*Forma de canción, se mantiene el término alemán, Lied (plural, Lieder), por ser
de uso también en castellano
Lo más común es el tipo Lied ternario:
Y el amado rostro
En sus labios
Y el amado rostro
En sus labios
primera y la última la central describe la
estrofas Se dibujó una sonrisa maravillosa. transformación
son dichas por el onírica/irreal de la
observador Y como de lágrimas de nostalgia imagen
También ella da comienzo con la nota sib pero se desliza suavemente desde allí hacia Solb mayor,
lejanamente emparentada por terceras con Sib mayor (sib fundamental de Sib mayor, se convierte
en tercera de Solb mayor).
Sib mayor/menor, Solb mayor y, de nuevo, Sib mayor/menor:
ensimismado armónicamente como en un mundo onírico de representación
interior, Solb mayor incorpora la esfera opuesta a la realidad de Sib.
Sin embargo, forma Lied no alude por lo
general a la factura formal
de los Lieder [canciones], sino a una
determinada construcción de
composiciones instrumentales del clasicismo y del
romanticismo, principalmente.
El concepto apunta, por tanto, a
la mera sencillez, orden y unidad
de las características formales, y no a
un prototipo vocal.
Porque un modelo como A B A es tan
simple como seductor:
mediante el empleo conjunto de
reaparición (A) y contraste (B), una
fórmula muy general de
conformación musical - algo queda
igual, algo se cambia- se va a ver
transformada de manera concluyente.
Está bien claro que no nos hallamos ante una forma
problemática. Y es justo por ello por lo que, en el
período clásico, los temas de rondó y de las series
de variaciones se suelen componer en forma de
Lied;
A | B B | A).
Por el contrario, Fürchtennrachen [Jugando a los
sustos], que titubea sutilmente entre mi menor y
Sol mayor, extrae de la repetición una ordenación
ternaria de rango superior:
secciones extremas idénticas encuadran una parte
central de ocho compases (ce. 21-28);