Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sociohistórica de
la Medicina.
Francini Placencia
Grupo #8
Sección 03
Causa
En el momento en que se produjo la epidemia, no se conocía con exactitud el
origen ni el modo de transmisión de la enfermedad.
Existían dos corrientes teóricas:
1. La de los “contagionistas” que exponían que el cólera se transmitía por el
contacto con el enfermo o con sus vestidos y pertenencias.
2. La teoría “miasmática” que establecía que una determinada situación
atmosférica como, por ejemplo, los vientos, transmitían de un lugar a otro los
“miasmas”: vapores tóxicos emitidos por materia en descomposición, los cuales
“transportaban” de un lugar a otro el cólera.
Forma de transmisión
En las epidemias de cólera presentadas en Londres en los años de 1848, 1853 y 1854,
se pensaba que la enfermedad era transmitida por el contacto directo con el enfermo o
sus ropas, o por la presencia de los miasmas (vapores tóxicos).
En la actualidad sabemos que la transmisión del cólera está ligada al escaso acceso a
agua salubre e instalaciones de saneamiento.
Tras varias investigaciones se ha llegado a la conclusión de que esta enfermedad se
propaga a través de aguas contaminadas (con presencia de heces fecales) y que se
adquiere también, mediante la ingesta de alimentos que contienen el V. cholerae.
La transmisión del cólera es a través de la vía fecal-oral.
País en que se originó
A Inglaterra, dado el importante contacto comercial entre los puertos europeos y de la
isla, el cólera llegó en junio de 1831, en Medway, al suroeste de Londres, a partir de
enfermos que estaban en barcos en cuarentena provenientes de Riga. En octubre llegó
a Sunderland y luego fueron apareciendo casos en Newcastle, Gateshead, Edimburgo,
y, en febrero de 1832, en Londres. Luego, siguió extendiéndose por varias ciudades de
la isla. Ese año se contabilizaron 14 796 casos de cólera con 5432 muertos.
Ubicación temporal
- En 1831 Londres sufre su primera epidemia de cólera.
- Durante el otoño de 1848-49 se produjo la segunda epidemia.
- 1853-1854 apareció la tercera epidemia.
- La cuarta epidemia se produjo en 1866.
Aportes
La epidemia de cólera fue inspiración para escribir novelas, libros y obras literarias.
Algunos de estos son: