Está en la página 1de 1

QUE INICIATIVAS NORMATIVAS SE IMPULSARIAN PARA MASIFICAR LAS ADOPCIONES EN

NIÑOS Y DOLESCENTES.

Muchas veces son los problemas familiares que ha medida de volverse permanentes,
ocasionan que los niños o adolescentes no puedan vivir en un entorno familiar protector
perdiendo del todo la relación con sus madres y padres. Esta es una de las razones que
justifican el actuar del Estado. Desde el punto de vista legal, la adopción es una
decisión judicial por la cual un niño o una niña nacidos en una familia concreta se
convierten en el hijo o la hija de otra familia, perdiendo la vinculación j u r í d i c a con
su familia de origen y convirtiéndose a todos los efectos y para siempre en el hijo o la
hija de su familia adoptiva. En el presente trabajo pretendemos analizar brevemente el
panorama general, la regulación normativa y la estructura del proceso de adopción
llevado a cabo en Perú, con finalidad de aportar mediante las respectivas conclusiones
a una adecuada comprensión del instituto jurídico adoptivo.

MIS INICIATIVAS NORMATIVAS SERIAN LAS SIGUIENTES:


1. La declaración de interés judicial de la defensa y acceso a una familia digna
para la niña, niño y adolescente. Focalizando las zonas de mayor abandono y
explotación infantil.
2. Ley de acceso a adopción de niñas, niños y adolescentes por personas solteras,
con garantía de contar con un trabajo digno y vivienda asegurada.
3. Ley de acceso a la adopción de niñas, niños y adolescentes por personas del
mismo sexo.
4. Ley de creación de una entidad que garantice el cumplimiento adecuado y
trasparente para la adopción y seguimiento de 5 años post adopción.

También podría gustarte