se aceptará experiencia en contratos cuyo objeto o alcance sea exclusivamente en cualquiera de las siguientes actividades de obra: componentes de seguridad vial o semaforización o puentes.
URBANAS

6.3 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO DE ESPACIO PÚBLICO QUE HAGAN PARTE DEL SUBSISTEMA VIAL,
CONSTRUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO DE ESPACIO
ADICIONALMENTE SE TENDRÁN EN CUENTA PLAZOLETAS
MEJORAMIENTO O GENERAL PÚBLICO QUE HAGAN PARTE DEL SUBSISTEMA VIAL, ADICIONALMENTE SE TENDRÁN EN
Nota 1: Por lo menos uno (1) de los contratos mediante los cuales se acredita la experiencia solicitada, deberá demostrar la ejecución de redes
REHABILITACIÓN DE CUENTA PLAZOLETAS
subterráneas de servicios públicos.
ESPACIO PÚBLICO

CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O ADECUACIÓN O AMPLIACIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO DE OBRAS DE ESPACIO PÚBLICO QUE HAGAN PARTE DEL SUBSISTEMA VIAL, ADICIONALMENTE SE TENDRÁN EN CUENTA
6.4 PROYECTOS DE
PLAZOLETAS
MANTENIMIENTO DE GENERAL
ESPACIO PÚBLICO

6.5 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN O
REFORZAMIENTO DE GENERAL
CONSTRUCCIÓN O REFORZAMIENTO O REHABILITACIÓN O AMPLIACIÓN O ADECUACIÓN ESTRUCTURAL DE PASOS A DESNIVEL VEHICULAR.

INTERSECCIÓNES A
DESNIVEL

6.6 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN O REFORZAMIENTO O REHABILITACIÓN O AMPLIACIÓN O MANTENIMIENTO O ADECUACIÓN ESTRUCTURAL DE PASOS A DESNIVEL VEHICULAR.
MANTENIMIENTO DE
Que hayan contenido la ejecución GENERAL
INTERSECCIONES A
de: DESNIVEL

(Nota: La ejecución de
actividades se pedirán según el
requerimiento de cada proceso,
q p ,
se pueden pedir los de cada 6.7 PROYECTOS EN SITIOS
GENERAL CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN DE PROYECTOS DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES O DE CONTENCIÓN DE TALUDES
ACTIVIDAD A CONTRATAR o sus INESTABLES
combinaciones

6.8 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN o DE
CONSTRUCCIÓN O ADECUACIÓN O MANTENIMIENTO O AMPLIACIÓN O REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EN CONCRETO CON UN ÁREA IGUAL O MAYOR AL 70% DEL ÁREA A CONSTRUIR MEDIANTE EL PRESENTE
MANTENIMIENTO DE
PROCESO DE CONTRATACIÓN
EDIFICACIONES DE GENERAL [En caso que el alcance del proyecto incluya intervención de la vía, adicionalmente deberá solicitarse experiencia en construcción de Vías Urbanas]
ESTRUCTURAS METÁLICAS
Y EN CONCRETO EN
PROYECTOS DE
INFRAESTRUCTURA VIAL

6.9 PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN O REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL DE PASOS A DESNIVEL VEHICULAR SUBTERRANEO O TUNELES
CONSTRUCCIÓN O
GENERAL
REFORZAMIENTO DE PASOS
A DESNIVEL SUBTERRANEO

CONSTRUCCIÓN O REHABILITACIÓN O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA VIAL PARA TRÁFICO VEHICULAR DE VÍAS URBANAS O VÍAS PRIMARIAS
Nota1: No se aceptará experiencia en contratos cuyo objeto o alcance sea exclusivamente en cualquiera de las siguientes actividades de obra: componentes de seguridad vial o semaforización o puentes.
6.10 PROYECTOS DE
Nota 2: Por lo menos uno (1) de los contratos mediante los cuales se acredita la experiencia solicitada, deberá demostrar la ejecución de redes subterráneas de servicios públicos.
CONSTRUCCIÓN O
REFORZAMIENTO DE
GENERAL Y
INFRAESTRUCTURA
SISTEMAS DE TRANSPORTE CONSTRUCCIÓN O ADECUACIÓN O MANTENIMIENTO O AMPLIACIÓN O REFORZAMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y EN CONCRETO CON UN ÁREA CUYA SUMATORIA SEA IGUAL O MAYOR AL 70% DEL ÁREA A CONSTRUIR
MASIVO

7. OBRAS EN PUENTES

Cuantías del proceso de contratación


< 100 SMMLV Entre 100 y 1.000 SMMLV Entre 1.001 y 13.000 SMMLV Entre 13.001 y 27.000 SMMLV > 27.001 SMMLV

GENERAL CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA EN CONCRETO


7.1 PROYECTOS DE
CONSTRUCCION DE
Acreditación de la EXPERIENCIA: De los contratos acreditados, se debe presentar por lo menos un (1) contrato que corresponda a la CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES O
PUENTES EN ESTRUCTURA
ESPECIFICA N.A. FERREOS, EN ESTRUCTURA EN CONCRETO cuya luz principal entre ejes de apoyos consecutivos (ESTRIBO-PILA o PILA-PILA o PILA-ESTRIBO o
EN CONCRETO ESTRIBO - ESTRIBO) sea mayor o igual al 70% de la Longitud de la Luz Principal del Puente Objeto de la Presente Contratación.

GENERAL CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA METALICA


7.2 PROYECTOS DE
CONSTRUCCION DE
De los contratos acreditados, se debe presentar por lo menos un (1) contrato que corresponda a la CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES O
PUENTES EN ESTRUCTURA
ESPECIFICA N.A. FERREOS, EN ESTRUCTURA METALICA cuya luz principal entre ejes de apoyos consecutivos (ESTRIBO-PILA o PILA-PILA o PILA-ESTRIBO o
METALICA
ESTRIBO - ESTRIBO) sea mayor o igual al 70% de la Longitud de la Luz Principal del Puente Objeto de la Presente Contratación.

GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA MIXTA (EN CONCRETO Y METALICA)
7.3 CONSTRUCCION DE
PUENTES EN ESTRUCTURA De los contratos acreditados, se debe presentar por lo menos un (1) contrato que corresponda a la CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES O
MIXTA (EN CONCRETO Y FÉRREOS EN ESTRUCTURA MIXTA (CONCRETO HIDRÁULICO Y METÁLICO) cuya luz principal entre ejes de apoyos consecutivos (ESTRIBO-PILA o
METALICA) ESPECIFICA N.A.
PILA-PILA o PILA-ESTRIBO o ESTRIBO - ESTRIBO) sea mayor o igual al 70% de la Longitud de la Luz Principal del Puente Objeto de la Presente
Contratación.

7.4 MEJORAMIENTO O GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN O CONSERVACIÓN O REPOTENCIACIÓN O REFUERZO O ACTUALIZACION SISMICA DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA EN CONCRETO
MANTENIMIENTO O
REHABILITACIÓN O
CONSERVACIÓN O ESPECIFICA N.A.
REPOTENCIACIÓN O
REFUERZO O
ACTUALIZACION SISMICA *Si el alcance del contrato contempla la ejecución de actividades específicas para la elaboración de protecciones hidráulicas, además de las
N.A.
DE PUENTES VEHICULARES ACTIVIDADES A ACREDITAR, DE condiciones generales de experiencia debe cumplir con lo señalado en la matriz de experiencia correspondiente a los proyectos en OBRAS MARITIMAS
O FERREOS, EN ACUERDO CON LAS Y FLUVIALES según corresponda.
ESTRUCTURA EN CARACTERISTICAS DE LA
CONCRETO INTERVENCIÓN N.A.

7.5 MEJORAMIENTO O GENERAL CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN O CONSERVACIÓN O REPOTENCIACIÓN O REFUERZO O ACTUALIZACION SISMICA DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA METALICA
Que hayan contenido la ejecución MANTENIMIENTO O
de: REHABILITACIÓN O
CONSERVACIÓN O ESPECIFICA N.A.
(Nota: La ejecución de REPOTENCIACIÓN O
actividades se pedirán según el REFUERZO O
requerimiento de cada proceso, N.A. *Si el alcance del contrato contempla la ejecución de actividades específicas para la elaboración de protecciones hidráulicas, además de las
ACTUALIZACION SISMICA ACTIVIDADES A ACREDITAR, DE
se pueden pedir los de cada condiciones generales de experiencia debe cumplir con lo señalado en la matriz de experiencia correspondiente a los proyectos en OBRAS
DE PUENTES VEHICULARES ACUERDO CON LAS
ACTIVIDAD A CONTRATAR o sus MARITIMAS Y FLUVIALES según corresponda.
O FERREOS, EN CARACTERISTICAS DE LA
combinaciones ESTRUCTURA METALICA INTERVENCIÓN N.A.

CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO O REHABILITACIÓN O CONSERVACIÓN O REPOTENCIACIÓN O REFUERZO O ACTUALIZACION SISMICA DE PUENTES VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA DE CONCRETO
7.6 MEJORAMIENTO O GENERAL
HIDRÁULICO O METALICA O MIXTA (CONCRETO HIDRÁULICO Y METÁLICO).
MANTENIMIENTO O
REHABILITACIÓN O
CONSERVACIÓN O
REPOTENCIACIÓN O ESPECIFICA N.A.
REFUERZO O
ACTUALIZACION SISMICA
*Si el alcance del contrato contempla la ejecución de actividades específicas para la elaboración de protecciones hidráulicas, además de las
DE PUENTES VEHICULARES N.A.
ACTIVIDADES A ACREDITAR, DE condiciones generales de experiencia debe cumplir con lo señalado en la matriz de experiencia correspondiente a los proyectos en OBRAS
O FERREOS, EN
ACUERDO CON LAS MARITIMAS Y FLUVIALES según corresponda.
ESTRUCTURA MIXTA (EN
CARACTERISTICAS DE LA
CONCRETO Y METALICA)
INTERVENCIÓN N.A.

GENERAL CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES O VEHICULARES O FERREOS, EN ESTRUCTURA DE CONCRETO HIDRÁULICO O METALICA O MIXTA (CONCRETO HIDRÁULICO Y METÁLICO).
7.7 CONSTRUCCION DE
PUENTES PEATONALES EN
ESTRUCTURA METÁLICA O De los contratos requeridos se debe presentar por lo menos un (1) contrato que corresponda a la CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES EN
EN CONCRETO ESPECIFICA N.A.
ESTRUCTURA DE CONCRETO HIDRÁULICO O METALICA O MIXTA (CONCRETO HIDRÁULICO Y METÁLICO).

GENERAL CONSTRUCCIÓN O REFORZAMIENTO O MANTENIMIENTO O AMPLIACIÓN ESTRUCTURAL DE PUENTES PEATONALES O VEHICULARES (METÁLICOS O EN CONCRETO)
7.8 MANTENIMIENTO DE
PUENTES PEATONALES EN
ESTRUCTURA METÁLICA O De los contratos requeridos se debe presentar por lo menos un (1) contrato que corresponda a la CONSTRUCCIÓN O REFORZAMIENTO O
EN CONCRETO ESPECIFICA N.A. MANTENIMIENTO O AMPLIACIÓN ESTRUCTURAL DE PUENTES PEATONALES EN ESTRUCTURA DE CONCRETO HIDRÁULICO O METALICA O
MIXTA (CONCRETO HIDRÁULICO Y METÁLICO).
MATRIZ 2 – INDICADORES FINANCIEROS Y ORGANIZACIONALES
OBRAS PARA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Indicador Valor concertado

Índice de Liquidez ≥1

≤ 70%
Índice de Endeudamiento

≥ 𝟏𝟏
Razón de Cobertura de Intereses

Definido en los Pliegos Tipo


Capital de Trabajo

≥ 𝟎𝟎
Rentabilidad del Patrimonio

≥ 𝟎𝟎
Rentabilidad del Activo
Página 1 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

Para el presente proceso contractual, en atención a la Ley 1150 de 2007 y los artículos 2.2.1.1.1.3.1
y 2.2.1.1.1.6.3. del Decreto 1082 de 2015, entiéndase por Riesgo la probabilidad de ocurrencia de
eventos aleatorios que afecten el desarrollo del mismo, generando una variación sobre el
resultado esperado, tanto en relación con los costos como con las actividades a desarrollar en
la ejecución contractual.

Corresponderá al contratista seleccionado la asunción del Riesgo previsible propio de este tipo
de contratación asumiendo su costo, siempre que el mismo no se encuentre expresamente a
cargo de la Entidad en el contrato.

