Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A medida que se amasa va perdiendo Por el contrario, si se deja allí sin intervenir
viscosidad hasta quedar prácticamente líquida, recupera su cohesión y tiende a ponerse
ocasionando un desordenamiento de la capa sólida, es decir que su capa se recupera.
doble difusa
Para que una arcilla de este tipo muestre un comportamiento como el antes descrito
deberá poseer un contenido en agua cercano a su límite líquido. Por el contrario, si
estuviera en torno a su límite plástico no existiría posibilidad de comportamiento
tixotrópico.
Por ejemplo:
El lodo bentónitico que es una mezcla de bentonita (arcilla de un alto limite
liquido) con agua. Esto lo hace muy útil en construcción ya que presenta un
comportamiento tixotrópico, pues este se coloca en las paredes del terreno durante
la excavación y sirve para evitar o reducir los derrumbes del terreno
Tixotropía en asfaltos
La propiedad de ablandarse y hacerse deformable por efecto del calor, y de
recuperar sus propiedades al enfriarse, ha hecho posible el empleo del cemento
asfaltico como ligante. Existen tres tipos de cemento asfaltico:
INVIAS
Índice de penetración de cementos asfálticos INV E-724: Esta norma describe el
procedimiento que se debe seguir para la determinación del índice de penetración,
de los cementos asfálticos. Este índice se calcula a partir del valor de la penetración
a 25° C y del punto de ablandamiento.
En función del índice de penetración, se pueden clasificar los cementos asfalticos de
forma general en tres grupos: