Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Febrillet Catano
Matricula: 100435947
Glosario
Ayurveda: es una palabra en sanscrito que significa literalmente ayur “vida”, veda
“conocimiento”. Por lo tanto se define en términos generales como la ciencia de la vida. El
ayurveda es una ciencia holística. Por lo tanto tiene una visión global del ser humano.
Biomedicina: es el estudio de los aspectos biológicos de la medicina. Su objetivo fundamental
es investigar los mecanismos moleculares, bioquímicos, celulares y genéticos de las
enfermedades humanas.
Etnomedicina: es un estudio o comparación de la medicina tradicional practicada por diversos
grupos étnicos y en especial por los pueblos indígenas. La palabra etnomedicina se utiliza a
veces como sinónimo de medicina tradicional.
MTC: la medicina china tradicional o medicina tradicional china, también conocida
simplemente como medicina china o medicina oriental tradicional, es el nombre que se da
comúnmente un rango de prácticas médicas tradicionales y supersticiones desarrollados en
china a lo largo de su evaluación cultural milenaria.
Síndromes culturales: es un término de antropología médica referente a un síndrome
psicosomático que se reconoce como una enfermedad que afecta a una sociedad o cultura
especifica.
Temazcal: es un baño de vapor utilizado ampliamente en Mesoamérica desde los tiempos
prehispánicos; se utiliza con fines terapéuticos, higiénicos y rituales, siempre conservando la
cosmovisión indígena.
Holística: es aquello perteneciente al holismo, una tendencia o corriente que analiza los
eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan.
Etnocentrismo: Actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los
demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los
comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades.
Paleoantropologia: Parte de la antropología que estudia los restos humanos fósiles.
Etnología: Ciencia que estudia los pueblos y sus culturas en todos sus aspectos y relaciones.
Fodere: excavar
Pidgins: es una lengua simplificada, creada y usada por individuos de comunidades que no
tienen una lengua común ni conocen suficientemente alguna otra lengua para usarla entre
ellos.
Unidad 2 antropología medica
Ayurveda: es el nombre de la medicina tradicional de la India que tiene como objetivo común
la unificación de cuerpo-mente y espíritu, proclamando que la enfermedad y la salud son el
resultado de la confluencia de tres aspectos principales de la existencia o doshas.
Doshas: son ‘humores’ o ‘aires vitales’, aunque desde fines del siglo XX en Occidente se prefiere
traducir con términos de apariencia más científica: ‘temperamento’, ‘biotipo’ o ‘principio
metabólico.
Vata-dosha: Es la principal fuerza de movimiento en el cuerpo y la mente.
Pitta-dosha: está regida por el fuego. El fuego puede dar un calor cálido y agradable, suave y
tierno, más también puede ser arrollador y quemarlo todo con su mal humor, su rabia.
Kapha-dosha: es el dosha que conforma el principio estructural del cuerpo. Proporciona
estabilidad y firmeza; genera reservas de fortaleza y resistencia físicas en las estructuras sólidas
y pesadas.
Nancy M.Febrillet Catano
Matricula: 100435947
Chakra: son centros de energía inmensurables situados en el cuerpo humano.
Nadis: son canales del cuerpo sutil a través de los cuales fluye el praná.
Prana: aire inspirado o energía vital.
Tai chi: arte marcial desarrollado en china.
Illness: enfermedad.
Morbi-mortalidas: la muerte causada por una enfermedad.
Lapones: son sedentarios y viven de la caza y la agricultura. Algunos son nómadas y se dedican
al pastoreo de los renos.
Esquimales: es el nombre común usado para los distintos pueblos indígenas que habitan las
regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia y hablan lenguas esquimales.
Latah: enfermedad nerviosa que hace que una persona no se dé cuenta de lo que está
haciendo, le gusta seguir un acto o la ignorancia de una persona, emana o hace algo
involuntariamente asombrado.
Koro: es un síndrome cultural en el que la persona tiene el miedo irracional de que sus
genitales se están contrayendo y van a desaparecer.
Amok: es el comportamiento homicida o fuertemente destructivo, el cual puede ser dirigido a
personas u objetos.
Vedas: se denominan vedas a los cuatro textos más antiguos de la literatura india.