De acuerdo con proceso de la referencia, nos permitimos establecer la tipificación, estimación y


asignación de los riesgos previsibles que puedan afectar el presente proceso.

Para la tipificación, estimación y asignación de los riesgos que puedan afectar el proceso de
contratación o la ejecución del contrato se realizó con base en lo señalado en el Manual para la
Identificación y Cobertura del Riesgo expedido por Colombia Compra Eficiente y el Documento
CONPES 3714 de 2011.

RIESGOS ECONÓMICOS
Son aquellos que se derivan del comportamiento del mercado, tales como la fluctuación de los
precios de los insumos, desabastecimiento y especulación de los mismos, entre otros.
Por ejemplo, es usual que en contratos que involucran la ejecución de actividades en cuya
estructura se ha definido un marco cambiario, se identifiquen alteraciones por el
comportamiento de la moneda o por circunstancias colaterales que imponen una incidencia
crítica. Así mismo, en los contratos de suministro de bienes o prestación de servicios, donde no
es posible llevar a cabo el objeto del contrato por desabastecimiento o especulación dentro del
mercado propio de los insumos. Su inclusión dependerá de la posibilidad de previsión del
mismo.
RIESGOS FINANCIEROS
Este riesgo tiene dos componentes básicos: el riesgo de consecución de financiación o riesgo
de liquidez, y el riesgo de las condiciones financieras.
El primero se refiere a la dificultad de conseguir los recursos financieros, ya sea en el sector
financiero o el mercado de capitales, para lograr el objetivo del contrato. El segundo hace
referencia a los términos financieros de dichos recursos, entre estos encontramos plazos, tasas,
garantías, contragarantías, refinanciaciones entre otros.

1
Página 2 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

RIESGOS OPERACIONALES

Son aquellos riesgos asociados a la operatividad del contrato.

Entre estos encontramos: la posibilidad de que el monto de la inversión no sea el previsto para
cumplir el objeto del contrato. También se presenta la extensión del plazo, cuando los contratos
se realizan en tiempos distintos a los inicialmente programados por circunstancias no
imputables a las partes. Adicionalmente, se presenta por la posibilidad de no obtención del
objeto del contrato como consecuencia de la existencia de inadecuados procesos,
procedimientos.
RIESGOS TECNOLÓGICOS

Se refiere a eventuales fallos en las telecomunicaciones, suspensión de servicios públicos,


advenimiento de nuevos desarrollos tecnológicos o estándares que deben ser tenidos en cuenta
para la ejecución del contrato así como la obsolescencia tecnológica.

RIESGOS AMBIENTALES

Se refiere a las obligaciones que emanan de las licencias ambientales, de los planes de manejo
ambiental, de las condiciones ambientales o ecológicas exigidas y de la evolución de las tasas
retributivas y de uso del agua. Por ejemplo, cuando durante la ejecución del contrato se
configuren pasivos ambientales causados por mala gestión de la licencia ambiental y/o el plan
de manejo ambiental o el costo de las obligaciones ambientales resulte superior al estimado no
siendo imputables a las partes.
RIESGOS REGULATORIOS

Son los posibles cambios regulatorios o reglamentarios que siendo previsibles, afecten el
equilibrio contractual.
Por ejemplo, cambios en las tarifas, mercados regulados, cambios en los regímenes especiales
(regalías, pensional), designación de zonas francas, planes de ordenamiento territorial,
expedición de normas de carácter técnico o de calidad, entre otros.

RIESGOS SOCIALES O POLÍTICOS

Son aquellos que se derivan por cambios de las políticas gubernamentales que sean probables
y previsibles, tales como cambios en la situación política, sistema de gobierno y cambio en las
condiciones sociales que tengan impacto en la ejecución del contrato.

2
Página 3 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

También suelen presentarse por fallas en la manera en que se relacionan entre sí, el Gobierno y
la población, grupos de interés o la sociedad. Por ejemplo; los paros, huelgas, actos terroristas,
etc. Para la determinación de su previsibilidad, la entidad podrá acudir a las autoridades públicas
competentes en la recopilación de datos estadísticos o fuentes oficiales (POLICÍA NACIONAL,
FUERZAS ARMADAS DE COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, etc.)

