Está en la página 1de 3

Introducción a sensores de fibra óptica.

Cuando la luz interactúa con la materia, se producen algunos efectos (que no


afectan al electrón niveles de átomos y en consecuencia no introducen cambios
en la longitud de onda de la luz). La luz se refleja, absorbe, dispersa y se
transmite con la longitud de onda original (λ1).

La luz absorbida puede producir cambios sobre los niveles de electrones de


algunas moléculas, causando una nueva emisión de luz (luminiscencia), con
mayor longitud de onda (λ2) que la original.

 Por lo tanto, de manera general, la materia modifica las propiedades de la luz


(dirección, intensidad, longitud de onda y / o polarización).

Cuando la modificación de las propiedades de la luz depende de una de las


características de la materia, ese cambio puede usarse para cuantificar esta
característica, obteniendo un sensor óptico.

Las fibras ópticas guían la luz desde la fuente de excitación hasta el área de detección y
desde la misma area al detector óptico.

Las fibras ópticas guían la luz desde la fuente de excitación hasta el área de detección y
desde la misma. área al detector óptico. Durante este camino, la luz apenas sufre atenuación
y se reduce la adición de otras fuentes de ruido óptico

Además, las fibras ópticas guían lo emocionante, lo reflejado, lo disperso, lo emitido y lo


transmitió luz a través del examen de lugares a los que de otra forma sería difícil acceder,
haciendo fibras ópticas bastante útiles en medicina o biología.
Varios métodos para multiplexar las señales de excitación y las señales de demultiplexación
producidas por los sensores están disponibles en el dominio de tiempo, frecuencia o
espectro de luz

2. Principios de operación y sistemas de medición de fibra óptica.


El funcionamiento de los sensores de fibra óptica requiere una fuente de luz para excitar el
sistema de fibra. incluido el sensor óptico y un fotodetector para leer la luz emitida por el
área de detección eso incluye información sobre la X, la variable de interés. Hay varias
opciones para el conexión de fuente de luz y fotodetector
En los sensores intrínsecos, la fibra tiene dos funciones: primero, es la guía para excitar y
emitir luz y segundo, la fibra es el transductor. En este caso, la variable a medir modifica
Algunas propiedades de la fibra, como el índice de refracción o el coeficiente de absorción
Dependiendo de la magnitud de esa variable, el cambio final de la radiación transmitida
variará, como sucede en los sensores de evanescencia. 

Además, los sensores extrínsecos utilizan la fibra óptica para guiar la luz excitante de la
fuente al área de detección (fuera de la fibra óptica), y la luz emisora, desde el área de
detección a la foto detector 

A veces, la variable observada puede modular la luz pero, generalmente, la interacción se


lleva a cabo mediante un sensor específico que actúa como una interfaz entre variable X y
la fibra óptica.
Para todos los casos anteriores, la luz resultante contiene información sobre la variable X,
es decir la luz ha sido modulada por X. La modulación puede modificar uno o más
caracteres de luz parámetros estéticos, como intensidad, longitud de onda, ángulo de
polarización, retraso de fase o tiempo. El tipo de modulación determina la fuente de luz, el
foto detector y la detección procedimiento

También podría gustarte