Está en la página 1de 3

MINISTERIO PÚBLICO

FISCALÍA DEL DISTRITO DE COCHABAMBA

CASO No.: ................................................; División Corrupción Pública.


DELITO: Estafa, Art. 335
SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN EN MATERIA PENAL No. DE LA CAPITAL

IMPUTACIÓN FORMAL

1.- DATOS GENERALES DEL IMPUTADO


Nombre y apellidos .................................................................................
Fecha y lugar de nacimiento ...................................................................................
Género: ...................................................................................
No. C.I.: ...................................................................................
Residencia actual: ...................................................................................
Estaco civil: ...................................................................................
Nacionalidad: ...................................................................................

II.- ABOGADO DEFENSOR


Nombre y apellidos: ...................................................................................
Domicilio personal: ...................................................................................
Designación: ...................................................................................

III.- VÍCTIMAS
Nombre y apellidos: ...................................................................................
Y.................................................................................
Abogado patrocinante: ...................................................................................
Denuncia: ...................................................................................

IV..- DESCRIPCIÓN DEL HECHO


En fecha .................. de ............................................ de .............., los
señores ....................................................... y ......................................................... personeros
del Banco “..........................................................”, interponen denuncia
contra ....................................... expresando que este señor en fecha .................
de ............................................ de ................. retiró la suma de $us. .............................. y en
fecha .................. de ...................................... de ............ la suma de $us. .............................., de
la cuenta corriente No. ....................................... del Banco “.............................................”
Oficina Cochabamba, perteneciente a la señora ................... ..........................................
expresando que contaba con autorización de la referida señora, obteniendo de esta manera
autorización de los denunciantes para retirar los dineros referidos.
Ahora bien, dentro de la investigación preliminar, se ha podido establecer que el imputado se
apersonó al Banco mencionado y obtuvo autorización del Gerente en las dos oportunidades,
expresando que su esposa se encontraba delicada de salud por lo que no podía constituirse al
Banco, por ello tenía autorización para retirar dichos m9ontos de dinero, empero, no era cierto
que tuviese autorización de la titular de la cuenta corriente, quien ignoraba completamente
este hecho, aspecto que también es admitido por el imputado en su declaración prestada
conforme con los requisitos establecidos por Ley. En fecha ................
de ..................................... de ....... se apersonó al Banco la señora ..........................................
manifestando que nunca habría dado autorización al imputado para retirar dichos dineros y
que tampoco se encontraba enferma, entre el reclamo de su dinero, los denunciantes habrían
devuelto de su peculio la cantidad autorizada a retirar, haciendo un total de
$us...............................
La conducta relacionada, se adecua al tipo penal descrito por el Art. 335 del Código Penal, por
cuanto, el imputado utilizando engaños o artificios, como es el de decir que tenía autorización
y que se encontraba enferma la titular de la cuenta, logró que los personeros del Banco,
incurriendo en error, autorizarán el retiro de los dineros que nos ocupa, beneficiándose con
estos dineros y pe a los denunciantes, quienes tuvieron que reponer los montos de dinero
retirados por el imputado.
El hecho se encuentra en pleno proceso de investigación por la División Corrupción Pública y
Operaciones Especiales de la Policía Técnica Judicial.
Los hechos referidos arrojan suficientes elementos de convicción para sostener que el aludido
imputado es con extrema probabilidad autor o partícipe en la comisión del delito de estafa,
incurso en la sanción del Art. 335 del Código Penal.

V.- IMPUTACIÓN FORMAL:


Por lo expuesto y con la facultad otorgada por los Arts. 301 Inc. 1) y 302 del Código de
Procedimiento Penal, Arts. 7 y 45 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, el suscrito Fiscal
de Materia IMPUTA FORMALMENTE A ..........................................................., mayor de
edad, boliviano, natural de Oruro y vecino de ésta, con domicilio en Calle ................................
No. ..............................., como autor del aludido hecho punible, tipificado en el Art. 335 del
Código Penal.

VI.- SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR:


En mérito al informe policial ya puesto en conocimiento de su Autoridad y otros elementos de
juicio que en audiencia acreditaré, no estando comprendido el caso presente dentro de los
alcances del Art. 232 del Nuevo Código de Procedimiento Penal, ante la existencia de
suficientes elementos de convicción para sostener que el referido imputado es autor o participe
del aludido hecho punible, como lo demostraré en la audiencia respectiva y concurriendo
también el peligro de fuga, ya que el sindicato no cuenta con un domicilio permanente
conocido, familia o trabajo asentados en esta ciudad, es que arribamos a la convicción de que
el imputado no se someterá al proceso y obstaculizará la averiguación de la verdad histórica
del hecho.
En consecuencia encontrándose detenido el imputado ....................................................... en la
celda de la Policía Técnica Judicial y concurriendo las condiciones establecidas por el Art.
233 del Nuevo Código Adjetivo citado, solicito a su probidad, disponer la aplicación de la
medida cautelar de carácter personal de detención preventiva del referido sindicato.
A tal efecto, solicito se señale día y hora de audiencia y sea con las formalidades de rigor
En audiencia protesto acreditar con prueba fehaciente los extremos referidos.
Se adjunta declaración del imputado.
Cochabamba, .................... de . ...................................... de ...............

FISCAL DE MATERIA
Cochabamba – Bolivia

También podría gustarte