RIESGOS DE LA NATURALEZA

Son los eventos causados por la naturaleza sin la intervención o voluntad del hombre, que
aunque pueden ser previsibles por su frecuencia o diagnóstico están fuera del control de las
partes. Para la determinación de su existencia y/o previsibilidad, se podrá acudir a las
autoridades públicas o entidades competentes en la recopilación de datos estadísticos o fuentes
oficiales (INSTITUTO AGUSTÍN CODAZZI, INGEOMINAS, IDEAM, etc.).

Para el ejercicio de tipificación, éstos se refieren a los hechos de la naturaleza que puedan tener
un impacto sobre la ejecución del contrato, por ejemplo, los temblores, inundaciones, lluvias,
sequias, entre otros, siempre y cuando los mismos puedan preverse.

EVALUACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

De acuerdo con el Manual para la Identificación y Cobertura del Riesgo en los Procesos de
Contratación, publicado en la página web de Colombia Compra Eficiente, la evaluación y
clasificación del riesgo debe ser determinada mediante la probabilidad de ocurrencia y el
impacto del evento.

CATEGORÍA DEL RIESGO

Se valora la categoría del riesgo en función de la probabilidad de ocurrencia del mismo.

CATEGORÍA VALORACIÓN
Raro (Puede ocurrir excepcionalmente) 1
PROBABILIDAD

Improbable (puede ocurrir ocasionalmente) 2


Posible (Puede ocurrir en cualquier momento futuro) 3
Probable (Probablemente va a ocurrir) 4
Casi cierto (Ocurre en la mayoría de circunstancias) 5

3
Página 4 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

IMPACTO DEL RIESGO

Se valora en función de (i) la calificación cualitativa del riesgo, y (ii) la calificación monetaria del
riesgo.

Obstruye la
Perturba la
Afecta la ejecución del
ejecución del
Obstruye la Dificulta la ejecución del contrato
contrato de
ejecución del ejecución contrato sin sustancialmente,
CALIFICACIÓN manera grave,
contrato de del contrato alterar el pero aun así
CUALITATIVA imposibilitando la
manera de manera beneficio permite la
consecución del
intrascendente baja. para las consecución del
objeto
partes objeto
contractual.
contractual.
Los
sobrecostos Genera un
Los sobrecostos no impacto Incrementa el
Impacta sobre el
CALIFICACIÓN no representan representan sobre el valor calor del
valor del contrato
MONETARIA más del (1%) del más del del contrato contrato entre el
en más del 30%
valor del contrato (5%) del entre el (5%) (15%) y el (30%)
valor del y el (15%)
contrato
VALORA
CATEGO

INSIGNIFICANTE MENOR MODERADO MAYOR CATASTRÓFICO


CIÓN
RÍA

1 2 3 4 5

VALORACIÓN DEL RIESGO

Para cada Riesgo se deben sumar las valoraciones de probabilidad e impacto, para obtener la
valoración total del Riesgo.

Dificulta Afecta la Obstruye la


Perturba la
Obstruye la la ejecución ejecución del
CALIFICACIÓN ejecución
ejecución del ejecución del contrato
CUALITATIVA del
contrato del contrato sustancialmen
contrato de
contrato sin alterar te.

4
Página 5 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

de el manera
manera
beneficio grave.
baja.para las
partes
Sobrecosto
Sobrecosto Sobrecosto
CALIFICACIÓN Sobrecosto Sobrecos entre el
entre el (15%) mayor al
MONETARIA (1%) to (5%) (5%) y el
y el (30%) (30%)
(15%)
INSIGNIFICAN MODERAD CATASTR
CATEGORÍ VALORACI MENOR MAYOR
TE O ÓFICO
A ÓN
1 2 3 4 5
Raro 1 2 3 4 5 6
PROBABILIDA

improbable 2 3 4 5 6 7
Posible 3 4 5 6 7 8
Probable 4 5 6 7 8 9
Casi cierto 5 6 7 8 9 10

CATEGORÍA DEL RIESGO

Finalmente, la valoración completa del Riesgo permite establecer una categoría a cada uno de
ellos:
VALORACIÓN CATEGORÍA
Riesgo
8, 9 y 10
Extremo
6, 7 Riesgo Alto
5 Riesgo Medio
2, 3 y 4 Riesgo bajo

MATRIZ DE RIESGOS

A partir del análisis de riesgos realizado por la entidad para la estructuración del presente
proceso de contratación, se pudo obtener la siguiente categorización y asignación de riesgos
que será aplicable al contrato que resultare de la adjudicación de la licitación pública en curso.

5
Página 6 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Modificacion
Las condiciones es
técnicas previstas por presupuestal

CONTRATISTA O ICCU
el ICCU para la es y
ejecución del contrato, prórrogas al
1 3 2 5
como valor y plazo no contrato
OPERACIONAL
PLANEACIÓN

son suficientes para la suscrito.


GENERAL

correcta ejecución del Declaratoria


INTERNA

MEDIO
contrato. de Desierta
del Proceso
Cuando durante el
desarrollo del proceso
OPERACIONAL

Revocatoria
de selección deba
SELECCIÓN

2 del Proceso 1 1 2
GENERAL

revocarse el mismo por


INTERNA

de selección
no ser conveniente su

BAJO

ICCU
adjudicación.
Cuando por motivos
que impidan la
selección del
contratista, por no Declaratoria
OPERACIONAL

3 2 1 3
cumplir los oferentes de Desierta
CONTRATACIÓN SELECCIÓN
GENERAL
EXTERNA

con los requerimientos


establecidos en el
BAJO

ICCU

pliego de condiciones.
No firmarse el contrato
por el hecho de
OPERACIONAL

Selección de
sobrevenir
4 nuevo 1 1 2
GENERAL
EXTERNA

inhabilidades o
contratista
incompatibilidades del
BAJO

ICCU

contratista

6
Página 7 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

CONTRATACIÓN ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Requerir al
El contratista no
contratista
OPERACIONAL

CONTRATISTA
presente o presente
por
5 tardíamente las 2 2 4
GENERAL
EXTERNA

incumplimie
garantías requeridas en
nto de las

BAJO
el contrato
obligaciones
Retrasos en
Fluctuación de los la ejecución
precios de los insumos, del contrato

CONTRATISTA
O ECONÓMICO

6 desabastecimientos y y posible 2 2 4
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

especulación de variación del


precios. valor del

BAJO
mismo
Paros, huelgas, actos

Y/O CONTRATISTA
terroristas, y hechos Retrasos en
EJECUCIÓN
GENERAL
INTERNA O EXTERNA EXTERNA

POLÍTICO

7 similares que tengan la ejecución 2 2 4


SOCIAL

E ICCU
impacto en la ejecución del contrato BAJO
del contrato.
Retrasos en
Suspensiones y/o
la ejecución
prórrogas del plazo de
del contrato
OPERACIONAL

CONTRATISTA

ejecución contractual,
8 y posible 3 2 5
EJECUCIÓN

por causas no
GENERAL

variación del
imputables al
MEDIO

valor del
ICCU

contratista.
mismo

7
Página 8 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Dificultad para
conseguir recursos
financieros necesarios
para lograr el objetivo
del contrato, así como
Retrasos en
el valor adicional que
9 la ejecución 2 2 4
representen plazos,
del contrato
tasas, garantías,

CONTRATISTA E ICCU CONTRATISTA


DE LA NATURALEZA FINANCIERO

contragarantías,
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

refinanciaciones,
causados con ocasión

BAJO
de los mismos.
Inundaciones, lluvias, Retrasos en
desabastecimiento de la ejecución
agua potable, entre del contrato
10 otros desastres y posible 3 2 5
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

naturales que tengan variación del MEDIO


impacto en la ejecución valor del
del contrato. mismo
Costo adicional
representado en la
ejecución de las
Posible
obligaciones
variación del
11 ambientales a que haya 1 2 3
CONTRATISTA

valor del
lugar, conforme la
AMBIENTAL
EJECUCIÓN

contrato
GENERAL
EXTERNA

naturaleza de las
actividades a
BAJO

desarrollar.

8
Página 9 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Fallos en las
telecomunicaciones,
suspensión de servicios
públicos, advenimiento Retrasos en
de nuevos desarrollos la ejecución
tecnológicos o del contrato
12 estándares que deben y posible 2 2 4
ser tenidos en cuenta variación del
TECNOLÓGICOS

para la ejecución del valor del

CONTRATISTA
contrato, y que tengan mismo
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

impacto directo con la


debida ejecución del

BAJO
contrato.
Demoras en la entrega
de información por Retrasos en
parte del cliente o un la ejecución
tercero o Actos de del contrato
13 entidades y posible 2 4 6
OPERACION OPERACIONAL OPERACIONAL

CONTRATISTA
administrativas que variación del
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

generan inoportunidad valor del


en el cumplimiento del mismo
ALTO

contrato
Posible riesgo sobre el
hecho de sobrevenir
EJECUCIÓN EJECUCIÓN

Terminación
GENERAL
EXTERNA

14 inhabilidades o 1 4 5
del contrato
MEDIO

incompatibilidades del
ICCU

contratista
Cuando el contratista
CONTRATIS

Imposición
GENERAL
EXTERNA

incumpla las
15 de multas y 3 3 6
obligaciones suscritas
ALTO

sanciones
en el contrato
TA
AL

9
Página 10 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

CONTRATISTA E ICCU ASIGNACIÓN


NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Retrasos en
Cambios en la la ejecución
normativa que del contrato
OPERACIONAL REGULATORIA

16 modifique o imponga y posible 1 1 2


EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

nuevas obligaciones al variación del


contratista valor del

BAJO
mismo
Retrasos en la Liquidación

CONTRATISTA
liquidación del contrato unilateral o
EJECUCIÓN
GENERAL
EXTERNA

Y/O ICCU
17 por no existir mutuo solicitud de 2 2 4
acuerdo entre las liquidación

BAJO
partes judicial
Dificultades
en la
Modificación del
ejecución del
REGULATORIA

régimen impositivo
18 contrato, 3 1 4
EJECUCIÓN

luego de celebrado el
GENERAL
EXTERNA

probable
contrato.
variación del
BAJO

ICCU
mismo

10
Página 11 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Variación de los precios


del mercado; Precio fijo
sin reajuste. No se
cancelaran reajustes
Incremento
luego el contratista
en el costo
asume los cambios en
de las
19 el mercado y no 1 2 3
actividades
reclamara ni
de
pretenderá reajustes,

CONTRATISTA
construcción
ECONÓMICO

así mismo, asume el


EJECUCIÓN
GENERAL

riesgo de pago por


INTERNA

unidad de medida y

BAJO
precio unitario.
Geológicos: El
contratista conocerá en
Incremento
visita de obra el terreno
en el costo
y no realizará
de las
20 reclamaciones por 2 4 6
OPERACIONAL

CONTRATISTA
actividades
condiciones del suelo,
EJECUCIÓN

de
GENERAL
EXTERNA

ni accesibilidad del
construcción
lugar, tampoco por
ALTO

desplazamientos.

11
Página 12 de 12

MATRIZ No. 3 - RIESGOS

CONSECUE

PROBABILIDAD

CALIFICACIÓN

ASIGNACIÓN
NCIA DE LA

CATEGORÍA
DESCRIPCIÓN DEL
OCURRENCI

IMPACTO
RIESGO
FUENTE

ETAPA

TOTAL
A DEL
CLASE

TIPO
EVENTO
NO.

Pagos Por Avance De


Obra: el proponente
seleccionado deberá
asumir la totalidad de Demoras en
los costos de la los pagos de
ejecución del contrato las actas de
21 3 2 5
y se someterá a los avance
trámites y requisitos parcial de

CONTRATISTA
FINANCIERO

para el pago definitivo, obra.


EJECUCIÓN
GENERAL

de acuerdo con la
INTERNA

MEDIO
fuente de financiación
del presente proceso

Por último el riesgo de


la utilidad debe ser Demoras en
asumido por el el inicio de
22 contratista por lo que las obras, 3 3 6

CONTRATISTA
DEBE CALCULAR la prórrogas en
FINANCIERO
EJECUCIÓN

utilidad, pues no se tiempo.


GENERAL
EXTERNA

aceptan reclamaciones
ALTO

sobre el particular.

De acuerdo con la distribución anterior, no procederán reclamaciones del contratista, basadas


en la ocurrencia de alguno de los riesgos asumidos por él, y, en consecuencia, el Instituto de
Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca no hará ningún reconocimiento, ni ofrecerá
garantía alguna, que permita eliminar o mitigar los efectos causados por la ocurrencia de alguno
de estos riesgos, salvo que dicho reconocimiento o garantía se encuentren expresamente
pactados en el Contrato.

12

También podría gustarte