Está en la página 1de 3

MODELOS DE PROBABILIDAD.

OSCAR CASTILLO VARGAS

ESTADISTICAS

INSTITUTO IACC

07 DE SEPTIEMBRE DE 2020
DESARROLLO

1- Considerando que el tipo de vivienda aleatoria binominal, conteste lo siguiente:

TIPO CANTIDAD VALORES PORCENTAJE


CASA 242 0,69 69%
DEPARTAMENTO 108 0,31 31%
350 100%

A) Si se eligen 30 hogares al azar, ¿cuál es la probabilidad de que a lo más 8 de ellos sean


departamento.-

N: 30
K: 8
P: 0,31
Un 14,22% es la probabilidad de que sean 8 departamentos

B) Si se eligen 18 hogares al azar ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 10 de ellos


correspondan a casas?

N: 18
K: 10
P: 0,69
Un 9,12% es la probabilidad de que sean 10 casas

C) Si se eligen 21 hogares al azar ¿Cuál es la probabilidad de que entre 6 y 12 de ellos sean


departamento?

N: 21
K: 6 y 12
P: 0,31
La probabilidad de que sean departamentos es alta llegando a los 48,6%.
2.- Suponiendo que el consumo de electricidad en los hogares tiene una distribución
aproximadamente de tipo normal, conteste lo siguiente:

A) Obtenga los parámetros (media y desviación estándar) del conjunto de datos.

Promedio: 304,1
Desviación estándar: 56,84

B) ¿Cuál es la probabilidad que un hogar de este sector tenga un consumo mensual de


electricidad superior a 394 kw/h?

Probabilidad el 5,7 %

C) ¿Cuál es la probabilidad de que un hogar de este sector tenga un consumo mensual de


electricidad inferior a 285 kw/h?

36,8 es la probabilidad de que ese hogar tenga ese consumo de electricidad

D) ¿Cuál es la probabilidad de que un hogar de este sector tenga un consumo mensual de


electricidad entre 250 y 360 kW/h?

La probabilidad es de 67%

También podría gustarte