Estudiante
1. Contexto
1.1. Identificación
Número C- 103-15
Fecha Once de marzo de dos mil quince
Magistrado Ponente María Victoria Calle Correa
Salvan el voto Gabriel Eduardo Mendoza Martelo - Luis Ernesto Vargas Silva
La ciudadana Monroy Torres formula dos cargos, uno de ellos es por la vulneracion
al inciso segundo y tercero del articulo 267 de la Constitución Política, la ciudadana
dice que “el control fiscal en Colombia, por disposición expresa de la Constitución
Política, es posterior, y se ejerce respecto de la gestión los resultados del gasto
público, lo que significa que el ordenamiento jurídico nacional no puede permitir
que la Contraloría General ejerza sus funciones de manera preventiva, como
funcionario de advertencia, ante supuestos graves riesgos para el patrimonio
público”, tambien argumenta que la constitucion del 91 excluyo la figura del
control previo.
Por otro lado dice que hay una vulneracion al inciso cuarto del articulo antes
mencionado, dado que la contraloria no puede ejercer funciones administrativas
distitnas a aquellas de las de sus organización y dice que esto se vulnera cuando se le
da la posibilidad de intervenir en las decisiones administrativas de las organizaciones
sometidas al control.
1.6. Decisión
Aunque el artículo 5, numeral 7º, del Decreto 267 de 2000 persigue un el logro de
objetivos constitucionalmente legitimo se encuentra con dos problemas, uno es el
cararter previo que se le dio a la contraloria con la funcion de advertencia, por otro
lado argumenta la corte que tambien se podria ver una coadministracion o una
injerencia que no debe hacer la contraloria. por lo que le da a la contralaria la forma
de incidir de forma negativa en las decisiones administrativas.