Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Antúnez de Mayolo
ESTADÍSTICA
Agosto 2020
RETROALIMENTACIÓN
El Director del Colegio Santa Rosa está interesado en averiguar si los estudiantes con altos
coeficientes de inteligencia son los que tienen los mejores rendimientos académicos. Encarga el
estudio a un equipo de investigadores, los cuales deciden seleccionar una muestra aleatoria de
310 alumnos para aplicar la Escala Wechsler de Inteligencia (WISC/WASC) que les permita
determinar el coeficiente de inteligencia de los estudiantes para que sea relacionados con el
rendimiento académico. El rendimiento académico es observado a través de las notas en los
cursos de Matemática, Lenguaje y Educación Cívica.
Se encontró que los estudiante tuvieron un puntaje promedio de 98 puntos, el 45% de los
estudiantes tuvo un nivel de inteligencia superior al promedio y se encontró que existe correlación
directa de manera significativa ( r = 0.67, p<0.01). Además se sabe que en un censo anterior, el
24% de los estudiante presentan desnutrición leve.
a) Identifique: Población, muestra, variables y tipos de variables.
Población: Todos los estudiantes de la IE SR
Muestra: 310 estudiantes.
Variables: rendimientos académicos (Notas, cursos)/coeficiente de inteligencia(PUNTAJES
- promedio), Desnutrición (crónica, leve)
a) Determine los parámetros y/ó estadísticos a partir del enunciado propuesto.
Parámetro: SE ESPERA que el promedio de puntos para determinar el el coeficiente de
inteligencia en todos los estudiantes sea de 98 puntos.
Estadístico: puntaje promedio de 98 puntos MUESTRA.
a) Identifique la técnica e instrumento de medición.
coeficientes de inteligencia
Encuesta (se aplica dicha escala ca cada estuante)
Instrumento Escala Wechsler de Inteligencia (WISC/WASC)
rendimientos académicos
Técnica: análisis documentos / encuestas
Instrumento: fichas de evolución por curso/cuestionario con preguntas para cada curso
SESIÓN I
DEFINICIÓN DE POBLACIÓN, MUESTRA, VARIABLES CUANTITATIVAS Y
CUALITATIVAS. TÉCNICA Y RECOLECCIÓN DE DATOS
Población:
Muestra:
Unidad elemental:
Variable:
Tipo de Variable:
Parámetro adecuado y/o estadisticos:
- La Municipalidad de San Martin de Porres quiere estimar el promedio de
residuos sólidos diario que genera una vivienda en el distrito, este indicador
será muy importante en el Sistema de Costos que tiene implementado para
poder establecer una tarifa adecuada en el servicio de recojo de basura. La
municipalidad ha encargado este trabajo a una consultora, y esta ha creído
conveniente seleccionar al azar 80 viviendas de diferentes sectores del
distrito y durante 3 días personal especializado pesará la basura
recolectada.
Población:
Muestra:
Unidad elemental:
Variable:
Tipo de Variable:
Parámetro adecuado y/o estadisticos:
Población:
Muestra:
Unidad elemental:
Variable:
Tipo de Variable:
Parámetro adecuado y/o estadisticos: